Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució dels Sistemes Parlamentaris i la Independència dels Estats Units

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,12 KB

33C Sistemes Parlamentaris

En el segle XVIII, la Gran Bretanya havia limitat el poder del rei, reforçant el del Parlament, i els Estats Units d'Amèrica es van constituir en una república fonamentada en una Constitució i en els drets dels ciutadans.

Monarquia Parlamentària a Anglaterra

Des de l'edat mitjana, a Anglaterra, el poder reial estava limitat per les dues cambres del Parlament: la dels nobles i els clergues (Lords) i la dels burgesos representants de les ciutats (Comuns). Al llarg del segle XVIII, tota una sèrie de mesures van necessitar les atribucions del Parlament davant del monarca i van establir el principi de la separació de poders. L'elaboració de lleis quedava en mans del Parlament, i el poder judicial era independent del... Continuar leyendo "Evolució dels Sistemes Parlamentaris i la Independència dels Estats Units" »

Ciudadanía, Justicia y Desafíos Globales del Mundo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ciudadanía y Justicia

Justicia

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

"Por encima de todo deben primar la justicia y la igualdad".

Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes.

Problemas Globales en el Mundo Contemporáneo

Analfabetismo

El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades. Avala esta definición el hecho de que en los países que tienen una escolarización obligatoria, el analfabetismo es minoritario.

El Hambre en el Mundo

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año

... Continuar leyendo "Ciudadanía, Justicia y Desafíos Globales del Mundo Actual" »

Conceptos Fundamentales en la Relación entre Culturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Interacción Cultural: Tipos de Relación

Exploramos diversas formas en que las culturas se encuentran y se transforman:

Encuentro Cultural

Encuentro: Se produce cuando se aborda otra cultura con respeto y se la valora.

Transculturación

Transculturación: Se trata de un intercambio de elementos culturales que transforma en cierta manera a ambas culturas.

Choque de Culturas

Choque de Culturas: El encuentro de culturas produce un sometimiento de una cultura a la otra; se la desprecia como inferior y se intenta destruir sus características culturales, por tener distintas creencias, religión, expresiones artísticas y tradiciones.

Deculturación

Deculturación: Se trata de una sociedad que somete a otra, generalmente por la fuerza o la presión económica,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en la Relación entre Culturas" »

De la caridad tradicional a la asistencia publica:la ilustración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,97 KB

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES.EMEDIA atención a necesitadas gira en torno a principio de caridad.Se encuentra la ayuda familiar, vecinal, de fraternidades y cofradías…la Iglesia ejerce influencia en vida civil,filosofía, cultura,derecho e instituciones:

Teocentrismo

La gente en situación precaria podía recurrir a familiaritas, fórmula de intercambio de bienes prestados por monasterios, conventos, cabildos y órdenes. Ayuda individual, la limosna, fundamentada en principio de la caridadManifestaciones jurídico-institucionales se reflejan en elaboración d normas, así como en creación de instituciones para socorro d pobres, en las q se pretende encauzar la práctica personal de la caridad:Fuero Juzgo de 1235,Fuero extenso
... Continuar leyendo "De la caridad tradicional a la asistencia publica:la ilustración" »

Imperialisme i Colonització: Causes, Organització i Conseqüències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

1. Factors Impulsors de l'Imperialisme

1.1 Causes Econòmiques i Demogràfiques

L'imperialisme: els països industrialitzats d'Europa necessitaven buscar nous mercats per a vendre la seua producció industrial.

També volien matèries primeres: (carbó, ferro, cotó, cautxú...) i productes colonials (sucre, xocolate, te...).

Excedents de capital: la mà d'obra fora d'Europa era més barata.

Transformació econòmica: augment de la població europea, va estimular l'emigració cap als tres continents.

Conseqüència: 40 milions de persones van abandonar el vell continent per establir-se en països extraeuropeus. Van començar a ser nombrosos els emigrants procedents de l'Imperi Austrohongarès i Rússia.

