Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regnat dels Reis Catòlics a la Monarquia Hispànica: Unió, Expansió i Crisi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,5 KB

Regnat dels Reis Catòlics

1469: La princesa Isabel de Castella i el príncep aragonès Ferran es casen a Valladolid. Anys més tard, seran coneguts com els Reis Catòlics.

1.1 Unió dinàstica del Regne de Castella i la Corona d'Aragó

1474: Mor el rei de Castella, Enric IV. Isabel, la seva germana, és proclamada reina.

1479: Mor el rei d'Aragó, Joan II. El seu fill Ferran és proclamat rei. Isabel I de Castella i Ferran II d'Aragó uneixen el Regne de Castella i la Corona d'Aragó, formant la Monarquia Hispànica.

1.2 Unió desigual

Castella i la Corona d'Aragó no eren regnes semblants. Castella era més rica i gran, i tenia més població. Ferran II d'Aragó residia sempre a Castella.

1.3 Unificació religiosa

La política dels Reis Catòlics... Continuar leyendo "Regnat dels Reis Catòlics a la Monarquia Hispànica: Unió, Expansió i Crisi" »

Capitalismo Histórico y la Estructura Económica Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

¿A qué periodo temporal y espacio social hace referencia el capitalismo histórico?

En el tiempo, este sistema histórico se localiza en Europa a fines del siglo XV. El sistema se extendió con el tiempo hasta cubrir todo el globo hacia finales del siglo XIX, y aún hoy cubre todo el globo.

El capitalismo histórico es un escenario integrado, concreto, limitado por el tiempo y el espacio de las actividades productivas, dentro del cual la acumulación de capital ha sido el objetivo o "ley" económica que ha gobernado la actividad económica fundamental.

¿A qué se considera como unidad económica familiar?

Es el trabajo de una familia para satisfacer sus necesidades.

Unidad Económica Familiar

  1. Generar ganancias: Trabajo productivo realizado por
... Continuar leyendo "Capitalismo Histórico y la Estructura Económica Familiar" »

Estrategias Didácticas para Abordar Errores Conceptuales en la Enseñanza de la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Las Representaciones Sociales de la Historia

Una representación social de la Historia es una forma de conocimiento de la Historia generada a través de la interacción social y que consigue simplificar y hacer inteligible la realidad social para su uso cotidiano.

Los investigadores se enfrentan a esta realidad de maneras y con denominaciones diferentes: desde la perspectiva de la sociología se habla de representaciones sociales o colectivas. En el terreno común de historiadores y sociólogos se maneja asiduamente el concepto “memoria colectiva”, que alude a procesos de construcción colectiva de una identidad común.

Aquí utilizaremos el concepto “representación social” de Moscovici. Dentro de este conjunto de concepciones sociales... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para Abordar Errores Conceptuales en la Enseñanza de la Historia" »

Evolución del Pensamiento Geográfico y Formación de la Metrópolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Paradigmas en la Geografía

Paradigma: Constituido por supuestos teóricos generales, las leyes y las técnicas que adoptan los miembros de una comunidad científica.

Ciencia normal: Periodo en el que se articula y se desarrolla el paradigma.

Anomalía: Junto a otras condiciones problemáticas, pueden llevar a un momento de crisis en el paradigma. Situaciones inexplicables por parte del conjunto de leyes.

Revolución Científica: Si las dificultades se consolidan, se llega a la crisis que solo se puede resolver desde un nuevo paradigma.

Corrientes Teóricas

Determinismo/Positivismo

Conocimiento experiencial y comprobable. La cultura es consecuencia de la naturaleza. Darwinismo. Descripción y monismo metodológico.

Posibilismo

A medida que crecen las... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Geográfico y Formación de la Metrópolis" »

Explorando el Método Científico y la Medición en Ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Método Científico y la Medición

1. El Método Científico

El trabajo científico es aquella actividad que consiste en describir las leyes que rigen la naturaleza mediante un proceso válido y fiable que recibe el nombre de Método Científico.

1.2. La Elaboración de Hipótesis

Una hipótesis científica es una suposición que debe cumplir las siguientes condiciones:

  1. Tiene que referirse a una situación real.
  2. Ha de formularse de la forma más precisa posible y mediante variables concretas.
  3. La relación entre las variables de la hipótesis debe ser observable y medible.

1.3 La Experimentación

Experimentar es repetir la observación de un fenómeno en condiciones controladas, tan específicas a veces que no se dan en la naturaleza.

