Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Evolución de la Protección a la Infancia

Sistema de Protección de Menores

Conjunto de medidas jurídicas, sociales, educativas, pedagógicas, etc., dirigidas a obtener el desarrollo integral del menor, con respeto a los principios integradores del derecho de menores, dentro de un Estado determinado.

Instrumentos Internacionales

  • Declaración de los Derechos del Niño (ONU, 1959)
  • Convención de los Derechos del Niño (ONU, 1989): Principios fundamentales:
    • El derecho a la no discriminación.
    • El principio del interés superior del niño (favor filii o pro minore).
    • El derecho a la vida.
    • El derecho a la opinión.

Legislación Española

  • Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor: Objetivos:
    • Su integración familiar y social.
    • La
... Continuar leyendo "Evolución del Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia" »

Causes i Conseqüències de l'Imperialisme al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Causes de l'Imperialisme

Factors Econòmics

  • Utilització de mà d'obra barata i dòcil.
  • Necessitat de vendre els excedents de producció i invertir capital en altres indrets.

Factors Demogràfics

  • Excés de població europea, la qual cosa provoca atur i tensions socials. La solució és la migració d'europeus cap a les colònies.

Factors Polítics

  • Necessitat d'una expansió territorial per part de les potències, per dur a terme una política de prestigi (preludi de la I Guerra Mundial).

Factors Ideològics

  • La creença que l'home blanc és superior i desqualifica la resta de cultures, considerant-les bàrbares i salvatges.

Factors Científics

  • Exploració del planeta al llarg del segle XIX. Es creen societats geogràfiques, es fan conferències i congressos
... Continuar leyendo "Causes i Conseqüències de l'Imperialisme al Segle XIX" »

Modelos de Democracia y Participación Ciudadana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

LIBERAL

Democracia liberal o constitucional: Se basa en la constitución - Para que haya democracia debe haber antidemocracia - no todos opinamos lo mismo, se basa en lo que la mayoría diga y no toma en cuenta la minoría - Peor enemigo de la democracia es la ignorancia

Autores:

  • Benjamin Constant- convertir el poder legislativo en soberano
  • Michel Montaigne- obedecer leyes por ser leyes, fuerza autoritaria
  • John Locke- división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y soberanía reside en el pueblo, no en el monarca
  • Montesquieu- monarquía constitucional
  • Voltaire/Rousseau- convivencia social en principios de democracia
  • Alexis de Tocqueville- derechos de expresión, asociación y reunión

PARTICIPATIVA

Participación de los ciudadanos de distintas... Continuar leyendo "Modelos de Democracia y Participación Ciudadana" »

Estudio Estadístico Comparativo: Diámetro de Reacción Cutánea, Presión Sistólica y Riesgo de SMSL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Decisiones y Conclusiones en Pruebas de Hipótesis

Prueba de Hipótesis 1: Diámetro de Reacción Cutánea

Dado que el valor de z calculado se encuentra dentro de la región crítica, se rechaza la hipótesis nula (H0) con un nivel de significación del 5%. Por lo tanto, se concluye que el diámetro promedio de reacción de la piel en la prueba con el antígeno, en la comunidad Z, es significativamente menor a 30 mm, valor planteado por estudios previos.

Prueba de Hipótesis 2: Presión Sistólica

Como el valor de t calculado no se encuentra dentro de la región crítica, no se rechaza H0 con un nivel de significación del 5%. Basándonos en la información de la muestra, no hay evidencia estadística suficiente para concluir que el promedio poblacional

... Continuar leyendo "Estudio Estadístico Comparativo: Diámetro de Reacción Cutánea, Presión Sistólica y Riesgo de SMSL" »

Pedagogía de Pestalozzi, Montessori y Manjón: Principios y Propuestas Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Principios Generales de la Pedagogía de Pestalozzi

Pestalozzi, un influyente pedagogo suizo, estableció varios principios fundamentales en su enfoque educativo. Estos principios buscaban una armonía entre la educación y el desarrollo natural del niño.

  • Principio Fundamental (Armonía con la Naturaleza): La educación debe estar en consonancia con el desarrollo natural del niño.
  • Principio de la Espontaneidad: La formación se adapta a la individualidad y al modo de ser del niño.
  • Principio del Método: El proceso de aprendizaje progresa de lo simple a lo complejo, de forma gradual y ordenada.
  • Principio de la Intuición: El conocimiento se adquiere a través de la experiencia directa y la percepción sensorial (intuición). La realidad se
... Continuar leyendo "Pedagogía de Pestalozzi, Montessori y Manjón: Principios y Propuestas Educativas" »

Educación Infantil en Europa: Comparativa de Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Unión Europea

ALEMANIA

• Poco extendida y no obligatoria.

