Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de l'Islam i Al-Andalus: Conceptes, Fites i Dinasties Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Verdader o Fals: Conceptes Clau de l'Islam i Al-Andalus

  • a. Els sunnites consideraven que el califa havia de ser descendent directe de Mahoma. Fals. (Els xiïtes són els que sostenen això, no els sunnites).
  • b. Els omeies van desplaçar els abbàssides al califat el 750. Fals. (Va ser a l'inrevés: els abbàssides van desplaçar els omeies).
  • c. Còrdova, amb uns 300.000 habitants, va arribar a ser una de les ciutats més grans del món. Verdader. (Còrdova va ser una de les ciutats més avançades del seu temps).
  • d. La cultura musulmana va intentar incorporar els coneixements de cultures anteriors, així com perfeccionar-los. Verdader. (Van preservar i expandir coneixements grecs, romans, perses, etc.).
  • e. La proclamació del Califat de Còrdova
... Continuar leyendo "Història de l'Islam i Al-Andalus: Conceptes, Fites i Dinasties Clau" »

Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Definición de Economía

La economía es el estudio de cómo los individuos o las sociedades utilizan o administran sus recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, de modo que satisfagan sus necesidades.

Objeto de Estudio de la Economía

Su objeto de estudio son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. También se puede decir que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La Economía como Actividad y como Ciencia

El ser humano siempre ha debido realizar un conjunto de actividades clasificadas como económicas. Sin embargo,... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas" »

El Derecho como Motor de Transformación Social y su Vínculo con la Ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Derecho y el Cambio Social: Interacción y Desafíos

Dentro de las funciones del Derecho, se identifican tres tipos principales: las de reconocimiento, de producción y de reforzamiento.

Derecho y Cambio Social

En la historia, han existido planteamientos que sostienen que el Derecho no debe servir como instrumento de cambio, sino que debe limitarse a reflejar la evolución de la sociedad. Esta postura fue defendida, por ejemplo, por la Escuela Histórica del Derecho (EHD) y por Savigny.

En contraposición, el utilitarismo y Bentham plantean que, a través de distintos proyectos, se puede construir un modelo de sociedad. Bentham, en particular, habla del Panóptico, un instrumento filosófico para la estructuración de la sociedad.

La tendencia... Continuar leyendo "El Derecho como Motor de Transformación Social y su Vínculo con la Ética" »

Medición y Evaluación Psicológica: Evolución Histórica y Modelos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Medición y Evaluación Psicológica

Medición

Operación de comparar un atributo de un objeto o sujeto con una unidad de medición previamente definida, operación que permite representar la magnitud del atributo.

Puede entenderse como una observación cuantitativa, en tanto siempre que se infiere la magnitud de ciertos rasgos sobre la base de la observación se están practicando mediciones.

Evaluación Psicológica

Proceso de recogida de información sistemática acerca de un atributo o grupo de atributos humanos a los fines de estimar su presencia y magnitud utilizando para ello algún tipo de medición.

Proceso de análisis de la individualidad a través de la evaluación de características sensoriales, perceptivas, motoras o funciones superiores,... Continuar leyendo "Medición y Evaluación Psicológica: Evolución Histórica y Modelos Actuales" »

Homo heidelbergensis: El Salto Evolutivo y la Aceleración de la Humanización hace 400.000 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Rubicón de la Complejidad Humana: El Homo heidelbergensis hace 400.000 Años

El Homo heidelbergensis de hace 400.000 años representa un rubicón en el proceso de complejidad del comportamiento humano —un punto de inflexión hacia una fuerte aceleración en dicha complejidad—, relacionado con cambios en las estructuras cerebrales y en el comportamiento social.

Factores Clave en la Expansión y el Desarrollo Tecnológico

Este periodo se caracteriza por una serie de adquisiciones culturales y biológicas simultáneas:

1. Intensificación del Poblamiento Europeo

En primer lugar, se intensificó el poblamiento de Europa, que hasta ese momento estaba representado en pocos yacimientos, concentrados, además, en la parte meridional del continente.... Continuar leyendo "Homo heidelbergensis: El Salto Evolutivo y la Aceleración de la Humanización hace 400.000 Años" »

Conceptos Esenciales de la Modernidad y la Globalización: Impacto en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Modernidad: Orígenes y Transformaciones Fundamentales

¿Qué es la Modernidad?

