Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Actividades Físico-Deportivas: Ámbitos y Modelos de Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Las actividades físico-deportivas se pueden clasificar según dos criterios principales: el ámbito de actuación, que agrupa las actividades según las áreas profesionales y el sector social implicado, y el modelo de práctica, que las agrupa según el motivo o la elección de los practicantes.

Ámbito de Actuación

Según el ámbito de actuación, podemos distinguir las siguientes categorías:

  • Educación Física y Deporte Escolar
  • Deporte de Rendimiento o Competición
  • Deporte Terapéutico o Higiénico
  • Deporte de Tiempo Libre o Recreativo
  • Deporte Adaptado

Educación Física y Deporte Escolar

La educación física y el deporte escolar tienen como objetivo principal promover la comprensión del cuerpo y sus posibilidades entre los alumnos. Además,... Continuar leyendo "Clasificación de Actividades Físico-Deportivas: Ámbitos y Modelos de Práctica" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Reclutamiento, Sincronización y Estimulación Muscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Este proceso es de gran importancia en el ámbito deportivo. A continuación, se explican varios fenómenos clave para la mejora del rendimiento:

1. Reclutamiento

El reclutamiento se define como la cantidad de unidades motrices que el cerebro es capaz de activar (a través de un impulso eléctrico) para realizar un movimiento. Cuantas más unidades motrices se recluten, mayor será la tensión que se puede desarrollar y, por ende, mayor será la resistencia externa que se podrá vencer.

Ejemplo: Consideremos la flexión del bíceps. Imagina que la flexión se realiza sin carga externa, con una pesa de dos kilos y luego con una de 12 kilos. Cuanta mayor resistencia externa, más unidades motrices habrá que poner en juego.

Uno de los efectos del... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Reclutamiento, Sincronización y Estimulación Muscular" »

Guia d'Entrenament de Força, Flexibilitat i Postura Corporal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,38 KB

Sistemes i mètodes per estar en forma

L'entrenament de la força

Mètodes per entrenar la força

  • Exercicis variats: autocàrregues, pesos lliures i màquines, multisalts i llançaments, material variat.
  • Mètodes avançats: Rehabilitació (electroestimulació, màquines vibratòries...).
  • Exercicis de correcció corporal: ioga, pilates...
  • Pràctica d’esports: rem, escalada, natació...

Pautes per crear la sessió d’entrenament de força (principiants)

  • Entrenar la majoria de grups musculars.
  • Exercicis variats i de fàcil execució.
  • Entrenar dos dies per setmana.
  • Realitzar de 6 a 10 exercicis per sessió.
  • Realitzar repeticions fins arribar a la fatiga. Més endavant, augmentar el pes.
  • Intensitat mitjana-baixa.
  • Alternar els exercicis, treballant 3 o 4 grups
... Continuar leyendo "Guia d'Entrenament de Força, Flexibilitat i Postura Corporal" »

Entrenamiento en Circuito: Beneficios, Principios y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Beneficios

Mejora la condición física relacionada con la salud, disminuye el porcentaje de grasa, aumenta la masa muscular y mejora las posibilidades de autocontrol, la capacidad de rendimiento del deportista, las relaciones interpersonales y la motivación al permitir trabajar en grupo.

Principios de Eficacia

  • Localización anatómica: estimula de forma segura, controlada y mediante un análisis de las técnicas de ejecución las zonas deseadas sin caer en la monotonía.
  • Ejercicio de resistencia progresiva: consiste en aumentar la cantidad de resistencia progresivamente.
  • Tensión continua: la calidad de la contracción debe ser prioritaria en la realización de ejercicios y controlar el movimiento en todo su trayecto.

Aspectos Metodológicos

Hay... Continuar leyendo "Entrenamiento en Circuito: Beneficios, Principios y Tipos" »

La Força Muscular: Conceptes, Tipus d'Activació i Tensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

La Força: Concepte i Tipus d'Activació Muscular

Concepte de Força

  • Com a magnitud física: Tota causa capaç de modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos. (Segons Newton)
  • Concepte de la força: Capacitat per mantenir, vèncer o oposar-se a una resistència externa mitjançant una tensió muscular.
  • Segons Siff i Verjoshanski: Capacitat del sistema muscular de generar tensió muscular sota unes condicions específiques.
  • Segons Grosser i Müller: Capacitat del sistema neuromuscular de superar resistències a través de l'activitat muscular, d'actuar en contra de les mateixes o bé de mantenir-les.

