Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Etnológico: Principios y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Patrimonio Arquitectónico

El patrimonio arquitectónico se refiere a los bienes inmuebles que, mediante la planificación constructiva de un grupo de individuos, adquieren un reconocido valor histórico-artístico.

Principios para la Conservación y Recuperación según la Carta de Venecia

Los principios para la conservación y recuperación del patrimonio arquitectónico se establecen en la Carta de Venecia, que incluye los siguientes puntos:

  • La restauración y la conservación constituyen una disciplina que abarca todas las ciencias y técnicas que contribuyen al estudio y la salvaguardia del monumento.
  • El monumento es inseparable de su historia y del lugar donde se ubica. No puede ser trasladado, salvo que la salvaguardia del mismo lo exija
... Continuar leyendo "Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Etnológico: Principios y Desafíos" »

Dinámicas de Grupo: Beneficios y Planificación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

¿Qué conseguimos con las Dinámicas de Grupo a nivel humano?

Las dinámicas de grupo ofrecen una serie de beneficios a nivel humano, entre los que destacan:

  • Relaciones Humanas más Profundas: Facilitan el desarrollo personal a través de la libre expresión y la creación de vínculos más sólidos.
  • Mejora de la Comunicación: Fomentan el diálogo, la tolerancia y la aceptación, mejorando la comunicación interpersonal.
  • Eliminación de Prejuicios: Ayudan a derribar creencias erróneas y prejuicios hacia los demás, promoviendo la empatía y la comprensión.

¿Qué son las Dinámicas de Grupo?

Las dinámicas de grupo son el conjunto de métodos y técnicas grupales que se aplican a individuos y organizaciones sociales para mejorar la interacción,... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Beneficios y Planificación Efectiva" »

La Revolució Industrial: Orígens i Impacte Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Factors Impulsors a Gran Bretanya

Els factors impulsors de la industrialització a Gran Bretanya van ser diversos i convergents:

  • El sistema polític amb una monarquia parlamentària.
  • El creixement demogràfic (de la població).
  • L'abundància de recursos i matèries primeres.
  • La facilitat del transport gràcies als seus rius i canals.
  • El fet de tenir un gran imperi colonial.

Bases de la Industrialització

El naixement de la indústria va estar estretament relacionat amb tres elements fonamentals:

  • La mecanització dels processos productius.
  • L'ús de noves fonts d'energia.
  • El desenvolupament del sistema fabril.

Transformacions Sectorials Clau

Revolució Agrícola

L'agricultura es va transformar profundament a causa del canvi en el sistema de propietat, que... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Orígens i Impacte Global" »

Descobriments Geogràfics, Imperis Precolombins i Renaixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Descobriments Geogràfics

Una de les causes dels grans descobriments van ser els progressos tècnics de l'època, com la brúixola, l'astrolabi, els portolans, i naus com els vixells i les caravel·les.

Principals Navegants i Descobriments

  • Bartolomeu Dias (portuguès, 1487): Cap de Bona Esperança.
  • Vasco da Gama (portuguès, 1498): Va arribar a Calicut (Índia).
  • Cristòfor Colom (castellà, 1492): Arribà a Amèrica.
  • Magalhaes (castellà, 1519): Va sortir per fer la volta al món.
  • Elcano (castellà, 1522): Va acabar la volta al món.
  • Vasco Núñez de Balboa (castellà, 1513): Istme de Panamà.

Primer Viatge de Cristòfor Colom

Va sortir de la Península el 3 d'agost de 1492 amb dos caravel·les i una nau, i va arribar a l'illa de Guanahani el 12 d'octubre... Continuar leyendo "Descobriments Geogràfics, Imperis Precolombins i Renaixement" »

L'Estat, Desenvolupament i Organització Territorial: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,48 KB

L'Estat i les seves Funcions

1. Quin paper fan les fronteres als Estats?

L'Estat es caracteritza per la seva sobirania en els àmbits econòmic, polític i cultural, la qual pot exercir de manera democràtica o no democràtica. Les fronteres, en aquest context, serveixen principalment per a delimitar el territori i la sobirania dels països.

2. Quines funcions té l'Estat?

L'Estat exerceix diverses funcions, incloent-hi la gestió de la sobirania. En l'actualitat, els Estats moderns sovint cedeixen part de la seva sobirania a organismes supranacionals (com ara l'ONU o la Unió Europea) i transfereixen competències a ens subestatals, com les comunitats autònomes i els municipis.

