Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Espacio Geográfico: Un Producto Social y su Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Espacio Geográfico como Producto Social

El Espacio como Objeto de la Geografía Humana

El espacio es el objeto de estudio de la Geografía Humana, ya que ésta proporciona una imagen racional y ordenada del mundo real como espacio. Determinar el objeto de la disciplina es una exigencia primaria para un desarrollo riguroso. Se trata de delimitar el espacio como espacio geográfico y de considerar como un objetivo básico el establecer una definición de espacio.

El objeto de la Geografía Humana son los fenómenos o procesos sociales considerados en su esfera material, social y mental, como espacio. El espacio es el instrumento intelectual que la Geografía elabora como concepto, para explicar esos procesos sociales, en el que intervienen las... Continuar leyendo "El Espacio Geográfico: Un Producto Social y su Evolución" »

El Homo Oeconomicus y el Liberalismo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El sujeto de ese orden: el “Homo Oeconomicus”

El racionalismo al aplicar su análisis a la economía ve al hombre como sujeto de ella, que calcula con exactitud la “satisfacción o insatisfacción que le produce cada uno de sus actos económicos”.

Teniendo como regla de oro “obtener la mayor satisfacción posible con el mínimo esfuerzo.”

Homo Oeconomicus

Como consumidor: Calcula la satisfacción de sus compras, y la insatisfacción de irse viendo privado de ellas.

Como productor: Calcula costos y beneficios de su inversión en tiempo, esfuerzo, dinero.

Su motivación psicológica: La ganancia y la competitividad

La motivación esencial del “hombre económico” es la ganancia. Toda empresa es un riesgo, una inversión aventurada, que... Continuar leyendo "El Homo Oeconomicus y el Liberalismo Económico" »

Transformacions Socials i Polítiques al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

La Nova Societat Industrial

El triomf de la industrialització i la instauració del capitalisme van comportar una transformació profunda de la societat de l'Antic Règim. Al camp, molts petits propietaris es van convertir en jornalers i el nombre de pagesos va anar disminuint com a resultat de la concentració de la propietat i la mecanització. D'altra banda, la consolidació de la producció fabril va fer que una bona part dels artesans s'arruïnessin, perquè els costos de producció eren més elevats que els de la fabricació en sèrie. És per això que molts pagesos i artesans van passar a engruixir les files del naixent proletariat industrial.

En aquest nou món industrial, els empresaris, els banquers i els grans propietaris agrícoles... Continuar leyendo "Transformacions Socials i Polítiques al Segle XIX" »

Explorando la Antropología: Cultura, Disciplinas y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Apuntes de Antropología

¿Qué es cultura?

La cultura es el conjunto de elementos materiales e inmateriales que determinan el modo de vida de una comunidad. Incluye técnicas, pautas sociales, lenguaje, sistemas sociales, económicos, políticos y religiosos.

Cultura universal

Son las necesidades comunes a todas las sociedades.

Cultura individual

Es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico.

¿Qué significa la doble naturaleza de la cultura?

La doble naturaleza de la cultura se refiere a que puede ser universal o individual. La cultura individual se manifiesta en grupos étnicos o sociales determinados, mientras que la cultura universal es adoptada por todos, a pesar de las... Continuar leyendo "Explorando la Antropología: Cultura, Disciplinas y Teorías Clave" »

Història del Capitalisme: Etapes i Transformacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,05 KB

Etapa 1 (1950-1973): Època daurada del capitalisme

Plena ocupació, innovació productiva, progrés tecnològic, de la societat, del comerç internacional i millora de la productivitat (producció en massa, model fordista en auge), preu del barril baix.

Bretton Woods (44'): Nou model econòmic mundial on es pretenia posar fi al proteccionisme establint regles per a les relacions comercials i financeres entre els països més industrialitzats. En l'acord es va crear també el Banc Mundial i el FMI (Fons Monetari Internacional), utilitzant el dòlar com a moneda de referència (patró dòlar). 44 nacions el van firmar.

