Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Sociales y Políticas en Argentina: Positivismo, Darwinismo y Partidos del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Positivismo: Fundamentos y Aplicación Social

El positivismo es un sistema filosófico que admite el método experimental y rechaza toda noción a priori, así como los conceptos absolutos y universales. Está basado en la observación de la sociedad y la biología. En este proceso, los avances científicos permitieron elaborar teorías que transformaron el campo del conocimiento y aportaron el método de investigación basado en la observación y experimentación. Los investigadores de las diferentes ciencias deben atender aquellos datos que proceden de la experiencia y formular leyes científicas de validez universal.

Auguste Comte, en su escrito subtitulado El Plan de los Trabajadores: Necesario para Reorganizar la Sociedad, formuló por primera... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Políticas en Argentina: Positivismo, Darwinismo y Partidos del Siglo XIX" »

Enfoques de la Cultura Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Enfoques de la Cultura Organizacional

Factores Empresariales

  • Éxitos en empresas

Factores Sociopolíticos

  • Ampliación de ámbitos sociopolíticos

Enfoque Ecológico

  • Explica las variaciones en la organización. Todos los aspectos del desarrollo.
  • Importancia del entorno sociocultural.
  • Estructura interna.

Enfoque Institucional

  • Relevancia de los líderes y de los valores fundacionales.
  • Conforma la esencia de la organización.
  • Valores y actitudes fundacionales.

Enfoque Interpretativo

  • Socialización e inculturación en empresas.
  • Interpretación subjetiva.
  • Subculturas y grupos informales.

Manifestación de la creencia

Creencias, valores, artefactos.

Cultura Corporativa

  • Ejerce funciones simbólicas vs. admite interpretaciones contrarias.
  • Dimensión instrumental vs. supone
... Continuar leyendo "Enfoques de la Cultura Organizacional" »

La Conquesta i l'Emirat a Al-Àndalus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

La Conquesta i l'Emirat Dependent

L'any 711, el regne visigot travessava una guerra civil entre Roderic i Àkhila per la successió del tron. El governador Musà i el seu general Tariq van creuar l'estret de Gibraltar i van derrotar Roderic a la batalla de Guadalete. Els musulmans van anomenar al-Àndalus les terres conquerides i van establir Còrdova com un emirat dependent.

L'Emirat Independent

L'any 750, la dinastia abbàssida va prendre el poder de l'islam i la família Omeia va ser assassinada. Abd al-Rahman va aconseguir escapar i arribar a Al-Àndalus, on va proclamar-se emir independent de Còrdova. Els emirs van haver d'enfrontar-se a revoltes internes i a les incursions militars dels francs i dels cristians.

El Califat

L'any 912, Abd al-... Continuar leyendo "La Conquesta i l'Emirat a Al-Àndalus" »

Evolución de los Modelos de Desarrollo Económico: ISI, Dependencia y Transiciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Introducción a las Teorías del Desarrollo Económico

La Teoría de las Etapas de Crecimiento de Rostow

Rostow plantea la teoría que consiste en que los países que habían logrado desarrollarse tuvieron las condiciones necesarias para el despegue. Esto quiere decir que el país avanza en forma permanente en materia de crecimiento.

El Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Argentina

Orígenes y Contexto Histórico (1930-1970)

El modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) se basó en el crecimiento del sector industrial, vigente desde 1930 hasta la década del 70. El ISI fue impulsado por dicho sector industrial, que es el principal motor del crecimiento productivo argentino. Este sector... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Desarrollo Económico: ISI, Dependencia y Transiciones Globales" »

Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Necesidades Humanas Fundamentales

Las necesidades humanas son elementos esenciales para el bienestar y desarrollo de los individuos. Se clasifican comúnmente en diversas categorías:

  1. Subsistencia: Incluye aspectos vitales como la salud, alimentación, abrigo, trabajo y desarrollo personal.
  2. Protección: Abarca el cuidado, la autonomía, el cumplimiento de normas, el respeto a los derechos, el apoyo familiar y la cooperación social.
  3. Afecto: Se refiere a la necesidad de relaciones significativas como la pareja, la familia, la tolerancia, la amistad, el respeto y la solidaridad.
  4. Entendimiento y Participación: Comprende los derechos, la educación, las obligaciones y la comunicación efectiva.
  5. Recreación y Creatividad: Involucra el desarrollo de habilidades,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Ciencias Sociales: Sociedad, Cultura y Derecho" »

La Revolució Industrial: Factors, Impacte i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

1. FACTORS IMPULSORS DE LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL:

Van haver-hi 5 factors clau que van impulsar la Revolució Industrial:

  • Revolució agrícola: Augment de la producció.
  • Revolució demogràfica: Augment de la producció i la demanda.
  • Desenvolupament del comerç internacional: Augment del capital.
  • Desenvolupament de la comunicació i el transport: Transport ràpid i econòmic.
  • Contínues innovacions tecnològiques: Màquines aplicades al transport i a la producció.

