Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Motor Infantil, Tipos Corporales, Flexibilidad y Fuerza: Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Desarrollo Motor en los Primeros Dos Años

Rodar: Entre el 1º y 5º mes: manifestación de la reacción de enderezamiento, ya que, en el momento que la cabeza gira, lo hace el resto del cuerpo.

Reptar: Entre el 4º y 12º mes. Probablemente es ésta la primera manifestación clara de la locomoción intencional para poder explorar el entorno. McGraw estableció 9 fases.

Gatear: Entre el 7º y 9º mes. Un par de meses después es muy probable que empiecen a gatear, lo que supone la elevación del abdomen del suelo y el desplazamiento sobre sus manos y rodillas o sobre manos y plantas de los pies (marcha del oso).

Marcha: Entre el 9º y el 15º mes.

Tipos Corporales

Constitución: Los factores, heredados y adquiridos. Ejemplo: una persona delgada y... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil, Tipos Corporales, Flexibilidad y Fuerza: Etapas Clave" »

Juegos Deportivos y Alternativos: Fomentando la Recreación y Animación Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Juegos Deportivos, Alternativos y la Animación en el Espacio Escolar

Características del Deporte Recreativo

El deporte como recreación se muestra como una actividad eminentemente lúdica, divertida y generadora de placer.

  • Las normas y precisiones no deben excluir ni seleccionar; muy al contrario, deben tratar de regular la actividad llevada a cabo por un grupo.
  • El carácter de la norma es flexible, ya que si no sirve, se cambia. Las técnicas están al servicio de los participantes y no al contrario.
  • Esta práctica no entiende de ningún tipo de segregación: ni sexo, ni edad, ni conocimientos deben ser impedimento o condición. Es una práctica inclusiva.

Objetivos del Deporte Recreativo

Los principales objetivos son:

  • Responder a motivaciones individuales.
... Continuar leyendo "Juegos Deportivos y Alternativos: Fomentando la Recreación y Animación Escolar" »

Carrera con vallas y obstaculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Carreras lisas. Velocidad. 100 200 M y F. 400
Mediofondo. 800 1500 M yF
Fondo 5000 M 3000 F 10000 M y F Maraton M y F

Carrera con vallas y obstaculos

Velo 110 V M 100 V F 400 V M y F
Fondo 3000 M

Relevos 4x100 M y F 4x400 M y F

Saltos Salto de h Salto de long Triple salto M y F Salto con pertiga

Lanzamientos Lanz peso M y F. Lanz disco M y F. Lanz martillo M. Lanz jabalina M y F.

Marcha 20km Marcha M. 50km Marcha M.

Pruebas combinadas
Decatlon: 10 pruebas M. Hepatlon 7 pruebas F.

Decat. 100 400 1500, salto long, salto h, salta con pertiga, lanz disco, lanz peso, lanz jabalina. 110m.v (3 carreras lisas, 3 lanzm 3 saltos, 1 carrera obstaculos.

Heptatlon. 200 800, salt h, salt long, lanz peso, lanz jabalina, 100m.v (2 carreras lisas, 2 salts, 2 lanz y 1 carrera
... Continuar leyendo "Carrera con vallas y obstaculos" »

Test

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

velocidad:
-segmentaria: agarrar un baston, tapping test (brazos y piernas)
-desplazamiento:carrera 20,30o40m salida de pie,carrera de 30m salida lanzada,carrera ida y vuelta 5x10m
-ciclica: tapping test (brazos y pienas)
flexibilidad:
-miembros superiores;girar los brazos hacia atras
-tronco: flexion de tronco hacia delante, flexion profunda de tronco, flexion de tronco sentado.
-caderas, piernas; spagat,flex de tronco hacia delante, flex profunda de tronco.
resistencia:
-anaeróbica:test de harvard
-aeróbica: test de cooper, course navette, carrera 15 min, carrera 1000m
fuerza:
-resistencia:abdominales "sit-up", flexiones de brazos en barra "pull up", flexiones de brazos een suelo "push-up", flexion de brazos mantenida.
-maxima:balon medicinal
-explosiva:
... Continuar leyendo "Test" »

Ef 2 tema 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

CUERPOS EXTRAÑOS:1)Faringe:tratar d espinas s clavan con facilidad en mucosa faringea.Extraccion sencilla,pulso y material necesario(pinzas).2)Traquea:poca frecuencia,puede ser peligroso,taponar completo la entrada d aire provocando asfixia.Maniobras realizar estara funcion d edad,adultos presionar dsd atras la pared abdominal,niños golpear espalda en posicion invertida o indagar con el dedo enla garganta.3)Oido:Frecuent en niños y producen disminucion audicion,vertigos,zumbidos o tos.No es facil accesible,preferible extraccion realice especialista.4)Ojo:comunes y aprecian facilidad.Puedes extraer facil con pico dl pañuelo.Cuerpo extraño se ha fijado en l ojo,extraccion dl especialista.5)Piel:cuerpos extraño fija enla piel,maniobras son... Continuar leyendo "Ef 2 tema 2" »

