Sistema Social por Luhmann: Intersubjetividad, Fenomenología y Modernidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB
Sistema Social por Luhmann
Este señala que los sistemas sociales son autorreferentes y autopoieticos y que los sistemas son comunicaciones. Esta mirada es considerada abstracta, aporta una mirada diferente.
Intersubjetividad
Es el espacio de encuentro en la vida cotidiana de dos subjetividades, su principal exponente es Schutz. Se constituye en el momento en que compartimos nuestros conocimientos con otros en la vida cotidiana y según Schutz es para comprender y explicar el mundo social.
Planteamiento de Ritzer sobre la Intersubjetividad
El estudio de la intersubjetividad busca respuestas como:
- ¿Cómo conocemos otras mentes?
- ¿Cómo conocemos otros self?
- ¿Cómo se produce la reciprocidad de perspectivas?
- ¿Cómo se produce la comprensión y la comunicación