2. SISTEMA FABRIL:

El sistema fabril va ser un mètode productiu i d’organització del treball propi de la Revolució Industrial, en oposició al sistema domèstic. Va instaurar-se per primer cop a Anglaterra i posteriorment es generalitzaria arreu d’Europa. Amb la introducció d’aquest... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Factors, Impacte i Conseqüències" »

Homínido de Denisova: Descubrimiento, Origen y Relación con el Homo Sapiens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Homínido de Denisova: Descubrimiento, Origen y Relación con el Homo Sapiens

Introducción

Este trabajo trata sobre el Homínido de Denisova, cuyo descubrimiento se debe a estudios del ADN de restos óseos y no al estudio de fósiles, como en el caso de otras especies humanas investigadas hasta la actualidad. El anuncio del descubrimiento del Homínido de Denisova en marzo de 2010 cambió las teorías de la evolución existentes hasta entonces.

Debido a que el descubrimiento es muy reciente, aún sabemos poco sobre el Homínido de Denisova. Por lo tanto, este trabajo se centra en el descubrimiento y sus consecuencias.

Descubrimiento del Homínido de Denisova

Un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig... Continuar leyendo "Homínido de Denisova: Descubrimiento, Origen y Relación con el Homo Sapiens" »

Fundamentos de la Civilización: Conceptos Clave y Estructuras Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Concepto de Civilización

La historia estudia todas las civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo. Una civilización es el conjunto de características políticas, económicas, sociales y culturales de un grupo humano en un espacio y época concreta.

Dimensiones de la Civilización

Localización Temporal

Se refiere a los años o siglos en que se desarrolla una civilización. Para conocerla, es necesario utilizar la cronología, que se representa en un eje cronológico. En nuestra civilización, el nacimiento de Cristo es el año 0.

Localización Espacial

Hace referencia al territorio donde se desarrolla una civilización. Gráficamente, se representa en un mapa histórico, económico, cultural o social. Todos los mapas van acompañados... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización: Conceptos Clave y Estructuras Sociales" »

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 31,94 KB

Los tres niveles de la DSI:

1) El nivel fundante de las motivaciones: Nos impulsa a actuar de una manera u otra.

2) El nivel directivo de las normas de la vida social: Que nos orienta hacia una dirección.

3) El nivel deliberativo de la conciencia: Llamada a mediar las normas objetivas y generales en las situaciones sociales concretas y particulares para indicar si estas son correctas o no.

Fuente de la DSI:

Son la revelación bíblica y la tradición de la Iglesia que se ha conformado a lo largo de los años de interpretación de los escritos bíblicos, también lo es el amor como fuente y fin de toda fe cristiana quien orienta estas enseñanzas.

Objetivo de la DSI:

El mismo que el de la Iglesia. Pretende servir a la persona humana promoviéndola... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)" »

Imperialisme i Conseqüències: Causes, Expansió i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Per què va haver una expansió imperialista:

Causes:

  • Necessitaven buscar nous mercats per vendre l'excedent de producció
  • Necessitaven matèries primeres
  • Necessitaven productes colonials al preu més barat possible
  • Necessitaven invertir els excedents de capital fora d'Europa on la mà d'obra era més barata
  • Durant el s.XIX es va produir un gran augment de la població, la qual va generar un excedent de població que va estimular la emigració; però va solucionar en part problemes d'ocupació
  • L'expansió imperialista va provocar el desig d'ampliar les zones d'influència
  • Els imperis colonials eren la demostració de la rivalitat entre les poblacions

El mite de la raça superior

Són les concepcions racistes i nacionalistes que es basen en la idea d'... Continuar leyendo "Imperialisme i Conseqüències: Causes, Expansió i Impacte" »