Naturalismo Pedagógico: El Niño como Eje del Proceso Educativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Introducción
El Naturalismo Pedagógico es un movimiento cultural que enfatiza la razón, la conciencia y el libre albedrío como pilares fundamentales de la educación. Este movimiento se centra en la naturaleza del hombre, destacando el desarrollo interno de las facultades y órganos como elementos esenciales para el aprendizaje. El Naturalismo Pedagógico propone una transformación de la escuela, integrando la filosofía, la política y la psicología para crear un ambiente propicio para el desarrollo integral del niño.
Principales exponentes del Naturalismo Pedagógico
Jean-Jacques Rousseau
Rousseau, influenciado por el idealismo y el romanticismo, promovió el paidocentrismo, colocando al niño en el centro del proceso educativo. Propuso... Continuar leyendo "Naturalismo Pedagógico: El Niño como Eje del Proceso Educativo" »