Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cualidades Coordinativas: Pilar del Rendimiento Físico y la Habilidad Deportiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Cualidades Coordinativas según Manso

Diferenciación

Es la capacidad que permite lograr una coordinación muy fina de fases motoras y movimientos parciales individuales, manifestándose en una gran exactitud y economía del movimiento total. Implica una permanente retroalimentación que permite al deportista saber en cada momento si la acción ejecutada es óptima o de gran calidad. Por ejemplo, un corredor de 100 metros que llega a meta y, sin haber visto el cronómetro, se queja de su rendimiento, demostrando la necesidad de esta cualidad para ejecuciones de alto nivel técnico.

Acoplamiento

Es la capacidad de realizar movimientos parciales del cuerpo entre sí y en relación con el movimiento total que se realiza para obtener un objetivo motor... Continuar leyendo "Cualidades Coordinativas: Pilar del Rendimiento Físico y la Habilidad Deportiva" »

Cuidado Integral del Bebé: Higiene, Hábitos y Desarrollo Saludable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Higiene y Cuidados Esenciales del Recién Nacido y el Bebé

Cuidado de la Piel y el Cordón Umbilical

La Piel

La piel del recién nacido está recubierta del vérnix caseoso.

El Cordón Umbilical

El cordón umbilical se desprenderá durante los 7 a 14 primeros días. Debemos mantenerlo limpio y desinfectado. Para su limpieza, utilizar gasas empapadas en agua templada o solución desinfectante (alcohol 70º) en la zona del cordón umbilical. Secar bien la piel, insistiendo en los pliegues cutáneos. Esta limpieza se realizará después del baño, mientras la herida esté sucia y hasta que cicatrice.

El Baño del Bebé

El baño se realizará con una esponja humedecida, limpiando desde el cuello hasta el aparato genital, de arriba abajo.

Frecuencia y

... Continuar leyendo "Cuidado Integral del Bebé: Higiene, Hábitos y Desarrollo Saludable" »

Camp enrere basquet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,92 KB

EL FUTBOL:


En un partit (de 10 minuts en aquest cas) es faran dues parts de 5 minuts cada una i jugaran dos equips de 6 jugadors.

NORMES:


1-La pilota s’ha de tocar amb els peus, el porter pot tocar amb les mans dins de l'area corresponent.
2-Quan la pilota surt per un dels extrems més llargs del rectangle que forma el camp la pilota serà per l’equip que no hagi tocat la pilota en últim lloc, i es dirà que es treu de banda (amb les mans amb un moviment des del clatell  a davant sense saltar)
3-Quan la pilota surt per l’extrem de les porteries es dirà que es treu de corner. S’ha de col·locar la pilota a la cantonada del camp per on ha sortit la pilota i sacar amb el peu.
4-Cada equip constarà de 5 jugadors i 1 porter.

L’AERÒBIC:
... Continuar leyendo "Camp enrere basquet" »

Evolución de Juegos de Pelota Antiguos y Medievales: Orígenes y Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Orígenes y Evolución de los Juegos de Pelota a Través de la Historia

Juegos de Pelota en la Antigua China

  • Polo: Reservado para la élite, con orígenes que se remontan al siglo III d.C. Se practicaba en diversos países con caballos, adaptando sus características geográficas. Una variante notable se jugaba en Mongolia.
  • Wan-chin: Similar al golf, documentado desde el siglo VI d.C. Se ha encontrado un reglamento de 32 capítulos, sugiriendo una práctica anterior.
  • Volante: Un juego parecido al bádminton, que utilizaba un cono de cobre con plumas. Se podía jugar con raqueta o con las manos.
  • Fútbol (antiguo): Consistía en una pelota de cuero rellena de pelo y aire. Se describe como un juego de habilidad y espíritu de colaboración, jugado
... Continuar leyendo "Evolución de Juegos de Pelota Antiguos y Medievales: Orígenes y Prácticas" »

Deportes Colectivos, Balonmano, Primeros Auxilios y Más: Conceptos Esenciales de Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

La Relajación: Conceptos y Técnicas

Relajarse consiste en disminuir la tensión de los músculos mediante ejercicios adecuados para obtener reposo. Es importante buscar un ambiente propicio. Si nos agrada escuchar música, escogeremos una relajante y pondremos el volumen bajo. Podemos practicar la relajación tumbados o sentados.

Entrenamiento Autógeno de Schultz

  • Nos concentramos en un brazo sintiendo su peso.
  • Nos concentramos en la sensación de calor.
  • Escuchamos el latido del corazón.
  • Tratamos de tener una sensación de sosiego.
  • Nos sugestionamos para lograr la sensación de tener el abdomen y sus órganos calientes.
  • Nos sugestionamos para sentir frescor en la cara y la frente.

