Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resum d'Història: Il·lustració, Revolucions i S. XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Il·lustració i Guerra de Successió

La Il·lustració es basa en idees fonamentades en la raó.

  • Montesquieu: Proposa la separació de poders (legislatiu, executiu, judicial) independents.
  • Voltaire: Defensa que el dret més important és la llibertat de pensament.
  • Rousseau: Argumenta que els governants han de regir-se per una constitució acordada amb els governats.

La Guerra de Successió Espanyola (1700-1714) té els seus orígens en el context anterior:

  • Els Reis Catòlics (Isabel de Castella i Ferran d'Aragó) unifiquen les corones.
  • El 1640, Castella es troba arruïnada. Aragó no ajuda, cosa que inicia la Guerra dels Segadors.
  • França intervé contra Aragó. França es retira a canvi de la Catalunya Nord (1659, Tractat dels Pirineus).
  • Carles II
... Continuar leyendo "Resum d'Història: Il·lustració, Revolucions i S. XIX" »

Revolució Industrial: Causes, Conseqüències i Impacte Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Revolució Industrial

La població europea va iniciar un procés de creixement ininterromput que es coneix com a revolució demogràfica.

Les causes van ser l'augment d'aliment i el progrés de la higiene i la medicina.

Es va produir una disminució de la mortalitat i un manteniment en la natalitat.

Revolució Agrícola

L'increment de la població va provocar un augment de la demanda d'aliments i una alça de preus agrícoles que va estimular a millorar els sistemes de producció per augmentar la productivitat.

  • Canvis en l'estructura i la propietat de la terra: la propietat senyorial es va convertir en una propietat privada, de tal manera que els seus propietaris podien tancar les seues propietats.
  • Nous mètodes i tècniques de cultiu: la innovació
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Conseqüències i Impacte Social" »

Transformaciones y Desafíos de la Educación en Argentina: Un Recorrido por sus Crisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Las Crisis de la Educación en Argentina: Un Recorrido Histórico y Conceptual

Contexto Previo y Primeras Manifestaciones de Crisis

Antes de las crisis explícitas, la educación comenzó a ser considerada un bien deseable. La matrícula escolar se expandió significativamente debido al crecimiento demográfico y económico. En este contexto, se pueden identificar dos momentos críticos:

  • La primera crisis (1968): Se produjo por un desajuste funcional. El capitalismo extendió sus pretensiones y el sistema educativo no pudo cumplir sus expectativas.
  • La segunda crisis (Años 80): Marcó una transformación escolar, buscando el acceso y la inclusión de los sectores marginados. Sin embargo, esto generó una segregación de clases.

Debate Conceptual:

... Continuar leyendo "Transformaciones y Desafíos de la Educación en Argentina: Un Recorrido por sus Crisis" »

Escuelas de Economía y Análisis Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

Aristóteles: administración del hogar

Oikos en griego: casa y administrar: nemein formando oikonomos. Economía solidaria produce y distribuye bienes y servicios a partir de la escasez de naturaleza para satisfacer necesidades de todos sin comprometer generaciones futuras, respetando su entorno y medio ambiente.

Economía

Ciencia que administra recursos escasos para satisfacer necesidades. Escuela neoclásica Adam Smith, conocida como economía ortodoxa. Los economistas neoclásicos son considerados normales, mientras que los de otras escuelas son considerados como críticos. A nivel filosófico, su cuerpo de ideas es la máxima representación del capitalismo y el neoliberalismo, destacando Milton Friedman o Gary Becker. No es lo mismo la escuela... Continuar leyendo "Escuelas de Economía y Análisis Económico" »

Concepto de Salud / Enfermedad a lo largo de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 24,12 KB

  1. 1. Concepto Salud / Enfermedad Dra. Gioconda Balmaceda N. Universidad Latina Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Enfermería Introducción a la Enfermería
  2. 2. Concepto de Salud / Enfermedad La forma de concebir la salud y la enfermedad a través de la historia ha influenciado en la orientación o enfoque que el ser humano ha tenido de las prácticas en salud y que han predominado en el pensamiento de la humanidad a lo largo de la historia.
  3. 3. Los enfoques acerca de la causalidad de la enfermedad se expresan a través de creencias, tradiciones y costumbres que definen la práctica en salud y las concepciones de individuos y la colectividad. Concepto de Salud / Enfermedad
  4. 4. Desde tiempos remotos, como lo marca la historia, el proceso salud-
... Continuar leyendo "Concepto de Salud / Enfermedad a lo largo de la historia" »

Desarrollo agrario y teorías de innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Dualismo de Enclave

Estos enclaves desarrollados se dedican a la extracción de productos primarios agrícolas y mineros y a la exportación de esos productos a países desarrollados.

