Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Oídos, la Audición y el Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB


Estructura del Oído


El oído presenta tres partes principales: oído externo, oído medio y oído interno.


Oído Externo

Que incluye:

  • Pabellón auricular u oreja, formado por cartílago y piel. Capta las ondas sonoras y las dirige al interior del oído.
  • Conducto auditivo externo, con glándulas sudoríparas modificadas que generan el cerumen. Finaliza en la membrana timpánica o tímpano.


Oído Medio

O caja del tímpano, que, situado en el hueso temporal, tiene tres huesecillos: martillo, yunque y estribo, y la membrana del tímpano, conectados entre sí para transmitirse las vibraciones. Hay dos ventanas hacia el oído interno y una comunicación con la faringe por la trompa de Eustaquio, para igualar las presiones a ambos lados del tímpano.


Oído

... Continuar leyendo "Los Oídos, la Audición y el Equilibrio" »

Biomecánica: Ciencia que estudia la relación entre las estructuras biológicas y el medio ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Biomecánica

Biomecánica: ciencia que estudia la relación entre las estructuras biológicas y el medio ambiente. Su objetivo es evaluar la relación entre el movimiento ejecutado y su gasto de energía implicado en la realización.

Unidad Biomecánica

Unidad Biomecánica: conjunto de estructuras que posibilitan la producción de un movimiento.

Cinemática

Cinemática: estudia el movimiento que genera la fuerza. Cinética: estudia las fuerzas del movimiento.

Artrocinemático

Artrocinemático: movimiento que se produce en las articulaciones. Desplazamiento: solo una superficie cambia su punto de apoyo. Rodamiento: ambas cambian el punto de apoyo. Giro: ninguna cambia el punto de apoyo pero solo una gira.

Ortocinemático

Ortocinemático: movimiento que... Continuar leyendo "Biomecánica: Ciencia que estudia la relación entre las estructuras biológicas y el medio ambiente" »

Desarrollo Motor del Bebé: Hitos Clave Mes a Mes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Primer Mes

  • Motricidad Gruesa:
    • Decúbito dorsal: Predomina la postura de flexión cuando está despierto. La cabeza casi siempre está rotada hacia un costado.
    • Movimientos asimétricos de brazos y piernas.
    • Control de cabeza y tronco sentado.
    • Levanta la cabeza por momentos.
    • Reacciones Posturales: Su postura es determinada predominantemente por la fuerza de gravedad.
  • Reacciones de Equilibrio: No existe equilibrio durante el examen.

Segundo Mes

  • Motricidad Gruesa:
    • Decúbito dorsal: Aún con postura de flexión, pero ya logra efectuar mejor la extensión. Patalea alternadamente y muy pocas veces en forma simultánea.
    • Decúbito ventral: Aún predomina el tono de flexión, pero el niño ya puede presentar extensión en la región del tórax.
    • Levanta brevemente
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor del Bebé: Hitos Clave Mes a Mes" »

Anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Generalidades de los huesos

Habrá huesos largos, cortos y planos. Ejemplo de hueso largo: fémur. Ejemplo de hueso corto: vértebra. Ejemplo de hueso plano: escápula. En todo hueso largo se distingue: Una epífisis proximal. Una epífisis distal. Una diáfisis.

Generalidades sobre los músculos

Hay músculos esqueléticos (estriados) y músculos lisos. Los estriados son de color rojizo y están formados por fibras, las cuales le dan una configuración estriada. Su contracción es voluntaria. También como estriado se encuentra el músculo cardíaco, si bien la contracción de éste es involuntaria. Los lisos son de color blanquecino y constituyen órganos como el esófago, estómago, vejiga, etc. y sus contracciones son involuntarias.

Generalidades

... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético" »

Primeros auxilios: principios, triaje, farmaciola y técnicas de P.A

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,02 KB

ELS PRIMERS AUXILIS

Són les primeres ajudes que s`adopten inicialment amb un accidentat o malalt sobtat, en el mateix lloc dels fets, fins que es pugui obtenir una assistència especialitzada.

Principis d`actuació en els primers auxilis

Principis d`actuació bàsics: Son 3 pautes, PAS, P: Protegir el ferit i a nosaltres mateixos, A: Avisar els serveis d`emergència, donant detalls de l`accident. S: Socorrer el ferit que arribin els professionals.

