Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de las Ciencias y Evolución de los Paradigmas Científicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Concepto de Ciencia: Complejidad y Evolución

La ciencia es un concepto complejo y cambiante. No existe una única ciencia, sino múltiples disciplinas con características diversas. Además, la concepción de la ciencia ha evolucionado a lo largo de la historia, con la aparición de distintos paradigmas científicos.

Clasificación de las Ciencias

Las ciencias se clasifican en dos grandes grupos: formales y empíricas.

  • Ciencias Formales: Incluyen la matemática y la lógica.
  • Ciencias Empíricas: Se subdividen en:
    • Naturales:
      • Físicas: física, química, geología, astronomía.
      • Biológicas: biología, zoología, botánica.
    • Sociales: psicología, historia, pedagogía, entre otras.

Los Paradigmas Científicos según Thomas Kuhn

La Evolución de la Ciencia

Para... Continuar leyendo "Clasificación de las Ciencias y Evolución de los Paradigmas Científicos" »

Orígens de la Gran Guerra: Imperialisme i Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

L'Època de l'Imperialisme

L'imperialisme és el domini d'un país sobre un altre. El país dominant es diu "la metròpoli", i el país dominat es diu "colònia". El moment més àlgid de l'imperialisme va ser entre 1800 i 1900.

Causes de l'Imperialisme

Causes Econòmiques

Europa estava en plena Revolució Industrial. Això va ocasionar la necessitat de matèries primeres. I les colònies eren un nou mercat on vendre els productes o els excedents.

Causes Demogràfiques

La població augmenta. Comença a "sobrar" gent, moltes d'elles marxen a les colònies per trobar feina i viure millor. Aquestes persones es convertien en emprenedors i les colònies van prosperar.

Causes Polítiques

Els governants de les colònies que prosperaven eren ben vistos. I... Continuar leyendo "Orígens de la Gran Guerra: Imperialisme i Conflictes" »

Evolución y Definición de la Animación Sociocultural: Fases, Enfoques y Rol Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Fase de las Definiciones Ideológicas de la Animación

La animación emerge con una base filosófica humanista que toma como referencia y valor la libertad. La animación es una acción y una pedagogía que permite al individuo tomar conciencia de su libertad. A partir de esta concepción, se desarrollan tres orientaciones fundamentales:

  • Orientación de la Educación Popular

    Una orientación próxima a la tradición de la educación popular que propone las ideas racionalistas de los filósofos del Siglo de las Luces, los ideales de la Revolución Francesa y de los teóricos del republicanismo.

  • Orientación Sociológica (Durkheim)

    Existe una segunda orientación más sociológica, inspirada en la idea de Durkheim: la animación cumple la función

... Continuar leyendo "Evolución y Definición de la Animación Sociocultural: Fases, Enfoques y Rol Profesional" »

Característiques de l'Antic Règim i la Revolució Francesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Característiques de l'Antic Règim

Quines característiques polítiques, econòmiques i socials de l'Antic Règim? Era un sistema econòmic, social i polític hereu del feudalisme del segle XVIII. El sistema de govern era l'absolutisme monàrquic (el rei concentra tots els poders). Era una economia rural i encara existia el règim senyorial, els senyors vivien dels impostos dels pagesos. L'agricultura utilitzava mètodes naturals i es dedicaven a l'autoconsum. Era una societat estamental dividida en clero, noblesa i estat popular.

Il·lustrats

Qui eren els il·lustrats? Que proposaven? Eren la nova burgesia, que qüestionaven les idees de l'antic règim. Van proposar una nova forma d'organització de la societat. Van impulsar programes de administració,... Continuar leyendo "Característiques de l'Antic Règim i la Revolució Francesa" »

Conceptos Clave: Comunicación, Cultura y Sociedad en la Era Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Relación entre Comunicación, Cultura y Sociedad

La **cultura** es entendida desde la **comunicación**, es decir, desde los **fenómenos de sentido** que involucran a una sociedad. Cada sociedad posee una cultura a partir de la cual los hombres y mujeres definen cómo entienden el mundo, es decir, en qué creen, en qué piensan, en qué sienten, entre otras cuestiones que hacen que actúen de una y no de otra manera.


¿De qué depende la Producción y Distribución de Bienes Simbólicos?