1.2 Interessos Polítics i Estratègics

Escasses... Continuar leyendo "Imperialisme i Colonització: Causes, Organització i Conseqüències" »

Paúl willis producción cultural no es lo mismo que reproducción cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Tras la II Guerra Mundial:

  • Interés de la sociología de la educación se desplazó hacia la relación entre escuela y el desarrollo económico: desarrollo de las Teorías del Capital Humano

  • Crece el interés por estudiar la escuela como sistema de movilidad social

  • Inicios del modelo meritocrático: la TCH refuerza el argumento meritocrático basado en que la distribución de posiciones depende del mérito y la productividad

(+nivel formativo > + productividad y reconocimiento)


Década de los 60-70:

  • Reacción a los planteamientos funcionalistas con las teorías de la Reproducción Cultural; énfasis de las relaciones entre la escuela y las desigualdades; desarrollo de obras clave de Bourdieu para la sociología de la educación: Los herederos

... Continuar leyendo "Paúl willis producción cultural no es lo mismo que reproducción cultural" »

Alexander von Humboldt: Legado y Fundamentos de la Geografía Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Biografía y Formación de un Polímata

  • De familia pudiente y aristocrática.
  • Naturalista y geógrafo.
  • Estudió botánica, matemáticas, mineralogía, física, economía y política.

Expediciones y Descubrimientos Clave

  • Estudió el macizo central ibérico y la meseta como el elemento geográfico más arcaico de la península ibérica.
  • Visitó Canarias.
  • Realizó un viaje científico por América tropical y la cuenca del Orinoco (Bogotá y Quito).
  • Reconoció el Chimborazo y el Cotopaxi.
  • Analizó la costa pacífica mexicana.
  • Viajó por las regiones equinocciales del Nuevo Continente.
  • Constituyó un atlas.
  • Realizó un viaje por los Urales y el Atlas, encargado por el zar Nicolás I (obra: Fragmentos de Geografía y Climatología Asiática).
  • Escribió el Cosmos:
... Continuar leyendo "Alexander von Humboldt: Legado y Fundamentos de la Geografía Moderna" »

Felipe Calderón: Logros y desafíos durante su sexenio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

En materia económica se pueden señalar como elementos positivos que, durante el sexenio calderonista, se vivió la inflación más baja de la historia, una acumulación récord de reservas internacionales y una deuda pública estable. No obstante y según el informe de la Cuenta Pública 2012, elaborado por la Auditoría Superior de la Federación, el promedio del PIB en dicho sexenio fue de 1.9%, lejos del 3.2 pronosticado.

En temas de seguridad declaró una nueva campaña contra el narcotráfico, donde involucra al Ejército Mexicano, sobre todo en operativos especiales en diversos estados de la República, donde los niveles de ejecuciones aumentaron.

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) es un organismo público descentralizado del gobierno... Continuar leyendo "Felipe Calderón: Logros y desafíos durante su sexenio" »

Modernización Ecológica: Desafíos y Límites de la Sostenibilidad en las Sociedades Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Las Teorías de la Modernización Ecológica y sus Inconsistencias Empíricas

Es innegable que existen límites físicos naturales a la expansión. Por lo tanto, es más adecuado hablar de sociedades “súper-desarrolladas” y sociedades “infra-desarrolladas”. Además, teniendo en cuenta estos límites, se ha intentado reformular la sociología de la modernización en términos de modernización ecológica. Esta teoría sostiene que el curso de la creciente innovación ecológica, inspirado por la ecoeficiencia, permitirá un aumento de la productividad con menos recursos, posibilitando el desarrollo de las sociedades menos industrializadas sin sobrepasar los límites ambientales.

La hipótesis de la modernización ecológica implica:

  1. Aceptar
... Continuar leyendo "Modernización Ecológica: Desafíos y Límites de la Sostenibilidad en las Sociedades Humanas" »

Història de l'Edat Mitjana: Imperi, Papat i Regnes Feudals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB

L'Europa de l'Alta Edat Mitjana (I)

L'Imperi Germànic: Origen i Hegemonia

A l’edat mitjana, Europa estava dividida en un gran nombre d’estats. Els principals regnes europeus occidentals medievals eren tres: l’Imperi Germànic, Anglaterra i França.

L’any 962, l’antic territori carolingi oriental es va constituir en l’Imperi Germànic, quan el seu rei, Otó I, fou coronat emperador a Roma pel papa.

Els emperadors germànics van aconseguir formar un extens imperi de caràcter feudal, que ocupava, a més de la major part de l’actual Alemanya, els Països Baixos, Suïssa, Àustria, i part de França i Itàlia. L’Imperi Germànic mantingué la seva hegemonia a Europa durant els segles X, XI i XII.

Els Estats Pontificis i el poder del

... Continuar leyendo "Història de l'Edat Mitjana: Imperi, Papat i Regnes Feudals" »