Chuletas y apuntes de Derecho de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Situación del concebido y de la persona por concebir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

LA PERSONA Física


Comienzo de la personalidad no debe confundirse persona con personalidad; persona es todo ser capaz de derechos y obligaciones; por personalidad debe entenderse la aptitud para ser sujeto, activo o pasivo, de relaciones jurídicas. Se es persona; se tiene personalidad.

Artículo 29

El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

Artículo 29


El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

Artículo 30

La personalidad se adquiere... Continuar leyendo "Situación del concebido y de la persona por concebir" »

Preguntas Frecuentes sobre Gestión de Carteras y Buró de Crédito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Carteras Gestionadas

¿Cuáles son las carteras que maneja el despacho?

R= SAC ACTIVOS - IBKAN CAPITAL { MULTICARTERA / BBVA 1 Y 2 - HSBC 1,2 Y 3 / VOLKSWAGEN

Cesión de Derechos

¿Qué es la cesión de derechos y cómo se regula?

R= Es la compra venta de una cartera vencida, artículo 2029 del Código Civil Federal.

Buró de Crédito

¿Qué es buró de crédito?

R= Es un historial crediticio.

Claves de Comportamiento

¿Cuáles son las claves del comportamiento?

R= ACRÓNIMOS ✅❗️❌

Pagos y Descuentos

Si el titular nos paga con un descuento

R= MOP01

Si el titular realiza el pago total sin descuento

R= Se elimina del buró de crédito.

Duplicados en Buró de Crédito

¿Qué pasa si el titular tiene duplicado en buró de crédito?

R= 1. Pagar IBKAN / 2. Impugnación... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Gestión de Carteras y Buró de Crédito" »

Compendio de Derecho Cambiario y Contratos Mercantiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

1. Definición de Título de Crédito

Son aquellos documentos que incorporan un derecho de forma que, en sus formas económicas, se sustentan como medio de transportación, como instrumento de crédito, como medio de pago, como instrumento de cambio, como garantía y para protegernos de un robo, saqueos, plagios o, en su defecto, el robo de la membresía (nombre).

2. Elementos de un Título de Crédito

  • Autonomía
  • Literalidad
  • Circulación
  • Abstracción
  • Incorporación

3. Clasificación de los Títulos de Crédito

Títulos públicos y privados,
Nominativos y al portador,
Únicos y con copias,
Simples y complejos,
Individuales y seriales,
De crédito y de pago,
Abstractos y causales

4. Definición de Incorporación

Acción de unir dos o más cosas en una sola. El

... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Cambiario y Contratos Mercantiles" »

Lan Harremanak: Aldaketak, Eszedentziak eta Kaleratzeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,78 KB

1. Lan-baldintzak funtsean aldatzeko arrazoiak

Hauek dira lan-baldintzak funtsean aldatzeko arrazoi nagusiak:

  • Mugigarritasun funtzionala.
  • Mugigarritasun geografikoa.
  • Lanaldiaren aldaketak.
  • Ordutegiaren aldaketak.
  • Txanden aldaketak.
  • Ordainsari-sistemaren aldaketak.
  • Funtzioen aldaketak.
  • Laneko eta errendimenduko sistemaren aldaketak.

2. Produkzio-zentroa beste herri batera aldatzea

Enpresa batek arrazoi logistikoengatik bere produkzio-zentroa beste herri batera aldatzen badu, langileak aukera hauek ditu:

  • Mugikortasun geografikoa onartzea (dagozkion konpentsazioekin).
  • Kontratua amaitzea eta kalte-ordaina eskatzea (20 egun urteko, 12 hilabeteko mugarekin).

3. Goi-mailako lanak egitea aldi baterako

Administrari laguntzailearen kategoria duen langile batek ofizial... Continuar leyendo "Lan Harremanak: Aldaketak, Eszedentziak eta Kaleratzeak" »

La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario: Funciones y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,21 KB

Lección 4.3: Audiencia Previa al Juicio

Audiencia Previa

Trámite del principio del proceso, en el juicio ordinario, en el que pueden solucionarse los vicios procesales, debiendo terminar el proceso si no se solucionan.

Funciones (art. 414.1 LECiv):

  1. Intentar un acuerdo o transacción de las partes que ponga fin al proceso.
  2. Examinar las cuestiones procesales que pudieran obstar a la prosecución de este y a su terminación mediante sentencia sobre su objeto.
  3. Fijar con precisión dicho objeto y los extremos, de hecho o de derecho, sobre los que exista controversia entre las partes.
  4. En su caso, proponer y admitir la prueba.