Aerobic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

aerobic:consiste en movimientos de baja y mediana intensidad para desarrollar el sistema cardiovascular,estos ejercicios se pueden hacerdurante un largo tiempo, el aerobic tiene como finalidad mejorar la función y la estructura de los organos internos y la apariencia externa, tiene una gran ventaja respecto a otras acctividades aeróbcias porque permite mejorar todas las partes del cuerpo, mejora la resistencia aeróbica, la fuerza, resistencia y flexibilidad.beneficios:aumento de la capacidad pulmonar, flexibilidad, perdida de grasa y peso, tonificacion general del cuerpo, aumento de resistencia, agilizacion del cuerpo, mejora la circulacion sanguinea y prevee problemas cardiacos. adaptaciones psiquicas: mejora la fuerza de voluntad, aumento... Continuar leyendo "Aerobic" »

Fuerza volei

Enviado por Miriam y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

definicion d fuerza:mecanicamente, una fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo.la fuerza viene formulada por la 2 lley de newton: F=MxA. sin embargo su definicion fisiologica sera la que mas nos ayudara en su estudio. fuerza: capacidad de genrear tension muscular. clasificaciones. segun el tipo de su manifestacion: fuerza maxima es la capacidad de crear la maxima tension intramuscular en una sola contraccion o movimiento, independientemente del tiempo utilizado. fuerza relativa es el coeficiente entra f.maxima y el peso del individuo. fuerza explosiva es la capacidad de generar una tension submaximal a una velocidad tambien submaximal. fuera- resitencia se refiere a todas aquellas acciones musculares... Continuar leyendo "Fuerza volei" »

Balonmano objetivo, faltas...

Enviado por maria y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Balonmano

objetivo dl juego: es introducir el balon en la poteria dl equipo contrario. Cada vez q esto sucede se consigue 1 gol. Vence el equipo q mayor nº d goles consiga.

12 jugadores componen cada equipo: 6 + portero son d campo y el resto son reservas. se sustituye tantas veces como se quiera, x las zonas d cambio, a 4,5 m d la linea central.

1 partido se juega en 2 tiempos d 30 min cn 1 dscanso d 10, sinq el reloj se detenga cuando el balon sale del campo.

se necesita para jugar: un balon d cubierta d cuero o d material sintetiko. para hombres pesa 425-475 grs y mide 58-60 cm d circunferencia. para mujeres pesa 325-400 gr y mide 54-56 cm d circunferencia. las porterias miden 2 m d alto, 3 m d ancho y 1 m d fondo, tienen una red para q el... Continuar leyendo "Balonmano objetivo, faltas..." »

Reglas de Golpes Libres en el Fútbol: Estrategias y Sanciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Regla 37: El Golpe Libre Directo

Tras el pitido de los árbitros, la pelota estará en juego, pudiendo cualquier jugador del equipo sancionado apoderarse de la pelota y dar continuidad al partido. El lugar de la ejecución del golpe libre indirecto será definido en función de los siguientes criterios:

  1. En el interior del área de penalti del equipo contrario, será marcado en la esquina superior de esa misma área que esté más próxima al lugar de la falta.
  2. Detrás de la línea de portería, en la esquina inferior del área de penalti más próxima.
  3. En el caso de cualquier otra falta, el golpe libre indirecto correspondiente será efectuado en el mismo lugar en que haya sido cometida la falta.

Regla 38: Golpes Libres y Acción Disciplinaria

  1. Un
... Continuar leyendo "Reglas de Golpes Libres en el Fútbol: Estrategias y Sanciones" »

Fundamentos y Metodología del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Mecanismos de Control en el Deporte

Existen cinco mecanismos fundamentales para el control y la organización en el ámbito deportivo:

  1. Adaptación mutua: Comunicación constante entre los jugadores y el entrenador.
  2. Supervisión directa: Siempre debe haber alguien que controle y coordine para organizar a los componentes del equipo (el entrenador).
  3. Normalización de los procesos de juego: Introducción de un programa de juego y entrenamiento para practicar y optimizar el funcionamiento del equipo.
  4. Normalización de los resultados: Explicación de los objetivos a conseguir en cada circunstancia.
  5. Normalización de las habilidades y conocimientos: Tipo de preparación para lograr eficacia en el juego a todos los niveles de conocimiento.

Estructura Formal

... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodología del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave" »