Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Educación: Propósito, Evolución Histórica y Fines en el Sistema Educativo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,98 KB

1. ¿Qué es Educar y Por Qué Educamos? Un Recorrido Histórico hasta la Actualidad

La palabra educar es de origen latín, del término “educere”, que significa “guiar o conducir” en el conocimiento. Se define educar como la actividad que consiste en transmitir conocimientos con la finalidad de conseguir el desarrollo de la personalidad en sus múltiples dimensiones: psicológica, moral, axiológica y sapiencial.

1.1. La Razón de Ser de la Educación

¿Por qué educamos? Porque el ser humano es un ser mejorable, abierto al cambio personal, gracias a su plasticidad y educabilidad. Según la teoría de Quintana (2012), educamos para conseguir el máximo desarrollo personal, lo que implica:

  • Desarrollo psicológico: Incluye el autocontrol
... Continuar leyendo "La Educación: Propósito, Evolución Histórica y Fines en el Sistema Educativo Actual" »

Conceptos Fundamentales en Lingüística Aplicada y Didáctica de L2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Definición y Propiedades de la Lingüística Aplicada

Según el autor Dubois, se entiende por Lingüística Aplicada (LA) “el conjunto de investigaciones que utilizan los procedimientos de la lingüística propiamente dicha para resolver ciertos problemas de la vida cotidiana y profesional y ciertos problemas que plantean otras disciplinas.”

Las dos propiedades más características de la LA son:

  • Una finalidad práctica.
  • Interdisciplinaria: la LA está en conexión con la pedagogía, la psicología, la logopedia, la etnolingüística, la informática, etc.

Estas propiedades conllevan una tercera propiedad: la variedad. Es tal la diversidad de aplicaciones que se pueden realizar para el manejo del lenguaje que resulta difícil amalgamar las... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Lingüística Aplicada y Didáctica de L2" »

Fundamentos de la Economía: De la Realidad Social a la Ciencia Aplicada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Economía en la Realidad Humana

¿Dentro del contexto de la realidad del individuo, dónde se ubica aquello que llamamos economía o realidad económica?

El ser humano, desde siempre, se ha encontrado envuelto por dos grandes realidades:

  • La realidad física: Compuesta por elementos materiales como los animales, las plantas y las herramientas, entre otros.
  • La realidad social: Generada por el conjunto de actividades humanas y las interacciones recíprocas entre individuos en la sociedad.

De acuerdo con lo señalado, lo económico se corresponde con la segunda realidad, es decir, con la realidad social que rodea al ser humano. Puede parecer extraña esta afirmación, pues siempre se asocian los asuntos económicos con alimentos, vestido, fábricas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía: De la Realidad Social a la Ciencia Aplicada" »

Perspectivas Sociológicas: Burocracia y Currículo en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Burocracia: Concepto y Dimensiones Sociológicas

La **burocracia**, concepto fundamental en la obra de **Max Weber**, se refiere a estructuras que permiten el funcionamiento de sociedades complejas. Se trata de una estructura organizativa encargada de administrar y gestionar los trámites detallados y precisos de la sociedad, fundamentada en la **racionalidad** de la legislación vigente. Se caracteriza por **formalidades**, **papeleo**, **rutinas** y **procedimientos de carácter legal**, implicando la intervención de la **administración pública**. Es una forma de **poder** capaz de controlar a la sociedad, que requiere la necesidad de detallar y precisar por anticipado cómo deben realizarse las acciones. Se basa en la racionalidad y... Continuar leyendo "Perspectivas Sociológicas: Burocracia y Currículo en la Sociedad" »

Animación Sociocultural y Psicología Evolutiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

1. COLECTIVOS DE INTERVENCIÓN

Las acciones de la animación sociocultural pueden estar:

  • Dirigidas a toda la sociedad en conjunto: Por ejemplo, a través de la organización de unas fiestas patronales, en las que se invita a participar a todas las personas y se diseñan actividades orientadas a todas las edades, intereses y necesidades.
  • Dirigidas a un colectivo concreto:
    • Según la edad. Infancia, adolescencia, juventud, adultez y personas mayores.
    • Según las necesidades específicas del colectivo. La animación se podrá dirigir de manera específica a aquellos grupos de población con mayor nivel de vulnerabilidad o que se encuentren en situación de riesgo social. Por ejemplo: mujeres, menores en riesgo, personas mayores, personas adultas en paro,
... Continuar leyendo "Animación Sociocultural y Psicología Evolutiva" »

Comunicación de Masas: Conceptos Clave y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Enfoques en el Estudio de la Comunicación

Conductista

Su principal objetivo es la conducta humana individual y los usos y efectos de los medios. Utiliza métodos experimentales.