Comienzo (art. 414.1 LECiv):

Una vez contestada la demanda y, en su caso, la reconvención, el secretario judicial, dentro del tercer... Continuar leyendo "La Audiencia Previa en el Juicio Ordinario: Funciones y Desarrollo" »

Filosofía Política de Kant: Conceptos Clave para la Paz y la Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Política Kantiana

Derecho Público

Tiene por objeto hacer compatibles las libertades de todas las personas (la colibertad). El fin del Estado es garantizar la eficacia del Derecho y, por tanto, la colibertad. Es el que impera en el Estado civil y es el conjunto de leyes por las que se rige un Estado o grupo de Estados.

Derecho Político

Los miembros son las personas de un Estado. Kant defenderá que los tres principios básicos que el Estado debe garantizar a su pueblo son los de libertad, igualdad y ciudadanía, dentro de una constitución republicana donde exista separación de poderes.

Derecho de Gentes

Es el que rige las relaciones entre Estados y debe fundamentarse en una Federación de Estados libres... Continuar leyendo "Filosofía Política de Kant: Conceptos Clave para la Paz y la Justicia" »

El Principio Non Bis in Idem en el Derecho Español: Doble Sanción Penal y Administrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Principio Non Bis in Idem: Prohibición de la Doble Sanción

El principio non bis in idem es un pilar fundamental del ordenamiento jurídico que prohíbe la doble sanción, tanto administrativa como penal, cuando concurre identidad de sujeto, hecho y fundamento. Sin embargo, si alguno de estos elementos no coincide, sí es posible la imposición de ambas sanciones.

En consecuencia, si el fundamento y la finalidad de las sanciones son los mismos, no procede la doble sanción por la realización de un mismo hecho.

El artículo 31.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece que: “No podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie

... Continuar leyendo "El Principio Non Bis in Idem en el Derecho Español: Doble Sanción Penal y Administrativa" »

Conceptes polítics i socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

ESCLAVISME

sistema on persones són propietat d'altres, obligades a treballar sense compensació, deshumanitzades i sotmeses a la voluntat dels amos.

CARISMA

qualitat personal que inspira fascinació i admiració, permetent influir i atraure altres persones grâcies al seu magnetisme, confiança i comunicació efectiva.

PODER POLÍTIC

capacitat que tenen alguns individus o algunes institucions per obligar altres persones a actuar d'una manera determinada.

TIRANIA

en la classificació d'Aristòtil, es tracta d'un sistema de govern injust en el qual el poder és exercit per una sola persona.

AUTORITAT

reconeixement atorgat al poder quan aquest és acceptat per part dels qui han d'obeir.

OLIGARQUIA

en la classificació d'Aristòtil, és un sistema de govern

... Continuar leyendo "Conceptes polítics i socials" »

Tipos de Normas Jurídicas en España: Leyes, Decretos y Reglamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 15,19 KB

Leyes Orgánicas

Definición y Materias Reservadas

El artículo 81 de la Constitución Española (CE) establece que:

"1. Son Leyes Orgánicas las relativas al desarrollo de los Derechos Fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueban los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.

2. La aprobación, modificación o derogación de las Leyes Orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto".

Materias reservadas a la Ley Orgánica:

  1. Desarrollo de los Derechos Fundamentales y de las libertades públicas.
  2. Las Leyes que aprueben los Estatutos de Autonomía.
  3. El Régimen electoral general.
  4. Las demás Leyes previstas en la Constitución.
... Continuar leyendo "Tipos de Normas Jurídicas en España: Leyes, Decretos y Reglamentos" »

Resumen plazos del procedimiento administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

  • Fases del procedimiento

en ese camino q tiene q seguir la administración, pasa x diferentes fases q normalmente se dan en to2 los procedimientos:

La iniciación


  • x iniciativa d la propia administración (d oficio). X ese órgano competente, x su propia iniciativa o como consecuencia d una orden superior o órgano, y tb x denuncia d un particular. Es decir, la q realiza la propia administración.
  • x solicitud d persona interesada, q tiene la virtud d iniciar a la administración en un procedimiento q después los puede beneficiar en algún sentido. Se inicia con un escrito del particular, el cual debe contener: nombre, apelli2, dni, domicilio para notificaciones, razones y peticiones, lugar, firma y fecha.

y si no se cumplen to2 los requisitos, el... Continuar leyendo "Resumen plazos del procedimiento administrativo" »