Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Determinantes del Rendimiento Escolar: Un Examen Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Factores que Influyen en el Rendimiento Escolar

Existen diversas influencias que inciden significativamente en el rendimiento escolar de los estudiantes. A continuación, se detallan nueve de estas influencias clave, apoyándose en estudios relevantes.

1. Creencia de Autoeficacia

Una elevada autoeficacia (la creencia del estudiante en su capacidad para dominar el trabajo escolar y regular su propio aprendizaje) se asocia con una mayor probabilidad de éxito académico en comparación con aquellos que dudan de sus habilidades. Los aprendices autorregulados establecen metas difíciles, aplican estrategias efectivas, persisten ante las dificultades y buscan ayuda cuando la necesitan. En cambio, los estudiantes que no confían en su habilidad para... Continuar leyendo "Factores Determinantes del Rendimiento Escolar: Un Examen Detallado" »

El dilema de los trasplantes de órganos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

TRANSPLANTE DE ÓRGANOS.

El tema de los trasplantes de órganos es uno de los problemas más actuales en la moral.

  1. 1. Análisis de la realidad

  • Los trasplantes son ya una actividad médica bastante habitual, aunque siguen existiendo retos y desafíos muy difíciles. Al hablar de los trasplantes hay que tener en cuenta tres aspectos: el técnico, el legal y el sociocultural.

Aspecto técnico

  • Los trasplantes de órganos en la actualidad son de dos tipos:

  • Autoplásticos: consiste en trasplantar órganos o tejidos dentro de un mismo organismo.

  • Heteroplásticos: el organismo donante es distinto del receptor. son de dos clases.

  • Homólogos: los dos organismos son de la misma especie.

  • Heterólogos: los organismos son de distinta especie.

  • Dentro de los trasplantes

... Continuar leyendo "El dilema de los trasplantes de órganos" »

Fundamentos Conceptuales de la Educación Social: Adaptación y Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos Conceptuales de la Educación Social

La educación social como adaptación

Los estudios evolucionistas de Lamarck y Darwin, así como la sociología evolucionista de Spencer y ciertos planteamientos de Hegel, han sido de gran importancia para el pensamiento pedagógico defensor de la teoría adaptativa de la educación.

Muchos autores afirman que el hombre se educa gracias a todo lo que le sucede y a todo lo que ocurre alrededor. La educación sería: la adaptación del hombre al medio.

La educación es el complejo proceso gracias al cual se logra la armonía con el medio.

La educación vendría a ser la expresión de la tendencia natural del hombre a adaptarse, y la educación sería el largo y complejo proceso de adecuación del hombre... Continuar leyendo "Fundamentos Conceptuales de la Educación Social: Adaptación y Socialización" »

Socialización: Proceso de Adaptación e Integración del Individuo en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Socialización

La socialización es el proceso mediante el cual el individuo adopta los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra en su personalidad para adaptarse a la sociedad. A través de este proceso, aprendemos y nuestra conducta varía según nuestra sociedad y cultura. Las influencias que recibimos a través de la sociedad configuran nuestra conducta, la cual es, en gran medida, aprendida.

La mayor parte de nuestra conducta la percibimos, copiamos e interiorizamos a través de agentes sociales, siendo la familia el más influyente.

Dos Conceptos de Conducta

Se pueden diferenciar dos tipos de conducta:

  • Conducta heredada genéticamente: actúa según el instinto (impulso no aprendido, natural, que se mueve voluntariamente
... Continuar leyendo "Socialización: Proceso de Adaptación e Integración del Individuo en la Sociedad" »

Legado de Innovadores Educativos: Montessori, Makarenko, Rogers y Milani

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 27,49 KB

Rasgos Biográficos Significativos de María Montessori (1870-1952)

Pedagoga, científica, médica, psicóloga y filósofa italiana creadora del “método Montessori”, que renovó la enseñanza de niños y adultos. Nació en el seno de una familia católica de clase alta. Su padre, Alessandro Montessori, era militar de profesión, y su madre, Renilde Stoppani. En 1884 estudió ingeniería, biología y finalmente, tras ser aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma “La Sapienza”, en 1896 se recibió de médico, siendo la primera mujer en Italia con ese título. Más tarde estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía y psicología experimental, volcándose al estudio de niños con deficiencia con la convicción... Continuar leyendo "Legado de Innovadores Educativos: Montessori, Makarenko, Rogers y Milani" »

Preguntas sobre Sociología y Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Preguntas

1. Defina lo que es la Sociología.

Es una ciencia fáctica, su objeto de estudio es el orden social, le interesa todo tipo de ordenamientos morales, culturales y religiosos.

