Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectes i Requisits de l'Escalfament, Gimnàstica Artística: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Efectes de l'escalfament psicològic

Predisposa psicològicament per a l’esforç posterior.
Elimina o disminueix l’ansietat pre-competitiva.
Facilita la concentració en el treball a realitzar.

Requisits d'un bon escalfament

Duració - Intensitat - Mobilitat articular.

Fases d'un escalfament

Posada en acció, exercicis de mobilitat articular, exercicis generals de força, exercicis d'estiraments, exercicis de l'activitat, exercicis d'estiraments específics.

Gimnàstica

1) Principals escoles gimnàstiques del s. XIX

Escola alemanya: L'any 1811 van fundar el primer gimnàs. Va ser molt innovador i va afegir aparells a la gimnàstica.
Escola sueca: Va introduir els gimnasos al seu país i va desenvolupar la gimnàstica sense aparells.

2) Característiques

... Continuar leyendo "Efectes i Requisits de l'Escalfament, Gimnàstica Artística: Guia Completa" »

Condició Física i Reglament de Handbol: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Condició Física: Components Essencials

La resistència és la capacitat de realitzar un treball eficientment durant el màxim temps possible.

Tipus de Resistència

Hi ha dos tipus de resistència: anaeròbica i aeròbica.

Mètodes d'Entrenament de la Resistència

Hi ha diversos mètodes d'entrenament de la resistència: continu, intervàlic i de repeticions.

La força és la capacitat de generar tensió intramuscular.

Classificació de la Força

La força es classifica en: força absoluta, màxima, explosiva i resistència.

La velocitat és la capacitat de realitzar un o diversos moviments en el menor temps possible a un ritme d’execució màxima i durant un període de temps breu.

Classificació de la Velocitat

La velocitat es classifica en: velocitat... Continuar leyendo "Condició Física i Reglament de Handbol: Guia Completa" »

Estrategias de Actividad Física Adaptada: Discapacidad Intelectual, Motriz y Sensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual se refiere a un estado particular de funcionamiento que comienza en la infancia, es multidimensional (contexto, salud, conducta adaptativa, habilidades intelectuales, participación), y está afectado positivamente por apoyos individualizados.

Consecuencias

Motrices

  • Alteraciones de la mecánica corporal y fisiológicas.
  • Inferior resistencia cardiovascular y condición física.
  • Desarrollo psicomotor más lento.
  • A nivel perceptivo-motriz: Nivel de expectación, atención y vigilancia bajos. Información no secuenciada por prioridades y respuestas aleatorias recurrentes.

Socio-afectivas

  • Necesidad de supervisión y soporte.
  • Falta de iniciativa y de autocontrol.
  • Alteraciones caracteriales y trastornos de
... Continuar leyendo "Estrategias de Actividad Física Adaptada: Discapacidad Intelectual, Motriz y Sensorial" »

Guía Completa de Gimnasia Artística: Técnicas, Evaluación y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Gimnasia Artística: Técnicas, Evaluación y Normativa

Rondo

Rondo: La carrera y el impulso previo permitirán una buena velocidad de traslación y acomodación del cuerpo. El cuerpo debe rotar sobre el eje longitudinal (180°). El momento de acercarse al apoyo de las manos es cuando más se acelera esta rotación y, una vez que se apoyan las manos, esta rotación se completa. El apoyo de las manos es simultáneo. Mientras el cuerpo se traslada en la dirección general hacia adelante, los brazos se extienden y se hunden los hombros alejándose del pecho. La cadera, que estaba extendida, ahora comienza a plegarse mientras las piernas se juntan arriba, en la vertical, y luego buscan el apoyo en la colchoneta. Los brazos terminan extendidos arriba.... Continuar leyendo "Guía Completa de Gimnasia Artística: Técnicas, Evaluación y Normativa" »

Aparell locomotor: sistema osteoarticular i muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Aparell locomotor

L'aparell locomotor és el conjunt d'òrgans que permet moure el cos i mantenir-ne la postura. Està format per un component passiu, que no produeix moviments per si mateix, el sistema osteoarticular, i per un component actiu, que posseeix la capacitat de produir moviment, el sistema muscular.

Sistema osteoarticular

Els ossos

Els ossos tenen quatre funcions:

  • Funció de sosteniment: L'esquelet és la carcassa del cos, que configura la forma externa i sosté els òrgans interns.
  • Funció de protecció: La forma d'alguns ossos permet protegir òrgans vitals.
  • Funció de locomoció: Els ossos formen un sistema de palanques que, gràcies a la força dels músculs, es mobilitza per mitjà de les articulacions amb la finalitat de produir
... Continuar leyendo "Aparell locomotor: sistema osteoarticular i muscular" »

Mecànica corporal i ergonomia: consells per evitar lesions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Mecànica corporal

Normes per evitar la fatiga i les lesions a curt o llarg termini:

  • Planificar el treball que s’ha de realitzar i la distancia que cal recórrer amb la càrrega.
  • Endreçar el camí que s’ha de recórrer.
  • Adaptar l'àrea de treball retirant els objectes que la puguin entorpir.
  • Col·locar bé els peus: recolzats de manera ferma al terra, separats lleugerament i amb el peu que està en direcció al moviment que s’ha de realitzar més avançat.