3. Què és una Constitució? Quina importància té en un Estat democràtic?

... Continuar leyendo "L'Estat, Desenvolupament i Organització Territorial: Conceptes Clau" »

Dignidad Humana y Desafíos Sociales: Un Recorrido por Conceptos y Conflictos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales de la Condición Humana

La Persona: Singularidad, Trascendencia y Libertad

  • La Singularidad: Es lo que hace a la persona única, irrepetible y diferente a los demás.
  • La Trascendencia: Es la capacidad de relacionarse con otros seres humanos y con el entorno.
  • La Libertad: Es el poder de las personas de obrar o no obrar, de hacer esto o aquello.

El Ser Social y la Cultura

El ser humano es, por naturaleza, un ser social; posee un instinto que lo lleva a convivir con otras personas. Es el único ser que ha creado una cultura, producto de su creatividad.

Igualdad y Dignidad Humana

Todos los seres humanos somos iguales en nuestra naturaleza humana: somos seres libres, capaces de amar, de pensar, de razonar, etc. Estos elementos conforman... Continuar leyendo "Dignidad Humana y Desafíos Sociales: Un Recorrido por Conceptos y Conflictos Históricos" »

Evolución histórica de la escuela pública en España: de la Ley Moyano a la actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Escuela Primaria Pública en España

Modalidades de escuelas públicas

- Escuelas superiores, elementales completas, incompletas y de temporada.

A principios del siglo XIX no existía un único tipo de escuela pública. Debía haber una escuela superior en cada capital de provincia y en ciudades de más de 10.000 habitantes. Estaban pensadas para niños que previamente asistían a las escuelas elementales.

Las escuelas elementales completas, las incompletas y las de temporada, tenían diferentes tipos de currículum. Se iban incrementando las materias según ascendían (pasaban de curso).

- Diferencias:

  • La infraestructura: aunque ninguna escuela pública tuviese un edificio específico, las elementales completas estaban en edificios de mejores condiciones
... Continuar leyendo "Evolución histórica de la escuela pública en España: de la Ley Moyano a la actualidad" »

Cibernética y Teoría de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

WIENER

Para Wiener, la cibernética es el control y comunicación en máquinas y animales. Con comunicación se refiere a la transmisión de información controlada por un feedback. Esta palabra viene de la palabra kibernetes, timón, tiene que ver con la idea de control.

Esto luego lleva a la creación de las computadoras, que es un dispositivo que procesa y hace cálculos con la información. Aquí aparece con VB el concepto de auto reproducción, la computadora aumenta constantemente su capacidad de cálculo. Esta tiene un límite, el hardware, cuando se procesa más información de la que se puede, aparece una “paradoja matemática”, un problema en el pensamiento paradojal es algo que pertenece en el ámbito de la pregunta. Esto se soluciona... Continuar leyendo "Cibernética y Teoría de la Información" »

Igualdad, Discriminación y Convivencia: Claves para una Sociedad Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Hacia una sociedad más igualitaria: la igualdad de derechos y oportunidades

Los derechos y oportunidades se agrupan en dos grandes categorías:

  • Igualdad económica y social: Todos los miembros de la sociedad deben tener las mismas oportunidades para su desarrollo personal. Es importante contar con una red de servicios públicos de ayuda social y de educación.

  • Igualdad política y jurídica: Todos los miembros de la sociedad deben tener garantizado el cumplimiento íntegro de los derechos reconocidos. Todas las personas son iguales ante la ley, han de contar con protección jurídica y no pueden ser objeto de maltrato. En las sociedades de bienestar, los estados son solidarios y tienen el compromiso de preocuparse por el bien común compensando

... Continuar leyendo "Igualdad, Discriminación y Convivencia: Claves para una Sociedad Inclusiva" »

Transformacions Econòmiques al Segle XIX a Espanya i Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

5. Les transformacions econòmiques

5.1. Espanya: la pervivència d'una economia agrària

L'economia espanyola del segle XIX tenia un endarreriment que ha portat alguns historiadors a pensar que al conjunt de l'Estat espanyol no hi va haver una autèntica revolució industrial.

L'agricultura espanyola, molt endarrerida, tenia rendiments molt baixos, excepte en alguns llocs on s'havia estès el regadiu. Els productes agraris fonamentals eren els cereals (a l'interior i al sud), el blat de moro i la patata (al nord), i la vinya i l'olivera (al litoral mediterrani). La propietat de la terra era la riquesa principal.

De la indústria, al marge de Catalunya, cal destacar la importància de la mineria i de la siderúrgia al nord (Astúries i Biscaia)... Continuar leyendo "Transformacions Econòmiques al Segle XIX a Espanya i Catalunya" »