Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Misión y visión de cinepolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

VISIÓN:

Formar hombres y mujeres que enfrente la vida con éxito, como ciudadanos responsables en su hogar, en su comunidad y en nuestro país, preservando el medio ambiente, dentro de un marco democrático, basado en valores y principios Bíblico-cristianos.

MISIÓN:

Somos una institución educativa privada innovadora, con sólidos principios bíblico-cristianos, sin fines de lucro. En un constante esfuerzo por:

  • Brindar una formación integral de calidad, propiciando el desarrollo espiritual, el equilibrio socio-emocional, el pensamiento crítico, con conocimientos técnicos y científicos de vanguardia, e interesados en la preservación del ambiente.
  • Tener un equipo de profesionales y técnicos calificados, innovadores e investigadores, en constante
... Continuar leyendo "Misión y visión de cinepolis" »

La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

A partir de 1870 es van donar noves transformacions en l'economia mundial, que es coneix com a Segona Revolució Industrial. Es van desenvolupar noves indústries, van sorgir diverses potències industrials, aparegué la gran empresa i es modificà la forma de producció.

Noves Energies i Indústries Clau

Des de la dècada de 1870, es van assajar noves fonts d'energia que, a poc a poc, van substituir el carbó: l'electricitat i el petroli. La indústria tèxtil va perdre el paper de lideratge, que va ser ocupat pel sector siderúrgic.

  • En el sector siderúrgic es desencadena un gran progrés amb la invenció del forn Bessemer, capaç de produir grans quantitats d'acer a un preu baix.
  • La producció i la distribució de l'electricitat va donar lloc
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial: Energies, Indústries i Organització" »

Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Transparencia y Probidad

La transparencia, es decir, la verdad sobre un hecho ocurrido en un momento y lugar determinado, aplicada a las instituciones públicas, implica el deber del Estado de informar o poner en conocimiento de los ciudadanos interesados, la información sobre la gestión de un servicio público, para que ellos puedan consultarla, analizarla y, en caso de advertir irregularidades, usarla como mecanismo de sanción.

La probidad, por su parte, implica que las actuaciones de los funcionarios públicos deben adecuarse a los límites, requisitos y deberes que establecen las leyes. Pero, además, es un principio que tiene un componente ético, ya que el Estado está al servicio del bien común, y todo funcionario público se hace... Continuar leyendo "Transparencia, Probidad y Desigualdad Social en Chile" »

Conceptos Clave de la Democracia y Ciudadanía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Democracia

Es un **régimen político**, es decir, un conjunto de reglas que determinan **quiénes** acceden al poder político, **cómo** lo hacen y la manera en que lo ejercen. La palabra **democracia** significa **gobierno del pueblo**. En la democracia se accede al poder del Estado a **través** del voto en las elecciones, a su vez, los gobernantes **están** limitados por las leyes. La democracia expresa la **voluntad de la mayoría** en el momento de votar, pero **además** es fundamental el papel de las **minorías**. Porque la mayoría no puede atribuirse la **toma de decisiones** sin tener en cuenta los intereses de los grupos menos numerosos y menos influyentes.

La Democracia como Forma de Vida

**Esta** permite nuestro mayor desarrollo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Democracia y Ciudadanía" »

Tipos de Agrupamientos Humanos: Características y Funciones

Enviado por Juan y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Agrupamientos Humanos: Categorías, Conglomerados y Grupos Sociales

Los agrupamientos sociales son categorías, conglomerados y grupos sociales propiamente dichos de una sociedad.

Categorías Sociales

Son conjuntos de personas que comparten una característica particular (por ejemplo: personas de más de 1,90 m, coleccionistas).

  • Las minorías: se trata de un grupo que está desvalorizado socialmente, menospreciado y marginado (las etnias, los pobres, los discapacitados). Pueden, cuantitativamente, ser mayoría.
  • Los públicos: Conjunto de personas que se convocan o reúnen por algo en particular (una protesta social, una marcha).

