Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Habeas Corpus: Protección de la Libertad Personal

Enviado por jose luis y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

El Habeas Corpus y la Protección de la Libertad Personal

Nuestra Constitución Española (CE) ha configurado un ordenamiento cuya pretensión máxima es la garantía de la libertad de los ciudadanos. La libertad es un valor superior del ordenamiento (1.1 CE). El texto constitucional regula los derechos fundamentales articulando técnicas jurídicas que posibiliten su eficaz salvaguarda frente a los particulares o frente a los poderes públicos. Una de estas técnicas de protección de los derechos fundamentales, y del más fundamental de todos ellos, el derecho a la libertad personal, es la institución del Habeas Corpus (HC) (17.4 CE). Es un sistema idóneo para resguardar la libertad personal frente a la eventual arbitrariedad de los agentes... Continuar leyendo "El Habeas Corpus: Protección de la Libertad Personal" »

Guía Completa sobre Procedimientos de Gestión Tributaria en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Procedimientos de Gestión Tributaria en España

De conformidad con el art. 123.1 LGT, los procedimientos de gestión tributaria son los siguientes:

Procedimiento de Devolución

El procedimiento de devolución se inicia mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos. Se trata de devoluciones derivadas de la aplicación de las normas de cada tributo y no se aplica en el caso de devolución de ingresos indebidos. El plazo máximo de duración del procedimiento es de seis meses. Si este plazo se supera por causas imputables a la Administración tributaria, se devengarán intereses de demora hasta la fecha del ingreso.

Tramitación de las Devoluciones

  • Iniciación: Se inicia con la solicitud del obligado tributario, que generalmente aparece
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Procedimientos de Gestión Tributaria en España" »

Principios Esenciales de la Organización Administrativa Española: Competencia y Descentralización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Principios de la Organización Administrativa

Principio de Competencia

Sirve para distribuir tareas y funciones entre las distintas organizaciones personificadas. La titularidad la ostenta la organización personificada y su ejercicio recae en manos de órganos. Las organizaciones públicas tienen atribuidas competencias que ejercen a través de sus órganos. Tiene una doble acepción:

  • a) Competencia material
  • b) Facultad o atribución

Principio de Descentralización

Supone el traslado de la titularidad de la competencia. En el seno de una organización, supone el ejercicio con plena independencia de la competencia. Desde el punto de vista jurídico, supone la ausencia de controles o, como máximo, la tutela de legalidad. Es la capacidad para adoptar

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Organización Administrativa Española: Competencia y Descentralización" »

Derecho Comunitario y Organización de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

1. Adaptación del Derecho Nacional al Derecho Comunitario

La adaptación del derecho nacional a normas concretas del derecho comunitario se realiza de acuerdo con los principios constitucionales de cada país. El sistema constitucional determina si una materia debe regularse por ley o por reglamento. El deber de adaptar el derecho nacional al comunitario europeo no supone un título competencial específico en favor del Estado. Algunos estatutos de autonomía prevén expresamente que corresponde a la comunidad autónoma adaptar las medidas necesarias para la ejecución de los tratados internacionales en las materias que son de su competencia. En caso de incumplimiento, el Estado podía aprobar una ley de armonía. En el caso de que el Estado... Continuar leyendo "Derecho Comunitario y Organización de la Unión Europea" »

Estructura y Funcionamiento del Derecho Comunitario Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Cuenta con directores generales, secretarios ejecutivos y órganos staff. La administración nacional, cuando actúa ejecutando normativa comunitaria, no se convierte en un agente comunitario.

La Organización de Justicia de las Comunidades Europeas

Centrada inicialmente en el TJCE, se ha visto ampliada al agregarse a dicho tribunal el Tribunal de Primera Instancia, desdoblándose en dos instancias:

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

Está compuesto por un juez por Estado miembro. Su mandato es de seis años. El tribunal cuenta con los abogados generales. El abogado general debe presentar al tribunal un dictamen no vinculante para este. El tribunal es garante de la correcta aplicación del derecho comunitario y sus competencias... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento del Derecho Comunitario Europeo" »

Kontratuaren Eragingarritasuna eta Eragingabetasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,16 KB

