Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Táctica en Deportes: Individuales, Adversario y Colectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Estudiar y conocer los puntos fuertes y débiles del rival y propios.

Definición de los Deportes Individuales

Aquellos deportes en los que el practicante se encuentra solo en un espacio y tiene que superarse a sí mismo. Aquellos que se practican sin presencia de compañeros ni adversarios que perjudiquen la ejecución del gesto.

Tipos de Deportes Individuales

En función podemos diferenciar 3 tipos:

  • Deportes de participación alternativa en un espacio común.
  • Deportes de participación simultánea en un espacio separado.
  • Deportes de participación simultánea en un espacio común.

Características Comunes de los Deportes Individuales

  • Superación de uno mismo.
  • Conocimiento de uno mismo y autovaloración personal.
  • Mecanismo de ejecución personal.
  • Componente
... Continuar leyendo "Clasificación y Táctica en Deportes: Individuales, Adversario y Colectivos" »

Reglamento Oficial de Pádel: Dimensiones de Pista y Normas de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Dimensiones de la Pista de Pádel

Las especificaciones de la pista de pádel son fundamentales para el desarrollo del juego. A continuación, se detallan las dimensiones y características de cada elemento:

El Campo de Juego

  • Dimensiones: El rectángulo mide 10 metros de ancho por 20 metros de largo.
  • División: Está dividido por la red en su mitad.
  • Líneas de Servicio: A ambos lados de la red, a una distancia de 6.95 metros, se encuentran las líneas de servicio.
  • Línea Central de Saque: Se prolonga 20 cm más allá de la línea de servicio.
  • Altura Mínima Libre: La altura mínima libre sobre la pista debe ser de 6 metros.

La Red

  • Longitud: Mide 10 metros.
  • Altura: Su altura varía entre 0.88 y 0.92 metros en el centro.
  • Sujeción: Está unida por 2 postes
... Continuar leyendo "Reglamento Oficial de Pádel: Dimensiones de Pista y Normas de Juego" »

Como inmovilizar un codo con medios de fortuna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

POSICIONES DE SEGURIDAD Y ESPERA


Modos en los que se deja a la víctima hasta que lleguen los equipos sanitarios. Se aplica cuando la víctima está en zona segura y ha sido atendida como has podido. Cada persona necesitará una posición u otra según; Las carácterísticas de la lesión que sufre El estado de sus funciones vitales Su estado de consciencia.

DECÚBITO LATERAL

Permite mantener libre las vías respiratorias eh impide que se asfixie por vómitos o sangrado Primero la ponemos de cubito supino (boca arriba) con las extremidades estiradas, el brazo que tenemos cerca lo subimos con la palma hacia arriba por encima de la cabeza.El otro brazo lo pondremos por encima del pecho hasta que apoye en la mejilla. Flexionamos la rodilla del lado
... Continuar leyendo "Como inmovilizar un codo con medios de fortuna" »

Optimización del Entrenamiento Físico: Sistemas, Factores y Planificación Anual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Sistema Muscular

El entrenamiento continuado provoca en el sistema muscular 3 cambios importantes: **mejora la fuerza**, **mejora la velocidad** y **mejora la resistencia**. Cuando realizamos una carrera continua estamos ejercitando la resistencia de las piernas, y al hacer abdominales, ejercitamos los abdominales. El ejercicio continuo provoca estos beneficios:

  • **Aumento de los músculos**
  • **Mejora la coordinación de los movimientos**
  • **Mejora el intercambio de oxígeno en el músculo**

Sistema Cardiovascular

En reposo, el **corazón** bombea de **3 a 5 litros por minuto** y las pulsaciones oscilan entre las **70-90 ppm**, según la persona. Entrenando, los músculos necesitan más oxígeno y sangre, y puede llegar a mandar **25 litros** y alcanzar... Continuar leyendo "Optimización del Entrenamiento Físico: Sistemas, Factores y Planificación Anual" »

Dominando el Salto a la Comba y Pasos Aeróbicos: Ritmo y Coreografía en Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Salto a la Comba: Técnicas y Variantes

Ejercicios de Bajo Impacto

  • Molino alto
  • Molino frontal
  • Molino trasero
  • Molino bajo
  • Látigo lateral (con una mano, con dos manos, variando ambas manos)
  • Látigo a enrollar
  • Serpiente

Ejercicios de Alto Impacto

  • Básico (con salto y sin salto intermedio)
  • Pata coja
  • Eslalon
  • Saltamontes
  • Tijera
  • Abrir y cerrar
  • Carrera (adelante, atrás)
  • Poni
  • Péndulo
  • Patada
  • Twist
  • Doble
  • Cruzado
  • Torero
  • Can can

Ejercicios por Parejas

  • Básico
  • Entrar
  • Uno salta, otro da
  • Dos saltan y dos dan

La Música en las Clases Dirigidas: Estructura y Ritmo

La música es un elemento imprescindible y muy importante, ya que nos indica la velocidad y el ritmo al que debemos movernos.