La producción y distribución de **bienes simbólicos** depende de las **políticas públicas** emprendidas por los gobiernos en relación con la cultura. También influyen las llamadas **élites culturales**, las grandes empresas y todas las instituciones,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Comunicación, Cultura y Sociedad en la Era Global" »

Modelos de Relaciones Públicas: Evolución y Características según Grunig y Hunt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Modelos de Relaciones Públicas según Grunig y Hunt

En el ámbito de las relaciones públicas, James Grunig y Todd Hunt propusieron una clasificación de modelos que describen las diferentes formas en que las organizaciones se comunican con sus públicos. Estos modelos se dividen en dos categorías principales: sincrónicos, donde no se consulta al público antes de actuar, y diacrónicos, donde sí se le consulta previamente.

Grunig y Hunt identificaron cuatro modelos distintos de relaciones públicas, cada uno con características específicas en cuanto a su finalidad, naturaleza de la comunicación, diagrama de comunicación, investigación, figuras históricas asociadas y entidades de referencia. A continuación, se detallan estos modelos:... Continuar leyendo "Modelos de Relaciones Públicas: Evolución y Características según Grunig y Hunt" »

Análisis Demográfico y Socioeconómico de la Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El censo es una herramienta que permite tener datos sobre el total de la población cada 10 años.

Indicadores Demográficos

Son los datos que suministran las fuentes estudiadas.

  • Natalidad: Señala la cantidad de nacimientos con vida que ocurren en un año cada mil habitantes.
  • Fecundidad: Número promedio de hijos por mujer fértil.
  • Esperanza de vida: Es la cantidad de años que, en promedio, se estima alcanzaría vivir un recién nacido.
  • Mortalidad: Es la cantidad de defunciones ocurridas en un año cada mil habitantes.
  • Mortalidad infantil: Es la cantidad de muertes entre niños menores de 1 año por cada mil habitantes.
  • Mortalidad en la infancia: Cantidad de muertos entre niños menores de 5 años cada mil habitantes.

Estructura de la Población

La... Continuar leyendo "Análisis Demográfico y Socioeconómico de la Población" »

Feliços Anys 20: Prosperitat i Crisi als EUA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Feliços Anys 20

Els Estats Units van sortir molt beneficiats de la Gran Guerra, ja que en acabar s'havien transformat en la primera potència econòmica mundial. La producció agrícola era molt elevada i la industrial representava el 44,8% de la mundial. A més, molts països d'Europa estaven endeutats amb els EUA com a conseqüència dels préstecs de guerra.

Prosperitat americana

El creixement americà es va prolongar durant els 10 anys posteriors a la guerra. L'expansió dels EUA es va basar en una profunda transformació del procés de producció de béns, dominat per les innovacions tècniques.

"American way of life"

Es basa en la iniciativa, l'esforç individual i l'èxit, que prometien enriquiment i benestar a una bona part dels seus ciutadans.
... Continuar leyendo "Feliços Anys 20: Prosperitat i Crisi als EUA" »

El poblamiento de América: origen y migraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano. Los estudios científicos afirman que los seres humanos no son originarios de América, y está claro que fue poblada por humanos provenientes de otros lugares. La evidencia paleoantropológica y genética apoya la hipótesis según la cual los primeros pobladores de América procedían de Siberia, el extremo noreste de Asia.

Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron en el continente durante la última glaciación, cuando fue posible el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia (el istmo que actualmente está ocupado por el estrecho de Bering). Esto sucedió entre 15,000 y 14,000 años... Continuar leyendo "El poblamiento de América: origen y migraciones" »

Desigualdades Sociales y Educación: Análisis y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Desigualdades Sociales y Educación

T9Desigualdades soc y educación:Sist educativoConj d organizaciones educativas d dif niveles y etapas educativas, reguladas x normas emanadas d adm educativa, así como funciones soc a cumplir.Los sist educativos surgen a medida q se crean Estados nacionales.En este proceso se institucionaliza la educación d carácter púb, obligatorio y gratuito.Realidades muy diferentes entre continentes:2000 hay 862 mill q no saben leer ni escribir,61% viven en India, Pakistán, Bangla Desh y Chinapapel d educación en soc5 posturas teóricas:Idealismopropósito d educación es sabiduría, búsqueda d verdad q se encontraría en mundo d ideas.La educación debe contribuir a desarrollar cualidades espirituales más elevadas... Continuar leyendo "Desigualdades Sociales y Educación: Análisis y Perspectivas" »