Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento e Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

La Ciencia

La ciencia constituye un cuerpo de conocimientos basados en la experiencia individual, transmitida y acumulada socialmente, y verificados por la aplicación ordenada y sistemática de técnicas.

Funciones de la Ciencia

  • Descripción
  • Explicación
  • Predicción

Clasificación de la Ciencia

  • Fáctica: Se basa en la realidad concreta. Incluye las Ciencias Naturales (CCNN) y las Ciencias Sociales (CCSS), como la educación.
  • Formal: Se ocupa de ideas, estructuras y formas, como las matemáticas y la lógica.

Elementos de la Ciencia

  • Campo de aplicación
  • Procedimiento
  • Contenido

Características de la Ciencia

  • Estrecha relación teoría-práctica.
  • Es subjetiva, un reflejo de la realidad.
  • Es objetiva.
  • Posee una estructura lógica.
  • Su desarrollo está sujeto a leyes.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento e Investigación Científica" »

Sociología: Evolución, Pensadores y Estructuras Sociales

Enviado por luzmarina y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

La Sociología como Ciencia

La sociología es una ciencia empírica, ya que sus enunciados se verifican mediante la experiencia, ya sea directa o indirectamente. A este conocimiento fáctico y verificable se le denomina ciencia empírica.

La sociología formula hipótesis y teorías. En la ciencia, estas tienen un carácter orientador, ya que constituyen una respuesta tentativa a un problema planteado. La validez de una hipótesis se determina por su concordancia con la realidad observada.

Fundadores de la Sociología

Agusto Comte

Figura importante que sostuvo y demostró con hechos que era posible y deseable una ciencia de la sociología, tanto empírica como teórica. La preocupación fundamental de Comte era el mejoramiento de la sociedad.

Herbert

... Continuar leyendo "Sociología: Evolución, Pensadores y Estructuras Sociales" »

Epistemología de la Educación Física: Teoría y Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Epistemología de la Educación Física

Introducción

En la actividad física, el estado de ánimo influye significativamente. La Educación Física se define como el sistema de formación integral que busca armonizar el espíritu y el cuerpo, con especial atención al desarrollo y cuidado de este último, dentro del binomio espacio-tiempo (Vicente Carrizosa, 1992). La actividad física ha existido desde siempre, pero las teorías científicas relacionadas surgieron en los años 70-80.

Educación Física: Objeto de Conocimiento

Una parte esencial de la construcción del objetivo de la disciplina científica consiste en la definición de conceptos o predicados básicos y de los criterios de protocolaridad (Artigas, 1989). El objeto determina la... Continuar leyendo "Epistemología de la Educación Física: Teoría y Práctica" »

Casos Emblemáticos: Sostenibilidad, Ética Científica y Salud Pública Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Casos de Estudio: Reflexiones sobre Sostenibilidad, Ciencia y Salud Global

La Isla de Nauru: Consecuencias de la Explotación Irresponsable

Este caso plantea un dilema ético crucial sobre la explotación irresponsable de recursos naturales a corto plazo frente al bienestar sostenible a largo plazo. La historia de la isla de Nauru ilustra cómo la búsqueda de riqueza inmediata, basada en la explotación del fosfato, condujo al país a un colapso ecológico, económico y social.

El Estado, al no regular adecuadamente esta explotación ni planificar la inversión del dinero obtenido, falló en su deber de proteger a su población. Se abandonó la pesca y la agricultura local, sustituyendo una dieta saludable por alimentos ultraprocesados, lo que... Continuar leyendo "Casos Emblemáticos: Sostenibilidad, Ética Científica y Salud Pública Global" »

Història i Institucions Clau de la Unió Europea (UE)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Com es va crear la CECA?

El 1951, després de la Segona Guerra Mundial, Winston Churchill va reprendre una idea d'uns Estats Units d’Europa. Així va sorgir el Consell d’Europa, una institució inicialment formada per 10 estats europeus amb l’objectiu d’afavorir el progrés econòmic i social, i promoure els drets humans.

Ampliacions de la Comunitat/Unió Europea

  • Sis membres fundadors (1951/1957): França, Alemanya Occidental, Itàlia, Bèlgica, Països Baixos i Luxemburg.
  • Nou membres (1973): S'hi afegeixen el Regne Unit, Irlanda i Dinamarca.
  • Dotze membres (1981-1986): S'incorpora Grècia (1981) i posteriorment Espanya i Portugal (1986).
  • Quinze membres (1995): Adhesió d'Àustria, Finlàndia i Suècia. (La Unió Europea es crea formalment
... Continuar leyendo "Història i Institucions Clau de la Unió Europea (UE)" »

Problemas Sociales y Exclusión Social: Causas, Formas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Problemas Sociales y Exclusión Social

La exclusión social es un fenómeno complejo que afecta a individuos y grupos, limitando su acceso a oportunidades y derechos básicos. Este documento explora las causas, formas y posibles soluciones a la exclusión social.

