Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialización Política y Construcción de Ciudadanía en Jaén (1849-1923): El Movimiento Republicano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 356,32 KB

El Movimiento Republicano y la Construcción de Ciudadanía en Jaén (1849-1923)

1. Planteamiento del problema

La socialización política de las clases populares y trabajadoras de la provincia de Jaén entre 1849 y 1923. Construcción de la democracia y los derechos de ciudadanía en la provincia a partir del estudio del movimiento republicano.

2. Composición del marco teórico

  • Historia Política
  • Nueva Historia Cultural
  • Definición de democracia
  • Ciudadanía
  • Movimiento social
  • Socialización política
  • Cultura política

3. Formulación de hipótesis

El amplio y heterogéneo movimiento republicano contribuyó a la construcción democrática y ciudadana en la provincia de Jaén.

4. Contrastación de las hipótesis

Se contrastarán las hipótesis a partir de... Continuar leyendo "Socialización Política y Construcción de Ciudadanía en Jaén (1849-1923): El Movimiento Republicano" »

Evolución del Concepto Geográfico: Enfoques y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

1. Evolución del Concepto Geográfico

1.1. Sociedades Geográficas

La institucionalización de la geografía se vio impulsada por diversos factores:

  • Expediciones científicas
  • Desarrollo comercial
  • Desarrollo de las ciencias naturales
  • Etnografía
  • Levantamientos geográficos (meteorología, cartografía, arqueología)

Los estudios meteorológicos permitieron comprender la temperatura y la presión atmosférica. Los descubrimientos arqueológicos revelaron nuevas localizaciones. La geografía física contribuyó al desarrollo y síntesis de las ciencias auxiliares/analíticas.

Método Geográfico:

  • Principio de localización: La geometría permite localizar puntos en un mapa.
  • Principio de comparación o universalidad: Un fenómeno requiere ser comparado con
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto Geográfico: Enfoques y Transformaciones" »

Teoría Sociológica de Auguste Comte: Orden y Progreso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

¿Qué Mantiene Unida a la Sociedad?

Esta pregunta puede ser abordada desde dos enfoques principales: el Funcionalismo y el Conflictivismo.

1. Enfoques Funcionalistas:

  • Idea fundamental: La sociedad se mantiene unida gracias a un consenso de valores y normas compartidas por sus miembros.
  • Conflicto como disfunción: En este enfoque, el conflicto es visto como una disfunción que perturba el equilibrio y la cohesión social.
  • Parsons y la estabilidad: Talcott Parsons argumenta que la estabilidad social se logra mediante la socialización y la internalización de normas y valores.
  • Conflicto positivo: Aunque el conflicto es visto como disfuncional, puede ser positivo si conduce a cambios que fortalecen la cohesión social en el largo plazo.

2. Enfoques

... Continuar leyendo "Teoría Sociológica de Auguste Comte: Orden y Progreso" »

La Formació i Organització de la Unió Europea: Història i Ampliacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

La Formació i Organització Política i Territorial de la UE

La Construcció Europea: Orígens i Evolució

La Unió Europea, abans coneguda com a Comunitat Econòmica Europea (CEE), va ser creada després de la Segona Guerra Mundial, el 1945, per evitar futurs conflictes armats entre estats. Un dels motius principals van ser els enfrontaments entre Alemanya i França per la disputa d'un territori miner i siderúrgic important (el Sarre).

Per evitar aquest conflicte, es va crear una organització supranacional que controlés la producció de carbó i acer. Aquesta iniciativa va ser molt acceptada i s'hi van afegir altres països com Bèlgica, Holanda i Luxemburg.

El 1951, aquesta iniciativa va donar lloc a la Comunitat Europea del Carbó i de l'

... Continuar leyendo "La Formació i Organització de la Unió Europea: Història i Ampliacions" »

El Genocidio: Un Crimen Contra la Humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

El concepto de genocidio ha sido objeto de estudio y debate a lo largo de la historia. El Tribunal Militar Internacional, encargado de juzgar a los criminales de guerra nazis, los acusó de haberse entregado "al genocidio deliberado y sistemático, es decir, al exterminio de grupos raciales y nacionales de la población civil de ciertos territorios ocupados, con el fin de destruir determinadas razas o clases de la población y grupos nacionales, raciales o religiosos".

