Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Sentidos y la Percepción: Clases, Sistemas y Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Clases de Sensaciones

Las sensaciones son la base de nuestra interacción con el mundo. Se clasifican según el tipo de estímulo que las activa y los receptores sensoriales involucrados:

  1. Sensaciones Visuales: Sus unidades receptoras son los bastones y conos de la retina ocular. Informan sobre la forma, tamaño, movimiento y color de los objetos. Su estímulo es la luz.

  2. Sensaciones Auditivas: Su unidad receptora es la membrana basilar del caracol (oído interno). Informan sobre la frecuencia, tono y ubicación de los sonidos. Sus estímulos son los sonidos y ruidos.

  3. Sensaciones Olfativas: Su unidad receptora es la membrana pituitaria nasal. Informan sobre el olor. Su estímulo son las sustancias químicas del aire. Se le considera un sentido químico.

... Continuar leyendo "Explorando los Sentidos y la Percepción: Clases, Sistemas y Trastornos" »

Manual de Primers Auxilis: Cadena de Supervivència i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,61 KB

Cadena de Supervivència

Avaluació, alerta al 112, ressuscitació (30 compressions i 2 ventilacions) i desfibril·lador.

Obstrucció Lleu de la Via Aèria

  • Animar a tossir la víctima diverses vegades i amb força.
  • Observar si la seva tos deixa de ser efectiva i l'obstrucció esdevé greu.

Obstrucció Greu de la Via Aèria

  • Donar cops entre les escàpules.
  • Realitzar la maniobra de Heimlich.

Mètode Utstein

És el registre de dades i resultats entre diferents països, que respon a:

  • S'ha confirmat l'aturada cardiorespiratòria pels equips d'emergència?
  • S'ha intentat la ressuscitació cardiopulmonar?
  • Quina era la causa de l'aturada cardiorespiratòria?
  • La RCP ha estat presenciada?
  • Amb quin ritme cardíac s'ha trobat la víctima?

Material que Porta el DEA

  • Una
... Continuar leyendo "Manual de Primers Auxilis: Cadena de Supervivència i Més" »

Fases de la posición invertida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Clasificación EQUILIBRIOS: -
La base de sustentación: sobre los pies o en diferentes partes del cuerpo.-La posición de la pierna libre y su orientación.-La posición de los brazos.-La posición del tronco: vertical, horizontal.-La posición de la pierna de apoyo: flexionada extendida.

ASPECTOS Técnicos fundamentales EQUILIBRIO: -
Realizados sobre la media punta alta.-Forma definida y mantenida, parada visible en la ejecución.

Progresión EQUILIBRIO: -


Trabajo en barra (de frente a la barra, de lateral a la barra). –Trabajo en el centro.

VARIABLES EQUILIBRIO: -
Trabajar sobre dos pies o sobre un pie.-Trabajar sobre la planta o sobre el relevé.-Incluir acciones de brazo.-Incluir acciones de desplazamiento.-Modificar las posiciones de la pierna... Continuar leyendo "Fases de la posición invertida" »

Golpeo con el empeine exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

COBERTURA




proteger el balón por medio de la oposición corporal.

TIPOS:

Según sea la acción:


En carrera o dinámica. Se realiza la conducción con el exterior de la pierna más alejada del adversario, y al rival se le ofrece la pierna que no lleva el balón y el hombro de ese lado para mantenerlo alejado.

En parado o estática. Se realiza generalmente con el balón pisado (planta del pie)
, nos colocamos de espaldas o de costado al adversario, arqueamos el cuerpo (bajar el centro de gravedad) y nos ayudamos de hombros y brazos.

Según sea la protección


De costado/De espaldas.

MECÁNICA DEL GESTO TÉCNICO DE LA COBERTURA.

DECOSTADO.

Llevar o tener el balón con el empeine exterior.

Interponer el cuerpo entre el balón y el adversario.

Poco tiempo de... Continuar leyendo "Golpeo con el empeine exterior" »

Carreras de Vallas y Obstáculos: Características y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Características de las Vallas

Una valla reglamentaria consta de los siguientes elementos:

  • Base: Fabricada en metal u otro material adecuado, se compone de dos tubos paralelos a la dirección de la carrera, con una longitud máxima de 70 cm, y un tubo transversal que une sus extremos.
  • Montantes verticales: Dos piezas, también de metal u otro material, unidas a la base y de altura ajustable.
  • Traviesa superior: Hecha de madera u otro material apropiado, pintada en blanco y negro. Sus dimensiones máximas son 120 cm de longitud, 7 cm de altura y 2.5 cm de grosor.

