Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fedataris i Tipus de Registres a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Fedataris

Un fedatari és un professional del qual emanen documents públics, és a dir, documents en els quals es dóna fe de certs fets. Per fer la documentació té una sèrie de garanties que fan que augmenti la seguretat jurídica.

  • Estableix una presumpció que només serà desmuntada en un judici o permet l'accés a determinades institucions (Registre de la Propietat).
  • Té naturalesa constitutiva, vol dir que l'acte només pot fer-se en escriptura pública (hipoteca, expropiació...).

El notari té la facultat d'autoritzar i emetre documents públics. Pensem que són documents públics les resolucions judicials o resolucions de l'Administració pública.

El document característic que emet el notari és l'escriptura pública, que queda recollida... Continuar leyendo "Fedataris i Tipus de Registres a Espanya" »

El Marco Operativo del Derecho Laboral: Aplicación, Administración e Inspección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Aplicación de las Normas Laborales: Concepto y Dinámica Operativa

La aplicación de la norma es una tarea subsiguiente e implícita a la creación del Derecho. Para cumplir sus funciones, el sistema jurídico requiere que los preceptos y fuentes del ordenamiento se conviertan en directrices individualizables en aras de su subsunción en las diferentes facetas y estratos que componen la realidad social. Aplicar entraña la utilización de principios, medios o procedimientos en pro de un determinado fin, de ahí que los ordenamientos arbitran estructuras.

La realización del Derecho entraña, sin embargo, una actividad de gran complejidad teórico-práctica. Subyace, primeramente, una labor técnica de individualización jurídica, además de... Continuar leyendo "El Marco Operativo del Derecho Laboral: Aplicación, Administración e Inspección" »

Claves para el Éxito de un Gobierno de Coalición: Coordinación, Comunicación y Adaptabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Creación de Órganos Colegiados y Estratégicos

Para garantizar el buen funcionamiento de una coalición, es recomendable una distribución vertical en el reparto de responsabilidades. Este modelo se complementa con órganos colegiados clave, donde estén representados todos los partidos. Estos órganos incluyen:

  • Órgano de coordinación interdepartamental.
  • Órgano de evaluación y seguimiento de la coalición: Este órgano también se encarga de resolver conflictos internos y puede funcionar como gabinete de crisis. Debe ser supra departamental, plural, paritario, reducido, influyente, periódico, ágil, ejecutivo y público.
  • Encargado de la complicidad partido-gobierno: Es crucial mantener la conexión entre el gobierno y los partidos que
... Continuar leyendo "Claves para el Éxito de un Gobierno de Coalición: Coordinación, Comunicación y Adaptabilidad" »

Violencia, Intimidación y Dolo: Vicios del Consentimiento en el Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Vicios de la Voluntad: Violencia, Intimidación y Dolo

Violencia

Art. 1267.1 CC: “Hay violencia cuando para arrancar el consentimiento se emplea una fuerza irresistible”. Tal fuerza irresistible se dará en todos los casos de violencia física absoluta, en que la voluntad del contratante es sustituida por la del agente violentador. En tales casos, no hay consentimiento. También se puede considerar en casos de hipnosis, sugestión o cuando se le haya drogado; en estos casos, la manifestación de la voluntad de contratar se debe exclusivamente a la violencia ejercida sobre quien acaba exteriorizándola. (La violencia supone falta absoluta de consentimiento: “arrancar el consentimiento”). Serán anulables.

Intimidación

Art. 1267.2 CC: Consiste... Continuar leyendo "Violencia, Intimidación y Dolo: Vicios del Consentimiento en el Código Civil" »

La Unió Europea: història, institucions i polítiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

El camí cap a la Unió Europea

El precedent immediat de la Unió Europea (UE) havia estat, l’any 1958, la creació de la Comunitat Econòmica Europea (CEE) per mitjà del tractat de Roma, signat l’any anterior per sis estats: la República Federal d’Alemanya, França, Itàlia, els Països Baixos, Bèlgica i Luxemburg.

El seu objectiu principal era crear una unió duanera que facilités els intercanvis comercials entre els estats membres eliminant els aranzels entre aquests i establint-ne de comuns per a la resta d’estats.

