Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Penal: Principios, Conceptos y Límites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Derecho Penal: Generalidades

Doctrina del Derecho Penal

La doctrina del Derecho Penal se basa en los valores fundamentales de la convivencia en sociedad. Estos valores evolucionan con el tiempo, y en la actualidad existe un consenso en que el ordenamiento jurídico representa y contiene los valores esenciales para una sociedad determinada. Para cumplir su función, el Derecho Penal utiliza dos instrumentos principales: la pena y la medida de seguridad y protección.

Derecho Penal Objetivo

El Derecho Penal Objetivo se compone del conjunto de normas jurídicas que definen las conductas humanas consideradas como delitos. Estas normas se basan en la Constitución y sus principios fundamentales.

Conducta Humana (Hecho)

La conducta humana es un presupuesto

... Continuar leyendo "Derecho Penal: Principios, Conceptos y Límites" »

Principios del Derecho Penal y Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Principio de Lesividad

Sanciona penalmente los actos en contra de un bien jurídico que sean considerados socialmente valiosos, no aquellos que constituyan una mera inmoralidad, salvo que dichos actos afecten un bien jurídico relevante. De acuerdo a esto, el poder estatal debe estar al servicio de la humanidad. Bienes jurídicos fundamentales para el desarrollo del individuo: la vida, integridad, libertad, honor, etc. Esto no excluye que proteja bienes sociales y colectivos que sean esenciales.

Paradoja: pedir ayuda       mayor poder del Eº

En Chile el Eº presente tiene las siguientes características: de derecho: ley establece autoridades políticas y estas se regulan por ley (funciones).

Elementos del Derecho Penal Subjetivo

  • Ius puniendi:
... Continuar leyendo "Principios del Derecho Penal y Derechos Humanos" »

L'Estat Social i l'Estat de Dret: Evolució i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

L'Estat Social

Concepte

El concepte d'Estat Social va ser emprat per primera vegada per Hermann Heller l'any 1928 per defensar una intervenció estatal que donés contingut econòmic i social a l'Estat liberal de Dret. Al segle XIX, diversos pensadors com Lassalle i Blanc ja havien defensat la necessitat que l'Estat fos un instrument de transformació social.

Objectiu

L'objectiu principal de l'Estat Social és evitar l'abstencionisme públic estatal en matèria economico-social.

Base

La base de l'Estat Social rau en la idea que l'Estat ha d'assumir la seva responsabilitat sobre el benestar dels ciutadans i intervenir en l'economia de mercat per corregir-ne les disfuncions.

Antecedents històrics

Els antecedents històrics de l'Estat Social es troben... Continuar leyendo "L'Estat Social i l'Estat de Dret: Evolució i Característiques" »

Principios Fundamentales del Derecho: Teoría, Fuentes y Características de la Ley

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Concepto de Teoría Jurídica

Conjunto de principios científicos estructurados que, en su totalidad, constituyen lo que se conoce como:

  • Teoría General de la Ley
  • Teoría General de las Personas
  • Teoría General del Acto Jurídico
  • Teoría General de las Obligaciones
  • Teoría General de la Posesión Inscrita
  • Teoría de los Acervos (materia sucesoria)
  • Teoría de la Imprevisión

2. Definición de Fuentes del Derecho

Las fuentes del derecho son los orígenes o lugares de donde emana o nace el derecho.

3. Fuentes del Derecho Objetivo

Se clasifican en dos tipos principales: las fuentes de producción del Derecho y las fuentes de cognición.

3.1. Fuentes de Producción del Derecho

Estas se subdividen en materiales y formales:

  • Fuentes Materiales o Sustanciales

    Son

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho: Teoría, Fuentes y Características de la Ley" »

Principios y Elementos del Acto Administrativo en la Ley 40/2015

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Principios de las relaciones interadministrativas

Art. 140 Ley 40/2015: listado de principios.

  • Principio de lealtad institucional
  • Principio de adecuación a la distribución de competencias
  • Principio de colaboración
  • Principio de cooperación
  • Principio de coordinación
  • Principio de eficiencia en la gestión
  • Principio de responsabilidad
  • Principio de garantía e igualdad de cara a los ciudadanos
  • Principio de solidaridad interterritorial de acuerdo con la Constitución

1.3 Órganos administrativos

Órganos colegiados art. 15-18 Ley 40/2015 (ej. junta de la facultad de derecho) acuerdos mayoritarios de sus miembros. Régimen de Funcionamiento: Existencia de un secretario: que puede ser miembro del órgano o no, pero que sea trabajador de la administración... Continuar leyendo "Principios y Elementos del Acto Administrativo en la Ley 40/2015" »

Formalidades y Requisitos del Matrimonio en Uruguay

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Formalidades del Matrimonio

Ante el Oficial o Juez

  • Los contrayentes se presentan ante el oficial del Registro Civil (en Montevideo) o ante jueces de paz (en el interior).
  • Se redacta el acta de matrimonio (art. 98 Código Civil).
  • Presencia de 4 testigos, 2 por contrayente.
  • Firman los contrayentes, luego los testigos y finalmente el oficial/juez.
  • El oficial/juez debe llevar la banda pro-tribunal.

