Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolució Industrial: Orígens, Impacte i Transformacions (1780-1850)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,37 KB

La Revolució Industrial (1780-1850)

La Revolució Industrial, iniciada a Gran Bretanya entre 1780 i 1850, es va estendre posteriorment a part d'Europa i els Estats Units. Va comportar profunds canvis econòmics, socials i polítics.

Transformacions Clau de la Revolució Industrial

  • Econòmiques: Transició cap al sistema capitalista.
  • Socials: Sorgiment de la societat de classes.
  • Polítiques: Consolidació de l'estat liberal.

Factors Impulsors de la Revolució Industrial

  • Revolució Agrícola: Augment significatiu de la producció d'aliments.
  • Revolució Demogràfica: Creixement de la població i, conseqüentment, de la demanda.
  • Comerç Internacional: Acumulació de capital.
  • Comunicació i Transports: Desenvolupament de transports ràpids i econòmics.
  • Innovacions
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Orígens, Impacte i Transformacions (1780-1850)" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Identidad, Conflicto y Actitudes Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Clave en Sociología

Identidad Social

La identidad social se refiere a la forma en que los individuos se reconocen como miembros de grupos sociales, se diferencian de otros y comprenden el porqué de esta distinción. Tendemos a dividir el mundo en "nosotros" y "ellos", y a compararnos con los demás.

Conflicto Intergrupal

El conflicto intergrupal es una interacción entre personas con diferentes puntos de vista y objetivos, que puede llevar a una situación de indiferencia o confrontación. Puede ser provocado por el choque de distintas perspectivas, la fidelidad al grupo o al líder, la rivalidad, la ambición de poder del grupo y la competencia por los recursos.

La teoría interpretativa sugiere que este fenómeno ocurre cuando una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Identidad, Conflicto y Actitudes Sociales" »

La Escuela Cartográfica: Orígenes del Estudio Espacial de la Delincuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Objetivos Generales de la Escuela Cartográfica

A grandes rasgos, la «escuela cartográfica» tuvo por objetivo prioritario el establecimiento de las variaciones en el espacio y en el tiempo de la delincuencia, identificando, como ya señalábamos antes, principalmente las variaciones regionales e interurbanas del crimen. Estos análisis se caracterizaban por llevar a cabo ciertas asociaciones ecológicas que pretendían buscar las relaciones existentes entre los índices de crimen y los indicadores sociales de más frecuente uso en la época.

Una de las mayores obsesiones de la «escuela cartográfica» fue dar a conocer las abismales diferencias existentes entre el medio rural y el medio urbano; ya entonces, la delincuencia se consideraba... Continuar leyendo "La Escuela Cartográfica: Orígenes del Estudio Espacial de la Delincuencia" »

Paradigmas Fundamentales del Pensamiento Contemporáneo: Complejidad, Crítica Social y Teoría del Caos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Paradigma de la Complejidad: Edgar Morin, Francisco Varela y Humberto Maturana

El paradigma de la complejidad, impulsado por pensadores como Edgar Morin, Francisco Varela y Humberto Maturana, propone una visión integral para comprender la realidad.

Teoría de la Complejidad

Edgar Morin define la complejidad como un tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones y azares que constituyen nuestro mundo. Parte de un pensamiento sistémico, lo que implica reconocer la interdependencia de los hechos, el azar y lo impredecible como elementos distintivos de nuestra época.

El pensamiento complejo es, por tanto, esencialmente aquel que trata con la incertidumbre y es capaz de concebir la organización. Es un pensamiento apto... Continuar leyendo "Paradigmas Fundamentales del Pensamiento Contemporáneo: Complejidad, Crítica Social y Teoría del Caos" »

Prensa y Televisión: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La prensa es un medio de comunicación cuya función es proporcionar información en diferentes áreas de interés, como política, economía, educación, deporte, entretenimiento, etc. Gracias a la invención de la imprenta, fue el primer mercado de medios de comunicación en la historia. Hoy en día, aunque su popularidad ha disminuido, sigue siendo relevante. La prensa tiene sus pros y sus contras.

Ventajas de la Prensa

  • Existen diferentes tipos y categorías de revistas y periódicos, cada persona puede encontrar algo de acuerdo con sus intereses.
  • Llega a una gran cantidad de personas y está al alcance de todos. El acceso es muy fácil, ya que se puede encontrar la prensa en casi todas las tiendas.
  • Se publica diariamente y mantiene a las personas
... Continuar leyendo "Prensa y Televisión: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual" »

Escolarización y Discapacidad: Etapas Clave y Apoyo Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Escolarización como Hito en el Reconocimiento de la Discapacidad

En las primeras edades, la escolarización suele suponer un paso importante en el reconocimiento de la condición de discapacidad del niño. Inevitablemente, los padres empiezan a comparar a su hijo con sus compañeros, tomando una mayor conciencia de su nivel de desarrollo.

