Chuletas y apuntes de Derecho de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto, Origen y Legitimidad del Poder Político: Sociedad Civil y Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1. ¿Qué es la Política?

La palabra política proviene del griego polis, que significa ciudad o comunidad independiente y autogobernada. Por lo tanto, la política está ligada a la vida en comunidad, es decir, dentro de una sociedad, y a las formas en las que ésta puede organizarse. Todos estos temas serán tratados en la presente unidad. Toda sociedad implica una forma de organización, un conjunto de normas que definen cómo deben ser las relaciones entre los individuos que pertenecen a ella. Dicho de otra manera, toda sociedad implica la existencia de un poder político establecido, que es el que, en cada caso, toma las decisiones que afectan a la comunidad.

1.1. La Noción de Poder Político

El poder es la capacidad para imponer la propia... Continuar leyendo "Concepto, Origen y Legitimidad del Poder Político: Sociedad Civil y Estado" »

Regulaciones y Mejores Prácticas Bancarias en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Regulaciones y Mejores Prácticas Bancarias en México

Participación Extranjera en Bancos

29.- Mencione una excepción a la prohibición de que gobiernos extranjeros participen en el capital de los bancos.

I. Cuando lo hagan, con motivo de medidas prudenciales de carácter temporal, tales como apoyos o rescates financieros.

II. Cuando la participación correspondiente implique que se tenga el control de la institución de banca múltiple, en términos del artículo 22 Bis de esta Ley, y se realice por conducto de personas morales oficiales, tales como fondos, entidades gubernamentales de fomento, entre otros, previa autorización discrecional de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con acuerdo de su Junta de Gobierno, siempre que a su... Continuar leyendo "Regulaciones y Mejores Prácticas Bancarias en México" »

Denuncia y Detención en el Proceso Penal Español: Derechos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Derecho Procesal Penal

La Denuncia

Es un acto mediante el cual se comunica la comisión de un delito a la autoridad judicial o policial.

Objetivos

  • Estudiar la denuncia.
  • Conocer los requisitos para efectuar una detención.

Tramitación de la Denuncia

La denuncia puede presentarse personalmente o a través de un representante. Las formas admitidas son por escrito o verbalmente. Se puede realizar por teléfono, por internet, en comisarías, cuarteles de la Guardia Civil o juzgados.

La Detención del Infractor

Se trata de una medida cautelar.

Consiste en la privación momentánea de la libertad para asegurar la presencia del individuo ante el órgano jurisdiccional competente.

La detención preventiva no debe exceder las 72 horas.

La persona detenida debe... Continuar leyendo "Denuncia y Detención en el Proceso Penal Español: Derechos y Procedimientos" »

Derechos del Ciudadano en Procedimientos Administrativos: Acceso, Garantías y Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Artículo 53: Derechos del Interesado en el Procedimiento Administrativo

El presente artículo detalla los derechos fundamentales que asisten a los ciudadanos y entidades en sus interacciones con la Administración Pública, asegurando transparencia, acceso a la información y garantías procesales en todo procedimiento administrativo.

Derechos Generales del Interesado

Además de los derechos generales previstos en la legislación vigente, los interesados en un procedimiento administrativo gozan de las siguientes prerrogativas:

  • Acceso a la Información y Documentación: Conocer en cualquier momento el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados; el sentido del silencio administrativo que corresponda,
... Continuar leyendo "Derechos del Ciudadano en Procedimientos Administrativos: Acceso, Garantías y Sanciones" »

Fedataris i Tipus de Registres a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Fedataris

Un fedatari és un professional del qual emanen documents públics, és a dir, documents en els quals es dóna fe de certs fets. Per fer la documentació té una sèrie de garanties que fan que augmenti la seguretat jurídica.

  • Estableix una presumpció que només serà desmuntada en un judici o permet l'accés a determinades institucions (Registre de la Propietat).
  • Té naturalesa constitutiva, vol dir que l'acte només pot fer-se en escriptura pública (hipoteca, expropiació...).

El notari té la facultat d'autoritzar i emetre documents públics. Pensem que són documents públics les resolucions judicials o resolucions de l'Administració pública.