La Modernidad es un periodo histórico caracterizado por los cambios profundos que tuvieron lugar en la sociedad occidental.

Estos cambios afectaron los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte, así como los modos de vida en general.

¿Cuándo inició la Modernidad?

La Modernidad inició en el siglo XV.

Hitos que Marcaron la Modernidad

La Modernidad estuvo marcada por un conjunto de eventos de gran significación, tales como:

  • La llegada de los españoles a América
  • La invención de la imprenta

La Modernidad se asocia con la idea de la ruptura, pues representó una clara discontinuidad con los paradigmas dominantes en la Edad Media, gracias al impulso... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Modernidad y la Globalización: Impacto en la Sociedad Contemporánea" »

Moviment Obrer i Capitalisme: Conceptes, Teories i Pensadors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

  • Enclosures: Procés a Anglaterra on les terres comunals van ser privatitzades, deixant molts camperols sense mitjans per sobreviure.

  • Propaganda del fet: Estratègia anarquista que buscava la revolució mitjançant la violència, utilitzant atemptats i assassinats contra burgesos, funcionaris de l'Estat, etc.

  • Trade Union: Sindicats obrers nascuts a Anglaterra que defensaven els drets laborals i lluitaven per millores en els salaris i condicions de treball per al proletariat.

  • Segona Internacional: Organització de partits socialistes creada el 1889 per coordinar la lluita obrera a nivell mundial. Van crear els símbols del moviment obrer, com el Primer de Maig i La Internacional.

  • Natures devaluades: Explotació d'un recurs productiu (treballadors,

... Continuar leyendo "Moviment Obrer i Capitalisme: Conceptes, Teories i Pensadors Clau" »

Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Ser Social y su Contexto

Todos somos seres sociales, influenciados desde pequeños por nuestro entorno. El contexto es todo aquello que influye en el ser social. El entorno social se divide en tres partes:

  • La primera o primaria: la familia.
  • La secundaria: la escuela.
  • La tercera: la sociedad.

Ser social es la característica humana que nos lleva a relacionarnos con los demás y a vivir en la sociedad. El contexto es el entorno en el que vive el ser social y que influye en su desarrollo.

¿Qué simboliza una red social? Representa cómo estamos conectados, la forma de comunicarnos y cómo nuestras acciones afectan a otros.

Ideologías y Conceptos Históricos

La Revolución Francesa fue en 1810. Sus ideologías eran: libertad, justicia, igualdad,

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales y Políticas" »

Género, Salud y Sociedad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Antecedentes de género y salud: Surge en los años 60 y 70 con estudios de la sexualidad humana.

¿Qué es el sexo?

Característica biológica del individuo y conformación biológica.

Tipos de niveles

  • Social: El género.
  • Cromosómico: XX y XY, y la fórmula del espermatozoide que fecunda el óvulo.
  • Nivel identitario: Transexuales.
  • Corporal: Desarrollo de los genitales.
  • Gonadal: Diferencia con la feminidad.

Vertientes teóricas del género

  • Feminismo radical: Universal del hombre sobre la mujer debido a la capacidad reproductora.
  • Psicoanálisis feminista: La diferencia de género surge de las relaciones familiares.
  • Feminismo marxista: Opresión estructural de la mujer.

Violencia de género como problema de salud pública

Una gama de costumbres y comportamientos... Continuar leyendo "Género, Salud y Sociedad: Un Enfoque Integral" »

Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte: Desde 1883 hasta la Carta Olímpica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte en España

Ley de 1883: Creación de la Escuela Central de Profesores de Gimnástica

  • Creación de la Escuela Central de Profesores de Gimnástica.
  • Enseñanza técnica y práctica con asistencia obligatoria.
  • Figura del director.
  • Derechos y consideraciones para los profesores.
  • Formación de profesionales: maestros, maestros-instructores, instructores y entrenadores.
  • Declaración oficial de la enseñanza de la gimnástica.
  • El Gobierno proporciona local y material.
  • El Gobierno pone a las órdenes del director una escuela elemental para desarrollar las clases de pedagogía y gimnástica.
  • En 1887 se forman 17 mujeres y 83 hombres.
  • En 1890 se crean cátedras de gimnastas higiénicos.
  • En 1893 se
... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte: Desde 1883 hasta la Carta Olímpica" »