Las Variables

... Continuar leyendo "Explorando el Método Científico y la Medición en Ciencias" »

Societat i Economia Valencianes al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Fundació d'Organitzacions Obreres

Partit Socialista Obrer Espanyol (PSOE) i Unió General de Treballadors (UGT)

El Partit Socialista Obrer Espanyol (PSOE) i la Unió General de Treballadors (UGT) van ser fundats per socialistes l'any 1888, sota el lideratge de Pablo Iglesias.

Confederació Nacional del Treball (CNT)

Els anarquistes van fundar la Confederació Nacional del Treball (CNT) l'any 1910.

Principals Cultius Valencians

  • Tarongers: a la Plana de Castelló i a la Ribera.
  • Arròs: a la Ribera Baixa.
  • Vinyes: a la Vall d'Albaida i a Requena-Utiel.
  • Ametllers: a la zona de la Carrasqueta.
  • Espart: al Vinalopó.

Sectors Industrials Destacats a València

  • Tèxtil: Alcoi, Ontinyent, Morella.
  • Calçat: Elda (sabates) i Elx (espardenyes).
  • Joguets: Ibi i Onil.
  • Espart
... Continuar leyendo "Societat i Economia Valencianes al Segle XIX" »

Parsimonia verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Primeras palabras Maestra - tía

Maestra- tía: LA TRANPAComprensión crítica del enunciado cierra la Desvalorización de la profesional.

Enseñar implica una tarea específica, cierta Militancia, asumir una profesión.

Rechazar el mote de tía es evitar la comprensión Distorsionada de la tarea docente y desocultar la sombra ideológica.

“Las maestras como buenas tías no deben pelear, Hacer huelgas, reclamar…”

Primeras palabras. La Tarea del docente

Es placentera y exigente:Exige seriedad, preparación física, emocional y Afectiva.

Exige amor, querer bien.

“Estudiamos, aprendemos, enseñamos y conocemos con nuestro cuerpo Entero, no sólo con la razón crítica”

Tarea profesional que exige amorosidad, Creatividad,

... Continuar leyendo "Parsimonia verbal" »

Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Etnológico: Principios y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Patrimonio Arquitectónico

El patrimonio arquitectónico se refiere a los bienes inmuebles que, mediante la planificación constructiva de un grupo de individuos, adquieren un reconocido valor histórico-artístico.

Principios para la Conservación y Recuperación según la Carta de Venecia

Los principios para la conservación y recuperación del patrimonio arquitectónico se establecen en la Carta de Venecia, que incluye los siguientes puntos:

  • La restauración y la conservación constituyen una disciplina que abarca todas las ciencias y técnicas que contribuyen al estudio y la salvaguardia del monumento.
  • El monumento es inseparable de su historia y del lugar donde se ubica. No puede ser trasladado, salvo que la salvaguardia del mismo lo exija
... Continuar leyendo "Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Etnológico: Principios y Desafíos" »

Dinámicas de Grupo: Beneficios y Planificación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

¿Qué conseguimos con las Dinámicas de Grupo a nivel humano?

Las dinámicas de grupo ofrecen una serie de beneficios a nivel humano, entre los que destacan:

  • Relaciones Humanas más Profundas: Facilitan el desarrollo personal a través de la libre expresión y la creación de vínculos más sólidos.
  • Mejora de la Comunicación: Fomentan el diálogo, la tolerancia y la aceptación, mejorando la comunicación interpersonal.
  • Eliminación de Prejuicios: Ayudan a derribar creencias erróneas y prejuicios hacia los demás, promoviendo la empatía y la comprensión.

¿Qué son las Dinámicas de Grupo?

Las dinámicas de grupo son el conjunto de métodos y técnicas grupales que se aplican a individuos y organizaciones sociales para mejorar la interacción,... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Beneficios y Planificación Efectiva" »

La Revolució Industrial: Orígens i Impacte Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Factors Impulsors a Gran Bretanya

Els factors impulsors de la industrialització a Gran Bretanya van ser diversos i convergents:

  • El sistema polític amb una monarquia parlamentària.
  • El creixement demogràfic (de la població).
  • L'abundància de recursos i matèries primeres.
  • La facilitat del transport gràcies als seus rius i canals.
  • El fet de tenir un gran imperi colonial.

Bases de la Industrialització

El naixement de la indústria va estar estretament relacionat amb tres elements fonamentals:

  • La mecanització dels processos productius.
  • L'ús de noves fonts d'energia.
  • El desenvolupament del sistema fabril.

Transformacions Sectorials Clau

Revolució Agrícola

L'agricultura es va transformar profundament a causa del canvi en el sistema de propietat, que... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Orígens i Impacte Global" »