Generalidades sobre las Carreras de Vallas y Obstáculos

Las pruebas de vallas y obstáculos no son una alternativa para corredores con bajo rendimiento en carreras lisas; quienes se dedican... Continuar leyendo "Carreras de Vallas y Obstáculos: Características y Requisitos" »

Tácticas de Combate Ofensivo: Maniobras, Estrategias y Coordinación en el Terreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Objetivos del Combate Ofensivo

En el combate ofensivo, la compañía (CÍA) busca:

  • Conquistar un objetivo del terreno.
  • Destruir enemigos.
  • Limpiar posiciones enemigas.
  • Obtener información.
  • Fijar al enemigo en una posición.
  • Engañar al enemigo.
  • Ocupar y defender el terreno ocupado.
  • Ocupar retaguardia o flancos.

Búsqueda de Contacto

El Jefe de Sección (JSC) emite su orden inicial, la cual comprende:

  • Misión de la Sección (Sc).
  • Misión de los Pelotones (Pn,s).
  • Despliegue inicial.
  • Direcciones de progresión.
  • Puntos a alcanzar.
  • Saltos intermedios.
  • Reconocimientos a practicar.

Preocupaciones del JSC

En la búsqueda del contacto:

  • Conservar la dirección.
  • Atender a la seguridad.
  • Desplazarse con rapidez.

En el Ataque:

  • La rapidez y la agresividad, para que el enemigo no
... Continuar leyendo "Tácticas de Combate Ofensivo: Maniobras, Estrategias y Coordinación en el Terreno" »

Dominio del Mini-Hockey y Desarrollo de la Fuerza: Claves para el Éxito Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Mini-Hockey: Reglas y Objetivos

Objetivo del Juego

Conseguir más goles que el equipo contrario en el tiempo determinado.

El Campo

Se juega en un campo de dimensiones variables dependiendo del espacio disponible.

El Saque Inicial

Se realiza al comienzo de cada parte y por el equipo que recibe un gol en contra.

Saque de Falta

Se efectúa desde el lugar donde se cometió, no se puede lanzar directamente a portería.

Fuera de Juego

Podemos jugar con o sin fuera de juego. Con fuera de juego, al menos dos jugadores deberán estar siempre en defensa y otros dos en ataque.

Penalti

Si se juega con portero, se lanza a 4 cm de la línea de gol y todos los jugadores deben estar por detrás de la línea de penalti. Si se juega sin portero, se lanza desde el centro... Continuar leyendo "Dominio del Mini-Hockey y Desarrollo de la Fuerza: Claves para el Éxito Deportivo" »

Vocabulario Esencial de Esgrima: Técnicas y Acciones Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Vocabulario Esencial de Esgrima

Posiciones y Desplazamientos

Posición básica

El pie delantero estará en contacto con el talón del pie posterior, formando un ángulo de 90 grados.

La guardia

Es la posición de combate en la que el esgrimidor está en una situación ya sea para defender o atacar.

Marchar

Avanzar.

  • Tiempo 1: El pie delantero gana terreno apoyando solamente el talón sobre el suelo.
  • Tiempo 2: El cuerpo y el pie posterior avanzan la misma distancia.

Romper

Retroceder.

  • Tiempo 1: El pie posterior y el cuerpo se mueven hacia atrás.
  • Tiempo 2: El pie delantero se lleva al sitio correspondiente.

Acciones Ofensivas

Golpe clásico

Extendiendo el brazo, la mano llega al mismo nivel que el hombro. Por lo tanto, la mano no sube aisladamente, sino que... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Esgrima: Técnicas y Acciones Fundamentales" »

Fundamentos del Baloncesto: Posiciones, Técnica y Táctica

Enviado por Anna y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El baloncesto es un deporte de cooperación-oposición practicado entre dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota dentro de la canasta defendida por el equipo contrario para conseguir más puntos que el rival. Un equipo de baloncesto se compone de cinco jugadores en el campo y cinco en el banquillo, que permanecen fuera del terreno de juego y pueden ser cambiados en cualquier momento.

Posiciones en el Baloncesto

Cada jugador tiene un rol específico dentro del equipo:

  • Base: Es el director del juego, por lo que tiene gran manejo del balón. Recibe las órdenes del entrenador y las transmite al resto de los jugadores. Es el encargado de subir el balón de la zona defensiva a la ofensiva. Debe tener velocidad, resistencia
... Continuar leyendo "Fundamentos del Baloncesto: Posiciones, Técnica y Táctica" »

Escalfament mobilitat articular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Mobilitat articular

Exercicis que es fan en la segona fase de l’escalfament i
Que tenen com a objectiu augmentar la temperatura de les diferents estructures que formen les articulacions: Lligaments,
tendons i músculs

Escalfament actiu

Escalfament que es fa a l’inici de qualsevol sessió d’activitat
Física o esportiva. Està dividit en cinc fases: cursa lenta o jocs,
Exercicis de mobilitat articular i estiraments dinàmics, exercicis
Genèrics, exercicis específics i un petit descans.

Lesió muscular

Estirada sobtada i violenta d’un múscul provocada per la falta d’un
bon escalfament o per un estirament excessiu del múscul.
L’escalfament consisteix en la mobilització gradual i progressiva de tots els músculs i de totes les articulacions
... Continuar leyendo "Escalfament mobilitat articular" »