Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El aparato locomotor: estructura, funciones y patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

El ser humano y movimiento

Aparato locomotor: conjunto de órganos que permite el movimiento del cuerpo en conjunto y también el de sus partes

Componentes del aparato locomotor:

  • Huesos
  • Articulaciones
  • Músculos

Hueso:

Estructura anatómica dura. Cumple varias funciones en el organismo.

Esqueleto:

Conjunto de huesos del cuerpo.

Clasificación de los huesos por su forma:
  • Huesos largos. Ej. Fémur.
  • Huesos cortos. Ej. Huesos de la muñeca.
  • Huesos planos. Ej. Huesos de la bóveda craneal.
  • Huesos irregulares. Ej. Vértebras.
Partes de un hueso largo:
  • Diáfisis: parte central.
  • Epífisis: extremos.
  • Metáfisis: en los huesos en crecimiento.
  • Zona cartilaginosa entre diáfisis y epífisis. Es por donde crece el hueso en longitud.

Tejido óseo:

Células + matriz intercelular.... Continuar leyendo "El aparato locomotor: estructura, funciones y patologías" »

Procés Complet de Contracció i Relaxació Muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Per començar, hem de tenir clar que aquesta contracció és voluntària perquè és del teixit estriat esquelètic. Per tant, ha d’arribar una ordre nerviosa perquè el múscul s’activi. El missatger responsable de fer arribar aquesta ordre de contracció muscular és l’acetilcolina, que és un neurotransmissor.

En aquest procés hi ha tres fases:

  1. Exitació Neuromuscular (es divideix en 4 fases)
  2. Contracció Muscular
  3. Relaxació Muscular

1. Exitació Neuromuscular

1.1 Potenciar l’acció muscular

La motoneurona allibera el neurotransmissor (acetilcolina) i aquest pren contacte amb els receptors de la membrana plasmàtica, modificant la permeabilitat de la membrana. Aquest fet fa que entri a la fibra muscular més quantitat de sodi que quantitat... Continuar leyendo "Procés Complet de Contracció i Relaxació Muscular" »

Fuerza Muscular: Tipos, Contracciones y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Concepto de Fuerza

DEFINICIÓN: La fuerza es la capacidad de los músculos para ejercer tensión contra una resistencia.

Para responder a las demandas diarias, los músculos deben estar acostumbrados a realizar tensiones. Si no se contraen regularmente a cierta intensidad, se debilitan y no pueden responder adecuadamente cuando se requiere su acción.

Al ejercer fuerza, las fibras musculares (filamentos elásticos) se acortan, generando tensión.

Tipos de Fuerza

Fuerza Máxima

Es la capacidad de generar la máxima tensión posible, sin importar el tiempo. Se trata de un esfuerzo de gran magnitud.

Fuerza de Resistencia o Resistencia Muscular

Es la capacidad de un músculo o grupo muscular para contraerse durante un período prolongado sin fatigarse.... Continuar leyendo "Fuerza Muscular: Tipos, Contracciones y Funciones" »

Explorando el Valor Educativo y Cultural del Juego: Desde la Infancia hasta la Senectud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

El Juego en el Currículo Educativo

  1. Importancia del juego libre y simbólico en los primeros años: Con el paso del tiempo, ganan peso los juegos predeportivos, con contenidos estándares enfocados al deporte, preparando al alumno para la práctica deportiva.
  2. Terminología variada del juego: Se menciona el juego con muchos términos, lo que puede llevar a confusión por la falta de claridad.
  3. El juego como medio para un fin: Se le quita valor al hecho de jugar en sí mismo, usándolo como herramienta para conseguir algo más.
  4. Presencia en todas las áreas del currículo: Aparece, por ejemplo, en música.
  5. El juego cooperativo aparece tardíamente: A pesar de la importancia que se le da al trabajo cooperativo en toda la etapa, el juego cooperativo
... Continuar leyendo "Explorando el Valor Educativo y Cultural del Juego: Desde la Infancia hasta la Senectud" »

Exclusió social i tècniques de prebastó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,72 KB

Castel (sostracció, reclusió, assenyalament i atribució)

Bel Adell (Estructural, Relacional, Subjectiva)

L'exclusió social característiques

Multifactorial




Sistema econòmic ho generen.



Construïda una exclusió sol ser relativa a un entorn social; construccions històriques



Poden (grups) fer servir l'exclusió i els seus mecanismes per legitimar els seus actes.


