Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Sistema Educativo Español: De Franco a la LOGSE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Evolución del Sistema Educativo en España

1.1.5. La Dictadura del General Franco (1936-1975)

El régimen político impuesto en España tras la Guerra Civil no se preocupó inicialmente por diseñar un sistema escolar diferente al preexistente. En los primeros años, la educación interesó al gobierno solo como vehículo transmisor de ideología, sin prestar excesiva atención a su organización interna. Se definió una enseñanza confesional católica basada en:

  • Educación de acuerdo con la moral y dogma católicos.
  • Enseñanza obligatoria de la religión en todas las escuelas.
  • Derecho de la Iglesia a la inspección de la enseñanza en todos los centros docentes.

Se estableció la subsidiariedad del Estado en materia de educación, asumiendo la... Continuar leyendo "Evolución del Sistema Educativo Español: De Franco a la LOGSE" »

Entendiendo a los Grupos y Bandas Juveniles: Socialización, Identidad y Conductas Antisociales

Enviado por jose luis y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Grupos y Bandas de Jóvenes: Entendiendo su Dinámica

El grupo de amigos, la pandilla, constituyen un elemento importante dentro del proceso de socialización. El grupo de iguales proporciona a sus miembros un espacio para favorecer el desarrollo de la personalidad, estatus e identidad, ayudando a los jóvenes a convertirse de adolescentes en adultos.

Para algunos jóvenes, este cambio puede resultar difícil por carencias familiares, económicas o sociales. Estas carencias favorecen que los jóvenes tomen el camino delictivo o antisocial, practicando la violencia contra otros jóvenes y uniéndose a bandas. A través de esta conducta, tratarán de compensar sus carencias emocionales, afectivas, psicológicas y la dificultad para integrarse en... Continuar leyendo "Entendiendo a los Grupos y Bandas Juveniles: Socialización, Identidad y Conductas Antisociales" »

Conceptos Fundamentales de la Educación: Desde la Pedagogía hasta los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

El Hecho Educativo

Educación y Pedagogía

La educación es un hecho que ha existido siempre, pertenece a todos los tiempos, a todas las sociedades, a todos los medios, debido a las relaciones tan estrechas que los seres humanos han establecido entre sí. La pedagogía es la reflexión del hecho educativo. Donde hay una acción educativa, hay pedagogía.

El Lenguaje Educativo

Hay un lenguaje educacional porque previamente existen unos hechos educacionales que se presentan como ineludibles, porque están en la entraña del fenómeno humano.

Concepto de Educación

Perspectivas para su limitación conceptual:

  • Perspectiva precientífica: Pretende asemejar el concepto de educación al concepto de comportamiento. No abarca el concepto, es superficial y
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Educación: Desde la Pedagogía hasta los Derechos Humanos" »

Ideas Pedagógicas Clave de Rousseau y Pestalozzi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Rousseau y Pestalozzi: Pilares de la Pedagogía Moderna

Jean-Jacques Rousseau

Las obras clave de Rousseau, El Emilio y El Contrato Social, abordan aspectos fundamentales de la sociedad y la educación. La primera reflexiona sobre los procesos en los que el niño se socializa y propone que la educación siga y fomente los procesos naturales humanos. La segunda expresa otra manera de la degeneración a la que nos vemos abocados en el estado social.

Según Rousseau, las injusticias sociales y la fractura de clases pueden mitigarse a través de dos maneras: la educación y desde el interior de la sociedad misma y sin violencia. Mediante el contrato social, libremente, los hombres se asocian y entre todos se dan una ley a la que se someten, de tal... Continuar leyendo "Ideas Pedagógicas Clave de Rousseau y Pestalozzi" »

Colònies de poblament

Enviado por th3worldisours y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

EL COLONIALISME DEL S. XIX
·Causes
-Econòmiques: els països europeus volien cercar nous mercats per vendre l'excedent de la seva producció industrial. Volien, també comprar matèries primeres (carbó, ferro, cautxú i productes colonials (sucre, te, xocolata) i per últim invertir capitals en negocis fora d'Europa amb mà d'obra més barata. -Demogràfiques: l'excés de població produït pel descens de la mortalitat va propiciar que molts europeus marxessin a altres països, sobre tot d'Amèrica en recerca de noves oportunitats de feina. -Interessos polítics: Els governs dels països europeus volien engrandir les seves fronteres i assolir sota el seu domini el nombre més gran possible d'extensió territorial i d'aquesta manera augmentar

