Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Química: Ciencia, Método Científico y Aplicaciones

Enviado por PATRICIA y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Qué es la Química?

Es una ciencia experimental que estudia las propiedades y la estructura de los materiales, así como los cambios que en ellos ocurren.

¿Qué es la Ciencia?

Es un medio de acceso al conocimiento de la realidad natural, social y psicológica.

Método Científico

Se clasifica en métodos generales y métodos específicos:

  • a) Métodos generales: Se aplican a todas las ciencias, especialmente cuando se investigan problemas de carácter general.
  • b) Métodos específicos: Responden a las leyes específicas del universo y abarcan solo una parte de la realidad.

Pasos del Método Científico

  1. Observación: Es el proceso mediante el cual un hecho o fenómeno está sometido a seguimiento y a consideración durante un determinado tiempo.
  2. Búsqueda
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Química: Ciencia, Método Científico y Aplicaciones" »

Evolución Histórica de la Psicología Social: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Desarrollo de un breve recorrido histórico de lo que fue y es la Psicología Social.

En 1930, con la Gran Depresión, muchos jóvenes psicólogos estaban sin trabajo. Se unieron y descubrieron que el desempleo no era lo único en común. Este grupo formó en 1936 la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales (SPSSI).

Los Inicios y la Influencia de Kurt Lewin

Kurt Lewin venía de la tradición de la psicología aplicada. Durante la Primera Guerra Mundial, elaboró en Alemania una prueba para operadores de inalámbricos para encontrar los medios para aumentar la productividad. Creía que era posible y deseable enunciar las premisas generales que ligaran el comportamiento humano con situaciones sociales. Estas premisas deberían ser... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Psicología Social: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad" »

La Revolució Industrial: Orígens, Impacte i Doctrines Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Reflexions Filosòfiques sobre el Temps i la Saviesa

El Valor del Temps segons Sèneca

Sèneca, en aquesta carta a Lucili, reflexiona sobre el valor del temps i la nostra actitud envers ell. Compara el temps amb un "deute", ja que, tot i ser l'únic bé que realment ens pertany, moltes vegades no el valorem com caldria. La societat sovint no considera un deute haver rebut el temps, tot i que és l'única cosa que, una vegada perduda, no es pot recuperar. La conseqüència és que malgastem el temps en coses poc importants. Sèneca ens anima a ser més conscients de la seva importància i aprofitar-lo millor.

La Importància de la Previsió

Això ens diu que és crucial ser previsor i gestionar bé els recursos des d'un començament. Si esperem... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Orígens, Impacte i Doctrines Socials" »

Fundamentos de la Organización Social: Grupos, Estructuras e Instituciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

1. Organización

  • Una organización es un grupo de personas con un propósito común.
  • No todo grupo es una organización: debe haber coordinación, objetivos y recursos.
  • Requiere información, coordinación y eficacia en el uso de recursos.

2. Elementos de una Organización

  • Objetivos y metas: Fines generales y específicos.
  • Recursos: Humanos, materiales, tecnológicos e informáticos.
  • Interrelación e interdependencia: Los recursos se relacionan y dependen entre sí.
  • Interacción con el medio: Las organizaciones están en constante relación con su entorno.

3. Estructura Social

  • Es un sistema de relaciones sociales articuladas.
  • Está en constante cambio y afecta tanto a grandes como pequeños grupos.
  • Las organizaciones e instituciones están influenciadas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización Social: Grupos, Estructuras e Instituciones" »

Tecnología Digital: Ética, Salud y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ética y Tecnología

¿Por qué la privacidad de los datos personales es un tema ético importante en el uso de la tecnología digital?

-Para proteger la identidad de los usuarios y garantizar la seguridad en línea

Salud y Tecnología

¿Cuáles de las siguientes enfermedades está relacionada con el uso prolongado de pantallas digitales?

-Síndrome del túnel carpiano

¿Qué problema de salud mental se asocia comúnmente con el ciberacoso?

Depresión

¿Qué síntoma se asocia comúnmente con el síndrome de dependencia de la tecnología?

Ansiedad

¿Cuál es el término que se utiliza para describir el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil?

Nomofobia

¿Qué problema de salud física puede surgir debido a una postura incorrecta al usar dispositivos... Continuar leyendo "Tecnología Digital: Ética, Salud y Sociedad" »

Revolució Industrial: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Què és la Revolució Industrial?