Regles elementals de mecànica corporal

  • El pes de l’objecte influeix en l’esforç físic que cal realitzar per moure’l
  • La durada de la mobilització influeix en l’esforç físic i el cansament que genera
  • Les condicions de l’entorn on es realitza la mobilització influeixen en l’esforç
... Continuar leyendo "Mecànica corporal i ergonomia: consells per evitar lesions" »

Guia Completa sobre Futbol i Rugby: Activitats i Normatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Futbol Sala

Dues parts de 20 minuts de temps real. Màxim 12 jugadors, cinc a la pista, un dels quals fa de porter.

Activitats Toves

  • Pràctiques simples que no provoquen dany a la natura, com ara senderisme, vela, piragüisme.

Activitats Dures

  • Provoquen un deteriorament de la natura. Són les que es practiquen amb vehicles o màquines de motor, construccions que alteren l'entorn natural.

Medi Terrestre

  • Excursionisme, curses d'orientació, BTT.

Medi Aquàtic

  • Vela, piragüisme, surf de vela.

Medi Aeri

  • Ala delta, ala de pendent, paracaigudisme.

Rugby

Dimensions del camp: 100x60 m. Dos parts de 40 minuts amb un descans de 5 minuts. 15 jugadors per equip format per:

  • Davants: lluita directa per la pilota.
  • Els Tres Quarts: juguen amb les pilotes recuperades.

Assaig

5... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Futbol i Rugby: Activitats i Normatives" »

Actividades en la Naturaleza y Deportes de Aventura: Organización y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Organización de Actividades en la Naturaleza

La organización de actividades en la naturaleza es una labor que comporta diversas acciones relacionadas entre sí. La naturaleza constituye uno de los escenarios más visitados, y cuanta más información tengamos, mayor será el aprovechamiento de la experiencia.

Características Generales de las Actividades en la Naturaleza

  • Se realizan en un entorno diferente al habitual.
  • Se utilizan múltiples accesorios apropiados en cada circunstancia.
  • Precisan de un entrenamiento físico y técnico.
  • Las dificultades pueden incrementarse por el tipo de suelo, relieve y climatología.
  • Algunas conllevan un riesgo.
  • Exigen una responsabilidad individual.

Objetivos de las Actividades en la Naturaleza

  • Desarrollar las capacidades
... Continuar leyendo "Actividades en la Naturaleza y Deportes de Aventura: Organización y Práctica" »

Explorando los Tipos de Velocidad en el Deporte y su Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Tipos de Velocidad

Velocidad de Reacción (Tiempo de Reacción)

Es el tiempo que tardamos en responder a un estímulo. Se compone de distintas fases:

  • Tiempo 1: Recepción del Estímulo

    Este tiempo depende de las condiciones en las que se realice el estímulo, de la atención y de la capacidad de percepción, por lo tanto, puede ser modificable.

  • Tiempo 2 o Transmisión Aferente

    El tiempo que transcurre desde el estímulo del receptor hasta el SNC. Como depende de factores genéticos, es poco entrenable.

  • Tiempo 3 o Decisión

    Sería el proceso de la información recibida y la generación de la señal de ejecución de la respuesta. Es el que más influye en el tiempo total y el que diferencia la reacción simple de la respuesta compleja. Es entrenable.

... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Velocidad en el Deporte y su Desarrollo" »

Guía Completa de Béisbol: Técnicas, Posiciones y Reglas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Béisbol: Guía Completa

Posiciones

Cátcher

Es el jugador que en su turno defensivo ocupa su posición directamente detrás del home en el juego.

Protección del Cátcher:
  • Casco
  • Careta o mascarilla
  • Gargantera
  • Espinilleras
  • Peto
  • Guante o manopla

Fundamentos de Pitcheo

  1. Presentación
  2. El wind up
  3. El levantamiento de la pierna
  4. El paso
  5. El movimiento de la pierna hacia enfrente
  6. El lanzamiento
  7. El follow through

Agarre del Bate

Se sostiene enrollándose en los dedos, más bien que en las partes profundas de la palma de las manos, haciendo presión contra los dedos pulgares, la mano se mantiene pegada una con otra, lo que le proporciona al bateador un mejor rompimiento de las muñecas para completar el swing.

Posición en la Caja de Bateo

  1. Las piernas alineadas hacia el
... Continuar leyendo "Guía Completa de Béisbol: Técnicas, Posiciones y Reglas" »