Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Social por Luhmann: Intersubjetividad, Fenomenología y Modernidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

Sistema Social por Luhmann

Este señala que los sistemas sociales son autorreferentes y autopoieticos y que los sistemas son comunicaciones. Esta mirada es considerada abstracta, aporta una mirada diferente.

Intersubjetividad

Es el espacio de encuentro en la vida cotidiana de dos subjetividades, su principal exponente es Schutz. Se constituye en el momento en que compartimos nuestros conocimientos con otros en la vida cotidiana y según Schutz es para comprender y explicar el mundo social.

Planteamiento de Ritzer sobre la Intersubjetividad

El estudio de la intersubjetividad busca respuestas como:

  1. ¿Cómo conocemos otras mentes?
  2. ¿Cómo conocemos otros self?
  3. ¿Cómo se produce la reciprocidad de perspectivas?
  4. ¿Cómo se produce la comprensión y la comunicación
... Continuar leyendo "Sistema Social por Luhmann: Intersubjetividad, Fenomenología y Modernidad" »

Teorías del Estado y el Conflicto Social: Hobbes, Locke, Rousseau, Marx y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Definición de Estado como Persona Jurídica

El Estado es el resultado de las relaciones entre sujetos que interactúan en una sociedad y se relacionan de forma material, siendo observado y reconocido por todos.

Tipos de Conflictos: Enumeración y Explicación

  1. Conflicto Social: Surge por diferencias en costumbres, gustos y creencias.
  2. Conflicto Económico: Enfrentamiento con el gobierno por parte de grupos empresariales o sindicales, debido a diferencias económicas.
  3. Conflicto Político: Dos grupos políticos se enfrentan, por ejemplo, en el Congreso.
  4. Conflicto Cultural: Se enfrentan al gobierno por diferencias culturales o ideológicas.

La Teoría Contractualista: Características

Comprende un conjunto de teorías políticas que explican el origen

... Continuar leyendo "Teorías del Estado y el Conflicto Social: Hobbes, Locke, Rousseau, Marx y Más" »

La societat i la política a l'antic Egipte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,64 KB

La història d'Egipte

Egipte està situat a la banda oriental del mar Mediterrani i al continent africà. Seria un desert si no fos per el riu Nil. El riu Nil fa que Egipte sigui un imperi agrari.


La història d'Egipte

La història d'Egipte va durar més de 3.000 anys que els historiadors anomenen: Imperi antic, imperi mitjà, imperi nou.


La política i la societat

En primer lloc començant per baix tenim els esclaus, després els pagesos, els sacerdots i els escribes i a dalt de tot els faraons.


Els Faraons

Els faraons eren els reis de l'antic Egipte. Eren l'amo i el propietari. Eren considerats déus de la terra, per la qual cosa podien exercir un poder absolut.


Els Escribes

Els escribes procedien de la classe baixa, però eren cultes, intel·ligents... Continuar leyendo "La societat i la política a l'antic Egipte" »

Metodología y Desafíos en la Investigación de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

La Estructura de la Ciencia según Nagel

Según Nagel, en principio, es posible establecer leyes generales en las Ciencias Sociales.

Problemas Metodológicos de las Ciencias Sociales

Hasta ahora, las Ciencias Sociales (CS) han tratado los hechos con respecto al hombre de manera general. Raramente se basan en datos empíricos; solo los utilizan de manera anecdótica (para ilustrar una conclusión general, no para someterla a prueba). Sus datos no tienen el mismo rigor que los de las Ciencias Naturales (CN).

Basándose en el éxito de las CN, se construyeron sistemas de “física social”, donde los sociólogos utilizaban los métodos de la física, pero se basaban en supuestos dudosos.

Según Kuhn, su teoría del paradigma se adapta a las CN, pero... Continuar leyendo "Metodología y Desafíos en la Investigación de las Ciencias Sociales" »

Anàlisi de l'Imperialisme (Hobson) i la Societat de l'Antic Règim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Anàlisi de Font: L'Imperialisme de J. Hobson (1902)

Font foto: desconeguda – caràcter sempre social – fotografia de l’època

Descripció de la Font

Aquesta font és un fragment de l’obra El Imperialismo, elaborat per J. Hobson l’any 1902 i publicat per J. Prats el 1996. Aquesta font és una font secundària, no contemporània als fets, i de caràcter historiogràfic.

Interpretació de l'Autor (Hobson)

Aquesta font tracta sobre la visió que té l'autor sobre l'imperialisme. Ell mateix detalla que eren els rics, l'alta classe o la burgesia, qui impulsava la conquesta de territoris per lucrar-se. Segons el primer paràgraf, creaven protectorats perquè no volien pagar exèrcits; l'idioma o la cultura locals els eren indiferents mentre... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Imperialisme (Hobson) i la Societat de l'Antic Règim" »

Evolución de la Democracia: Desde la Antigua Grecia hasta la Constitución Ecuatoriana de 2008

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Historia de la Democracia

Orígenes de la Democracia

¿Dónde? La democracia se originó en la Antigua Grecia.