El sector moderno importa tecnología que ahorra trabajo.

No hay desarrollo del sector tradicional, solo se explotan sus recursos.

El resultado es que a menos que los países en desarrollo explícitamente centren sus esfuerzos de desarrollo en el sector tradicional, el desarrollo generalizado no se producirá.

Modelos duales de excedente de mano de obra

El modelo asume la existencia de una gran cantidad de población en el sector agrícola tradicional, en que la productividad marginal del trabajo es inferior a los salarios.

Hay subempleo en el sentido de que si los que... Continuar leyendo "Desarrollo agrario y teorías de innovación" »

Globalització, Pau i Diàleg: Reptes i Oportunitats Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Globalització: Definició, Pros i Contres

S'anomena globalització aquesta gran interdependència que fa que moltes de les decisions que ens afecten es prenguin molt lluny del nostre país i que contribueix que tinguem aquesta mena de sensació que el món s'ha fet més petit.

Aspectes Positius de la Globalització

  • Les oportunitats de creixement econòmic per a alguns països augmenten.
  • La innovació tecnològica es dispara.
  • Les fronteres tendeixen a desaparèixer.
  • Productes que abans eren poc accessibles ara es troben arreu.
  • La facilitat per estar informats i per comunicar-nos creix.
  • Els moviments socials i les ONG creen xarxes internacionals.

Aspectes Negatius de la Globalització

  • La liberalització de mercats perjudica sobretot els grups més pobres
... Continuar leyendo "Globalització, Pau i Diàleg: Reptes i Oportunitats Socials" »

Estructura de Planificación y Objetivos en Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Jerarquía de Medios/Acciones

Eje Estratégico

Sensibilización y Prevención del tráfico de seres humanos. La sensibilización y prevención es una ruta, una gran acción, que contribuye a cumplir diversos objetivos estratégicos: conseguir una intervención proactiva, anticipar y detectar situaciones de riesgo antes de que se produzcan situaciones de trata, y combatir las causas sociales de la trata (EE1).

Línea de Actuación o Programa

Tolerancia cero en medios de comunicación ante la trata de personas (LA1.1). Podemos considerar que es una línea de actuación que señala una prioridad dentro del eje estratégico de Sensibilización y Prevención (EE1): la sensibilización en el ámbito de los medios de comunicación. Estructura y engloba... Continuar leyendo "Estructura de Planificación y Objetivos en Intervención Social" »

Descubre la Adolescencia: Desarrollo, Sexualidad y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 22,48 KB

La Adolescencia: Una Etapa de Transformaciones

Adolescencia

La adolescencia comienza con el inicio de la pubertad. Este es el periodo en que en el cuerpo de las niñas y de los niños se producen los cambios que les permiten reproducirse sexualmente. Suele comenzar en torno a los 10-12 años y finaliza entre los 18-20. La responsable de estas transformaciones es una glándula que se encuentra en el cerebro, llamada hipófisis. Esta glándula produce y libera unas sustancias denominadas hormonas, que circulan por la sangre y llegan a distintas partes del cuerpo. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos, sexuales y sociales.

  • Cambios físicos: Los principales cambios físicos de la adolescencia
... Continuar leyendo "Descubre la Adolescencia: Desarrollo, Sexualidad y Derechos" »

Max Weber y las posturas del poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Max Weber: el poder y sus posturas

El poder reside en la responsabilidad de imponer la voluntad propia al comportamiento ajeno. Todo lo que tenemos y vivimos es poder que podemos ejercer, etc.

Dos grandes posturas:

  • El poder como una cosa concreta que posee persona institución.
  • Poder como una red que se encuentra en las relaciones sociales.

Denominación tradicional:

Se funda en la creencia, en el carácter legítimo de una autoridad que ha existido hace mucho.

Denominación carismática:

Es un rasgo de líderes o institución que posee carisma mediante dotes personales extraordinarios. Suele ser inestable y transitoria.

Denominación racional:

Varios elementos, cuerpo formal de normas, documentos escritos, mandos, responsabilidades, reclutamiento personal... Continuar leyendo "Max Weber y las posturas del poder" »