KONTRATUAREN ERAGINGARRITASUNA(eficacia del contrato)• Gainontzekoaren mesedetan egindako kontratua.Kasu honetan, 2 subjektu edo 2 alderdik parte hartzen dute kontratuan eta kontratu horretatik sortzen den betebeharren bat hirugarren baten mesederako da. Bi alderdi hizpaketagilea (estipulante, frente a quien se obliga) eta hitzemailea (promitente, el que se obliga). Hizpaketagilea eta hitzemailea ados egon behar dute eta betebeharrak sortzeko adostasuna, objektua eta karia egon behar dira.• Etorkizunean izendatuko den pertsonaren aldeko kontratuaKasu honetan ere kontratua hizpaketagile eta hitzemailearen artean egiten da baina kontratu horretan hizpaketagileak berarentzat erreserbatzen du 3. bat izendatzeko aukera. 3. hori edo gainontzeko... Continuar leyendo "Kontratuaren Eragingarritasuna eta Eragingabetasuna" »

Ciudadanía, Democracia y Estado de Derecho: Fundamentos y Virtudes Cívicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Elementos de la Ciudadanía

La ciudadanía se compone de tres elementos interrelacionados:

  1. Elemento civil: derechos individuales como la libertad de expresión, pensamiento y propiedad.
  2. Elemento político: derechos políticos como el sufragio universal en elecciones libres.
  3. Elemento social: derechos sociales, económicos y culturales.

Esta división ayuda a comprender el desarrollo histórico de la ciudadanía, su carácter expansivo y los diferentes modelos existentes.

Modelos de Ciudadanía

  • Liberal: Prioriza al individuo sobre el Estado, derechos civiles y propiedad privada (ej. Bill of Rights).
  • Republicana: Enfatiza la participación activa de los ciudadanos en asuntos públicos.
  • Comunitarista: Se basa en la pertenencia a comunidades con fuerte identidad
... Continuar leyendo "Ciudadanía, Democracia y Estado de Derecho: Fundamentos y Virtudes Cívicas" »

Resolución de Casos Prácticos sobre IRPF: Autoliquidaciones, Rectificaciones y Comprobaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sr. X presentó e ingresó la autoliquidación del IRPF de 2017 el 20 de junio de 2019 con una cuota a ingresar de 2000€. El 12 de diciembre de 2018, la AT le notifica un requerimiento para que se persone y justifique unos gastos por los que se ha practicado una deducción en la cuota íntegra del IRPF. Finalmente, la AT termina el procedimiento una vez cotejados los datos de la deducción practicada en dicha autoliquidación, lo que se le notifica en el mismo momento de la personación, indicándole mediante notificación que todo es correcto el 2 de marzo de 2019.

¿Qué tipo de procedimiento de gestión se desarrolla?

Verificación de datos (art. 131 LGT), porque es una mera comprobación básica, donde es necesario contar con la autoliquidación.... Continuar leyendo "Resolución de Casos Prácticos sobre IRPF: Autoliquidaciones, Rectificaciones y Comprobaciones" »

Establecimiento Mercantil: Clases, Transmisión, Registro y Representación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

El Establecimiento Mercantil

Se distingue el vendedor ambulante del comerciante por la figura del establecimiento mercantil, que son lugares, construcciones e instalaciones de carácter fijo y permanente destinados al ejercicio regular de actividades comerciales.

Clases de establecimientos

  • Comercial
  • Industrial
  • Servicios

Esta distinción permite diferenciar el contrato de arrendamiento del local (elemento inerte) y el de arrendamiento de industria (conjunto de elementos vivos, organizados y preparados para desarrollar la actividad industrial, siendo el local un elemento más).

Sucursales

La misma actividad mercantil se ejercita por un empresario individual o sociedad mercantil a través de dos o más establecimientos. Uno de ellos será el establecimiento

... Continuar leyendo "Establecimiento Mercantil: Clases, Transmisión, Registro y Representación" »

Funciones y estructura del Gobierno en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 28,89 KB

Configuración constitucional del Gobierno

La Constitución, en su título IV, «Del Gobierno y de la Administración», regula la estructura y funciones del Gobierno como órgano constitucional diferenciado y con entidad propia. Cuando las Constituciones se referían al poder ejecutivo, utilizaban como epígrafe de los correspondientes títulos la expresión «Del Rey», «De los Ministros», o, en algún caso, «Del Rey y sus Ministros». La Constitución de la Segunda República sí confirió al Gobierno un reconocimiento constitucional expreso, regulando la institución como órgano distinto de la Jefatura del Estado.

Esta regulación constitucional, referida tanto a los aspectos estructurales del Gobierno —composición, formación y cese,... Continuar leyendo "Funciones y estructura del Gobierno en España" »