GATT (48'): Negociacions i acords que regulaven els aranzels internacionals amb la tendència a la reducció dels mateixos. Aquests... Continuar leyendo "Història del Capitalisme: Etapes i Transformacions" »

Educación Socialista y Movimiento Antiautoritario: Evolución y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 18,89 KB

La Educación Socialista

Marx y Engels: Fundamentos de la Pedagogía Socialista

Las teorías marxistas son el fundamento de lo que se conoce como la educación socialista. Carlos Marx y Federico Engels fueron los que expusieron los principios de la concepción socialista.

Su teoría educativa parte de la crítica que realizan a la educación propia del capitalismo, que reproduce los modelos existentes. Plantean la educación polivalente en torno al trabajo productivo. La teoría central de la educación marxista será la formación omnilateral del hombre, una formación total, completa, integral, que desarrolle todas las posibilidades de cada hombre en igualdad de condiciones.

Marx y Engels parten de la realidad de los niños en la producción... Continuar leyendo "Educación Socialista y Movimiento Antiautoritario: Evolución y Figuras Clave" »

Los Derechos Humanos y su Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Siglas y Definiciones

DH: Derecho humano. DDHH: Derechos Humanos. DIH: Derecho Internacional Humanitario. DIDH: Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

UNESCO: se dedica al desarrollo de la educación, ciencia y cultura, y la promoción de los DDHH.

Instrumentos Jurídicos Internacionales

Obligan jurídicamente:

  1. Pacto Internacional de los Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales. “Se considera fuente de los DDHH”.
  2. Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.

Ambos instrumentos aprobados en 1966 y en vigencia en 1976. Estos nacieron en el seno de la Naciones Unidas.

CIDH: acuden las personas que vean que pueden sufrir un daño irreparable a sus derechos.

Condenan al Estado:

  1. Corte Penal Internacional.
  2. Corte
... Continuar leyendo "Los Derechos Humanos y su Educación" »

La Huella del Tiempo: Conceptos y Fundamentos en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

LA HUELLA DEL TIEMPO

TIEMPO: Paso de lo lógico y concreto a lo lógico y abstracto

Indisoluble con respecto al espacio:

Para Aristóteles, el tiempo es el cambio en el espacio, es la propia acción; para Einstein, el tiempo es la cuarta dimensión.

Irreversible:

No puede recorrerse hacia atrás.

Relativo:

Depende del observador y de la referencia concreta de la observación, depende de una interpretación subjetiva.

Múltiple:

La diversidad de observación y de análisis, de perspectivas de estudio y de comprensión, hacen que las personas, los grupos, las culturas, tengan tiempos diferentes.

TIEMPO CRONOLÓGICO

Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Además, es relativo porque... Continuar leyendo "La Huella del Tiempo: Conceptos y Fundamentos en Ciencias Sociales" »

L'Estat Modern: Formació, Evolució i Consolidació del Poder Regi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 47,84 KB

1. Context Geopolitic

El període de l'edat moderna va des del final de la baixa edat mitjana (final s. XV) fins a l'inici de l'edat contemporània (final s. XVIII). Els fets històrics són l'inici amb el descobriment d'Amèrica el 1492 i el final amb l'esclat de la Revolució Francesa el 1789.

La situació dels territoris europeus occidentals a l'edat moderna va ser una continuació del món medieval. Al costat d'una herència política i jurídica baixmedieval basada en el context feudal de les monarquies cristianes aleshores existents, s'hi trobaven altres factors que vindrien a modificar les visions, les relacions i les correlacions de forces existents en els diferents territoris.

1.1. L'expansió europea: descobriment d'Amèrica i redimensionament

... Continuar leyendo "L'Estat Modern: Formació, Evolució i Consolidació del Poder Regi" »

Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Cooperación Internacional

Definición

Conjunto de actuaciones de carácter internacional orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países.

Fases de la Ayuda Internacional

La ayuda internacional consta de 3 fases:

  1. Ayuda de emergencia: Ayuda con carácter de urgencia a las víctimas de desastres desencadenados por catástrofes naturales, provisión gratuita de bienes y servicios.
  2. Ayuda humanitaria: Asistencia a refugiados y desplazados.
  3. Cooperación para el desarrollo: Conjunto de actuaciones realizadas por actores públicos y privados entre países de diferente nivel de renta con el propósito de promover el progreso económico y social de los países del sur de modo que sea equilibrado con el norte.

La cooperación para el desarrollo

... Continuar leyendo "Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Una Guía Completa" »