Cultural

Se centra en las humanidades, la antropología y la sociolingüística. Es mediacéntrico. Prefiere el análisis cualitativo y exhaustivo de las prácticas sociales y humanamente significativas.

Conceptos Fundamentales de la Comunicación de Masas

Definición de la Comunicación de Masas

Interacción social mediante mensajes.

Masa

Gran volumen, ámbito o extensión.

Comunicación

Hecho de conferir y extraer significados, y a la transmisión y recepción de mensajes. El receptor tiene que ser heterogéneo y disperso.

La Institución Mediática

Su actividad consiste en la... Continuar leyendo "Comunicación de Masas: Conceptos Clave y Evolución" »

Educación y Poder: El Antiguo Régimen y el Sistema Escolástico en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Antiguo Régimen y Sistema Escolástico

Los sistemas de enseñanza modernos de las sociedades occidentales nacen con la aparición y consolidación de los Estados Modernos y el desarrollo del capitalismo. Las primeras universidades españolas, como las de Palencia y Salamanca, nacen para transmitir el pensamiento escolástico y otros conocimientos “profesionales”, como el Derecho o la Medicina, sin perder el conocimiento de Teología.

El Sistema de Enseñanza Escolástico

El sistema de enseñanza escolástico se sustenta en una red articulada de escuelas parroquiales y monacales que se encargan de alfabetizar a la población asistente y de enseñar las disciplinas del Trivium y del Cuadrivium. Estas disciplinas también se conocían por el... Continuar leyendo "Educación y Poder: El Antiguo Régimen y el Sistema Escolástico en España" »

Derechos Humanos e Inmigración: Perspectivas Éticas y Socioeconómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Derechos Humanos: Fundamentos y Alcance

Los derechos humanos

Alcance y exigencia de los derechos:

  • Característica de tiempos contemporáneos.
  • Más allá de la diversidad política y cultural.
  • Reconocimiento y alcance universales.
  • Los derechos son exigencias de la naturaleza humana.

Desarrollo: 1945 Carta de la Organización de las Naciones Unidas. 1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos. 1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Propiedades de los Derechos (Medina)

Propiedades de los Derechos (Medina):

  • Carácter universal.
  • Carácter pre-social.
  • Carácter transnacional (en todas las civilizaciones).
  • Carácter inalienable (El sujeto no puede enajenarlos sin contradecir su propia condición humana).
  • Carácter indefectible
... Continuar leyendo "Derechos Humanos e Inmigración: Perspectivas Éticas y Socioeconómicas" »

Liderazgo y Dirección en Centros Educativos: Diferencias y Enfoques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Diferencias entre Liderazgo y Dirección

Liderazgo y dirección son dos universos conceptuales y prácticos completamente distintos. Se han configurado tres enfoques sobre el liderazgo:

  • El liderazgo como un conjunto de rasgos de personalidad: Ha dado origen a identificar y elaborar listados de características y cualidades que definen al líder.
  • El liderazgo como conducta: Ha llevado a establecer relaciones de acciones puestas en práctica por las personas que encarnan el liderazgo.
  • El liderazgo como función del entorno y situaciones: Su centro de interés se sitúa en la identificación de las características del ambiente que mayor impacto puede tener sobre la conducta del líder.

También se ha intentado sustituir la imagen del liderazgo individual... Continuar leyendo "Liderazgo y Dirección en Centros Educativos: Diferencias y Enfoques" »

Salud Pública en Venezuela: Desafíos Históricos y Determinantes Sociales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La Salud Pública en Venezuela: Un Contexto Histórico

La salud pública en Venezuela siempre ha sido una asignatura pendiente, a pesar de ser una necesidad ineludible y un derecho básico para todo ser humano. Históricamente, la asistencia médica fue un privilegio solo apto para las clases altas, mientras que la clase media y baja a duras penas lograban pagar un análisis rutinario o cualquier atención primaria. A pesar de haber fortalecido la sanidad privada y de no haber impulsado en el pasado un sistema de salud pública justo y solidario, estas clases privilegiadas han atribuido el problema de muchas generaciones al actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Conceptos Fundamentales en Salud

Para comprender mejor el ámbito... Continuar leyendo "Salud Pública en Venezuela: Desafíos Históricos y Determinantes Sociales Clave" »