Tipus d'Activació o Acció Muscular

  1. Isomètrica (Iso = Mateixa)

    La magnitud de la tensió del múscul és igual a la resistència externa. La longitud

... Continuar leyendo "La Força Muscular: Conceptes, Tipus d'Activació i Tensions" »

Entrenamiento en Circuito: Tipos, Intensidad y Volumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Tipos de Circuitos de Entrenamiento

Circuitos de Carga Fija

En este tipo de circuito, el número de repeticiones se determina previamente y se realiza un test de repetición máxima para cada ejercicio. Además, se elige el porcentaje máximo con el que se quiere trabajar.

Los circuitos de carga fija se pueden llevar a cabo con o sin descanso entre las repeticiones y son más adecuados para deportistas experimentados.

Ventajas:

  • Facilitan la organización, aplicación y control del entrenamiento.

Inconvenientes:

  • Cada alumno debe llevar una ficha individual para el conteo de las repeticiones.
  • Son difíciles de llevar a cabo en un gimnasio con otros usuarios.

Circuitos de Carga Individualizada

Se trata de un entrenamiento en circuito totalmente personalizado.... Continuar leyendo "Entrenamiento en Circuito: Tipos, Intensidad y Volumen" »

Guia Essencial de Primers Auxilis: Rescat i Posicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Preguntes Freqüents sobre Tècniques de Rescat i Immobilització

  1. 24. Traslladaries la víctima en un vehicle particular? Quan puguis assegurar que amb el trasllat no se li agreugin les lesions.
  2. 25. Mentre carregues la persona: Mantingues els peus separats per augmentar la base de sustentació.
  3. 26. Triarem la tècnica de rescat més adequada segons: Totes les respostes són correctes.
  4. 27. Els procediments per treure una persona de la zona de perill i traslladar-la a una zona segura s'anomenen: Tècniques de rescat.
  5. 28. Per rescatar una persona inconscient podrem fer servir: la maniobra de Rautek.
  6. 29. Per rescatar infants i persones amb poc pes, la tècnica més recomanable és: la càrrega a cavall.
  7. 30. Portarem la víctima a cavall quan: no pugui
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Primers Auxilis: Rescat i Posicions" »

Mètodes d'Entrenament de Força: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Mètodes d'Entrenament de Força

Qualsevol dels mètodes pot treballar-se en base a dos sistemes d'entrenament diferents però complementaris, que són:

  • Fraccionat: També conegut com a sistema amb pauses de recuperació, perquè l'entrenament es divideix en parts de treball i fases de descans. Permet una intensitat més elevada, ja que el temps d'esforç és més curt i es pot descansar i recuperar el múscul que treballa. Recordem que es pot subdividir en: fraccionat intervàlic i fraccionat de repeticions (veure el tema de la resistència).
  • Continu: O sense pauses de recuperació. Es treballa de forma continuada durant tot l'entrenament, encara que pugui ser a diferents ritmes. És ideal per als inicis de temporada o per als més joves. Recordem
... Continuar leyendo "Mètodes d'Entrenament de Força: Guia Completa" »

La Flexibilitat: Definició, Tipus i Anatomia Relacionada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

1. Definició de Flexibilitat

És la qualitat física que ens permet realitzar moviments de gran amplitud amb alguna o diverses articulacions del nostre cos (Ariño).

La flexibilitat es defineix com la capacitat d’extensió màxima d’un moviment en una articulació (Riera).

La flexibilitat és la capacitat per executar moviments, de forma voluntària i orientada a un objectiu, amb la necessària amplitud de moviment de les articulacions implicades (Dietrich).

Alguns autors la denominen també “mobilitat” o “elasticitat”, però més endavant veurem que és preferible diferenciar-les.

2. Tipus de Flexibilitat

La flexibilitat es pot manifestar de dues formes diferents, ja sigui en funció de la forma de treballar-la i, fins i tot, de la... Continuar leyendo "La Flexibilitat: Definició, Tipus i Anatomia Relacionada" »

Bulimia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

PRINCIPIOS INMEDIATOS

FUNCIÓN ESTRUCTURA, FUNCIÓN ENERGÉTICA, FUNCIÓN REGULADORA

sustratos energéticos

Los principales sustratos energéticos utilizados por el organismo durante el ejercicio físico son los hidratos de carbono y las grasas.

Diferencia entre Alimentación y nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias nutritivas que contienen los alimentos.

La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. Es a partir de este momento que acaba la alimentación y empieza la nutrición

principios

... Continuar leyendo "Bulimia" »