Chuletas y apuntes de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Drets Fonamentals a la Constitució Espanyola: Anàlisi Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 34,98 KB

Dret a la Vida (Art. 15 CE)

El dret a la vida es regula a l'article 15 de la Constitució Espanyola (CE) i garanteix l'existència de tota persona. Aquest dret implica no només el fet de viure, sinó una existència digna. És un pressupòsit bàsic per exercir altres drets i la seva vulneració afecta directament la dignitat humana.

Configuració Constitucional

  • Respecte: Abstenir-se d'accions que el violin.
  • Protecció: Prevenir agressions de particulars o autolesions.
  • Promoció: Fomentar una vida digna.

Titularitat del Dret a la Vida

El dret a la vida és titularitat de tot ésser humà. El Tribunal Constitucional (TC) determina que només s'aplica als éssers humans nascuts, excloent el nasciturus (fetus), que és considerat un bé jurídic protegit,... Continuar leyendo "Drets Fonamentals a la Constitució Espanyola: Anàlisi Detallada" »

Guia Completa de Dret Administratiu: Conceptes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,56 KB

Dret Administratiu: Conceptes Fonamentals

És una branca del dret integrada en el dret públic. És el dret propi i peculiar d’un subjecte: l’Administració Pública. Quan l’Administració, els seus òrgans i agents actuen com a persona juridicopública, en defensa de l’interès general (art. 103 CE). El Dret administratiu atorga a les Administracions Públiques privilegis i prerrogatives. El Dret administratiu no es pot entendre sense l'existència de l’Administració Pública. Les Administracions Públiques també poden actuar sotmeses al Dret privat, com qualsevol altra persona. El Dret administratiu és el dret propi i preferent de les Administracions Públiques.

L'Administració Pública (AP)

L’AP se situa en el poder executiu.... Continuar leyendo "Guia Completa de Dret Administratiu: Conceptes Essencials" »

Estatuto de Autonomía en España: Principios, Características y Fuentes del Derecho Autonómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estatuto de Autonomía

Principios Generales del Derecho Autonómico

Los principios generales del derecho autonómico en España se centran en la solidaridad, la igualdad territorial y de los españoles, y la unidad económica. La solidaridad, establecida en el artículo 138.1 de la Constitución Española (CE), garantiza la cooperación y ayuda mutua entre las distintas comunidades autónomas. La igualdad territorial, mencionada en el artículo 138.2 CE, asegura que las diferencias entre los territorios no resulten en privilegios económicos o sociales, manteniendo un equilibrio equitativo en todo el país. La igualdad de los españoles, prevista en el artículo 139.1 CE, garantiza que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones... Continuar leyendo "Estatuto de Autonomía en España: Principios, Características y Fuentes del Derecho Autonómico" »

Tipos de Normas y Constitución: Clasificación y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Clasificación de las Constituciones

Las Constituciones se clasifican en varios tipos, según su forma y procedimiento de reforma:

  • Rígidas: Requieren un procedimiento especial y más complejo que el de las leyes ordinarias para su modificación.
  • Flexibles: Pueden ser reformadas mediante el mismo procedimiento que las leyes ordinarias.
  • Mixtas: Combinan características de las constituciones rígidas y flexibles, con algunas partes más difíciles de reformar que otras.
  • Escritas: Se encuentran codificadas en un documento formal y sistemático.
  • No escritas (Consuetudinarias): Se basan en costumbres, convenciones y jurisprudencia, sin estar consolidadas en un único documento.
  • Sumarias: Contienen solo los principios fundamentales de la organización
... Continuar leyendo "Tipos de Normas y Constitución: Clasificación y Características" »

Impacto de la Revolución Francesa y Pilares del Estado Democrático Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Consecuencias de la Revolución Francesa

  • Fin de la monarquía absoluta.
  • Fin del feudalismo.
  • Surgimiento de las ideas de la Ilustración.
  • Proclamación de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • Reducción de los privilegios de la Iglesia y la nobleza.
  • Llegada de Napoleón Bonaparte al poder.
  • Emergencia de nuevas clases sociales.
  • Establecimiento de sistemas basados en la razón.
  • Unificación lingüística.
  • Surgimiento del capitalismo.

Valores Fundamentales del Estado Moderno

Estos valores son pilares esenciales para la convivencia y el desarrollo social:

La Libertad

Capacidad de la ciudadanía para actuar y pensar sin temor a represalias, garantizando la autonomía individual.

