Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas Sociales y Exclusión Social: Causas, Formas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Problemas Sociales y Exclusión Social

La exclusión social es un fenómeno complejo que afecta a individuos y grupos, limitando su acceso a oportunidades y derechos básicos. Este documento explora las causas, formas y posibles soluciones a la exclusión social.

Causas de la Exclusión Social

La exclusión social puede ser causada por diversos factores:

  • Problemas Tecnológicos: Derivados del desarrollo tecnológico y sus consecuencias para el medio ambiente.
  • Problemas Sociales: Originados en la forma en que nos relacionamos y en la marginación de ciertos sectores de la población.

Formas de Exclusión Social

La exclusión social se manifiesta de diversas maneras:

  • Económica: Falta de recursos para una vida digna.
  • Carencias Educativas: Falta de formación
... Continuar leyendo "Problemas Sociales y Exclusión Social: Causas, Formas y Soluciones" »

Fundamentos de Ciencias Sociales: Estado, Democracia y Soberanía Nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

Definiciones Clave

Defensa: acción de defender o defenderse.

Democracia: doctrina política basada en la intervención del pueblo en el gobierno.

Seguridad: organismo público o privado encargado de velar por la seguridad de los ciudadanos o de las cosas en un ámbito limitado.

Tradición: transmisión de noticias, hechos de padres a hijos en forma oral, o costumbres que se conservan en un pueblo, transmitidas a través de generaciones.

Respeto: reconocimiento que uno hace de las cualidades superiores de una persona.

Soberanía: es el poder que tiene el Estado sobre su territorio, donde ninguno es superior a él; mientras que la identidad nacional son todos los elementos que lo conforman y le dan vida.... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencias Sociales: Estado, Democracia y Soberanía Nacional" »

La Familia: Evolución, Tipos y Dinámicas en la Sociedad Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Definición de la Familia

La familia, del latín familia, es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea por consanguinidad (como padres, hijos, hermanos), filiación o alianza. Además de su estructura, la familia cumple varias funciones esenciales, como la socialización de los hijos, el apoyo emocional y económico entre sus miembros, y la transmisión de valores y normas culturales. También hay familias funcionales (se mantienen en el tiempo) y familias disfuncionales (que no funcionan correctamente, abandono, violencia intrafamiliar, etc.).

Sus 3 Características Importantes Son:

  • Permanencia: La familia siempre va a estar allí ante cualquier situación.
  • Diversidad: Deben tener contacto con diferentes tipos de personas.
... Continuar leyendo "La Familia: Evolución, Tipos y Dinámicas en la Sociedad Actual" »

Globalització: Què És, Impacte i Debats Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Què És la Globalització?

La globalització és un procés d’interconnexió econòmica, financera, social, política i cultural entre persones i organitzacions a escala mundial. Aquest fenomen és impulsat en gran manera pel desenvolupament de les tecnologies de la informació i la comunicació (TIC). No obstant això, l'accés desigual a aquestes tecnologies fa que moltes persones i comunitats quedin al marge de la globalització.

Manifestacions Clau de la Globalització

La globalització es manifesta en diversos terrenys:

  1. Terreny econòmic

    Els grups financers transcendeixen fronteres, les multinacionals expandeixen els seus sistemes de producció, distribució i consum a tots els països, i el mercat s'ha mundialitzat.

  2. Terreny industrial i

... Continuar leyendo "Globalització: Què És, Impacte i Debats Clau" »

Protección Integral de la Infancia: Tipos de Maltrato, Detección y Marcos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Tipos de Familia y Roles Familiares

Tipos de Familia

  • Padres separados
  • Unipersonal
  • Reconstituida
  • Sin hijos
  • Homoparental
  • Nuclear
  • Extensa
  • Monoparental
  • Adopción

Roles dentro de una Familia

  • Rol conyugal: La pareja, a través del cariño, toma decisiones sobre la familia.
  • Rol materno y paterno: Ambos pilares emocionales y facilitadores a todos los niveles, para cubrir las necesidades de los hijos. Establecen normas y valores.
  • Rol filial: Los hijos, encargados de crecer y evolucionar psicológicamente.
  • Rol fraternal: Los hermanos asumen este rol.

Los roles proporcionan equilibrio y armonía porque se conocen y asumen las funciones de cada uno. A los niños les generan tranquilidad, les ayudan, cuidan y protegen.

