El Pensamiento Histórico en la Educación: Claves para el Aprendizaje Efectivo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
El Pensamiento Histórico en la Educación
K. Egan defiende que se avance de lo abstracto a lo concreto, ya que los niños aprenden mejor haciendo uso de su imaginación para generar universos abstractos. Ellos asimilan mejor lo general que lo concreto. Quedan en segundo plano la edad a favor de la didáctica y recursos.
Desarrollo del Pensamiento Histórico
Hilary Cooper: Los niños de 5 a 7 años ya empiezan a desarrollar su pensamiento histórico con problemas de tipo familiar o conocidos, y a partir de los 10 años son capaces de trabajar con ayuda de un maestro, material y herramientas históricas.
Aspectos del Aprendizaje del Tiempo Histórico
J. Brophy y J. Allman: El aprendizaje del tiempo histórico sigue unos aspectos:
- No realizar una enseñanza