Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Organització d'esdeveniments: conceptes, tipus i fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Concepte d'esdeveniment

És un esdeveniment, una cosa que passa. Fet social que pot ser planificat. Acull participants amb interessos comuns. Esdeveniment especial, planificat i programat. Generen impactes socials. Es realitza com a estratègia de comunicació. Fenomen que sorgeix amb objectius d'oci, culturals, personals o organitzatius.

Tipus d'esdeveniment

Cerimònies tradicionals, Ritus: religiosos, curatius, Celebracions (naixements, casaments, ...), Festes populars, religioses, Esdeveniments socials, Reunions tribals, familiars, Concentracions, Manifestacions culturals, socials, polítics, ...

Tipus d'esdeveniment esportiu

Tornejos, Trobades, Competicions, Exhibicions, Demostracions, Festivals Esportius, Mítings Esportius, Competicions-trobades... Continuar leyendo "Organització d'esdeveniments: conceptes, tipus i fases" »

Articulaciones en el cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Cráneo

Estos huesos se articulan por medio de tres suturas: La sutura coronal: entre el hueso frontal y ambos parietales. La sutura lambdoidea: entre el hueso occipital y ambos parietales. La sutura sagital: entre los dos huesos parietales.

Columna vertebral

En la columna vertebral encontramos articulaciones fibrosas, cartilaginosas y sinoviales, siendo en el sector cervical donde las articulaciones sinoviales adquieren gran importancia.

Tórax

Articulación costocondral. Entre el extremo anterior de la costilla y el cartílago costal, corresponde a una sinartrosis de tipo sincondrosis. Articulación condro-esternal. Entre el cartílago costal y el esternón, corresponde a una diartrosis de tipo artrodia.

  • Cintura escapular
  • La articulación escapulohumeral
... Continuar leyendo "Articulaciones en el cuerpo humano" »

Mètodes i Tècniques d'Aprenentatge en Activitats Físiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Disseny de la Pràctica: Mètodes d'Aprenentatge

Tipus de Mètodes d'Aprenentatge

Trobem diferents mètodes d'aprenentatge, que són els següents:

  • Progressió Global: Consisteix a progressar de nivells inferiors a superiors, generalment de més fàcil a més complicat. Es practica tot el moviment i permet corregir els enllaços.
    • Exemple: Tombarella – Tombarella amb cames obertes – Tombarella amb cames juntes.
  • Progressió Analítica: Es realitza una progressió després d'haver practicat les diferents parts per separat. Es practica una part del moviment. Els avantatges respecte a la progressió global són que es tracta un problema específic, és més simple i s'assoleix l'èxit més ràpidament, augmentant la motivació.
    • Exemple: En la "quinta"
... Continuar leyendo "Mètodes i Tècniques d'Aprenentatge en Activitats Físiques" »

Ayudas Biomecánicas: Indicaciones y Conceptos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Ayudas Biomecánicas: Indicaciones

Conceptos Básicos

Órtesis: cualquier dispositivo aplicado externamente sobre el cuerpo humano, que se utiliza para modificar las características estructurales o funcionales del sistema músculo-esquelético.

Prótesis: aparato externo usado para reemplazar total o parcialmente un segmento de un miembro ausente o deficiente. Se incluye cualquier aparato que tenga una parte en el interior del cuerpo por necesidades estructurales o funcionales.

Órtesis

Objetivos

  • Recuperación de la función
  • Prevención de las deformidades
  • Rehabilitación Muscular
  • Protección Cutánea (compresión de cicatrices)
  • Estabilización de las articulaciones
  • Transmisión de fuerzas
  • Control del movimiento

Clasificación de Órtesis

Clasificación
  • Órtesis
... Continuar leyendo "Ayudas Biomecánicas: Indicaciones y Conceptos Básicos" »

Anatomía del Movimiento: Ejes, Planos, Huesos, Músculos y Articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,99 KB

Ejes:

  • Longitudinal: Entra por la parte central de la cara de arriba abajo y sale por el centro del suelo entre las 2 piernas, el mayor eje y principal.
  • Transversal: Entra por la parte central de un lado y sale por la parte central del otro, de derecha a izquierda.
  • Sagital: Entra de frente por el ombligo de delante atrás.

Planos:

  • Frontal: Divide el cuerpo en 2 partes, una anterior y otra posterior.
  • Transversal: Divide el cuerpo en 2 partes, superior e inferior.
  • Sagital: Divide el cuerpo en 2, derecha e izquierda.