Etapas de la Infancia y Estilos Educativos

Concepto

... Continuar leyendo "Protección Integral de la Infancia: Tipos de Maltrato, Detección y Marcos Jurídicos" »

El Segle XIX: Demografia, Indústria i Imperialisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

Context Històric: Segle XIX

Durant el segle XIX es va produir un gran creixement demogràfic, sobretot a Amèrica i Europa.

Causes del creixement demogràfic

  • Disminució d’epidèmies i malalties.
  • Millora de la higiene i de l’alimentació.
  • Menys guerres.
  • Augment de l’esperança de vida gràcies a la reducció de la mortalitat.

Canvis en la natalitat

  • Durant el segle XIX, la natalitat es mantenia alta.
  • A finals del segle XIX i principis del segle XX, va començar a disminuir per diversos motius:
    • Ús de mètodes anticonceptius.
    • Incorporació de la dona al món laboral.
    • Reducció del treball infantil (ja que els infants podien sobreviure més fàcilment).
    • Polítiques de pensions (ja no calia tenir molts fills per garantir suport econòmic en la vellesa
... Continuar leyendo "El Segle XIX: Demografia, Indústria i Imperialisme" »

Quins sectors van ser els primers adoptar nou sistema industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

DE QUINA MANERA LA REVOLUCIÓ DE BIEN VA CANVIAR AMB LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL

A-FACTORS IMPULSORS DE LA INDUSTRIALITZACIÓ

Va néixer a Gran Bretanya a mitjan del Segle XVIII. Es va convertir en el taller del món perquè tenia Un sistema polític on el Parlament limitava el poder de la monarquia i la influencia Burgesa era important. Va haver un creixement de la població que va portar la Demanda de mà d’obra per les fabriques. Abundaven recursos i matèries primeres, Principalment el carbó.
Es va facilitar el transport sent més ràpid i eficient. A més a més posseïen un Imperi colonial que va permetre accedir a les noves Matèries

B-UN CONJUNT DE REVOLUCIONS PARARL·LELES

La revolució Industrial va ser possible gràcies a la innovació,

... Continuar leyendo "Quins sectors van ser els primers adoptar nou sistema industrial" »

El Estado de Derecho y la Constitución Española: Derechos, Deberes y Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

El Estado de Derecho y la Constitución Española

Todas las leyes de un país democrático dependen de su ley más importante: la Constitución. En España, la Constitución se aprobó en 1978 y recoge cómo se organiza el Estado y los derechos fundamentales de las personas.

Es una ley que nos obliga a todos, aunque no la votemos, porque la democracia se basa en llevar a cabo lo que decida la mayoría. En España tenemos un Estado de Derecho, donde la ley regula y controla el poder y todo lo que sucede en el país. Todos estamos sometidos a las leyes.

Para que haya bienestar social, existen formas de gobierno que ayudan, como el Estado democrático, en contraposición a una dictadura. También está la monarquía, cuando hay un rey, o la república,... Continuar leyendo "El Estado de Derecho y la Constitución Española: Derechos, Deberes y Bienestar Social" »

Introducción a la Sociología y la Epistemología: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología y Epistemología

Definiciones Clave

Ciencias sociales: Disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y las actividades de los humanos.

Conocimiento: Estado de quien conoce o sabe algo.

Epistemología: Proviene de las raíces etimológicas griegas episteme (conocimiento) y logia (estudio). Se utiliza frecuentemente como sinónimo de "teoría del conocimiento", término más usado y difundido por alemanes e italianos.

Objeto de la epistemología: Distinguir la ciencia de la pseudociencia.

Corrientes Filosóficas

Teoría del positivismo: Corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico. Este conocimiento solo puede surgir de la afirmación... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología y la Epistemología: Definiciones y Conceptos Clave" »

Transformaciones del Trabajo y el Mercado Laboral en el Capitalismo Contemporáneo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Transformación de la Estructura y Noción del Trabajo

Tendencias Actuales en la Definición del Trabajo Asalariado

La definición de trabajo asalariado, tal como la conocemos, se ajustó a las ocupaciones industriales típicas de la Revolución Industrial, muy presentes hasta el último tercio del siglo XX. Sin embargo, actualmente asistimos a profundos cambios sociales que están provocando una crisis en la vigencia de este modelo de trabajo (García Ferrando, 2004; García Ferrando et al., 2021). En este sentido, al menos cinco tendencias confirman esta transformación:

  1. Terciarización de las ocupaciones: En contraste con las clásicas ocupaciones industriales, la creciente gama de profesiones intelectuales y los servicios (a personas, educativos,
... Continuar leyendo "Transformaciones del Trabajo y el Mercado Laboral en el Capitalismo Contemporáneo" »