Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Haur Hezkuntza: Ingurune, Espazio eta Denbora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 51,95 KB

Ingurune Sozial eta Kulturalaren Ezaguera HHn

Azken urteotan HH indartzen doa. Antropologoek, biologoek, psikologoek… diotenez, HH garai garrantzitsua da umearen garapenean, gerorako hezkuntza-eragina baitu. Gainera, 0-6 urte bitartean haurrek garapen garrantzitsua izaten dute. Garai honetan agertzen diren hutsuneak, geroago agertu daitezke, eta zailagoak dira zuzentzen. Gaur egun, HH teoria konstruktibistaren ildotik doa, hau da, hezkuntza-prozesuak bideratzen du haurraren garapena. Azkeneko 50 urteetan gure gizartean aldaketa ugari gertatu dira; familiaren egituratzea aldatu egin da. Gizarte tradizionalean, familia gizarteratze-erakunde garrantzitsuena izan da; gaur egun, familiak ezin du lan hori erabat bete eta beste erakunde batzuk parte... Continuar leyendo "Haur Hezkuntza: Ingurune, Espazio eta Denbora" »

Análisis de la Cultura, la Diversidad y la Interacción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

¿Qué es la Cultura?

La cultura es un conjunto de valores, referencias, elementos de identidad y de producción de pensamientos y estilos de vida, así como componentes simbólicos que se comparten con un número mayor o menor de personas, conformando un grupo cultural con una identidad colectiva propia.

Sentido Antropológico

Conjunto de conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, costumbres y otras capacidades y hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad.

Sentido Marxista

Conjunto de ideas, valores, creencias y prácticas que reflejan las relaciones de poder y las condiciones materiales de una sociedad en un momento dado. Está intrínsecamente ligada a las estructuras económicas y sociales de una sociedad y sirve para... Continuar leyendo "Análisis de la Cultura, la Diversidad y la Interacción Social" »

Transformación de España: Economía, Sociedad, Demografía, Feminismo e Igualdad (1982-Actualidad)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Evolución Económica, Social y Demográfica: Feminismo e Igualdad en España desde 1982

Desde 1982, España ha experimentado profundas transformaciones en tres ámbitos principales:

Evolución Económica, Social y Demográfica

  • Económica:
    • La entrada en la CEE (1986) abrió el país a la inversión extranjera y las subvenciones.
    • Entre 1993 y 2008 se impulsó la liberalización económica mediante recortes en el gasto público, reducción fiscal y privatizaciones (política de Aznar), aunque esto incrementó la deuda y el desempleo.
    • La crisis internacional de 2008 afectó gravemente la economía, elevando el paro, el déficit y la prima de riesgo; a partir de 2014 se inició una recuperación lenta, que ha sido amenazada por episodios recientes (
... Continuar leyendo "Transformación de España: Economía, Sociedad, Demografía, Feminismo e Igualdad (1982-Actualidad)" »

Exámenes de Salud: Evaluación de Conocimientos en Atención y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,02 KB

Examen 1er Parcial

Examen 1er Parcial

  1. Se consideran en este nivel las acciones de promoción de la salud y la protección específica. Proporcionar: educación para la salud en los aspectos básicos de la higiene ambiental y la vivienda, los programas relativos a la nutrición y el autocuidado responsable de la salud.

R= Prevención primaria

Las acciones del sistema de salud se orientan a la reintegración del sujeto a la sociedad a la que pertenece y proporcionar terapias de rehabilitación.

R= Prevención terciaria

Es aquella dedicada al cuidado y la prevención de la salud de las personas de todas las edades, familias de las comunidades.

R= Enfermería comunitaria

¿En qué año se publicó en el Diario Oficial de la Federación la creación... Continuar leyendo "Exámenes de Salud: Evaluación de Conocimientos en Atención y Prevención" »

Antic Règim, Il·lustració i Revolucions Angleses: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Aspectes de l'Antic Règim que es van mantenir

  • Monarquia absoluta, societat estamental i economia senyorial.
  • La dinastia que va arribar a Espanya va ser la dinastia borbònica. Aquesta dinastia va implantar un sistema polític que va ser l'absolutisme.
  • Les conseqüències que va tenir per a Catalunya el nou règim polític va ser la imposició del Decret de Nova Planta.
  • Carles III va aplicar noves idees il·lustrades: va permetre una millora de les condicions econòmiques i socials (Despotisme Il·lustrat).

