Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Omàlgia: Causes, Símptomes i Tractament del Dolor d'Espatlla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Podem definir la omàlgia com el dolor de l’espatlla i la zona escapular. La omàlgia pot ser molt comuna en la població adulta amb una freqüència del 7-20%.

Els majors valors predictius per al dolor s’obtenen amb la rotació interna; en canvi, el 96% dels pacients presenten negativa la valoració en rotació externa.

Factors Clau en l'Omàlgia i Dolor d'Espatlla

  • Teoria de l’eix escapular (estèrnum-clavícula-escàpula alineades), per mantenir la verticalitat.
  • Distribució de l’articulació escapulohumeral: molt bona càpsula però pocs lligaments. Formada per complex degeneratiu + complex inflamatori. Trobem el làbrum o rodet (teixit fibrocartilaginós com les “orelles”, que pot estar afectat per una lesió tipus SLAP o tipus
... Continuar leyendo "Omàlgia: Causes, Símptomes i Tractament del Dolor d'Espatlla" »

Giharren Osasun eta Anatomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,08 KB

Giharren ezaugarri nagusia uzkurtzeko gaitasuna da, mugiaraz balitzake. Elastikotasuna du; luzatzen du, baina indar hori gelditzean, hasierako formara itzultzen da. Ere tonizitatzen du, ez dago inoiz guztiz erlaxatuta, tentsio iraunkor bat dago.

Giharrak osasuntsu mantentzeko energia behar dute. Ariketa fisikoa bolumena eta indarra handitzeko, eta elastikotasuna mantentzeko.


GIHARRAK SAILKA DAITEZKE


FUNTZIOAREN ARABERA


  • AGONISTAK: Mugimendua sortu (Bizepsa).

  • ANTAGONISTAK: Kontrako mugimendua (Trizepsa)

  • SINERGIKOAK: Laguntzailea


EKINTZAREN ARABERA


  • FLEXOREA: Gorputz adarra hurbildu (Bizepsa)

EXTENSOREA: Gorputz adarra luzatu (Trizepsa)

  • ABDUKTOREAK: Erdiko ardatzak urrundu (Deltoidea)

ADUKTOREAK: Erdiko ardatzatik hurbildu

  • BIRAKARIAK: Ardatz longitudinalean

... Continuar leyendo "Giharren Osasun eta Anatomia" »

Behaketa zuzena eta ez zuzena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

oihanaren: basoa, arboladia, zuhaiztia

higitu: mugitu

destainak: gutxiespenak, erdeinu, mespresua

zabarkeriaz:axolagabekeria, utzikeria

otzanaren: apala, mantsoa, esanekoa

antzeman: nabaritu, igarri, sumatu

barrutiak: esparruak, eremuak

egotzi: bota, jaurti, haizatu, uxatu

egiaztatzearren: ziurtatzearen, frogatzearen

astrapala: zalaparta, zarata, harrabotsa

eragotzi: debekatu, galarazi

behingoan: bat-batean, berehala, segituan

Zernahi: zergura, edozer

galbahe: iragazki

zamatsuago: pisutsuago, nekeago, astunago

tokatu: egokitu, suertatu

egokiera: abagune, parada, aukera

gaitzetsi: kondenatu, arbuiatu, kritikatu

emeki: poliki, astiro

eskerga: handia, itzela, izugarria, egundokoa

zaluago: bizkorrago, arinago, azkarrago, agudoago, biziago

tenorea: garaia, ordua, aldia,... Continuar leyendo "Behaketa zuzena eta ez zuzena" »

Fortalece tu Core y Relaja el Psoas: 12 Ejercicios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Ejercicios para Muscular el Core

  1. Apoyo lateral: Mantener la posición alineada. Se puede mover el brazo libre en diferentes direcciones para aumentar la dificultad.
  2. Giro de cintura escapular: Desde rodillas, girar la cintura escapular con los brazos en cruz manteniendo activado el transverso “metiendo tripa”. En la versión intensa, mientras mayor sea la inclinación, mayor será la dificultad.
  3. Elevación de pierna en apoyo prono: Desde el apoyo prono, elevar una pierna manteniendo estable la cintura escapular. Para mayor intensidad, apoyar manos y elevar y girar la pierna.
  4. Giro de piernas con pica: Con la ayuda de una pica para estabilizar el tren superior, girar las piernas a ambos lados girando la cintura. Para mayor intensidad, extender
... Continuar leyendo "Fortalece tu Core y Relaja el Psoas: 12 Ejercicios Esenciales" »

Anatomía y Función Muscular: Hombros, Isquiosurales y Síndromes Cruzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Deltoides: Anatomía y Función

El deltoides es un músculo grande y triangular que cubre la articulación del hombro. Se divide en tres porciones principales:

Deltoides Anterior

  • Acción: Se encarga de la rotación interna y flexión del hombro (elevar el brazo hacia delante).
  • Origen: Se encuentra en la cara anterior, en el borde superior del tercio externo de la clavícula.
  • Inserción: Se inserta en la tuberosidad deltoidea, cerca de la mitad de la diáfisis humeral en la cara externa.

Deltoides Medial

  • Acción: Se encarga de la abducción del hombro (separar el brazo del cuerpo).
  • Origen: Se origina en la superficie superior del acromion.
  • Inserción: Tuberosidad deltoidea, cerca de la mitad de la diáfisis humeral en la cara externa.

