Xuleta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en vasco con un tamaño de 6,03 KB
-Teozentrismo: Unibertsoko gune nagusitzat edo garrantzi handieneko elementutzat Jainkoa hartzen duen doktrina filosofikoa da.
·Ilustrazio: XVII. mendeko mugimendu filosofiko eta kulturala, bere uste osoa giza arrazoimenean eta aurrerapenean jarri zuena.
·Mesta: XII. mendean sortutako Gaztelako erakundea, abelbideetako azienda babesteko eta transumantzia antolatzeko helburua zuena.
·Erregeorde: Erresumaren lurralde batean erregearen ordezkaria zen agintaria.
·Komunitate: XVI. mendean sortu zen mugimendua, Gorteen funtzioa sustatu eta erregearen agintea murritzarazi nahi zuena. Gizarteko jende mota askok osatu zuen.
·Protestantismo: XVI. mende amaieran Martin Lutherrek egindako berrikuntzen haritik sortu ziren talde erlijiosoen multzoa: luteranoak,
... Continuar leyendo "Definizioak (giza reku)" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
es el intercambio de informacion entre dos
interlocutores.
elemento de la comunicacion:
para que exista comunicacion siempre
tienen que intervenir por lo menos dos
personas.
- el emisor:
es la persona que esta elaborando la
informacion que se trasmiten.
- el receptor:
es la persona que esta acogiendo el
mensaje del emisor.
- mensaje:
es la informacion que se esta transmitiendo.
- el canal:
es el medio por la cual se transmite el mensaje,
si es sonoro el medio es el aire, si es escrito el
canal es el papel o la pantalla.
- contexto:
es la relacion que se establece entre las palabras
expresada, permite su comprension.
- codigo:
es el conjunto de normas y reglas que se siguen en la
conversacion.
- situacion:
son las circuntancia en la que sucede la
... Continuar leyendo "Informa" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
El término exclusión social surge a finales de los años 80. Es un concepto amplio y dinámico que provoca que a una persona o a un colectivo le resulte muy difícil acceder a los recursos, las oportunidades y las posibilidades de las que dispone un conjunto de la sociedad, quedando al margen de las posibilidades de desarrollar una vida independiente plenamente normalizada.
Según Joan Subirats, la exclusión social es una situación concreta fruto de un proceso dinámico de acumulación, superposición y combinación de diversos factores, creando desventaja o vulnerabilidad. Es aquel proceso social en el que una persona va perdiendo recursos tanto personales (como la salud física)... Continuar leyendo "Comprendiendo la Exclusión Social y las Necesidades Humanas en Ciencias Sociales" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB
La Revolució Industrial (R.I.) va suposar canvis profunds, destacant les transformacions tècniques i en l'organització del treball.
Es va produir la substitució del treball manual per màquines. Com a font d'energia, primer es va utilitzar l'aigua i després el vapor, un cop que James Watt va crear la màquina de vapor.
Va canviar el taller artesanal per la fàbrica. Aquesta concentrava màquines i treballadors, els quals feien una tasca simple, donant lloc a la divisió del treball.
Hi va haver una forta demanda de teixits de cotó per l'augment de població i l'elevació del nivell de vida. Les innovacions inclouen:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Canvis, Expansió i Impacte" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Es un proceso económico en el cual las actividades y los mercados se despliegan por todo el planeta y la economía se desterritorializa. El funcionamiento es complejo, ya que afecta a todas las economías propias de cada país. A partir de las redes económicas, las migraciones y las nuevas tecnologías, surge el fenómeno de la mundialización.
Produce en la población una cultura mundial y nuevas formas de identidad y pertenencia.
Las personas migran de su país para buscar mejores oportunidades de vida y trabajo en países más desarrollados.
A partir de las migraciones, la cultura local recibe e integra costumbres y tradiciones de los recién llegados.... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización en la Identidad y Cultura Juvenil" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB
La mujer durante
Siglos y todavía en la actualidad, en las sociedades patriarcales ha estado en
Segundo planea, limitada en muchos ámbitos simplemente por su condición de
Mujer. Simone llama a esta categoría del género femenino como Alteridad. Por
Otro lado, desde el pensamiento
Existencialista, se entiende al ser humano como un ser libre y a la vez finito.
En esto consiste la condición humana ya que hay una libertad que se ve limitada
Por la sociedad.
Esta condición viene marcada por el mito de la feminidad. El
Cual Simone criticará ya que tiene consecuencias para la mujer y también los elementos
Que la mujer ha de superar.
A continuación Explicaré, como la autora, en el Segundo Sexo, define esta situación de la Mujer es la otra
... Continuar leyendo "Problematizacion de la categoría mujer" »