Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Definición de Economía

La economía es el estudio de cómo los individuos o las sociedades utilizan o administran sus recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, de modo que satisfagan sus necesidades.

Objeto de Estudio de la Economía

Su objeto de estudio son los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. También se puede decir que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La Economía como Actividad y como Ciencia

El ser humano siempre ha debido realizar un conjunto de actividades clasificadas como económicas. Sin embargo,... Continuar leyendo "Introducción a la Economía: Conceptos, Métodos y Ramas" »

Medición y Evaluación Psicológica: Evolución Histórica y Modelos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Medición y Evaluación Psicológica

Medición

Operación de comparar un atributo de un objeto o sujeto con una unidad de medición previamente definida, operación que permite representar la magnitud del atributo.

Puede entenderse como una observación cuantitativa, en tanto siempre que se infiere la magnitud de ciertos rasgos sobre la base de la observación se están practicando mediciones.

Evaluación Psicológica

Proceso de recogida de información sistemática acerca de un atributo o grupo de atributos humanos a los fines de estimar su presencia y magnitud utilizando para ello algún tipo de medición.

Proceso de análisis de la individualidad a través de la evaluación de características sensoriales, perceptivas, motoras o funciones superiores,... Continuar leyendo "Medición y Evaluación Psicológica: Evolución Histórica y Modelos Actuales" »

Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales y Políticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Ser Social y su Contexto

Todos somos seres sociales, influenciados desde pequeños por nuestro entorno. El contexto es todo aquello que influye en el ser social. El entorno social se divide en tres partes:

  • La primera o primaria: la familia.
  • La secundaria: la escuela.
  • La tercera: la sociedad.

Ser social es la característica humana que nos lleva a relacionarnos con los demás y a vivir en la sociedad. El contexto es el entorno en el que vive el ser social y que influye en su desarrollo.

¿Qué simboliza una red social? Representa cómo estamos conectados, la forma de comunicarnos y cómo nuestras acciones afectan a otros.

Ideologías y Conceptos Históricos

La Revolución Francesa fue en 1810. Sus ideologías eran: libertad, justicia, igualdad,

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales y Políticas" »

Género, Salud y Sociedad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Antecedentes de género y salud: Surge en los años 60 y 70 con estudios de la sexualidad humana.

¿Qué es el sexo?

Característica biológica del individuo y conformación biológica.

Tipos de niveles

  • Social: El género.
  • Cromosómico: XX y XY, y la fórmula del espermatozoide que fecunda el óvulo.
  • Nivel identitario: Transexuales.
  • Corporal: Desarrollo de los genitales.
  • Gonadal: Diferencia con la feminidad.

Vertientes teóricas del género

  • Feminismo radical: Universal del hombre sobre la mujer debido a la capacidad reproductora.
  • Psicoanálisis feminista: La diferencia de género surge de las relaciones familiares.
  • Feminismo marxista: Opresión estructural de la mujer.

Violencia de género como problema de salud pública

Una gama de costumbres y comportamientos... Continuar leyendo "Género, Salud y Sociedad: Un Enfoque Integral" »

Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte: Desde 1883 hasta la Carta Olímpica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte en España

Ley de 1883: Creación de la Escuela Central de Profesores de Gimnástica

  • Creación de la Escuela Central de Profesores de Gimnástica.
  • Enseñanza técnica y práctica con asistencia obligatoria.
  • Figura del director.
  • Derechos y consideraciones para los profesores.
  • Formación de profesionales: maestros, maestros-instructores, instructores y entrenadores.
  • Declaración oficial de la enseñanza de la gimnástica.
  • El Gobierno proporciona local y material.
  • El Gobierno pone a las órdenes del director una escuela elemental para desarrollar las clases de pedagogía y gimnástica.
  • En 1887 se forman 17 mujeres y 83 hombres.
  • En 1890 se crean cátedras de gimnastas higiénicos.
  • En 1893 se
... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación sobre Educación Física y Deporte: Desde 1883 hasta la Carta Olímpica" »

Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

El Ressorgiment Urbà a l'Europa Medieval

La millora del clima a Europa va provocar una sèrie d'innovacions tècniques:

  • Millora d'eines agrícoles: L'arada de pal i l'ús de nous arreus van augmentar la fertilitat de la terra.
  • Mètodes de conreu nous: La rotació triennal va disminuir la porció de terra en guaret.
  • Generalització de molins de vent i hidràulics: Van facilitar la tasca de moldre el gra.