  • És el conjunt de transformacions tecnològiques i socioeconòmiques que van tenir lloc a partir del segle XVIII, marcant el pas d'una economia agrària i autosuficient a una basada en la indústria i el comerç.

Per què la Gran Bretanya va ser el primer país a industrialitzar-se?

  • Factors clau:
    • Creixement demogràfic que proporcionava mà d'obra i demanda.
    • Revolució agrària que augmentava la productivitat i generava excedents.
    • Recursos naturals com el carbó i el ferro.
    • Capital acumulat gràcies al comerç i colònies.
    • Estabilitat política i sistema econòmic liberal.

Quines van ser les causes principals del creixement demogràfic al segle XVIII?

  • Reducció de la mortalitat gràcies als avenços en:
    • Medicina (vacunes)
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes i Conseqüències" »

La Revolució Industrial: Transformació Socioeconòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

La Revolució Industrial: Definició

  1. Defineix el concepte de Revolució Industrial.

    • La Revolució Industrial és el conjunt de transformacions tecnològiques i socioeconòmiques que van tenir lloc a partir del segle XVIII. Aquest procés va implicar el pas d'una economia agrària i autosuficient a una basada en la indústria i el comerç.

Inicis a Gran Bretanya

  1. Per què la Gran Bretanya va ser el primer país a experimentar la Revolució Industrial?

    • Per una combinació de factors com:

      • La revolució demogràfica que va aportar mà d'obra i demanda.

      • Una revolució agrària que va millorar la productivitat agrícola.

      • La disponibilitat de recursos naturals com el carbó i el ferro.

      • Un sistema econòmic i polític favorable al desenvolupament industrial.

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformació Socioeconòmica" »

La Revolució Industrial i les seves conseqüències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,58 KB

1. Factors de la Revolució Industrial

Revolució Demogràfica:

Augment de la població, disminució de la mortalitat i lleuger augment de la natalitat.

Revolució Agrícola:

Augment de la producció d'aliments: necessitat d'alimentar una quantitat de persones més gran i de millorar-ne l'alimentació. Progrés dels nivells de vida, creixement de les ciutats, etc.

2. La Revolució Industrial

Avantatges de la introducció de màquines:

Les màquines, de primer molt senzilles però eficaces, van anar substituint el treball manual i van modificar els antics sistemes artesanals. Cada avenç tècnic implicava un augment de la productivitat i una disminució dels costos de producció, fet que permetia vendre més barat, augmentar la demanda i obtenir beneficis... Continuar leyendo "La Revolució Industrial i les seves conseqüències" »

Economía-Mundo y Población: Un Panorama de la Globalización y sus Efectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Economía-Mundo

El desarrollo de los transportes y las comunicaciones permite que las **fuerzas productivas** y el **mercado** se desarrollen a escala mundial. La **economía-mundo** está formada por la red de procesos de producción, intercambio y circulación. La **globalización** ha desencadenado un proceso de transformaciones sin precedentes por su extensión e importancia. Muchas veces, una misma empresa produce las distintas partes de un producto, por ejemplo, un automóvil, en fábricas instaladas en distintos países, y realiza el armado en otro país. Esto se denomina **división territorial del trabajo**.

Los adelantos tecnológicos permitieron que el transporte de pasajeros y de mercancías fuera cada vez más fácil.

Lo negativo

... Continuar leyendo "Economía-Mundo y Población: Un Panorama de la Globalización y sus Efectos" »

Envejecimiento Activo y Saludable: Un Enfoque Integral para el Adulto Mayor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 20,85 KB

Intervención en Personas Mayores

Definiciones Claves

Vejez: Es una construcción sociocultural influenciada por valores y tradiciones.

Envejecimiento: Proceso fisiológico que implica una serie de cambios a lo largo del ciclo vital, los cuales producen modificaciones y limitaciones en la capacidad del organismo para adaptarse al medio.

Geriatría: Rama médica dedicada al cuidado de los adultos mayores, abarcando aspectos preventivos, terapéuticos, rehabilitadores y paliativos. Se enfoca en la recuperación de la salud.

El propósito de la geriatría es atender a las personas mayores de forma aguda o subaguda.

Gerontología: Disciplina interdisciplinaria que estudia el envejecimiento y la vejez desde perspectivas biológicas, psicológicas y sociales,... Continuar leyendo "Envejecimiento Activo y Saludable: Un Enfoque Integral para el Adulto Mayor" »