Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomia i fisiologia del sistema articular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,92 KB

Hi ha tres fases de la respiració: Pulmonar, hematica i cel·lular (V)

L’acetàbul és l’espai de l’ós coxal on s’articula el cap femoral. (V)!

L’apòfisi coracoides està situada a l’epífisi proximal del cúbit. (F)!

L’articulació glenohumeral té, fora de la càpsula, elements passius d’estabilitat articular a la cara anterior. (V)!

L’articulació coxofemoral és l’articulació amb major amplitud de moviment articular. (F)!

L’articulació de símfisi púbica és de tipus trocoide. (F)!

L’articulació de símfisi púbica és de tipus trocoide. (F)!

L’articulació escàpulohumeral és una articulació de tipus enartrosi. (V)!

L’articulació esternoclavicular és una articulació de tipus encaix recíproc. (V)!

L’articulació... Continuar leyendo "Anatomia i fisiologia del sistema articular" »

Estructura de la columna vertebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

VERTEBRA LUMBAR

-El orificio vertebral es mucho más pequeño

-El cuerpo vertebral es mucho más grande porque tiene que soportar más peso. El disco articular también será más grande.

-Las apófisis transversas son más alargadas (proceso costiforme, costillas recortadas)

-La apófisis espinosa es cuadrangular rectangular y parece un timón.

HUESO SACRO

Cresta (media) -Cresta (lateral) -No tienen cuerpo vertebral -Orificios de conjunción; por estos orificios salen los nervios.

COCCIX

Es la reminiscencia de la cola, se trata de 3-5 vertebras soldadas.

ATLAS (C1)

Es la primera vértebra cervical y articulará con la cabeza. Sus características principales son;

-No tiene cuerpo vertebral

-Tiene dos cavidades glenoides que articularán con la cabeza... Continuar leyendo "Estructura de la columna vertebral" »

Desarrollo del Acondicionamiento Físico y la Resistencia en la Edad Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Desarrollo del Acondicionamiento Físico en la Edad Escolar

Etapa Prepuberal

  • Desarrollo muscular: Los músculos están poco desarrollados debido a la baja producción de testosterona. Sin embargo, presentan una alta elasticidad y, junto con la laxitud de los ligamentos, esto se traduce en una gran flexibilidad.
  • Necesidad de movimiento: Existe una alta necesidad de movimiento y un deseo de explorar las propias capacidades, a menudo comparándose con otros.
  • Coordinación: Se observa una mejora en la coordinación gracias a la maduración del Sistema Nervioso Central.
  • Resistencia cardiovascular: El crecimiento del corazón y los pulmones mejora la capacidad de resistencia y la recuperación tras el esfuerzo es relativamente rápida. La frecuencia cardíaca
... Continuar leyendo "Desarrollo del Acondicionamiento Físico y la Resistencia en la Edad Escolar" »

Dominando la Flexibilidad: Técnicas y Métodos de Estiramiento en Deporte y Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Capítulo 8: Flexibilidad y Estiramiento

5. Técnicas y Métodos de Movilidad

5.1. Técnicas de Movilidad

  • Lanzamientos: Movimientos uniformemente acelerados con relajación muscular para conseguir la máxima elongación y amplitud. Válidos con niños.
  • Rebotes: Movimientos acelerados consecutivamente al final del recorrido articular. Solo utilizarlos como calentamiento muy suavemente, pues emplearlos de forma brusca como mejora de la flexibilidad, provoca la reacción de defensa de los husos musculares, como medio de prevenir lesiones (reflejo de estiramiento). No es conveniente para los niños.
  • Presiones o Tracciones: Son ayudas al final del recorrido articular. Solo se emplean en deportistas bien formados, nunca con niños.

5.2. Métodos de Estiramiento

5.
... Continuar leyendo "Dominando la Flexibilidad: Técnicas y Métodos de Estiramiento en Deporte y Educación Física" »