... Continuar leyendo "Colònies de poblament" »

Que es el conocimiento pre-científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Ciencia y sociedad es un término que hace referencia a los estudios de las implicaciones sociales de la ciencia
. Difiere tanto de la epistemología de la ciencia como de la sociología de la ciencia en que no sólo se interesa por el estudio de esta relación desde una perspectiva académica, sino que pugna por la acción directa como postura política, llamando a los científicos y humanistas al compromiso social

teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal
.

Alexander Fleming pelicelina 1928

agujero negro es una regíón finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para... Continuar leyendo "Que es el conocimiento pre-científico" »

Que aportaciones hizo Isaac Newton en las matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Newton: Isaac Newton


WoolsthorpeLincolnshire4 de Enero de 1643KensingtonLondres31 de Marzo de 1727 fue Un físico,filósofoteólogoinventoralquimista y matemáticoinglés, autor de los Philosophiae naturalis principia Mathematica
los Philosophiae naturalis principia Mathematica
naturalis principia mathematica, más conocidos como Los Principia, donde describíó la ley de la gravitación universal y establecíó las bases de la  mecánica clásica
establecíó las bases de la  mecánica clásicamediante Las leyes que llevan su Nombre.Entre sus otros descubrimientos científicos Destacan los trabajos sobre la naturaleza de la 
Trabajos sobre la naturaleza de la luz y La óptica (que se presentan
... Continuar leyendo "Que aportaciones hizo Isaac Newton en las matemáticas" »

Tecnicismos textos científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

- Textos Técnicos y Científicos:

Dentro de ellos están aquellos textos pertenecientes a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológica e industrial. Las ciencias experimentales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de los principios y leyes generales y por la validez universal; las segundas, las ciencias humanas, intentan comprender al ser humano en sus procesos psicológicos, sociales y culturales; y, por ultimo, las ciencias tecnológicas estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes establecidos por las ciencias experimentales.

1- Carácterísticas Generales:



-Objetividad:

Primacía de hechos y datosarrow-10x10.Png sobre opiniones
... Continuar leyendo "Tecnicismos textos científicos" »

Estructuralismo deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

* crítica a este Paradigma:

  • estos enfoques son un buen Contrapeso a las sociologías macro, pero centrarse sólo en el individuo puede Hacer perder d vista la influencia d otras variables Estructurales. 

respecto d los 3 paradigmas, se Puede afirmar q para tener una comprensión + veraz del funcionamiento d la Sociedad hay q tenerlos presentes to2, pues todas las perspectivas interesan al Sociólogo/a, pero ning1 d ellos es sufi100te x sí mismo. 

en las últimas décadas han surgido Otros enfoques, q no son sustitutos d los clásicos, sino complementarios. Alg1s Reprochan a los anteriores ser androcéntricos, etnocéntricos y “heterocéntricos”. Dan la voz a las mujeres, las etnias y minorías sexuales, los Mayores, discapacita2, etc.... Continuar leyendo "Estructuralismo deporte" »

Las 5 Grandes Escuelas del Pensamiento Económico: Origen, Postulados y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Principales Corrientes del Pensamiento Económico

Este documento presenta un resumen de las ideas centrales y los postulados de las principales escuelas de pensamiento económico que moldearon la teoría y la política desde el siglo XVI hasta el XX.

Escuela Mercantilista

El mercantilismo fue un conjunto de ideas políticas y económicas que se desarrollaron en Europa durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII.

Postulados Centrales del Mercantilismo

  • Definición: Considera que la prosperidad de una nación-estado depende del capital que pueda poseer, asumiendo que el volumen global de comercio mundial es inalterable.
  • Representación del Capital: El capital está representado por los metales preciosos que el Estado tiene en su poder.
... Continuar leyendo "Las 5 Grandes Escuelas del Pensamiento Económico: Origen, Postulados y Evolución Histórica" »