• Poca legislación que lo regule.

• Las directrices de la Administración son muy generales y no son de obligado cumplimiento. Se aprende jugando y no por obligación.

• Los niños y niñas entre 3 y 6 años están inscritos en estas escuelas llamadas KINDERGARTEN.

No tienen un currículo formal establecido.

• Educación de carácter no formal, aunque con clara orientación educativa.

• Centros no gratuitos y muy demandados.

• Kindergarten, kinderkrippen (menores de 3 años), clases preparatorias (vorklassen), dirigidas a niños de 5 años.

• Dos modalidades de centros: privados y los costeados por las propias administraciones locales. En ninguno de los dos casos este servicio... Continuar leyendo "Educación Infantil en Europa: Comparativa de Sistemas" »

La Revolución Industrial y el Capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

TERCERA EVALUACIÓN

1.- Condiciones que favorecen el surgimiento de la revolución industrial y características del sistema capitalista resultante.

Las condiciones fueron:

  • El liberalismo, política no intervencionista del Estado.
  • El aumento de la población: descenso de la mortalidad, dotó a las fábricas de la mano de obra necesaria.
  • Innovaciones técnicas: el aumento de la producción, maquinaria especializada.
  • La existencia de capital: requisito indispensable para tener una gran inversión.

El capitalismo es un sistema político y social, encontramos el caracter privado de los medios de producción y rápida acumulación de capital en unos pocos. Socialmente alteró los grupos estamentales por la burguesía empresarial y el proletariado.

3.- Explica

... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y el Capitalismo" »

Conquesta i Colonització d'Amèrica: Impacte i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

1. Conquesta i Colonització d’Amèrica

1.1 Explotació i Economia del Territori Americà

El Tractat de Tordesilles marca la primera etapa de la conquesta. Hernán Cortés va desembarcar en terres mexicanes i es va endinsar en el territori habitat per la civilització asteca. Cortés els va vèncer a la batalla d’Otumba (1520) i es va apoderar d’un ampli territori que va rebre el nom de Nova Espanya. Les conquestes van continuar amb Guatemala (1523), Mèxic (1524) i Hondures.

1.2 Organització i Explotació dels Territoris

Els nous territoris van representar una important font d’ingressos per a Castella i, en general, per la corona, que controlava el trànsit comercial i es reservava la cinquena part (quint reial) de tot el metall preciós... Continuar leyendo "Conquesta i Colonització d'Amèrica: Impacte i Organització" »

Interculturalismo: Concepto, Origen y Aplicación en Sociedades Democráticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Caracterización del Interculturalismo

El interculturalismo se define por las siguientes características:

  • La cultura no es algo estático, sino que está en constante evolución y construcción.
  • Reconocimiento y respeto por las diferencias culturales.
  • Promoción de la igualdad entre diversas culturas.
  • Fomento de la comunicación e interacción dinámica entre culturas.
  • Implica relación, intercambio y diálogo para el enriquecimiento mutuo.
  • Busca superar el etnocentrismo, aprendiendo de otras culturas.
  • Supera el relativismo cultural, adoptando una visión crítica de lo que atenta contra la dignidad humana o los derechos humanos.
  • Puede utilizar instrumentos como la mediación para la adaptación mutua.

Origen del Interculturalismo

El interculturalismo... Continuar leyendo "Interculturalismo: Concepto, Origen y Aplicación en Sociedades Democráticas" »

Explorando la Antropología: Orígenes, Divisiones y Teorías Evolucionistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Antropología: Un Vistazo Profundo a la Humanidad

La antropología es el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales, así como la comparación entre los diversos modos de organización social. Herodoto de Halicarnaso describió la organización y costumbres de los diferentes pueblos de su tiempo. El desarrollo de la antropología en Occidente recibió un impulso excepcional a partir del descubrimiento de América, debido al gran contraste entre las distintas formas de vida. El ser humano quedó incluido como objeto de estudio de la ciencia natural en el siglo XVIII gracias a la clasificación de las especies de Linneo. En el siglo XIX, las teorías de Darwin y los viajes a países exóticos propiciaron... Continuar leyendo "Explorando la Antropología: Orígenes, Divisiones y Teorías Evolucionistas" »