¿Cuándo? Fue en Atenas, en el siglo V a.C., donde se originó esta forma de gobierno.

¿Cómo? Los ciudadanos no entregaban su confianza a un gobernante. El pueblo asistía a reuniones llamadas asambleas.

¿Quién podía ejercerla? Solo los hombres mayores de 18 años eran considerados ciudadanos. Las mujeres, los extranjeros y los esclavos tenían prohibida su participación en este ejercicio democrático.

Constituciones de Ecuador

Constitución de 1830

Son ciudadanos los hombres mayores de 22 años, casados, alfabetos, que tuvieran ingresos permanentes o propiedades, y que no fueran empleados o sirvientes de otros.

Constitución de 2008

Todas... Continuar leyendo "Evolución de la Democracia: Desde la Antigua Grecia hasta la Constitución Ecuatoriana de 2008" »

L'Antic Règim i la Il·lustració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

1. L'Antic Règim

1.1 Definició

L'Antic Règim era una societat derivada del feudalisme que es va desenvolupar durant l'Edat Moderna a l'Europa Occidental.

1.2 Característiques

  • Model demogràfic: Basat en una població de lent creixement que sovint patia crisis demogràfiques.
  • Economia agrària: D'estructures feudals que anava cedint terreny a l'activitat comercial.
  • Societat estamental: Dividida entre privilegiats (noblesa i clergat) i no privilegiats (burgesia i classes populars).
  • Sistema polític absolutista: On el monarca prenia les decisions més importants.

2. La Il·lustració

2.1 Definició

La Il·lustració va ser un corrent filosòfic i literari amb ramificacions en l'àmbit polític i social que va influenciar la manera de pensar i actuar... Continuar leyendo "L'Antic Règim i la Il·lustració" »

Explorando los Vínculos Familiares y Tipos de Parentesco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Vínculos y Nexos Familiares

<h3>¿Qué es el Parentesco?</h3>
<p>Es la relación socialmente reconocida entre personas que son o se suponen **biológicamente vinculadas**, o que reciben la condición de parientes por matrimonio o adopción.</p>
<p>La mayoría de las culturas conocen y aceptan lo que llamamos **familia nuclear** o conyugal, que está formada por el padre y la madre. A partir de este núcleo se forman nuevas familias o se aumentan las ya existentes.</p>

<h3>Árbol Genealógico</h3>
<p>Es un cuadro o esquema descriptivo que nos sirve para desarrollar gráficamente la historia de una **familia**.</p>

<h3>Tipos de Parentesco</h3>
<ul>
    <li>&
... Continuar leyendo "Explorando los Vínculos Familiares y Tipos de Parentesco" »

Els Estats i Nacions: Definicions i Funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

NACIÓ: Conjunt d'habitants d'un estat. (Ex: nació espanyola)

En alguns diccionaris, defineixen nació com un grup de persones que comparteixen trets culturals comuns (tradició, costums, llengua,...). Existirien estats plurinacionals com l'espanyol.

ESTAT: Unitat política i administrativa superior que regeix un territori i tots els seus habitants.

Els ciutadans d'un estat tenen drets i obligacions comunes, com atenció sanitària (dret) o pagar impostos (obligació). Aquestes estan recollides a les lleis, de les quals la més rellevant sol ser la constitució.

Els estats estan delimitats per les fronteres i disposen de trets diferencials (idioma oficial, bandera, himne...), a més d'un nombrós grup de treballadors que articulen el seu funcionament... Continuar leyendo "Els Estats i Nacions: Definicions i Funcions" »

Harold Lasswell: Fundamentos de la Orientación hacia las Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Harold D. Lasswell: La Orientación hacia las Políticas

1. ¿Cuál es el contexto de origen del estudio de las políticas públicas u “orientación hacia las políticas”?

El periodo histórico en el que se desarrolla es en la época de posguerra a partir de la Segunda Guerra Mundial (1951). El ámbito geográfico donde se desarrolla es en Estados Unidos. Y se desarrolla con el fin de mejorar la racionalidad en las decisiones políticas y mejorar con ello la acción del gobierno.

2. ¿Qué es “la orientación hacia las políticas” y cuál es su finalidad?

Es una corriente dominante entre muchos universitarios y científicos, particularmente en las ciencias sociales. Las ciencias de las políticas están dando lugar a una reflexión sobre... Continuar leyendo "Harold Lasswell: Fundamentos de la Orientación hacia las Políticas" »