Deltoides Posterior

  • Acción:
... Continuar leyendo "Anatomía y Función Muscular: Hombros, Isquiosurales y Síndromes Cruzados" »

Articulaciones del Cuerpo Humano: Funciones, Tipos y Estructura Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Introducción a las Articulaciones: Funciones Esenciales y Estructura

Las articulaciones son estructuras fundamentales en el esqueleto humano, donde tienen lugar los movimientos, proporcionando estabilidad, sirviendo como zonas de crecimiento y otorgando elasticidad y plasticidad al esqueleto.

Clasificación Funcional de las Articulaciones

1. Sinartrosis: Articulaciones Inmóviles

Las sinartrosis son articulaciones fijas que no permiten movimiento. Se clasifican según el tipo de tejido que las une y no poseen cápsula articular, ligamentos ni cartílago articular.

Tipos de Sinartrosis:

  • Sinfibrosis: Uniones mediante tejido fibroso.
  • Sincondrosis: Uniones por cartílagos primarios que, con el tiempo, pueden fusionarse (sinostosis).
  • Sindesmosis: Uniones
... Continuar leyendo "Articulaciones del Cuerpo Humano: Funciones, Tipos y Estructura Detallada" »

El Sistema Óseo y Articular Humano: Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Sistema Óseo

Osteología: Rama de la anatomía que estudia los huesos.

Hematopoyesis: Función de producción de glóbulos rojos en la médula ósea.

Funciones del Sistema Óseo

  • Sostener el cuerpo.
  • Movimiento de las articulaciones.
  • Proteger órganos delicados.
  • Reservorio de calcio.

Clasificación de los Huesos

  • Esqueleto axial: Consta de 80 huesos y forma la parte central del cuerpo. Su función principal es soportar el peso.
    • Huesos del oído (martillo, yunque y estribo).
    • Hueso hioides.
    • Huesos del tórax.
    • Columna vertebral.
  • Esqueleto apendicular: Consta de 126 huesos y forma las extremidades del cuerpo.
    • Extremidades superiores.
    • Extremidades inferiores.

Sistema Articular

Artrología: Rama de la anatomía que estudia las articulaciones.

Hueso - Hueso: El cartílago... Continuar leyendo "El Sistema Óseo y Articular Humano: Estructura y Función" »

Reglas Esenciales e Historia del Baloncesto: De Naismith a la NBA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El baloncesto, conocido en Norteamérica como basketball, es un juego entre dos equipos, de cinco jugadores cada uno, en donde se busca hacer puntos introduciendo el balón en la cesta contraria, que se encuentra a una altura de 3 metros. El baloncesto es un deporte típicamente norteamericano.

Reglas Fundamentales del Baloncesto

  1. Los jugadores de cada equipo serán 12, pero solo habrá 5 en la pista.
  2. No hay límite de cambios.
  3. No se puede desplazar sin botar el balón; se considera «pasos».
  4. Una vez que se agota el regate (dejar de botar), no se podrá volver a botar.
  5. No se puede invadir el cilindro del contrario; se considerará falta personal o antideportiva.
  6. Con 5 faltas personales, el jugador será expulsado del partido, pudiendo quedarse en
... Continuar leyendo "Reglas Esenciales e Historia del Baloncesto: De Naismith a la NBA" »

Aeròbic: Història, Beneficis i Tècniques d'Entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Història de l'Aeròbic

Al 1968, el Doctor Cooper va publicar un llibre sobre les seves ideades sobre els beneficis del treball cardiovascular per al cos. A partir d'aquí, els treballs es van anar perfeccionant, donant llum a l'aeròbic. Les primeres pràctiques d'aeròbic estan relacionades amb l'àmbit militar. El 1982, Cooper, que era metge de la Força Aèria dels EUA, els entrenava d'aquesta manera per tal d'augmentar el seu rendiment i resistència. Fins a principis dels 90 no es va convertir en una activitat popular. Actualment trobem una gran varietat de rutines aeròbiques: step, cardiotono, aquagym, zumba… No només es treballa la resistència, sinó que també es potencia la flexibilitat, la coordinació, la força i l'habilitat.... Continuar leyendo "Aeròbic: Història, Beneficis i Tècniques d'Entrenament" »

Muskuluen Anatomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,48 KB

  • Aurreko muskulu tibiala

    J:Tibiaren alboko aurpegia, hezurratreko mintza, faszia

    T: 1.go kuneiformea eta 1.go metatartsioaren erdian

    Fx:

    • Oinaren dortsiflexioa (oinzoloaren extentsioa/hedapena)

    • Oinaren inbertsioa (oinzoloaren biraketa mediala-zapataren talla ikusi

  • Behatzen muskulu hedatzaile luzea

    J:Tibiaren alboko kondiloan, hezurrarteko mintza, peronea

    T: 2-5 behatzen falangea

    Fx:

    • behatz hedatzailea

    • oinaren dortsiflexioa

  • Behatz lodiaren muskulu hedatzaile luzea

    J:Peronea, hezurrarteko mintza

    T:Behatz lodiaren falange distala

    Fx:

    • Behatz lodiaren hedatzailea

    • oinaren dortsiflexioa

  • Aurreko muskulu peronea

    J: Peroneoa, hezurrarteko mintza

    T:5. metatartsiano

    Fx:

    • oinaren dortsiflexioa

    • pronatzailea


Muskulu peronea luzea

J:Peronea eta zangoaren faszia beheruntz maleolo lateralaren

... Continuar leyendo "Muskuluen Anatomia" »