Per culpa de totes aquestes raons, la mortalitat es va reduir. Així doncs, la població a Europa va passar de 45 a 75 milions d'habitants en només 2 segles. Amb això, molts pagesos van emigrar a les ciutats buscant més llibertat i millors condicions de vida.

L'Expansió Comercial Medieval i les Rutes

Certes innovacions en el transport i en el... Continuar leyendo "Europa Medieval: Ressorgiment, Comerç, Ciutats i Pesta Negra" »

Evolución cultural de los pueblos indígenas americanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

13. PATRIMONIO INTELECTUAL DE LOS DIFERENTES



Para hacer referencia a este término, partiré de dos Reuniones internacionales. El primero es el coloquio América Latina en el, se habló sobre ¿Quiénes somos?, pese a la Voluntad de convergencia, prevalecieron las dificultades para hallar un término Unificador. Ni el color de la piel, ni el lenguaje, ni el territorio, ni la Religión sirven para identificarse con un conjunto. Cuando se intentó formular “una matriz civilizadora” que abarque a todo el continente, varios argumentaron La necesidad de darle amplitud para que incluya a indios y mestizos.

Hay una problemática de la desigualdad que se manifiesta, Como desigualdad socioeconómica. Los actores de los movimientos indígenas saben... Continuar leyendo "Evolución cultural de los pueblos indígenas americanos" »

La Historia y las Ciencias Sociales: Una Perspectiva Interdisciplinar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

La Escuela de los Annales y la Historia Cuantitativa

Incorporación de las técnicas estadísticas y matemáticas

La incorporación de las técnicas estadísticas y matemáticas como procedimiento de interpretación del pasado y del presente histórico es fundamental. La historia que no es cuantificable no puede llamarse científica.

La Escuela de los Annales

Sus principales representantes han sido Marc Bloch (Introducción a la Historia), Lucien Febvre (Combates por la Historia) y Fernand Braudel (La Historia y las Ciencias Sociales).

Aportaciones:

  1. Metodología histórica: sustituir la historia relato por la historia problema. Se considera fundamental la formulación de hipótesis.
  2. Interdisciplinariedad: se abren vías de colaboración con otras
... Continuar leyendo "La Historia y las Ciencias Sociales: Una Perspectiva Interdisciplinar" »

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas

1. El ser humano desde la perspectiva antropológica (cultural)

La personalidad es la forma de ser y de actuar de una persona, formada por sus ideas, creencias, emociones, intereses o visión del mundo. Muchos aspectos de la personalidad están condicionados por la cultura y el tipo de sociedad en la que se vive.

La Antropología es la ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales del ser humano.

Ramas de la antropología

  • Antropología lingüística: estudia la forma en la que los individuos establecen las comunicaciones entre sí.
  • Antropología social: se enfoca en la manera en que los seres humanos se asocian y forman grupos.
  • Antropología cultural:
... Continuar leyendo "Cultura y Sociedad: Perspectivas Antropológicas y Sociológicas" »

Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Delimitación de los Servicios Sociales: Concepto y Evolución

Los Servicios Sociales (SS) han evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades sociales mediante diversas instituciones. No obstante, es en épocas recientes cuando se reconoce formalmente el término y la intervención estatal en cuestiones sociales se vuelve decisiva. Buscan mejorar las condiciones de vida y alcanzar el bienestar de los ciudadanos a través de diversos recursos y programas.

Sin embargo, definir los Servicios Sociales con precisión es complejo debido a varias razones:

  • En primer lugar, el campo y las estructuras de los SS están en desarrollo y varían considerablemente entre países.
  • En segundo lugar, las necesidades sociales a las que responden
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual" »