L’Acta Única Europea, aprovada l’any 1986, va revisar el tractat de Roma, va ampliar les competències de les institucions comunitàries i les va dotar de més capacitat de decisió. La CEE ja tenia aleshores dotze... Continuar leyendo "La Unió Europea: història, institucions i polítiques" »

Eficacia Sancionadora de las Normas Jurídicas: Pena, Ejecución Forzosa, Reparación y Nulidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Eficacia Sancionadora de las Normas Jurídicas

A. La eficacia sancionadora de las normas

La norma jurídica se dicta para ser obedecida. Si, como antes se ha explicado, la norma jurídica es desobedecida, se produce una perturbación del orden jurídico que debe ser subsanada y corregida para restaurar tal orden jurídico perturbado por la infracción. Pues bien, esta recuperación del orden jurídico perturbado se lleva a cabo mediante la sanción. A esto es a lo que se denomina eficacia sancionadora de las normas.

B. Clases de Sanción

Podemos enumerar las siguientes clases de sanción:

  • Pena
  • Ejecución forzosa
  • Reparación de daños y perjuicios
  • Nulidad

Pena

La pena consiste en una privación de bienes o derechos: la libertad, derechos civiles o políticos... Continuar leyendo "Eficacia Sancionadora de las Normas Jurídicas: Pena, Ejecución Forzosa, Reparación y Nulidad" »

Compensación económica en caso de divorcio o nulidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Artículo 61.- Compensación económica por dedicación al hogar

Si, como consecuencia de haberse dedicado al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar común, uno de los cónyuges no pudo desarrollar una actividad remunerada o lucrativa durante el matrimonio, o lo hizo en menor medida de lo que podía y quería, tendrá derecho a que, cuando se produzca el divorcio o se declare la nulidad del matrimonio, se le compense el menoscabo económico sufrido por esta causa.

Artículo 62.- Determinación de la compensación económica

Para determinar la existencia del menoscabo económico y la cuantía de la compensación, se considerará, especialmente, la duración del matrimonio y de la vida en común de los cónyuges; la situación patrimonial... Continuar leyendo "Compensación económica en caso de divorcio o nulidad" »

Derecho y Sociedad: Fundamentos, Importancia y Fines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Derecho y Sociedad: Una Introducción

¿Qué es la sociedad?

Es el conjunto de personas que se relacionan o interactúan entre sí, en un espacio y tiempo determinados, basándose en reglas de organización jurídica, y que comparten una misma cultura o creencia.

El Concepto de Derecho

¿Qué es el derecho?

Se entiende como derecho el conjunto de normas jurídicas diseñadas para mantener estable el actuar social del individuo y alcanzar la convivencia. Para esto, se crearon instituciones públicas como el poder judicial, legislativo, ministerios y registros públicos, con el propósito de mediar ante cualquier situación o irregularidad.

Importancia del Derecho en la Sociedad

El derecho es fundamental en nuestra vida diaria y en la sociedad, ya que... Continuar leyendo "Derecho y Sociedad: Fundamentos, Importancia y Fines" »

Mediación y Arbitraje de Consumo: Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

1. La Mediación

1.1 Concepto

La mediación es una forma de resolver conflictos con la ayuda de una tercera persona (mediador). Esta persona es imparcial y las partes acceden voluntariamente, con el fin de intentar resolver de forma amistosa el conflicto, siendo ellas las que deben llegar a un acuerdo de forma consensuada.

1.2 Características y Ventajas

Las características son las siguientes:

  • Utiliza técnicas de tratamientos de conflictos, pero le falta regulación jurídica, por lo que carece de disposiciones legales aplicables.
  • El acuerdo se cumple de forma voluntaria. En el arbitraje, mediante laudo.
  • Tiene una gran ventaja respecto al resto de procedimientos, en relación con el menor coste, tanto económico como emocional.
  • En la mediación supone
... Continuar leyendo "Mediación y Arbitraje de Consumo: Resolución de Conflictos" »

Fundamentos y Clasificaciones del Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Clasificaciones Fundamentales del Derecho

Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo

El Derecho Sustantivo comprende los preceptos que dictan los derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con el orden jurídico dispuesto por el Estado.

El Derecho Adjetivo (o procesal) establece los procedimientos a seguir en caso de que el Derecho Sustantivo sea violado.

Derecho Vigente y Derecho Histórico

El Derecho se encuentra conformado por las leyes y principios que se encargan de regular la conducta en una sociedad, con el fin de solventar o solucionar cualquier acto ilícito o conflicto de relevancia jurídica que se origine. Las leyes o normas que se aplican deben ser acatadas de manera obligatoria y, de incumplirse, pueden llevar a una sanción... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificaciones del Derecho" »