Optimismo Científico y Límites: Falsacionismo, Paradigmas y Retos Tecnológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 4 KB
El Optimismo Científico y sus Límites
La Cuestión de la Demarcación
Según Popper, el científico no realiza experimentos para confirmar sus teorías, sino para ponerlas a prueba y buscar situaciones que las pongan al límite. Una teoría científica debe ser falsable, es decir, susceptible de ser refutada mediante evidencia experimental.
Karl Popper, filósofo austriaco posteriormente nacionalizado británico (1902-1994), desarrolló estas ideas en su obra "La lógica de la investigación científica" (1959). Además, fue un destacado defensor de la democracia liberal y crítico de los totalitarismos, temas que abordó en su obra "La sociedad abierta y sus enemigos" (1945).
El Progreso Científico
Thomas S. Kuhn, físico e historiador estadounidense,... Continuar leyendo "Optimismo Científico y Límites: Falsacionismo, Paradigmas y Retos Tecnológicos" »
catalán con un tamaño de 5,58 KB