2. Defina lo que es Derecho.

Hace juicios de valor, señala lo que debe ser, se apoya en el método deductivo, recurre a principios como la justicia, la seguridad y libertad.

3. ¿A qué se refiere la Sociología y el Derecho?

Ambas se refieren a las relaciones sociales.

4. ¿Qué es la Sociología Jurídica?

Es una disciplina científica que intenta explicar las causas y efectos de las normas jurídicas en la sociedad.

5. ¿Qué es la Sociología del Derecho?

La sociología del derecho se dirige, precisamente a aquellas relaciones sociales reguladas por el derecho o que... Continuar leyendo "Preguntas sobre Sociología y Derecho" »

Introducción a la Sociología de la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

SOCIOLOGÍA TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. ALGUNAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS DE LA SOCIOLOGÍA

1. Qué es la sociología

La Sociología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la sociedad humana y las relaciones sociales, tanto a nivel de estructura social o de entramado de grupos e instituciones, como de la acción social desarrollada por las personas.

2. El nacimiento del pensamiento sociológico. siglo xix

El nacimiento de la sociología

La revolución industrial

La explosión demográfica

La revolución urbana

  • Cuantitativa:
  • Cualitativa:

La revolución ideológica

Movilidad social

3. Existen dos maneras de entender y analizar a la persona en la sociedad

Holística y estructural

Incluye temáticas como las siguientes:

  • clase
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología de la Educación" »

Filosofías y teorías del movimiento empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Introducción a las filosofías y teorías sobre el movimiento empresarial

Escasez de estudios específicos: Estudiar el movimiento empresarial organizado es igual de importante que estudiar al movimiento obrero porque ambos representan a los actores de las formas de producción y las relaciones que ahí derivan.

Es difícil conseguir estudios interpretativos sobre el movimiento empresarial porque se identifica al empresario con el desarrollo del sistema capitalista. Estudiar el proceso de conformación del capitalismo no sólo es conocer la historia de sus promotores, si no, estudiar las filosofías y teorías que explican su evolución.

La filosofía empresarial es el conjunto de ideas, valores y principios, desarrollados y compartidos por los

... Continuar leyendo "Filosofías y teorías del movimiento empresarial" »

Cultura de masas, cibercultura y exocerebro: influencia en la sociedad actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Cultura de masas Alberto Abruzesse

La cultura de masas supuso una gran evolución social e industrial, de ahí el nombre.

  • Los mass media (medios de comunicación de masas) influyen en la creación y distribución de la cultura. Surgen términos como vanguardia y Kitsch.
  • Umberto eco con su obra “Apocalípticos e Integrados” empieza a asumir la cultura de los mass media como algo con lo que hay que convivir.
  • Apocalípticos: son los que se aferran al pasado.
  • Integrados: más tolerantes.
  • Guy Debord critica que por culpa de los mass media vivimos en una sociedad adormecida por el espectáculo.

La cibercultura - Pierre Lévy

Cibercultura es el movimiento social y cultural que surge con el ciberespacio.

  • Uno de los problemas de Levy atribuye a Internet
... Continuar leyendo "Cultura de masas, cibercultura y exocerebro: influencia en la sociedad actual" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

La doctrina del liberalismo económico y la libre empresa

Introducción: Coyuntura histórica: Con el descubrimiento de América y de las nuevas rutas del comercio marítimo, el comercio se convirtió en el motor de la economía de muchos países europeos, originando el mercantilismo del Siglo XVIII y XIX.

La acumulación de capitales y la inventiva hicieron posible la revolución industrial burguesa cuyo principal motor había de ser la máquina de vapor.

Se inicia el dominio de la urbe frente al campo y comienza un fuerte enfrentamiento entre la burguésía industrial y los terratenientes.

Los terratenientes fueron derrotados por la tesis del libre cambio.

Las raíces filosóficas, morales e ideológicas, del liberalismo:
Constituye más bien una

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »