Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fútbol Sala para Ciegos: Reglamento y Adaptaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

¿Qué es el Fútbol Sala para Ciegos?

Es un deporte de Equipo para Ciegos y Deficientes Visuales en el que juegan cinco jugadores de campo cada uno. Uno de ellos es el portero, ocupado por una persona deficiente visual (BZ/3), que tiene limitada su maniobrabilidad ante el jugador ciego, por su pequeña área de portero incluida dentro del área penalti. Al equipo se agrega un compañero más, generalmente vidente, que ejerce las funciones de guía detrás de la portería rival y que orienta a su equipo cuando ataca y el balón se encuentra en el último tercio del campo de juego. El fútbol sala para ciegos posee un reglamento pulido y elaborado como lo es el de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), o el de IBSA (International... Continuar leyendo "Fútbol Sala para Ciegos: Reglamento y Adaptaciones" »

Mètodes d'Entrenament i Vies Energètiques en l'Esport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,61 KB

Mètodes d'Entrenament Continu i Intervàl·lic

Mètode Continu Uniforme

Característiques: Intensitat constant, volum gran (volum: 30 minuts - 2 hores, intensitat: 130-180 ppm).

Objectius: Desenvolupa la capacitat aeròbica (ppm baixes) i la potència aeròbica (ppm altes).

Mètode Continu Variable

Característiques: La intensitat varia, l'esforç és continu (volum: 20 minuts - 1 hora; esforç intensiu i suau: 3-5 minuts; intensitat: intensos 160-190 ppm, suaus 130-160 ppm).

Objectius: Desenvolupa la capacitat aeròbica i la potència aeròbica (més temps treballant a altes ppm = més potència).

Mètode Intervàl·lic Extensiu

Característiques: Volum: esforç 2-15 minuts, pausa 2-5 minuts, 6-10 repeticions; intensitat: esforç 150-165 ppm, pauses... Continuar leyendo "Mètodes d'Entrenament i Vies Energètiques en l'Esport" »

Músculs de la cama i el turmell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,06 KB

  1. Antepulsors

    • Psoes ilíac

      • O: Vertebres (toràciques i lumbars)

      • I: Trocànter menor

      • Acció: Antepulsor i lordotitzador (porta les lumbars cap endavant)

Pectini:

O: Sínfisis del pubis

I:Trocànter menor

Acció: Antepulsor i aductor

  • Tensor de la fàscia lata

    • O: Espina ilíaca anterior-superior

    • I: Part externa de la tíbia

    • Acció: Antepulsor

Retropulsors

  • Gluti Major

  • O: Cresta ilíaca

  • I: Cinta iliotibial de Maissiat

  • Acció:

    • Extensor de maluc

    • Rotació externa

    • Estabilitat pèlvica

Abductor

  • Gluti Menor: Està tapat totalment pel gluti mig

  • O: Fosa ilíaca

  • I: Trocànter major

  • Acció:

    • Rotador intern per excel·lència

    • Abductor

Gluti Mig: Està tapat totalment pel gluti mig

  • O: Fosa ilíaca

  • I: Trocànter major + cinta iliotibial de Maissiat

  • Acció:

    • Abductor més potent

  • Adductor major:

... Continuar leyendo "Músculs de la cama i el turmell" »

Reglaments Interns de les Federacions i Clubs Esportius a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,27 KB

Reglaments Interns: Federacions i Clubs Esportius

Règim orgànic de les federacions

Òrgans i composició de les federacions:

  1. Òrgan de Govern: Assemblea General

    Composició: President/a i els Presidents de les entitats esportives afiliades. Si els estatuts ho estableixen, també en podran formar part els representants dels estaments federatius (tècnics, esportistes, jutges i àrbitres).

  2. Òrgan d’Administració: Junta Directiva

    És l’òrgan d’administració de les federacions i té la funció de promoure, dirigir i executar les activitats esportives de la federació i gestionar el seu funcionament d’acord amb l’objectiu social i els acords de l’assemblea general.

    Composició: haurà d’estar integrada pel nombre de membres que fixin

... Continuar leyendo "Reglaments Interns de les Federacions i Clubs Esportius a Catalunya" »

Posiciones, Desplazamientos y Golpes en Bádminton: Domina la Técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Posiciones Básicas en Bádminton

  • Posición Básica (P. Básica): Situarse aproximadamente en el centro del campo, a 1,5 metros de la línea de servicio corto, a caballo sobre la línea central, adoptando una posición de espera activa para poder desplazarse hacia cualquier lugar del campo. Los pies se colocan separados a la anchura de los hombros, con las rodillas semiflexionadas y con el pie del brazo de raqueta ligeramente adelantado. El tronco estará algo inclinado, con la mirada orientada hacia el volante y los brazos por delante semiflexionados, con la raqueta dirigida hacia el volante a la altura de la cabeza.
  • Posición de Defensa (P. Defensa): El tronco se encuentra un poco más flexionado que en la posición básica, el brazo ejecutor
... Continuar leyendo "Posiciones, Desplazamientos y Golpes en Bádminton: Domina la Técnica" »

Desarrollo Sensoriomotor Infantil: Juegos y Juguetes (0-12 meses)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

1. Etapa Sensoriomotora: Funcionalidad de los Juegos. Los niños en esta etapa de desarrollo exploran todas las áreas a través de sus habilidades. Esta etapa (0-2 años) se caracteriza por el movimiento, el uso y la experimentación con objetos y personas. La construcción del juego es simple y sencilla.

De 0 a 3 meses

Durante los primeros días, el bebé observa su entorno cercano, aunque su visión es limitada. Se siente atraído por objetos y personas con colores brillantes y movimientos. Los estímulos nuevos captan su interés, pero la atención disminuye con la repetición.

Juegos

Objetos luminosos, con movimiento y sonido, como móviles y sonajeros, son atractivos. Las caras de los adultos, las miradas y las conversaciones son importantes.... Continuar leyendo "Desarrollo Sensoriomotor Infantil: Juegos y Juguetes (0-12 meses)" »

Flexibilidad, Fuerza y Gimnasia: Claves para el Movimiento y la Expresión Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Flexibilidad: Amplitud de Movimiento

La flexibilidad es la capacidad que nos permite ejecutar movimientos con la máxima amplitud posible. En estos movimientos intervienen dos estructuras corporales importantes: las articulaciones y los músculos.

Las Articulaciones

Las articulaciones son la unión de dos o más huesos y permiten los diferentes movimientos del cuerpo. No todas son iguales; unas permiten un buen número de movimientos, como la articulación del hombro, y otras ninguno, como la del cráneo.

Los Músculos

Los músculos son los encargados de mover las articulaciones gracias a su capacidad de contraerse. La flexibilidad depende de estas dos estructuras y diferencia el movimiento humano del típico movimiento del robot.

Tipos de Flexibilidad

Flexibilidad

... Continuar leyendo "Flexibilidad, Fuerza y Gimnasia: Claves para el Movimiento y la Expresión Corporal" »

Técnicas Esenciales del Tenis: Golpe de Derecha y Revés a Una y Dos Manos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Golpe de Derecha

Empuñadura

Es aconsejable enseñar a los principiantes a sujetar la raqueta por el cuello con la mano no dominante y colocar la palma de la otra mano sobre las cuerdas. A continuación, se desliza sobre el mango hasta situarla en el mango de la raqueta.

Posición de Espera

La raqueta se mantiene delante del cuerpo, entre el lado derecho y el izquierdo. La mano izquierda sostiene el cuello de la raqueta. Las rodillas están flexionadas, los pies separados a la anchura de los hombros y el peso del cuerpo repartido sobre ambos pies. El jugador está ligeramente inclinado hacia delante, con el peso sobre la parte delantera de los pies.

Fase de Preparación

El jugador realiza un giro lateral de hombros y caderas. El hombro izquierdo... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales del Tenis: Golpe de Derecha y Revés a Una y Dos Manos" »

Anatomía Equina: Estructura y Funciones de las Partes del Caballo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Parte Anterior

La parte anterior del caballo se compone de la cabeza, el cuello, el pecho y los miembros anteriores.

Cabeza

  • Ojos: Deben ser grandes, oscuros, con párpados finos y móviles, y pestañas largas.
  • Orejas: Deben ser pequeñas y móviles.
  • Frente: Debe ser ancha, lisa y plana.
  • Nariz: Debe ser recta, plana y larga, con los ollares en ella.
  • Boca: Debe ser fina, con labios móviles y rodeada de pelos táctiles.

Cuello

El cuello puede variar según el uso del caballo:

  • Caballos de trabajo pesado: Cuello corto y macizo.
  • Caballos de carrera: Cuello delgado y flexible.

Pecho

  • Caballos de trabajo pesado: Ancho y musculoso.
  • Caballos de carrera: Menos ancho.

Miembros Anteriores

Compuestos por: espalda, brazo, antebrazo, rodilla, caña, menudillo, cuartilla,... Continuar leyendo "Anatomía Equina: Estructura y Funciones de las Partes del Caballo" »

Trastorns Alimentaris i Dietes en la Infància

Enviado por Cristina y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Trastorns Alimentaris en la Infància

Obesitat Infantil

L'obesitat infantil és l'augment de pes corporal, que pot anar acompanyada o no de sobrepès. És el resultat d'un balanç positiu d'energia, és a dir, s'ingereix una quantitat d'energia superior a la necessària, la qual cosa suposa un excés de calories, que s'utilitzaran per acumular greix i que, per tant, provocaran obesitat. En la majoria de casos es deu a la nutrició, a conseqüència d'uns mals hàbits alimentaris, una escassa activitat física i una predisposició genètica per conservar i emmagatzemar energia.

Anorèxia Infantil

L'anorèxia és la pèrdua de la gana, degut a quatre causes:

  • Causes infeccioses: hi pot haver una infecció benigna.
  • Intolerància digestiva.
  • Error dietètic.
... Continuar leyendo "Trastorns Alimentaris i Dietes en la Infància" »