Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención y Manejo de Lesiones Deportivas Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Lesiones Deportivas Comunes: Causas, Prevención y Primeros Auxilios

La práctica deportiva, si bien es fundamental para la salud, puede conllevar el riesgo de sufrir diversas lesiones. Comprender sus causas, saber cómo prevenirlas y conocer las acciones inmediatas a tomar es crucial para cualquier deportista.

1. Contracturas Musculares

Se producen cuando un músculo no logra recuperar su tono muscular habitual tras el esfuerzo.

  • Causas: Descompensaciones musculares o sobrecargas por la repetición de gestos específicos.
  • Prevención: Es fundamental realizar un estiramiento adecuado y evitar la repetición excesiva de movimientos que sobrecarguen el músculo.

2. Roturas Musculares Parciales

Implican un desgarro en las fibras musculares.

  • Causas: Descompensaciones
... Continuar leyendo "Prevención y Manejo de Lesiones Deportivas Comunes" »

Sistemes d'entrenament, flexibilitat, força i velocitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Sistemes d'entrenament

Sistemes continus

- Harmònic: sempre a la mateixa intensitat. No hi ha canvis de ritme i per tant la FC es manté estable. Serveix per desenvolupar la resistència aeròbica i es treballa per sota de la zona de canvi.

- Variable: la intensitat va canviant. Desenvolupa la resistència aeròbica i també treballem per sota de la zona de canvi.

Sistemes fraccionats

- Intervàlic: les pauses de recuperació són incompletes. S’ha d’iniciar l’esforç següent sense haver-se recuperat del tot. Desenvolupa la resistència aeròbica i es continua treballant per sota de la zona de canvi.

- Repeticions: les pauses de recuperació són completes (FC < 120 p/min). Desenvolupa la resistència anaeròbia i es treballa per sobre

... Continuar leyendo "Sistemes d'entrenament, flexibilitat, força i velocitat" »

Conceptes Clau: Nutrició, Evolució, Publicitat, Veritat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Què és la nutrició?

Constitueix el factor ambiental més influent sobre el nivell de salut de les persones, ja que permet o dificulta l'expressió de la seva dotació genètica. Una nutrició adequada és una necessitat bàsica i condició indispensable entesa com un estat de benestar tant físic com mental i social.

Què és la dieta?

És el conjunt d'aliments que habitualment es consumeixen de manera individual o bé col·lectiva. La dieta adequada és la que conté quantitats apropiades de tots els nutrients per cobrir les necessitats vitals i mantenir la salut d'una persona o col·lectivitat.

Nutrients i rendiment energètic

Els nutrients desenvolupen tres funcions bàsiques:

  • Cobrir l'energia gastada, mitjançant nutrients energètics.
  • Aportar
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Nutrició, Evolució, Publicitat, Veritat" »

Goniometría de articulaciones y análisis de la marcha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Velocidad: 1.1 a 1.8 m/s. Dependencia: 91 a 135 p/s. Longitud de paso: m/número de pasos.

Goniometría de cadera: Abducción Posición: paciente en decúbito dorsal con los miembros inferiores en posición 0 y con la pelvis estabilizada, con ambas espinas ilíacas anterosuperiores al mismo nivel. Alineación del goniómetro: Goniómetro universal en 90°. Eje: colocado sobre la espina ilíaca anterosuperior de la cadera que se examina. Brazo fijo: se alinea con la espina ilíaca anterosuperior opuesta. Brazo móvil: se alinea con la línea media longitudinal del fémur tomando el centro de la rótula como reparo óseo. Aducción Posición: paciente en decúbito dorsal con los miembros inferiores en posición 0 y con la pelvis estabilizada,... Continuar leyendo "Goniometría de articulaciones y análisis de la marcha" »

Esports d'equip: Futbol, Aeròbic i Rugby Flag

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

El Futbol

Esport d'equip que consisteix a fer entrar una pilota dins la porteria. Es juga dins d'un terreny rectangular que consta de dues porteries (una a cada extrem). En un partit (de 10 minuts en aquest cas) es faran dues parts de 5 minuts cada una i jugaran dos equips de 6 jugadors.

NORMES:

  • La pilota s'ha de tocar amb els peus, no es pot tocar amb la mà, l'únic que pot fer-ho és el porter dins de l'àrea corresponent.
  • Quan la pilota surt per un dels extrems més llargs del rectangle que forma el camp la pilota serà per l'equip que no hagi tocat la pilota en últim lloc, i es dirà que es treu de banda (amb les mans amb un moviment des del clatell a davant sense saltar).
  • Quan la pilota surt per l'extrem de les porteries es dirà que es treu
... Continuar leyendo "Esports d'equip: Futbol, Aeròbic i Rugby Flag" »