Aspectos del ser humano (somatotipo)

  • Mesomorfo o atlético: Predomina el plano transversal, gran masa muscular.
  • Endomorfo o pícnico: Predomina el plano frontal, abdomen importante, manos, brazos y piernas cortas, y tiene que inclinar el tronco
... Continuar leyendo "Anatomía del Movimiento: Ejes, Planos, Huesos, Músculos y Articulaciones" »

Anatomía y función del miembro superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

-El miembro superior posee un amplio rango de movimientos, que permite Posicionar la mano y así poder realizar diversas funciones.
-La mano presenta una gran sensibilidad cutánea (tacto) además esta dotada con Una gran motricidad adaptada para la acción mecánica de la prensión.
-La especialización de la mano, representa una actividad exclusivamente humana
1)Segmento del miembro superior: cíngulo pectorial, brazo, antebrazo, Mano2)Cíngulo pectorial:ESCAPULA (PLANO):  REPAROS: - Borde superior, lateral y Medial - Cavidad Glenoide - Proceso coracoides- Acromio  -Fosa subescapular, supra e infra  espinosa
CLAVÍCULALLargo (Morfológicamente)
- Plano (Según osificación ) REPARO - Extremidades acromial y esternal - Plano (Según

... Continuar leyendo "Anatomía y función del miembro superior" »

Preguntas y Respuestas sobre Béisbol, Voleibol, Baloncesto y Tochito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Preguntas y Respuestas sobre Béisbol

¿Qué es el Béisbol?

El béisbol es un deporte de equipo que se juega con una bola dura y un bate entre dos equipos de nueve jugadores cada uno. Se trata de un deporte competitivo y de habilidad.

Reglas Básicas del Béisbol

  • Jugadores por equipo: 9 jugadores en el campo.
  • Origen: Estados Unidos.
  • Objetivo: Anotar más carreras que el equipo contrario al cabo de 9 episodios, también llamados innings.
  • Traducción al español: Pelota base.

Funciones de los Jugadores

  • Pitcher: Lanza la pelota con la mayor fuerza posible hacia el cátcher, intentando que pase por la zona de strike.
  • Cátcher: Atrapa la pelota lanzada por el pitcher.
  • Otras posiciones: Jardinero central, jardinero izquierdo, parador corto, segunda base, primera
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Béisbol, Voleibol, Baloncesto y Tochito" »

Valoració Inicial per la Pràctica Aquàtica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

En la valoració inicial volem valorar de manera precisa:

  • Perfil de l’usuari que tenim davant
  • Què pretén amb la pràctica
  • Riscos que presenta davant de determinats exercicis
  • Quina és la programació més adequada

També ens serveix per controlar i valorar l’evolució un cop ha passat un període d’exercici.

a) Aptitud global mitjançant un qüestionari, determinant així les possibles contraindicacions, l’estat general de salut i la motivació i les expectatives cap a la pràctica.
b) Nivell d’aquaticitat de l’usuari en relació a les activitats aquàtiques.
c) Morfologia del practicant mitjançant la valoració del pes corporal, l’estatura, l’IMC, els plecs cutanis, els perímetres corporals i la relació cintura-maluc.
d) Aptitud... Continuar leyendo "Valoració Inicial per la Pràctica Aquàtica" »

fhdgf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Resistencia:


 la capacidad de realizar un trabajo, eficientemente, durante el máximo tiempo posible. Tipos: - Resistencia aeróbica: es la capacidad que tiene el organismo para mantener un esfuerzo continuo durante un largo periodo de tiempo. - Resistencia anaeróbica: es la capacidad que tiene el organismo para mantener un esfuerzo de intensidad elevada durante el mayor tiempo posible. Puede ser: Anaerobica láctica o  Anaerobica alactica.

Otros tipos de velocidad: -


Gestual: velocidad de realización de un gesto aislado (lanzar la pelota en béisbol). - De desplazamiento: capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible (correr, andar). 

Flexibilidad:


La capacidad de aprovechar las posibilidades de movimiento de las articulaciones,
... Continuar leyendo "fhdgf" »

Medios de Unión Articular de la Muñeca: Ligamentos y Dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Medios de Unión Articular de la Muñeca

En la Articulación Radiocarpiana

  • Cápsula articular: Manguito fibroso laxo, poco robusto, que llega desde la articulación radiocubital inferior hasta la segunda hilera del carpo. Facilita movimientos de pronosupinación y sus fibras son longitudinales.
  • Ligamentos laterales: Son segmentados y aseguran la estabilidad lateral hacia el lado contrario del movimiento: El LLI (ligamento lateral interno) hacia fuera y el LLE (ligamento lateral externo) hacia dentro.

Ligamento Lateral Externo (LLE)

  • Se extiende desde la apófisis estiloides del radio hasta el escafoides.
  • Está prolongado hacia abajo por el ligamento escafo-trapezoidal.
  • Compuesto por 2 fascículos anterior y posterior y limita la aducción.

Ligamento

... Continuar leyendo "Medios de Unión Articular de la Muñeca: Ligamentos y Dinámica" »