Principis d`actuació generals: Actuar amb rapidesa, Fer una composició del lloc, Examinar les persones accidentals, Moure el ferit amb gran precaució, Abrigar el ferit, Fer només l`indispensable, No donar mai beure a una persona inconscient, Tranquil·litzar la víctima, No deixar mai sol l`accidentat.... Continuar leyendo "Primeros auxilios: principios, triaje, farmaciola y técnicas de P.A" »

Anatomía bucal: músculos, ligamentos y estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

El M.pterigoideo interno cumple las funciones de:

Apertura, lateralidad y protrusión

El M.orbicular de los parpados nace en el Angulointerno de la orbita ocular a través de los tendones:

directo y reflejo

El musculo temporal se origina en:

La línea curvainf del Tem, Aponeurosis temporal y cara int del cigomático

Los siguientes músculos componen el piso de la boca:

Geniogloso, geniohioideo, milohioideo

Los siguientes músculos se insertan en el borde inf del hioides:

………

El ligamento estilomandibular nace en la apófisis estiloides y se inserta en el borde post del cuello del cóndilo

La ranura pterigomaxilarestá formada por la tuberosidad del maxilar, cara int de la porción vertical y cara anterior de la apófisis pterigoides.

La cavidad

... Continuar leyendo "Anatomía bucal: músculos, ligamentos y estructuras" »

Movimientos y Articulaciones del Cuerpo Humano: Descripción Anatómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Posiciones y Movimientos en Diferentes Escenarios

A continuación, se describen las posiciones y movimientos de las articulaciones en diferentes escenarios, diferenciando entre el lado derecho (D) y el lado izquierdo (I) del cuerpo:

  • D - Hombro: extensión. Codo: flexión/pronación/rotación izquierda. Muñeca: posición anatómica (P.A.). Rodilla: flexión. Tobillo: flexión. Cadera: extensión. Dorsal: flexión.
  • I - Hombro: flexión. Codo: flexión. Muñeca: P.A. Rodilla: P.A. Tobillo: extensión. Cadera: extensión.

Posiciones con Palo en Mano

  • D - Hombro: extensión. Codo: flexión. Muñeca: P.A. Cadera: flexión. Rodilla: flexión. Tobillo: flexión. Columna cervical: P.A. Dorsal: P.A.
  • I - Hombro: flexión. Codo: flexión. Muñeca: P.A. Cadera:
... Continuar leyendo "Movimientos y Articulaciones del Cuerpo Humano: Descripción Anatómica" »

Normas para colocar una inmovilización y posiciones de espera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Normas para colocar una inmovilización

No forzar la articulación, inmovilizarla en la posición que se encuentra.

La inmovilización de un hueso largo requiere inmovilizar la articulación inmediatamente inferior i superior.

Ensayar su colocación en la extremidad no afectada.

Colocar un elemento blando (toalla, cojín…), que sirva de acolchado, entre el miembro y el elemento inmovilizador.

Sujetar firmemente, pero procurando no apretar demasiado para no comprometer la circulación.

Revisión periódica de la zona distal en busca de cambios de color o temperatura que indicarían que existe compromiso vascular.

Tipos de férulas

neumáticas: Elementos plásticos e hinchables que, una vez colocados, se inflan con aire de modo que quede rígida y... Continuar leyendo "Normas para colocar una inmovilización y posiciones de espera" »

Bases de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,83 KB

1. BASES DE L'ENTRENAMENT

Procés estructurat temporal i sistemàticament per incrementar les prestacions de l'individu a nivell físic, psíquic i cognitiu.

OBJECTIUS DE L'ENTRENAMENT

1.2 OBJECTIUS DE L'ENTRENAMENT

Segons Bompa els objectius de l'entrenament són:

  • Aconseguir un desenvolupament multilateral i físic
  • Millorar el desenvolupament físic específic determinat per les necessitats de cada esport particular
  • Perfeccionar els aspectes tècnics de l'esport escollit
  • Millorar i perfeccionar les estratègies necessàries
  • Cultivar les qualitats volitives (cognitives)
  • Assegurar una preparació òptima per l'equip
  • Afavorir la salut de l'atleta
  • Prevenir lesions

1.3 LLEIS QUE REGEIXEN EL PROCÉS D'ENTRENAMENT

1.3.1 SÍNDROME GENERAL D'ADAPTACIÓ - TEORIA

... Continuar leyendo "Bases de l'Entrenament Esportiu" »

Definiciones de béisbol y términos relacionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Apreciación:

Es una decisión que toma el ampayer a su juicio.

Apelación:

Lo que hace un jugador a la defensiva reclamando la violación de una regla.

Balk:

Es un acto ilegal ejecutado por el lanzador con corredor o corredores en base dándole derecho a éste de avanzar una base.

Coach de base:

Es una persona uniformada del equipo que se estaciona en el cajón de primera o 3era base con el fin de dirigir o dar instrucciones al bateador y a los corredores.

Cajón de bateo:

Es el área dentro del cual debe permanecer el bateador durante su tiempo.

  • 2,2 mts de ancho
  • 1 mt de largo
  • 15 cm de separación
  • 45 cm home

Batería:

Es el pitcher y el catcher.

Toque:

Es una bola que ha sido bateada sin hacerle swing al bat y se ha tocado intencionalmente.

Atrapada:

Es el acto... Continuar leyendo "Definiciones de béisbol y términos relacionados" »