Tiempos Musicales

Marcan el ritmo en una canción y, por tanto, van a marcar el ritmo de movimiento durante... Continuar leyendo "Dominando el Salto a la Comba y Pasos Aeróbicos: Ritmo y Coreografía en Educación Física" »

Desmarque balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,14 KB

1. ¿En cuál de estas circunstancias se debe utilizar el bote alto vertical?
a) Para evitar la retención del balón
b) Únicamente cuando el desplazamiento sea en forma de marcha, nunca cuando
se realice en carrera.
c) Cuando sea necesario esperar momentáneamente a que los compañeros
alcancen situaciones ventajosas o el espacio adecuado para iniciar el sistema
de ataque elegido, y siempre y cuando, los adversarios se encuentren a cierta
distancia.
„h 2. Según el esquema de clasificación del bote, ¿qué tipos se incluyen en función de su
trayectoria?

NINGUNA

a) Alto y bajo
b) Simple o unitario, y múltiple o continuado
c) Directos e indirectos
„h 3. ¿Cuál de estas afirmaciones son correctas con relación al bote?
a) Para serenar los ánimos del
... Continuar leyendo "Desmarque balonmano" »

Entrenamiento de Flexibilidad: Métodos, Beneficios y Consejos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Flexibilidad: Definición y Beneficios

La flexibilidad es la cualidad que permite el máximo recorrido en las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar acciones que requieren de gran agilidad y destreza.

Ventajas del trabajo de la flexibilidad:

  • Disminuye el estrés y la tensión.
  • Previene lesiones.
  • Alivia el dolor muscular.

Tipos de Flexibilidad o Movilidad

  • Estática: Hace referencia a los rangos de movimiento lentos y en ocasiones ejecutados con ayuda de fuerzas externas.
  • Dinámica: Capacidad de utilizar una amplitud de movimiento de una articulación durante la ejecución de una actividad física.

Las posibilidades de estiramiento dependen de la cantidad o intensidad del estiramiento, la duración, el número de movimientos... Continuar leyendo "Entrenamiento de Flexibilidad: Métodos, Beneficios y Consejos Clave" »

Juegos Dinámicos y Equipamiento Esencial para Actividades Físicas y Aventura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Capacidad de Mochilas: Guía para Actividades al Aire Libre

Hasta 40 Litros

Estas mochilas son utilizadas para actividades de una jornada o para asaltos rápidos.

De 40 a 65 Litros

Su uso más habitual es para actividades en las que se pernocta al menos una noche, ya que es necesario llevar el saco de dormir, funda de vivac, hornillo, etc.

Más de 65 Litros

Este tipo de mochilas se utiliza para actividades de varias jornadas.

Juegos y Actividades Recreativas: Fomenta el Movimiento y la Diversión

Serpiente Venenosa

  • Edad: A partir de 6 años.
  • Materiales: Pañuelo.
  • Duración: Indefinida.
  • Habilidades: Velocidad de reacción.
  • Descripción: Una persona "se la queda" (es el perseguidor) e intenta atrapar a los demás. Cuando toca a alguien, este se convierte
... Continuar leyendo "Juegos Dinámicos y Equipamiento Esencial para Actividades Físicas y Aventura" »

Optimización del Rendimiento Físico: Entrenamiento, Nutrición y Salud Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El Entrenamiento Deportivo: Conceptos y Tipologías

El concepto de entrenamiento adquiere matices distintivos según la disciplina que lo aborde:

  • La Pedagogía: Lo concibe como un ejercicio funcional planificado en el área física o intelectual, con el fin de lograr un mejor rendimiento personal.
  • La Psicología: Lo define como el ejercicio planificado de una actividad corporal con el fin de su perfeccionamiento.
  • La Medicina: Lo entiende como el proceso destinado a aumentar el rendimiento, lo que conduce a modificaciones funcionales y morfológicas del organismo.

Tipos de Entrenamiento

  • Entrenamiento Físico: Incluye leyes, principios, factores generales, factores particulares, el rendimiento y la forma, periodización, planificación, sesión.
  • Entrenamiento
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Físico: Entrenamiento, Nutrición y Salud Integral" »

Exercicis per treballar la velocitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

El Desenvolupament de la condició física Te quatre fronts:resistència,força, velocitat, flexibilitat. La millora D’aquests quatre depèn de:-L’edat de L’individu.- L’estat dels òrgans principals (sistema cardiovascular, aparell Respiratori i sistema muscular.- El funcionament del Sistema nerviós i les capacitats coordinatives.- La personalitat de l’individu: Força de voluntat, bona disposició...- El temps que es dedica a L’entrenament.

SISTEMA NATURAL:

Es utilitzada per la millora de la Resistència aeròbic. Desenvolupat per Herbert a principis del segle XX. Fa referència a la realització d’activitats físiques en plena natura, Aprofitant les característiques físiques de l’entorn.

SISTEMES CONTINUATS:

Són Tots aquells
... Continuar leyendo "Exercicis per treballar la velocitat" »