Posteriores

  • Se entrega un acta de matrimonio y una libreta de matrimonio a los contrayentes.

Por Apoderado

  • El novio y la novia otorgan un poder a una persona específica para contraer matrimonio con ellos.
  • Uno de los contrayentes debe estar en el país.

In-Extremis

  • Se realiza cuando uno o ambos contrayentes están en peligro de muerte (art. 84-87 CC).
  • Se prueba con
... Continuar leyendo "Formalidades y Requisitos del Matrimonio en Uruguay" »

Contrato de Compraventa y Otros Contratos Mercantiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

La compra-venta concepto

Es el contrato consensual entre dos personas, el vendedor y el comprador, por el cual entrega el vendedor el objeto del contrato al comprador a cambio de una contraprestación o precio.

Sus diferencias con otro tipo de contratos

Se diferencia del contrato de permuta ya que en este el cambio es entre dos cosas y en la compraventa es cosa por dinero, del mutuo en que es préstamo de consumo y en la compraventa hay contraprestación de cosa por dinero, de la donación ya que esta es gratuita y la compraventa es onerosa.

Objeto

No pueden ser objeto de la compraventa:

  1. Las acciones fundadas en derecho inherente a la persona o que pretenden hechos de igual naturaleza.
  2. Derechos que en caso de ser ejercidos por otro alterarían su
... Continuar leyendo "Contrato de Compraventa y Otros Contratos Mercantiles" »

Novetats Clau de la Llei LGBT: Articles Destacats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,93 KB

Principals Novetats de la Llei LGBT

Articles Destacats

Article 10 - Formació i Sensibilització

Prevenció, detecció, atenció, assistència i recuperació des dels àmbits de:

  • Salut
  • Educació
  • Serveis Socials
  • Juristes
  • Cossos de Seguretat
  • Esport
  • Lleure
  • Comunicació

Important: S'inicia un protocol en l'àmbit de l'educació i interpel·la el professorat (àmbit públic) que no pot ignorar un comportament LGTBI-fòbic.

Article 18 - Ordre Públic i Privació de Llibertat

  • Apartat b): Només et pot escorcollar (en cas de detenció per Mossos d'Esquadra o Guàrdia Urbana) una persona de la teva mateixa identitat de gènere.
  • Apartat d): En centres penitenciaris, estaràs amb persones de la teva mateixa identitat de gènere.

Article 23 - Persones Transgènere i Persones

... Continuar leyendo "Novetats Clau de la Llei LGBT: Articles Destacats" »

Estructura y Competencias del Poder Legislativo y Judicial Uruguayo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Cámara de Senadores

Funciones

Corresponde a la Cámara de Senadores abrir juicio público a los acusados por la Cámara de Representantes o la Junta Departamental y pronunciar sentencia al solo efecto de separarlos de sus cargos, mediante dos tercios de votos del total de sus componentes.

Cámara de Representantes (Diputados)

Funciones

Acusar ante la Cámara de Senadores a los miembros de ambas Cámaras, al Presidente y Vicepresidente de la República, a los Ministros de Estado, a los miembros de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, del Tribunal de Cuentas y de la Corte Electoral, por violación de la Constitución u otros delitos graves (según Art. 93).

Asamblea General

Funciones

  • Formular y mandar publicar
... Continuar leyendo "Estructura y Competencias del Poder Legislativo y Judicial Uruguayo" »

Régimen Patrimonial del Matrimonio y la Unión Concubinaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Régimen Patrimonial del Matrimonio

Sociedad Conyugal

Por el mero hecho del matrimonio se forma la sociedad conyugal de bienes, una comunidad de bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio.

Capitulaciones Matrimoniales

Antes del matrimonio, los contrayentes pueden acordar un régimen patrimonial distinto al de la sociedad conyugal, evitando su formación.

Sociedad Ganancial

Durante el matrimonio, todo lo adquirido, excepto bienes propios y herencias o donaciones destinadas a un cónyuge, pertenece a la sociedad ganancial.

Vías para Divorciarse

Mutuo consentimiento: Acuerdo de los cónyuges.

Unión Concubinaria

Unión extramatrimonial entre dos sujetos con un vínculo afectivo y sexual, que puede ser heterosexual u homosexual.

Elementos de la Unión

... Continuar leyendo "Régimen Patrimonial del Matrimonio y la Unión Concubinaria" »