Educación Infantil: Superando Miedos y Fomentando la Autonomía

En esta etapa de educación infantil, muchas familias tienen que vencer el miedo que les produce dejar a su hijo al cuidado de otros; el niño suele pasar de un medio protector a un contexto social más amplio donde se prima el desarrollo de la autonomía. La accesibilidad y transparencia de los centros es la mejor medida que se puede tomar... Continuar leyendo "Escolarización y Discapacidad: Etapas Clave y Apoyo Familiar" »

Dimensiones Sociales y Éticas de la Ciencia Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Normas de la Ciencia y Cuestiones Éticas

Normas Fundamentales de la Ciencia

  • Universalismo: Pruebas empíricas, que todo el mundo pueda ver.
  • Comunismo: Tiene que darse a conocer a todo el mundo los descubrimientos.
  • Desinterés: Esto es, no buscar el beneficio particular, sino el común y la contribución a la tarea científica, con una firme base en el carácter público y verificable de la ciencia.
  • Escepticismo Organizado: Se pone en duda hasta que se comprueba empíricamente.

La Ciencia Libre de Valores

Goza de un gran arraigo en la investigación científica la idea de que la ciencia solo investiga hechos y no discute sobre valores. Es una ciencia libre de valores, que nada tiene que decir sobre lo que está bien y lo que está mal: no existe relación... Continuar leyendo "Dimensiones Sociales y Éticas de la Ciencia Moderna" »

Descobriments Geogràfics a l'Edat Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Canvis i Continuïtats

  1. Edat moderna

    Període de la història comprès entre el Descobriment d'Amèrica (1492) i la Revolució Francesa (1789)

Canvis:

  • Ampliació del món conegut pels europeus

  • Avenços tècnics, la impremta: va permetre la difusió del coneixement d'una manera més ràpida

  • Canvi important en el món del univers: L'invent del telescopi i Galileu mostra com la Terra girava al voltant del Sol i no al revés

Continuïtats:

  • Una societat agrària i rural: Els pagesos estaven obligats a pagar als senyors feudals. La població continuava vivint al camp i les eines i tècniques de conreu no van canviar.

  • Una societat cristiana: La religió era fonamental. Naixement de la Reforma Protestant.

Cristòfor Colom

Cristòfor Colom: Va ser la primera persona... Continuar leyendo "Descobriments Geogràfics a l'Edat Moderna" »

Desigualdad y Exclusión Social: Conceptos Clave para Entender los Retos Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Clave sobre Sociedad y Género

Sociedades Patriarcales

Son aquellas basadas en el principio de la supremacía del varón. En ellas, las mujeres viven sometidas primero a sus padres y después a sus maridos.

Sociedad Tradicional

Es la anterior al surgimiento de la sociedad moderna. Se basa en la tradición, que es aceptada de manera acrítica.

Sociedad Moderna

Es la que surgió como consecuencia de las transformaciones que comenzaron a finales del siglo XVIII: Revolución Industrial, urbanización, revoluciones liberales y democráticas, etc.

Movimiento Feminista

Es el formado, desde el siglo XIX, por diversos grupos de mujeres comprometidas con la causa de los derechos de la mujer.

Género

Es la distinción entre el hombre y la mujer tal como... Continuar leyendo "Desigualdad y Exclusión Social: Conceptos Clave para Entender los Retos Actuales" »

Conceptos Sociológicos Fundamentales: Durkheim, Weber, Marx y Teorías Organizacionales Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,54 KB

Explorando las Ideas Fundamentales de la Sociología Clásica y las Teorías Organizacionales

Émile Durkheim: Padre del Funcionalismo

Es considerado el padre del funcionalismo. Destaca con obras como La división del trabajo social o El suicidio.

La División del Trabajo Social y la Solidaridad

En La división del trabajo social, Durkheim describe cómo el aumento de la división del trabajo, el tamaño de las sociedades y la diferenciación social conllevan una transición del derecho punitivo al derecho restitutivo. Durkheim explicaba la cohesión social a través del paso de la solidaridad social mecánica a la solidaridad social orgánica.

Solidaridad Mecánica
  • Escasa o moderada división del trabajo.
  • Baja especialización.
  • Lazos sociales espontáneos
... Continuar leyendo "Conceptos Sociológicos Fundamentales: Durkheim, Weber, Marx y Teorías Organizacionales Modernas" »