La Justicia

Establecimiento de un marco jurídico equitativo al que todos los ciudadanos,... Continuar leyendo "Impacto de la Revolución Francesa y Pilares del Estado Democrático Moderno" »

Introducción al Derecho Civil Chileno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,78 KB

Ordenamiento Jurídico

Entendemos por Ordenamiento Jurídico el conjunto de normas positivas, técnicamente ordenadas y vigentes en determinado medio social y momento histórico.

Definición y finalidad de la norma jurídica

La norma jurídica es una regla de conducta establecida por una autoridad competente, que tiene como finalidad regular las acciones de los individuos y garantizar el orden y la justicia en la sociedad. Su objetivo principal es proporcionar seguridad jurídica y resolver conflictos de intereses de manera pacífica y equitativa.

Naturaleza de la norma jurídica

La norma jurídica es una creación del poder estatal, derivada de la soberanía del Estado. Esta norma impone obligaciones y derechos a los individuos, así como sanciones... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Civil Chileno" »

El Sistema Jurídico Español: Estructura y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

El Sistema Jurídico Español

Derecho Público

  • Derecho Administrativo: Regula la organización de la Administración y sus relaciones con los particulares.
  • Derecho Penal: Determina las conductas que constituyen delitos y las sanciones que deben imponerse a quienes los cometan.
  • Derecho Procesal: Establece el funcionamiento de los tribunales y las reglas de los procedimientos judiciales.
  • Derecho Fiscal: Fija las normas sobre los impuestos, así como su gestión, recaudación e inspección.

Derecho Privado

  • Derecho Civil: Normas que se aplican a personas físicas y jurídicas, a la familia, al patrimonio, a las obligaciones, etc.
  • Derecho Mercantil: Regula la organización y el desarrollo de las actividades de los empresarios, sean personas físicas o
... Continuar leyendo "El Sistema Jurídico Español: Estructura y Organización" »

Ejecución Forzosa de Actos Administrativos: Principios y Procedimientos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 480,39 KB

LA EJECUCIÓN FORZOSA DEL ACTO ADMINISTRATIVO

LA EJECUCIÓN FORZOSA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. PRINCIPIOS GENERALES Y MANIFESTACIONES.

La ejecución de los actos administrativos está regulada en los artículos 97-105 de la Ley 39/2015. El artículo 97 se compone de dos apartados, y en cada uno de ellos se comprende una regla básica:

Artículo 97: 1. Las Administraciones Públicas no iniciarán ninguna actuación material de ejecución de resoluciones que limiten derechos de los particulares sin que previamente haya sido adoptada la resolución que le sirva de fundamento jurídico. 2. El órgano que ordene un acto de ejecución material de resoluciones estará obligado a notificar al particular interesado la resolución que autorice la actuación... Continuar leyendo "Ejecución Forzosa de Actos Administrativos: Principios y Procedimientos Clave" »

Les grafies j/g i tj/tg:j

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Les grafies j/g i tj/tg:
J:
davant a, o, u.
G: davant de e, i
Els grups -jecc- i -ject-, les formes del verb jeure, món bíblic.
Les grafies x/ix i tx/ig:
X:
a principi de mot, darrere de consonant, darrere i, darrere el diftong -au-.
IX: darrere de les vocals a, e, o, u
TX: a principi de paraula i enmig de mot, a final de paraula quan el derivat es faci amb tx.
IG: A final de paraula quan el derivat es faci amb j/g.
Sintagma adjectival: Grup de paraules ordenades entorn l’adjectiu que fa el nucli (Det) + Adj + (CAdj)
Sintagma adverbial: Grup de paraules ordenades entorn l’adverbi que fa nucli (Det) + Adv.
Narrativa històrica: obra en prosa amb un testimoni extern que explica fets reals. Llibre de viatges i biògrafia.


Novel·les: Amorosa, aventures,... Continuar leyendo "Les grafies j/g i tj/tg:j" »

Derecho

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

error:concepccion erronea que se tiene del contrayente. fuerza:coaccion fisica o pskologica q se le da a1 persona a contratar.nulidad:es taxativa- es declarada por sentencia judicial. causales: el numero de testigos, edad. etcdivorcio:termino del matrimonio en caso k1 de las2 partes no a cumplido con las obligaciones que impone el contrato matrimonial.existen3 tipos: divorcio culpable:falata grave tanto para el matrimonio como para los hijos que hagan la vida intolerable en comun.ej dado por la ley: transgrecion continua del socorroo fidelidad y cohabitacion-atentado contra la vida. divorcio comun acuerdo:solicitado por ambos,x sesacion de convivencia x+de 1 año, junto con la demanda deben llavar acordado las responsabilidades entre ambos... Continuar leyendo "Derecho" »