Causas de la Exclusión Social

La exclusión social puede ser causada por diversos factores:

  • Problemas Tecnológicos: Derivados del desarrollo tecnológico y sus consecuencias para el medio ambiente.
  • Problemas Sociales: Originados en la forma en que nos relacionamos y en la marginación de ciertos sectores de la población.

Formas de Exclusión Social

La exclusión social se manifiesta de diversas maneras:

  • Económica: Falta de recursos para una vida digna.
  • Carencias Educativas: Falta de formación
... Continuar leyendo "Problemas Sociales y Exclusión Social: Causas, Formas y Soluciones" »

La Familia: Evolución, Tipos y Dinámicas en la Sociedad Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Definición de la Familia

La familia, del latín familia, es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea por consanguinidad (como padres, hijos, hermanos), filiación o alianza. Además de su estructura, la familia cumple varias funciones esenciales, como la socialización de los hijos, el apoyo emocional y económico entre sus miembros, y la transmisión de valores y normas culturales. También hay familias funcionales (se mantienen en el tiempo) y familias disfuncionales (que no funcionan correctamente, abandono, violencia intrafamiliar, etc.).

Sus 3 Características Importantes Son:

  • Permanencia: La familia siempre va a estar allí ante cualquier situación.
  • Diversidad: Deben tener contacto con diferentes tipos de personas.
... Continuar leyendo "La Familia: Evolución, Tipos y Dinámicas en la Sociedad Actual" »

Globalització: Què És, Impacte i Debats Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Què És la Globalització?

La globalització és un procés d’interconnexió econòmica, financera, social, política i cultural entre persones i organitzacions a escala mundial. Aquest fenomen és impulsat en gran manera pel desenvolupament de les tecnologies de la informació i la comunicació (TIC). No obstant això, l'accés desigual a aquestes tecnologies fa que moltes persones i comunitats quedin al marge de la globalització.

Manifestacions Clau de la Globalització

La globalització es manifesta en diversos terrenys:

  1. Terreny econòmic

    Els grups financers transcendeixen fronteres, les multinacionals expandeixen els seus sistemes de producció, distribució i consum a tots els països, i el mercat s'ha mundialitzat.

  2. Terreny industrial i

... Continuar leyendo "Globalització: Què És, Impacte i Debats Clau" »

Protección Integral de la Infancia: Tipos de Maltrato, Detección y Marcos Jurídicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Tipos de Familia y Roles Familiares

Tipos de Familia

  • Padres separados
  • Unipersonal
  • Reconstituida
  • Sin hijos
  • Homoparental
  • Nuclear
  • Extensa
  • Monoparental
  • Adopción

Roles dentro de una Familia

  • Rol conyugal: La pareja, a través del cariño, toma decisiones sobre la familia.
  • Rol materno y paterno: Ambos pilares emocionales y facilitadores a todos los niveles, para cubrir las necesidades de los hijos. Establecen normas y valores.
  • Rol filial: Los hijos, encargados de crecer y evolucionar psicológicamente.
  • Rol fraternal: Los hermanos asumen este rol.

Los roles proporcionan equilibrio y armonía porque se conocen y asumen las funciones de cada uno. A los niños les generan tranquilidad, les ayudan, cuidan y protegen.

Etapas de la Infancia y Estilos Educativos

Concepto

... Continuar leyendo "Protección Integral de la Infancia: Tipos de Maltrato, Detección y Marcos Jurídicos" »

Quins sectors van ser els primers adoptar nou sistema industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

DE QUINA MANERA LA REVOLUCIÓ DE BIEN VA CANVIAR AMB LA REVOLUCIÓ INDUSTRIAL

A-FACTORS IMPULSORS DE LA INDUSTRIALITZACIÓ

Va néixer a Gran Bretanya a mitjan del Segle XVIII. Es va convertir en el taller del món perquè tenia Un sistema polític on el Parlament limitava el poder de la monarquia i la influencia Burgesa era important. Va haver un creixement de la població que va portar la Demanda de mà d’obra per les fabriques. Abundaven recursos i matèries primeres, Principalment el carbó.
Es va facilitar el transport sent més ràpid i eficient. A més a més posseïen un Imperi colonial que va permetre accedir a les noves Matèries

B-UN CONJUNT DE REVOLUCIONS PARARL·LELES

La revolució Industrial va ser possible gràcies a la innovació,

... Continuar leyendo "Quins sectors van ser els primers adoptar nou sistema industrial" »