Deportes Colectivos: Características y Tipos

Los deportes colectivos... Continuar leyendo "Deportes Colectivos, Balonmano, Primeros Auxilios y Más: Conceptos Esenciales de Educación Física" »

Evaluación de Conocimientos en Anatomía Muscular y Biomecánica del Ejercicio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Preguntas y Respuestas

A continuación, se presenta una serie de preguntas relacionadas con la anatomía muscular y la biomecánica del ejercicio. Cada pregunta tiene una respuesta correcta, la cual se indica con una letra (a, b, c, d) o con una V (verdadero) o F (falso).

Sección 1: Músculos y Funciones

  1. La función principal del angular del omoplato es: c) Elevación del omoplato
  2. El músculo bíceps braquial flexiona la articulación del codo al insertarse en: a) En el extremo proximal del radio
  3. La función principal del músculo cuadrado lumbar es: d) Ninguna de las anteriores (Elevación de la cadera)
  4. La función principal del poplíteo es la rotación interna de la rodilla y su estabilización: V
  5. En el músculo cuádriceps, ¿qué músculo tiene
... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos en Anatomía Muscular y Biomecánica del Ejercicio" »

Concepte d'esport

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

2. CONCEPTE D'ESPORT
El terme ESPORT és un terme polisèmic, donat que es definit i analitzat des de diferents perspectives (sociològica, educativa, esportiva, etc..) i per tant amb múltiples interpretacions. És normal, davant d’una societat plural, on l’esport es presenta sota formes molt diverses: com a activitat de lleure, competitiva, de salut, educativa, etc. De fet, si demanem a una persona del carrer que faci una definició del terme esport, la variabilitat de significats que li donarà serà molt gran: fer exercici, jugar un partit de futbol, anar a córrer.... Efectivament, avui en dia és un terme que no s’utilitza amb un significat específic, sinó que s’ha generalitzat a tot el que comporta “acció o activitat física
... Continuar leyendo "Concepte d'esport" »

Avuiiii!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,28 KB

LUCES DE BOHEMIA Y LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL
El argumento de Luces de Bohemia consiste en la dramatización de la última noche
de la vida de Máximo Estrella. Valle se inspiró en la figura de Alejandro Sawa, que vivió en
París, trabajó en una editorial, llevó una vida bohemia. En España frecuentó los círculos
modernistas y fue amigo de Rubén Dario y de Valle. Murió miserable, ciego y loco.
A partir de esta anécdota, el autor trata el tema de la España de su tiempo, dominada
por la miseria, la locura y la violencia; en definitiva, por “lo infernal”. Dicho de otro modo, Valle
pretende reflejar la vida española como si de un infierno se tratase. Esta idea del infierno
hace pensar que la obra, en algunos momentos, presenta contactos... Continuar leyendo "Avuiiii!" »

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Reglamento


El terreno de juego es una superficie plana y dura,con unas dimensiones de 28 m. De largo por 15 de ancho. Las federaciones nacionales pueden autorizar unas dimensiones mínimas de 26 m de largo por 14 de
ancho.

Todas las líneas se trazarán del mismo color, tendrán 5 cm. De ancho.
Cualquier obstáculo incluido los banquillos estará como mínimo a 2 metros del terreno de juego.
*

Equipamiento

Se requerirá el siguiente equipamiento.

•Unidades de contención: tableros, canastas abatibles y redes, soportes del tablero.

•Balones de baloncesto.

•Reloj de partido.

•Marcador.

•Dispositivos de 24 segundos.

•Cronómetro o dispositivo adecuado

•Dos señales acústicas independientes

•Acta.

•Indicadores de faltas de jugadores.

•Indicadores... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto" »

Penes de los juegos olímpicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Controversia

Tras conceder La sede a la Ciudad de México algunos infundados comentarios fueron apareciendo En la prensa de diversos países»:

Si los atletas tienen que amoldarse en seis u ocho Días a una altura de más de dos mil metros..., seré pesimista: ¡van a caer como Moscas! No debe uno dejarse influir por la propaganda de los mexicanos, que Naturalmente están poniendo a su ciudad por las nubes.

Manfred Kínder en el Berliner Ausgabe 

Los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México se Encuentran seriamente amenazados. Deportistas de muchos países europeos fueron Invitados a la Ciudad de México para participar en una especie de Olimpiada de Ensayo. Todos han regresado diciendo: ¡Es un escándalo que se haya confiado a México ser... Continuar leyendo "Penes de los juegos olímpicos" »