Conceptes Clau de l'Antic Règim

Antic Règim
Terme que descriu les societats europees de l'Edat Moderna, que havien superat l'etapa medieval i feudal, però continuaven mantenint un model de vida basat en l'economia agrària, l'absolutisme monàrquic
... Continuar leyendo "Antic Règim, Il·lustració i Revolucions Angleses: Conceptes Clau" »

Fundamentos del Estado Argentino: Ideas Clave y Contexto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Formación del Estado Argentino: Influencias Filosóficas y Económicas

Kant y la Libertad Moral

Kant se preocupaba por la libertad moral de los individuos, estableciendo la base ética para la autonomía personal.

Adam Smith y la Libertad Económica

Adam Smith se enfocó en los aspectos de la libertad económica y los intereses materiales. Definió tres deberes del soberano:

  • Defensa de la sociedad contra enemigos externos.
  • Protección del individuo contra ofensas de otros individuos.
  • Realización de obras públicas que no serían efectuadas por privados.

Humboldt y la No Intervención Estatal

Humboldt sostenía que el Estado no debe entrometerse en la esfera de los asuntos privados de los ciudadanos, salvo que estos asuntos impliquen una ofensa al... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado Argentino: Ideas Clave y Contexto Social" »

Germain y gitterman

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Auerswald (1986), quien ha contribuido a desarrollar la perspectiva ecológica en la salud mental, considera que la ecología es el estudio de la vida y la muerte en el tiempo y el espacio, mientras
Germain y Gitterman (1986) la definen como la ciencia que se encarga del ajuste adaptativo entre los organismos y sus ambientes.Como se puede ver, la perspectiva ecológica enfatiza la relación entre las personas y sus ambientes físicos y sociales. Desde esta perspectiva la ecología se ocupa de ese sensible balance que existe entre los seres vivos y sus ambientes y de las maneras en que ese balance puede ser mantenido y mejorado (Hartman y Laird, 1983).

Entre los principales puntos de vista de la perspectiva ecológica podemos señalar los siguientes:... Continuar leyendo "Germain y gitterman" »

Revolució Industrial: Canvis Socials i Econòmics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

La Revolució Industrial i els seus efectes

Luddisme: Sabotatge contra les Màquines

El luddisme va ser una forma de protesta dels primers obrers consistent a sabotejar la maquinària. Es va caracteritzar per la destrucció de màquines com a protesta contra la pèrdua de feina.

Creixement Demogràfic Urbà al Segle XIX

El creixement demogràfic de les ciutats al segle XIX no va ser degut només a l'èxode rural. El creixement urbà també va ser degut a l'augment de la natalitat i la immigració.

Màquines de Vapor i Telers

Cada màquina de vapor podia fer funcionar més d'un teler alhora. Les màquines de vapor podrien alimentar diversos telers simultàniament, augmentant la productivitat.

Revolució Agrària: Causes i Conseqüències

  • Origen: Va
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Canvis Socials i Econòmics" »

Verdad, Racionalidad y Progreso en la Ciencia: Una Perspectiva Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

La Verdad en la Ciencia

Tipos de Ciencias:

  • Formales: Estudian relaciones de implicación entre conceptos definidos convencionalmente, como la lógica y la matemática.
  • Fácticas o Empíricas: Estudian regularidades en el comportamiento de objetos naturales, como la astronomía, la física, la química y la biología.
  • Sociales y Humanas: Estudian el comportamiento de colectividades o individuos no sujetos a determinismo, como la economía, la sociología, la política, la lingüística y la historia.

Criterios de Verdad

  • Adecuación:
    • Se refiere a la adecuación entre el pensamiento (los enunciados referidos a la realidad) y la propia realidad.
    • De acuerdo con este criterio, existe un mundo externo a nuestra mente que puede ser descrito.
    • Se entiende que
... Continuar leyendo "Verdad, Racionalidad y Progreso en la Ciencia: Una Perspectiva Social" »

Corrientes de Pensamiento en Antropología: Cultura, Sociedad y Simbolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Cultura y Personalidad

  1. Corriente de pensamiento que se caracteriza por la interpretación de la cultura en términos psicológicos, ya que se relacionan las creencias y prácticas culturales de un individuo con su personalidad: Cultura y personalidad.
  2. Corriente de pensamiento que señala que: “El individuo es psicológicamente moldeado por la sociedad”: Cultura y personalidad.
  3. Corriente de pensamiento que señala que: La personalidad de un individuo está forjada por la cultura a la que pertenece y que se desarrolla en su contexto histórico: Cultura y personalidad.

Funcionalismo

  1. Corriente de pensamiento que intenta estudiar a la sociedad y su funcionamiento, se centra en las funciones que desempeñan las diferentes partes de la sociedad para
... Continuar leyendo "Corrientes de Pensamiento en Antropología: Cultura, Sociedad y Simbolismo" »