_____
Tècniques de prebastó (sense bastó)Rastreig: la persona està al costat de la paret, estén el braç fregant la paret.Enquadrament: la persona es posa d'esquenes respecte el punt de partida amb talons junts i les puntes dels peus lleugerament separades.Alineació: seguir una direcció amb suport d'un objecte. La persona busca un punt de referència que reconeix i pot desplaçar-
... Continuar leyendo "Exclusió social i tècniques de prebastó" »

Lacrosse y Colpbol: Reglas y Características de Dos Deportes Colectivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Lacrosse

Juego que tiene su origen en las costumbres de los indios norteamericanos que servía como preparación para las guerras, era llamado “Baggataway”. Los primeros colonos franceses lo modificaron haciéndolo menos peligroso y lo llamaron “Lacrosse”. Más tarde, los ingleses modificaron las reglas y el juego, haciéndolo similar al fútbol. En el siglo XIX se creó la ANL, introduciendo dicho juego en Europa por ingleses. En España se introdujo una variante en los años 90, “Inter-crosse”, en la que no hay contacto físico, siendo así un juego divertido de equipo y aplicado al medio escolar.

Reglamento

  • Número de jugadores: 5-6 por equipo.
  • Duración: 3 tiempos de 10 o 15 minutos por cada parte, según la edad de los participantes.
... Continuar leyendo "Lacrosse y Colpbol: Reglas y Características de Dos Deportes Colectivos" »

Desenvolupament motor infantil: etapes i tipus de moviments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Llei Cefalocaudal

Control i coordinació muscular progressen des del cap fins als peus. Es controlen més aviat els moviments del cap que els moviments de les cames

Llei Proximodistal i Medial

Les parts del cos més pròximes a la columna són controlades de manera coordinada abans que les parts del cos que són més lluny. Es podrà girar abans per ells sol agafar un objecte amb el dits.

Llei de Flexor i Extensors

Primer dominen els músculs flexors i després extensors.

Moviments Reflexos

Resposta espontània i involuntària davant estímul extern.

Base dels moviments voluntaris: Conducte innata

Prova de reflexos en nadons: Detectar lesions cerebrals, malalties genèriques.

Tipus Moviments Reflexos:

-Arcaics: Reacció innata a estímul intern o extern.... Continuar leyendo "Desenvolupament motor infantil: etapes i tipus de moviments" »

Animació esportiva: definició, objectius i evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Definició animació esportiva:

Sorgeix en el si de les grans metròpolis actuals com un recurs de dinamització social i cultural cap als diversos col·lectius humans que les integren. Com a part de la activitat social.

Objectius:

Animar i estimular als diferents sectors de la societat promovent una ocupació positiva del seu temps lliure, mitjançant les activitats físic-esportives, enteses com un factor lúdic-recreatiu, que potencien la relació social i la salut.

Evolució:

- Grècia: oci meta temps ocupat

- Roma: oci – desocupació i diversió (impost governant)

- Edat Mitjana: vida oci – indicada classe alta social

- Edat Moderna: l’oci és l’oposat al treball (vici personal)

- Revolució industrial: “Declaració Universal dels drets... Continuar leyendo "Animació esportiva: definició, objectius i evolució" »

Cuestionario sobre Atletismo y Pruebas Combinadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Cuestionario de Atletismo

Lanzamientos

  1. Señala la afirmación correcta:
    a) A lo largo del siglo XX
  2. Afirmación:
    b) Ejecución del lanzamiento
  3. Correcto:
    c) Inicial, agarre, balanceo…
  4. Afirmación de un aspecto crítico de disco:
    C) Conservar
  5. Afirmación que no es un aspecto metodológico a tener en cuenta en el aprendizaje de disco:
    C) Lanzamiento
  6. El reglamento de disco establece que:
    C) El lanzamiento
  7. Curiosidad de la historia del martillo ciento que:
    B) Hasta la década
  8. ¿Cuál es la falsa respecto al martillo?:
    C) El reglamento
  9. Diferentes fases de lanzamiento martillo:
    C) Agarre
  10. En el lanzamiento de martillo:
    C) A y B falsas
  11. Aspectos críticos del lanzamiento de martillo, ¿cuál es el correcto?:
    A) Se debe mantener
  12. Progreso metodológico en el aprendizaje
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Atletismo y Pruebas Combinadas" »

Tipos de resistencia y métodos de trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Resistencia

1º Resistencia.

1.- Definición: “La capacidad física que nos permite llevar a cabo una actividad física durante el mayor tiempo posible retardando la aparición de la fatiga”.

El óptimo funcionamiento del corazón es un factor importante en la salud de las personas a cualquier edad. La eficacia de este órgano, y de los demás que constituyen el sistema cardio-respiratorio, se incrementa cuando estamos acostumbrados a esfuerzos de resistencia.

2.- Tipos

Un corredor de maratón, un esquiador de fondo, un corredor de 1500 metros, un piragüista y un jugador de fútbol son resistentes. Pero el tipo de esfuerzo que realiza cada uno de ellos es diferente. Podemos distinguir 2 tipos de resistencia:

Según la utilización o no del O2,

... Continuar leyendo "Tipos de resistencia y métodos de trabajo" »