Transformaciones Sociales y Políticas en Argentina: Positivismo, Darwinismo y Partidos del Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Positivismo: Fundamentos y Aplicación Social
El positivismo es un sistema filosófico que admite el método experimental y rechaza toda noción a priori, así como los conceptos absolutos y universales. Está basado en la observación de la sociedad y la biología. En este proceso, los avances científicos permitieron elaborar teorías que transformaron el campo del conocimiento y aportaron el método de investigación basado en la observación y experimentación. Los investigadores de las diferentes ciencias deben atender aquellos datos que proceden de la experiencia y formular leyes científicas de validez universal.
Auguste Comte, en su escrito subtitulado El Plan de los Trabajadores: Necesario para Reorganizar la Sociedad, formuló por primera... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Políticas en Argentina: Positivismo, Darwinismo y Partidos del Siglo XIX" »