SINONIMOAK

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

1. Abegitsua atsegina

2. Adinean sartua Zaharra

3. Adore ausardia

4. Ahapeka isilean

5
. Aitzur mozkorra

6. Aldarte umorea

7. Alukeria ergelkeria

8. Arestian duela gutxi

9. Argigune leku argiztatua

10
. Arin ere arin presaka

11. Ase ase eginda beteta

12. Atertu euria

13. Balizko ustekoa

14. Baretu lasaitu

15. Barrua jan egonezina

16
. Berantiar berandukoa

17. Berau hori bera

18. Berritsu asko hitz egiten duena

19. Besaulki butaka

20. Biago lokuluska

21. Bidaide bidai laguna

22. Bihurtu bilakatu

23. Bortitz gogor

24. Bortxa bortizkeria

25. Burualde gailurrik

26. Damu txarto egina sentitzea

27. Deliberatu erabaki

28. Desenkusa ezin egina azal

29. Desitxuratu itxuragabetu

30. Destaina desairua

31. Dilin dalan kanpai soinua

32. Dinamoa elektrizitatea sortzen duen Gailu magnetikoa

33.

... Continuar leyendo "SINONIMOAK" »

Flexibilitat i Estiraments: Guia Completa per a Esportistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Conceptes Clau de la Mobilitat Corporal

La flexibilitat és la capacitat que té el cos per estirar-se, elongar-se i doblegar-se sense arribar a trencar-se.

L'elasticitat muscular és la propietat que té el múscul per tornar a la seva longitud inicial després d'haver estat deformat per l'acció d'una força.

La mobilitat articular és la capacitat de moviment d'una articulació.

L'estirament muscular és la capacitat del múscul per elongar-se en resposta a una força aplicada.

L'ADM (Amplitud de Moviment) es defineix com la suma de flexibilitat + elasticitat + mobilitat + estirament.

Objectius de l'Entrenament de l'ADM

  • Garantir la qualitat de moviment de totes les articulacions de l'esportista.
  • Garantir els graus de mobilitat específica requerits
... Continuar leyendo "Flexibilitat i Estiraments: Guia Completa per a Esportistes" »

La Fuerza Muscular en el Deporte: Conceptos Esenciales y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Fuerza

La fuerza es la capacidad que nos permite vencer una resistencia oponiéndonos a ella mediante contracciones musculares, o la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, con o sin movimiento.

Efectos de la Fuerza

Hipertrofia Muscular

  • Desarrolla la masa muscular y aumenta su volumen.
  • Aumenta la fuerza de estructuras no contráctiles (tendones y ligamentos).
  • Ayuda a prevenir malos hábitos posturales.

Metabolismo Muscular

  • Aumenta el consumo energético y contribuye al control/reducción de la proporción de masa muscular y grasa corporal.
  • Incrementa las reservas energéticas del músculo.
  • Facilita la capacidad de trabajo.

Coordinación Neuromuscular

  • Aumenta la excitabilidad y la velocidad de conducción nerviosa.
  • Posibilita
... Continuar leyendo "La Fuerza Muscular en el Deporte: Conceptos Esenciales y Métodos de Entrenamiento" »

Artrosis de Cadera y Rodilla: Guía Completa, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Artrosis de Cadera y Rodilla

¿Qué es la Artrosis?

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa articular que afecta principalmente al cartílago de las articulaciones. Esta enfermedad se caracteriza por el daño progresivo del cartílago, lo que provoca dolor, rigidez, inflamación y pérdida de la función articular. Aunque el cartílago es el tejido más afectado, la artrosis también puede dañar el hueso subcondral, los ligamentos, la cápsula articular, la membrana sinovial y los músculos que rodean la articulación.

Fases de la Artrosis

  • Fase Precoz: Lesión condral, fisura condral.
  • Fase de Inicio: Úlceras condrales, necrosis condral.
  • Fase Instaurada: Destrucción condral, ausencia condral.
  • Fase Avanzada:
... Continuar leyendo "Artrosis de Cadera y Rodilla: Guía Completa, Síntomas y Tratamiento" »

Primeros Auxilios y Habilidades Gimnásticas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

  1. PLS significa: c) Postura Lateral de Seguridad
  2. La RCP a una persona adulta se debe hacer con: b) 2 manos
  3. La RCP a un niño de 5 años se debe hacer con: a) 1 mano
  4. El delito por no atender a un herido se llama: c) Omisión de socorro
  5. Según el protocolo ABCD, primero se debe evaluar: d) Consciencia
  6. La zona que NO es apta para evaluar el pulso es: b) Nuca
  7. Las siglas PAS significan: d) Proteger, Avisar y Socorrer
  8. Si el usuario no está consciente pero respira, se debe: a) PLS
  9. Si el usuario no está consciente pero tiene pulso, se debe: d) Posición antishock
  10. Si el usuario no está consciente y no tiene ni pulso ni respira, se debe: a) Realizar RCP siempre
  11. El protocolo por el que se revisan las constantes vitales se llama: b) Código ABCD
  12. Como usuarios respecto
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios y Habilidades Gimnásticas: Guía Completa" »