Conglomerados Sociales

Son aquellos individuos que comparten el mismo espacio físico y desarrollan una mínima interacción... Continuar leyendo "Tipos de Agrupamientos Humanos: Características y Funciones" »

La Interacción entre Naturaleza y Cultura: Un Estudio sobre el Aprendizaje y la Diversidad Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,26 KB

APRENDIZAJE: El enfrentamiento entre naturaleza y cultura se ha presentado como la disyunción entre aprendizaje y herencia. Esta distinción valida en cultura subjetiva. Todos los seres humanos necesitan extraer información del medio para mejorar sus posibilidades de supervivencia. A medida que se sube en la escala evolutiva, la capacidad de adquirir conocimiento y de intervenir en el entorno se va haciendo más compleja y creativa. Existen dos modos de vivir en el reino animal: el instintivo, en el que las acciones son eficaces y biológicamente adaptativas, porque son automáticas, y en el que solo hay una posibilidad a desarrollar. El otro modo de vivir es el basado en el aprendizaje. Por un lado, el ser humano explora muchas posibilidades,... Continuar leyendo "La Interacción entre Naturaleza y Cultura: Un Estudio sobre el Aprendizaje y la Diversidad Cultural" »

Explorando la Identidad Nacional: Cultura, Socialización y Herencia en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Identidad Nacional: Un Acercamiento Profundo

Identidad Nacional:

  • Cultura: Todo elemento de creación humana para satisfacer sus necesidades.
  • Nación: Conjunto de personas que habitan en un territorio, compartiendo valores, aptitudes y elementos culturales que la hacen única.
  • Identidad nacional: Es el sentido de pertenencia que una nación manifiesta hacia los elementos culturales que ha creado a lo largo del tiempo.

Identidad nacional: socialización, cultura, herencia cultural.

Relación entre Identidad Nacional y Socialización

Socialización: Interacción entre las personas para lograr su adaptación al medio en el que se desenvuelven. Cuando el ser humano socializa, garantiza la creación de cultura.

Relación entre Identidad Nacional y Herencia

... Continuar leyendo "Explorando la Identidad Nacional: Cultura, Socialización y Herencia en Venezuela" »

Construcción de Ciudadanía: Derechos, Responsabilidades y Participación Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Construcción de ciudadanía

Definición

Un ciudadano es un habitante que es sujeto a derechos políticos, estos derechos le permiten intervenir en el gobierno de su país a través del voto. También implica ciertas obligaciones y deberes. Su principal objetivo es mejorar el bienestar público. La ciudadanía es imprescindible para el buen funcionamiento de una democracia.

Para que el diálogo llegue a buen término, los ingredientes básicos son:

  • Respeto
  • Actitud de escucha y empatía
  • Sinceridad
  • Comunicarse con el compromiso de ser claro y consecuente en nuestros actos y sentimientos

Identidad cultural

Conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro del grupo social y que actúan... Continuar leyendo "Construcción de Ciudadanía: Derechos, Responsabilidades y Participación Activa" »

Desigualdad Salarial y Trabajo Infantil en Argentina: Causas, Consecuencias y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Desigualdad Salarial y Discriminación Salarial en Argentina

El sueldo que recibe una persona es fundamental, ya que constituye la base de su subsistencia. Los niveles de las remuneraciones varían según diversos factores:

Factores que Influyen en la Desigualdad Salarial

  • Tipo de actividad y nivel de calificación: La remuneración está directamente relacionada con la complejidad y la especialización del trabajo. A mayor calificación, mayor salario. Por ejemplo, un químico con estudios especializados generalmente percibirá un salario superior al de un peón sin estudios.
  • Ubicación geográfica: Las remuneraciones pueden variar significativamente según la región o el país. Zonas más desarrolladas suelen ofrecer salarios más altos. Este
... Continuar leyendo "Desigualdad Salarial y Trabajo Infantil en Argentina: Causas, Consecuencias y Soluciones" »

Conceptos Clave de Cultura: Definición, Evolución y Diversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

El Concepto de Cultura

La cultura se puede entender como:

  • El modo de vida construido por la suma de acciones humanas dentro de una comunidad.
  • Un conjunto complejo de conocimientos, creencias, arte, valores, derecho, costumbres y tradiciones que genera y/o adopta un pueblo y lo transmite a sus integrantes.
  • Según un grupo de antropólogos argentinos: "La cultura se trata de la forma integral de vida creada histórica y socialmente por una comunidad, de acuerdo con la forma en que se resuelven o entablan las relaciones con la naturaleza a fin de dar continuidad y sentido a su existencia, mediante una tradición que sustenta su identidad".
  • La palabra "cultura" proviene del vocablo latino "cultus", que significa "cultivo". La aparición del cultivo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura: Definición, Evolución y Diversidad" »