El document característic que emet el notari és l'escriptura pública, que queda recollida... Continuar leyendo "Fedataris i Tipus de Registres a Espanya" »

El Marco Operativo del Derecho Laboral: Aplicación, Administración e Inspección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Aplicación de las Normas Laborales: Concepto y Dinámica Operativa

La aplicación de la norma es una tarea subsiguiente e implícita a la creación del Derecho. Para cumplir sus funciones, el sistema jurídico requiere que los preceptos y fuentes del ordenamiento se conviertan en directrices individualizables en aras de su subsunción en las diferentes facetas y estratos que componen la realidad social. Aplicar entraña la utilización de principios, medios o procedimientos en pro de un determinado fin, de ahí que los ordenamientos arbitran estructuras.

La realización del Derecho entraña, sin embargo, una actividad de gran complejidad teórico-práctica. Subyace, primeramente, una labor técnica de individualización jurídica, además de... Continuar leyendo "El Marco Operativo del Derecho Laboral: Aplicación, Administración e Inspección" »

Claves para el Éxito de un Gobierno de Coalición: Coordinación, Comunicación y Adaptabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Creación de Órganos Colegiados y Estratégicos

Para garantizar el buen funcionamiento de una coalición, es recomendable una distribución vertical en el reparto de responsabilidades. Este modelo se complementa con órganos colegiados clave, donde estén representados todos los partidos. Estos órganos incluyen:

  • Órgano de coordinación interdepartamental.
  • Órgano de evaluación y seguimiento de la coalición: Este órgano también se encarga de resolver conflictos internos y puede funcionar como gabinete de crisis. Debe ser supra departamental, plural, paritario, reducido, influyente, periódico, ágil, ejecutivo y público.
  • Encargado de la complicidad partido-gobierno: Es crucial mantener la conexión entre el gobierno y los partidos que
... Continuar leyendo "Claves para el Éxito de un Gobierno de Coalición: Coordinación, Comunicación y Adaptabilidad" »

Violencia, Intimidación y Dolo: Vicios del Consentimiento en el Código Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Vicios de la Voluntad: Violencia, Intimidación y Dolo

Violencia

Art. 1267.1 CC: “Hay violencia cuando para arrancar el consentimiento se emplea una fuerza irresistible”. Tal fuerza irresistible se dará en todos los casos de violencia física absoluta, en que la voluntad del contratante es sustituida por la del agente violentador. En tales casos, no hay consentimiento. También se puede considerar en casos de hipnosis, sugestión o cuando se le haya drogado; en estos casos, la manifestación de la voluntad de contratar se debe exclusivamente a la violencia ejercida sobre quien acaba exteriorizándola. (La violencia supone falta absoluta de consentimiento: “arrancar el consentimiento”). Serán anulables.

Intimidación

Art. 1267.2 CC: Consiste... Continuar leyendo "Violencia, Intimidación y Dolo: Vicios del Consentimiento en el Código Civil" »

La Unió Europea: història, institucions i polítiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

El camí cap a la Unió Europea

El precedent immediat de la Unió Europea (UE) havia estat, l’any 1958, la creació de la Comunitat Econòmica Europea (CEE) per mitjà del tractat de Roma, signat l’any anterior per sis estats: la República Federal d’Alemanya, França, Itàlia, els Països Baixos, Bèlgica i Luxemburg.

El seu objectiu principal era crear una unió duanera que facilités els intercanvis comercials entre els estats membres eliminant els aranzels entre aquests i establint-ne de comuns per a la resta d’estats.

L’Acta Única Europea, aprovada l’any 1986, va revisar el tractat de Roma, va ampliar les competències de les institucions comunitàries i les va dotar de més capacitat de decisió. La CEE ja tenia aleshores dotze... Continuar leyendo "La Unió Europea: història, institucions i polítiques" »

Eficacia Sancionadora de las Normas Jurídicas: Pena, Ejecución Forzosa, Reparación y Nulidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Eficacia Sancionadora de las Normas Jurídicas

A. La eficacia sancionadora de las normas

La norma jurídica se dicta para ser obedecida. Si, como antes se ha explicado, la norma jurídica es desobedecida, se produce una perturbación del orden jurídico que debe ser subsanada y corregida para restaurar tal orden jurídico perturbado por la infracción. Pues bien, esta recuperación del orden jurídico perturbado se lleva a cabo mediante la sanción. A esto es a lo que se denomina eficacia sancionadora de las normas.

B. Clases de Sanción

Podemos enumerar las siguientes clases de sanción:

  • Pena
  • Ejecución forzosa
  • Reparación de daños y perjuicios
  • Nulidad

Pena

La pena consiste en una privación de bienes o derechos: la libertad, derechos civiles o políticos... Continuar leyendo "Eficacia Sancionadora de las Normas Jurídicas: Pena, Ejecución Forzosa, Reparación y Nulidad" »