Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Karl Marx: Biografía, Pensamiento Filosófico y Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Karl Marx: Vida y Obra

Karl Marx fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. Junto a Friedrich Engels, es considerado el padre del socialismo científico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels) y el libro El Capital. Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas y de la Primera Internacional. Inicialmente, estudió Derecho, pero posteriormente se dedicó a la Filosofía.

Pensamiento de Marx

Marx se propuso desarrollar una teoría económica que no solo explicara las crisis, sino que también interpelara al proletariado a participar activamente en un cambio revolucionario.

La obra de Marx abarca teoría y crítica económica, polémicas filosóficas, manifiestos de... Continuar leyendo "Karl Marx: Biografía, Pensamiento Filosófico y Económico" »

Formes de Govern i Relacions Institucionals: Models Clàssics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

La tensió principal entre institucions té lloc entre l'executiu i els tribunals, d'una banda, i amb els mitjans de comunicació, de l'altra. Les relacions entre institucions estatals s'han anat modificant al compàs dels canvis en el context social, econòmic i cultural. No es pot parlar pròpiament de separació de poders, ja que les seves activitats es troben en permanent relació. El que subsisteix és una tensió permanent entre elles, en la qual es combinen cooperació i conflicte. Segueix sent vàlida la preocupació per dispersar les funcions del poder polític i per controlar-lo mitjançant una distribució d'atribucions. El control efectiu del poder ja no pot exercir-se únicament mitjançant la tradicional separació i equilibri;... Continuar leyendo "Formes de Govern i Relacions Institucionals: Models Clàssics" »

Fuerzas Productivas, Alienación y Modos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 19,49 KB

Fuerzas productivas

Es un concepto central en el marxismo y en el materialismo histórico.

Alienación

Se emplea en distintos sentidos en diversas disciplinas, como la medicina, la psicología, la religión, la filosofía, la sociología o ciencias políticas. La idea común a los diversos conceptos de alienación hacen referencia a algo ajeno a si mismo que el sujeto ya no controla, un bien que se vende o un yo que se extraña.

Modos de producción

Actividades económicas de una sociedad

Problemas de la sociedad contemporánea

  • Problemas demográficos
  • Distribución de la riqueza y las fuentes de trabajo
  • Cambios climáticos
  • Hegemonía de los medios de comunicación
  • Clases minoritarias y marginales
  • Industrialización

Organizaciones supranacionales

  • ONU
  • Banco
... Continuar leyendo "Fuerzas Productivas, Alienación y Modos de Producción" »

Estratificación Social según Max Weber: Clase, Estatus y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Teoría de la Estratificación Social de Max Weber

La teoría de los tres componentes de la estratificación, conocida como estratificación weberiana o el sistema de tres clases, fue desarrollada por el sociólogo alemán Max Weber. Weber distinguió, como tipos ideales, la clase, el estatus y el poder, creando un enfoque multidimensional de la estratificación social que refleja la interacción entre estos tres factores.

Weber argumentaba que el poder puede tomar diversas formas. El poder de una persona puede manifestarse en el orden social a través de su estatus, en el orden económico a través de su clase, y en el orden político a través de su partido. Por lo tanto, clase, estatus y partido son aspectos de la distribución del poder

... Continuar leyendo "Estratificación Social según Max Weber: Clase, Estatus y Poder" »

YouTube: Un Medio de Comunicación para las Masas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

YouTube como Producto para las Masas

Debatir si la plataforma YouTube se podría considerar como un producto “para las masas”, dado que es una forma de comunicación global con un gran público objetivo.

Comparando el método de transmisión de información que emplea YouTube con las teorías de algunos autores que abordan la comunicación de masas, como por ejemplo López Escobar y su comunicación colectiva o el sociólogo Charles R. Wright, se puede llegar a la conclusión de que esta plataforma es un instrumento o producto destinado a las masas.

Con un crecimiento tan sorprendente, es lógico que vaya evolucionando de una forma más orientada a la transmisión de información y vídeos a escala global, intentando transmitir a la mayor... Continuar leyendo "YouTube: Un Medio de Comunicación para las Masas" »

Interconexión entre Derecho y Economía: Impacto en la Sociedad y el Cambio Jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Relaciones Fundamentales entre Derecho y Economía

El aspecto central de la determinación de las relaciones entre Derecho y Economía radica en la primacía en la determinación social. Una teoría postula que la Economía es la que determina el rumbo social. Otra, distintamente, establece que entre ambas ciencias existe una relación de interactuación que las hace aparecer como mutuamente influyentes. Una tercera, sumamente doctrinaria, afirma que ambas son ciencias que pueden ser distinguidas solo teóricamente.

Perspectivas de Juristas y Economistas Destacados

Luis Díez-Picazo afirma que “el reto o el desafío, cada vez más agudo y creciente, consiste en averiguar cómo se interrelacionan los cambios sociales y los cambios jurídicos

... Continuar leyendo "Interconexión entre Derecho y Economía: Impacto en la Sociedad y el Cambio Jurídico" »

Formas de Gobierno, Regímenes Políticos y Democracia: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Formas de Gobierno y Regímenes Políticos

Forma de Gobierno

Especifica la modalidad de organización del poder en cuanto a su titularidad y los principios que rigen el mismo.

Régimen Político

Implica la forma de relacionarse de los elementos concretos de una organización política con la realidad económica, social y cultural de un pueblo determinado.

Autocracias

Forma de gobierno donde un solo detentador ejerce el poder político.

  • Totalitarismo: Tipo de autocracia donde una ideología única lo supedita todo.
  • Autoritarismo: Tipo de autocracia con una ideología más flexible, donde no existe una única ideología dominante que lo controle todo.

Democracia

Conjunto de instituciones, reglas y principios que permiten y garantizan que las decisiones... Continuar leyendo "Formas de Gobierno, Regímenes Políticos y Democracia: Conceptos Fundamentales" »

Transformaciones Culturales y Socioeconómicas Inducidas por el Turismo: Nuevos Perfiles y Modelos de Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La búsqueda de significado en el turismo no siempre se encuentra en la cultura propia, sino que se acude a un centro al que uno ha decidido convertirse mediante experiencias significativas. Es un viaje desde la existencia no significativa a la existencia auténtica. Algunos no buscan la autenticidad; por tanto, no se frustrarán por no encontrarla.

Nuevos Tipos de Turista

El Post-turista: La Búsqueda de la Distinción

El post-turista no profundiza en el origen de las atracciones placenteras. El disfrute, e incluso la diversión y el juego, se convierten en motivos socialmente aceptables para el viaje, reemplazando la búsqueda moderna de la autenticidad como un primer motivo de aprobación para el turismo.

El Turismo de Masas: La Búsqueda de

... Continuar leyendo "Transformaciones Culturales y Socioeconómicas Inducidas por el Turismo: Nuevos Perfiles y Modelos de Impacto" »

Evolución del Trabajo: De la Sociedad Preindustrial a la Era Postindustrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

A finales del siglo XVIII, en algunas regiones del continente europeo, comenzó a perfilarse una nueva forma de trabajar y vivir que, a lo largo del siglo XIX, se extendió con tanta fuerza que dio paso a un proceso revolucionario, cuyo resultado fue un nuevo tipo de sociedad humana. La **fábrica**, como unidad de producción y centro de vida, fue el motor del proceso transformador, el cual recibió el nombre de **Revolución Industrial** y **Sociedad Industrial**.

I PARTE: Historia social del trabajo. Índice

  • Características de la Sociedad Preindustrial
  • Primera Revolución Industrial (Desorden social):
    • Características económicas
    • Características sociales
  • Segunda Revolución Industrial (Madurez industrial):
    • Características técnicas
    • Características
... Continuar leyendo "Evolución del Trabajo: De la Sociedad Preindustrial a la Era Postindustrial" »

Al-Àndalus a les Balears: Història, Societat i Conquesta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Al-Àndalus (711-1492)

El 711, els musulmans envaeixen la Península Ibèrica amb un exèrcit berber que creua Gibraltar i derrota el rei Roderic a la Batalla de Guadalete. Aquest exèrcit, comandat per Tariq, es va desplaçar per les calçades romanes, facilitant la conquesta, que al 718 ja estava quasi culminada. Així, es va conformar la presència de l'islam a la Península Ibèrica. El període islàmic comença el 902 i dura fins al 1229 a les Balears. Les Balears (Mallorca, Menorca i Eivissa) s'anomenaren les illes Orientals d'Al-Àndalus. Sota el poder musulmà, les Balears es convertiren en un centre estratègic des del punt de vista polític, militar i comercial. Les Balears van ser conquerides per Isam al-Khawlani després d'una dura... Continuar leyendo "Al-Àndalus a les Balears: Història, Societat i Conquesta" »