Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Técnica de Vallas y Relevos en Atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Dominando la Técnica de Vallas

1. Aspectos Técnicos Fundamentales

  1. Salida: Generalmente, los atletas cubren la distancia desde la salida hasta la primera valla en 8 zancadas. La posición de salida es idéntica a la del velocista, con la diferencia de que las caderas deben colocarse más altas. Se posicionará en el taco de atrás la pierna con la que se va a atacar la valla.
  2. Ataque a la Valla: Se inicia desde el despegue y se extiende durante la primera mitad del paso sobre el obstáculo. Se realiza a una distancia suficiente para evitar el tropiezo de la pierna atacante, permitiendo un aterrizaje que facilite la continuidad de la carrera con rapidez. La distancia de ataque suele ser de 2 a 2,20 metros, y la caída se produce a 1,10 o 1,20 metros
... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Vallas y Relevos en Atletismo" »

Fundamentos y Técnicas Clave del Baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

El baloncesto, un deporte dinámico y estratégico, requiere un conocimiento profundo de sus fundamentos y técnicas. A continuación, exploraremos los aspectos esenciales del juego.

Historia y Origen

Nacido en 1891, el baloncesto fue inventado por James Naismith.

El Terreno de Juego

El terreno de juego es un rectángulo que mide entre 26 y 28 metros de largo y entre 14 y 15 metros de ancho. La línea de tiros libres se encuentra a 5,80 metros del fondo, mientras que la línea de triple está a 6,25 metros.

Equipamiento Esencial

  • Tablero: Una pieza de material sintético, rígido y transparente, situada a 1,20 metros del fondo dentro del campo. El borde inferior está a 2,90 metros del suelo.
  • Canasta: Formada por un aro y una red, se encuentra a 3,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Técnicas Clave del Baloncesto" »

Comprensión Integral del Deporte: Fundamentos, Estrategias y Reglas en Bádminton, Fútbol Sala y Heptatlón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales del Deporte

Son muchos los autores que han intentado dar una definición del término deporte, pero existe cierta confusión sobre este concepto. Aun así, algunas de las definiciones más conocidas y aceptadas del término deporte serían:

  • Parlebás: “Toda situación motriz de enfrentamiento codificado, llamado juego o deporte por las instancias sociales.”
  • Hernández Moreno: “Situación motriz de competición, reglada, de carácter lúdico e institucionalizada.”

Clasificación de los Deportes: El Enfoque de Parlebás

En cuanto a la clasificación de los deportes, uno de los autores más relevantes sería Parlebás, cuya clasificación se basa en la relación existente entre los participantes y la de estos con el... Continuar leyendo "Comprensión Integral del Deporte: Fundamentos, Estrategias y Reglas en Bádminton, Fútbol Sala y Heptatlón" »

Seguretat Aquàtica: Legislació, Tècniques de Salvament i Prevenció d'Accidents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,23 KB

Legislació: Normativa Tècnic en SOS

Piscines Públiques i Privades

Existeixen dos decrets, el segon modifica el primer per ser insuficient.

1r Decret: Regula globalment característiques constructives, paviments, dutxes, pendents, elements metàl·lics, ventilació i la figura del socorrista.

Definició: Totes les piscines de titularitat pública i privada, l'ús de les quals està condicionat al pagament d'una quantitat en concepte d'entrada o quota d'accés, directe o indirecte, així com totes aquelles que no són d'ús particular, les piscines d'hotels, càmpings i similars.

Definició Socorrista: Persona que acredita una titulació en matèria de socorrisme i salvament aquàtic i coneixements d'atenció sanitària immediata, d'acord amb la... Continuar leyendo "Seguretat Aquàtica: Legislació, Tècniques de Salvament i Prevenció d'Accidents" »

Educación Física y Deportes en la Naturaleza: Actividades y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Actividades en la Naturaleza

Consideraciones importantes

Para la realización de actividades en la naturaleza, debemos atender a los siguientes elementos:

  • Meteorología
  • Dificultad del terreno
  • Vegetación y fauna
  • Preparación física
  • Seguridad
  • Respeto a la naturaleza

Meteorología

La naturaleza presenta una climatología variable que puede implicar peligros serios. Es fundamental informarse sobre las condiciones meteorológicas antes de realizar cualquier actividad.

Preparación física

El grupo ideal para actividades en la naturaleza debe estar formado por entre 3 y 6 personas con una preparación física adecuada a la actividad a realizar.