Más tarde, en 1948, la Asamblea General de la ONU aprobó la "Convención para la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio". A partir de entonces, el término genocidio se transformó en una categoría jurídica, definida como "todo acto perpetrado con la intención de... Continuar leyendo "El Genocidio: Un Crimen Contra la Humanidad" »

Existencialismo y la Crisis de la Razón en el Siglo XX: Una Mirada a la Filosofía de Hannah Arendt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Ideas Principales de las Filosofías Existencialistas

El existencialismo, una corriente filosófica centrada en otorgar dignidad y sentido a la vida humana, sostiene que el individuo está arrojado al mundo sin elección de nacimiento y destinado a morir, pero posee la libertad de forjar su propio camino. Esta filosofía enfatiza la singularidad y la libertad del ser humano, quien enfrenta su soledad radical y se define a través de sus elecciones.

El hombre existencialista se reconoce como un ser esencialmente libre, encargado de seleccionar entre diversas opciones para realizar su proyecto de vida de manera auténtica, asumiendo la responsabilidad que conlleva la libertad y evitando la "mala fe".

Según los existencialistas, el hombre carece... Continuar leyendo "Existencialismo y la Crisis de la Razón en el Siglo XX: Una Mirada a la Filosofía de Hannah Arendt" »

Examen de etica de 4º

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

la prs aisladano pued existir.ls srs umans,x naturalza soms sociabls 1s kn otrs
el conflicto la mjr mustra d conflicto s la guerra. la palabra conflicto significa enfrntamiento podsm entndr komo konflicto cualkier xok o toa disputa entr 2 o + prsns
signifikao social dl conflicto ls conflictos intrprsnals sn invitabls, s dcir rsulta normal k en la convivncia d ls srs umanos sujan situacions conflictivas.
to2 ls srs umanos intntamos consguir dtrminadas mtas dtrmina2 fins. disfrutar d la vida
con 1 poco d buena voluntad d solucionan ls conflictos.
la solucion d ls conflictos solucions umanizadas d ls conflictos sn akyas en ls k stos d rsuelvn d manra pacifica.
el objtivo principal d toda ngociacion s encontar 1a solucion justa y satisfactoria
... Continuar leyendo "Examen de etica de 4º" »

America y oceania

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

AMERICA DEL NORTE
CANADA --OTTAWA ESTADOS UNIDOS --WASHINGTON
MEXICO--CIUDAD DE MEXICO

AMERICA CENTRAL
ANTIGUA Y BARBUDA--SAINT JOHN'S
BAHAMAS--NASSAU BARBADOS--BRIDGENTOWN
BELICE--BELMOPAN COSTA RICA--SAN JOSE
CUBA--LA HABANA DOMINICA--ROSEAU
REP.DOMINICANA--SANTO DOMINGO
EL SALVADOR--SAN SALVADOR
GRENADA--SAINT GEORGES'S GUATEMALA--""
HAITI--PORT-AU-PRINCE HONDURAS--TEGUCIGALPA
JAMAICA--KINGSTON NICARAGUA--MANAGUA
PANAMA--"" SAINT KITTS Y NEVIS--BASSETERRE
SAN VICENTE Y GRANADINAS--KINGSTOWN
SANTA LUCIA-CASTRIES

AMERICA DEL SUR
ARGENTINA--BUENOS AIRES BOLIVIA--sucre,la paz
COLOMBIA--BOGOTA CHILE--SANTIAGO
ECUADOR--QUITO GUYANA--GEORGETOWN
PARAGUAY--ASUNCION PERU--LIMA
SURINAM--PARAMARIBO URUGUAY--MONTEVIDEO
TRINIDAD Y TOBAGO-
... Continuar leyendo "America y oceania" »

Climas y temperaturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

oscilacion trmica: s la difrncia entr la tmpratura mdia dl ms + calido y la dl ms + frio .en spaña ls amplituds + bajas s dan en canarias y ls costas y ls + altas en la submsta nort.anticiclon/altaprsion:s 1a zona d altas prsions rodada x otras d prsions + bajas .ls vientos circulan a su alrdor enl sntido d ls agujas dl rloj.aridz:s la rlacion k s stablc en 1 spacio dado entr ls tpraturas y ls prcipitacions .s considra k 1a zona s arida cuando rcib - prcipitacions k ls ncsarias en rlacion a ls tmpraturas.existn divrsos indics xa mdir la aridz,tanto mnsual cm gnral.barlovnto :s la faxada gografica k mira acia dond soplal viento .la faxada opusta dl viento s dic k sta en sotavnto.cierzo :el viento sl air en movimiento.dixo movimntos db a ls... Continuar leyendo "Climas y temperaturas" »