Respeto a la naturaleza

El respeto a la naturaleza debe ser estricto. No debemos dejar ninguna señal de nuestro paso,... Continuar leyendo "Educación Física y Deportes en la Naturaleza: Actividades y Técnicas" »

Conceptos Esenciales en Educación Física: Fuerza, Velocidad y Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Fuerza

La Fuerza es la cualidad física que nos permite vencer una oposición mediante una acción muscular. Así, podemos levantar cargas pesadas, etc.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: En este tipo de fuerza, la oposición o carga que se debe vencer es muy elevada, incluso la máxima posible (ejemplo: levantador de pesas).
  • Fuerza Explosiva: Se trata de desarrollar una fuerza en la que se vence una oposición muy pequeña en el menor tiempo posible (ejemplo: lanzador de jabalina).
  • Fuerza Resistencia: Vencer oposición de carácter medio, se realiza durante tiempo prolongado (ejemplos: ciclismo, judo...).

Relación con el Aparato Locomotor

La fuerza está relacionada con el aparato locomotor. Son los encargados de generar la fuerza de nuestros músculos,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Educación Física: Fuerza, Velocidad y Voleibol" »

Juegos tafad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

TRABAJO:


Actividad encaminada a la producción y/o subsistencia. Puede suponer la realización de actividad física intensa.

JUEGO

Acción u ocupación libre que tiene un fin en sí mismo y que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales. Puede tener o no unas reglas determinadas.

DEPORTE:

Actividad y/o juego de carácter físico e intelectual organizado y estructurado , que busca el triunfo a través de la competición. La palabra deporte se emplea para referirse a situaciones y actividades muy diferentes. Si seguimos la definición de P. Parlebas el deporte sólo incluiría aquellas actividades competitivas que se rigen por un reglamento establecido e institucionalizado.

COMPETICIÓN:

Enfrentamiento entre personas directa o
... Continuar leyendo "Juegos tafad" »

Técnicas y Fundamentos del Lanzamiento de Peso: Historia y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Historia y Fundamentos del Lanzamiento de Peso

Orígenes Históricos del Lanzamiento de Peso

  • Los orígenes se remontan a la mitología griega, donde se mencionaban competencias de lanzamiento de piedras en concursos de fuerza y destreza. Sus antecedentes históricos se sitúan en los Juegos de la Antigüedad, desarrollados en los siglos IV, V y VI a. C.
  • El lanzamiento de peso no figuraba en aquellos clásicos Juegos, aunque sí lo hacían las pruebas de jabalina y disco, enmarcadas en el Pentatlón.
  • En el siglo XVII d. C., en Grecia, comenzaron a disputarse festivales de índole deportiva. Entre ellos, destacaban los lanzamientos de artefactos pesados, predominando el lanzamiento de piedras de diferentes tamaños y pesos. Estas piedras, de forma
... Continuar leyendo "Técnicas y Fundamentos del Lanzamiento de Peso: Historia y Ejecución" »

Etapas y Técnicas de Enseñanza en Natación: Familiarización, Respiración, Flotación y Propulsión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Etapas y Técnicas de Enseñanza en Natación

Primera Etapa: Adaptación al Medio Acuático

En esta etapa inicial, el objetivo principal es que el alumno se sienta cómodo en el agua, que nade y conozca el medio acuático. Se divide en cuatro fases:

1. Familiarización

  • Objetivo: Introducir al niño en el agua y fomentar una relación positiva entre el agua y su cuerpo.
  • Descripción: El alumno descubre el agua y experimenta nuevas sensaciones.
  • Consideraciones: Se debe prestar especial atención a las partes sensibles del cuerpo. Los niños pueden tener dificultades para respirar inicialmente.
  • Ejercicios: Se utilizan apoyos móviles para facilitar la adaptación (echarse agua, coger objetos del fondo, etc.).

2. Respiración

  • Enfoque: La respiración se
... Continuar leyendo "Etapas y Técnicas de Enseñanza en Natación: Familiarización, Respiración, Flotación y Propulsión" »

Explorando Grandes Juegos de Exterior: Planificación y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Explorando los Grandes Juegos de Exterior

Los grandes juegos de exterior son aquellos que se desarrollan al aire libre, siguiendo el hilo conductor que marca una historia o anécdota. A partir de esta, se realizan una serie de actividades encauzadas a alcanzar un determinado objetivo. Algunos implican la vivencia de una gran aventura de uno o varios días (incluso pueden envolver la estancia en un campamento). Otros son de una duración menor, pero no por ello menos atractivos.

El Papel de la Anécdota

La anécdota es el elemento que aúna y da sentido al resto de las actividades. Ha de ser:

  • Clara: para no dar pie a confusión.
  • Breve: aunque pueden aparecer elementos superfluos que la envuelvan de misterio.
  • Atractiva: que permita a los participantes
... Continuar leyendo "Explorando Grandes Juegos de Exterior: Planificación y Desarrollo" »