Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolució Industrial: Vapor, Indústries i Capitalisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Una nova font d’energia: el vapor

Un altre factor que va contribuir a la Revolució Industrial va ser la continuada innovació tecnològica.

L’energia hidràulica i l’energia del vapor

Les noves fonts d’energia van ajudar a fer el canvi a la mecanització de la producció. Les primeres màquines agafaven l’energia de la força de l’aigua, per a produir energia hidràulica, per això moltes indústries es situaven a la vora del riu. Però l’energia més significativa va ser la de la màquina de vapor, accionada per la combustió del carbó.

La mecanització i el sistema fabril

Les noves fonts d’energia van impulsar la mecanització de la producció a partir de la utilització de noves màquines que podien treballar dia i nit. La nova... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Vapor, Indústries i Capitalisme" »

Paradigmas Teóricos en Sociología y su Influencia en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Paradigmas Teóricos en Sociología

Una teoría es un conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. Un paradigma es un modelo de trabajo o patrón compartido por una comunidad científica cuyos miembros están de acuerdo en qué es un problema legítimo y cuál es la solución legítima del problema, por lo que comparten conceptos básicos y procedimientos. Un paradigma teórico es una imagen básica de la sociedad que guía no solo la investigación, sino también las reflexiones teóricas del investigador.

Paradigma Funcionalista

La sociedad es un sistema complejo cuyas partes encajan entre sí, produciendo el equilibrio y la estabilidad social. Este paradigma... Continuar leyendo "Paradigmas Teóricos en Sociología y su Influencia en la Educación" »

Tecnología Digital: Ética, Salud y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ética y Tecnología

¿Por qué la privacidad de los datos personales es un tema ético importante en el uso de la tecnología digital?

-Para proteger la identidad de los usuarios y garantizar la seguridad en línea

Salud y Tecnología

¿Cuáles de las siguientes enfermedades está relacionada con el uso prolongado de pantallas digitales?

-Síndrome del túnel carpiano

¿Qué problema de salud mental se asocia comúnmente con el ciberacoso?

Depresión

¿Qué síntoma se asocia comúnmente con el síndrome de dependencia de la tecnología?

Ansiedad

¿Cuál es el término que se utiliza para describir el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil?

Nomofobia

¿Qué problema de salud física puede surgir debido a una postura incorrecta al usar dispositivos... Continuar leyendo "Tecnología Digital: Ética, Salud y Sociedad" »

Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Situación de Salud en Tabasco

Factores Condicionantes de la Situación de Salud

¿Todos empiezan con la palabra factor/es?
R= Asistenciales, Ambientales, Conductuales, Biológicos.

¿Qué es el Medio Físico?

R= Entorno físico donde se desarrollan fenómenos y procesos naturales (relieve, clima, vegetación y fauna).

¿Qué es el Medio Demográfico?

R= Considerado la forma de gobierno más justa y conveniente para vivir en armonía.

¿Qué es el Medio Social?

R= Abarca aspectos sociales, la naturaleza del entorno donde vivimos (cultura, economía, paisaje, clima).

Morbilidad y Mortalidad en Tabasco

R= En 2024, 84,700 (Morbilidad) y 14,988 (Mortalidad).

Derecho a la Salud y Gestión de Servicios de Salud

¿Qué son los Ámbitos de Acción en la Salud

... Continuar leyendo "Salud Pública y Educación para la Salud en Tabasco" »

Comunicación y Diálogo en la Sociedad: Participación Inclusiva y Construcción Colectiva del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Naturaleza Dialógica de la Sociedad: Un Análisis de las Ideas de Flecha

El autor expone la naturaleza dialógica de la sociedad, argumentando que la comunicación y el diálogo son fundamentales para las interacciones humanas, tanto en ámbitos científicos como ciudadanos. Se resaltan ideas clave, como la importancia de una participación inclusiva donde todas las voces son valoradas:

"El diálogo igualitario es la base de una sociedad verdaderamente democrática" (Flecha, R., 2022, p. 14).

En lugar de un enfoque técnico o utilitario, la sociedad debe centrarse en la comunicación y el diálogo para resolver conflictos y construir consenso:

"La racionalidad instrumental deja paso a la racionalidad comunicativa, donde el consenso y la participación

... Continuar leyendo "Comunicación y Diálogo en la Sociedad: Participación Inclusiva y Construcción Colectiva del Conocimiento" »

Conceptos Clave de Salud Pública y Bienestar: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. Salud

Definición

  • Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
  • Dentro del contexto de la promoción de la salud, la salud ha sido considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso que permite a las personas llevar una vida individual, social y económicamente productiva.
  • La salud es un recurso para la vida diaria, no el objetivo de la vida. Se trata de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales, así como las aptitudes físicas.

Ejemplo

Una persona que mantiene una alimentación equilibrada, realiza actividad física regularmente, tiene redes de apoyo emocional y no presenta enfermedades, se considera que goza... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud Pública y Bienestar: Definiciones y Ejemplos" »

Evolución y Objeto del Trabajo Social: De la Política Social a la Intervención Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Política Social como Forma de Acción Racional del Espacio Público

La primera referencia a la política social la encontramos a mediados del siglo XIX. En 1845, Robert von Mohl utiliza el término Sozialpolitik para diferenciar las formas de regulación de fines sociales que empiezan a expandirse en los estados modernos, de las clásicas formas de regulación jurídica. Mohl observa cómo el estado moderno (liberal), que hasta entonces se había dedicado de modo casi exclusivo a cuestiones relacionadas con el orden y la igualdad de trato ante la ley, empieza a asumir funciones de naturaleza social. Tales funciones afectan a la responsabilidad de la esfera pública respecto a las condiciones de pobreza de una sociedad que se urbaniza y se... Continuar leyendo "Evolución y Objeto del Trabajo Social: De la Política Social a la Intervención Profesional" »

Trabajo Social con Grupos y Comunidades: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Trabajo Social con Grupos

1.1. Los Grupos: Concepto, Características y Tipos

Existen relaciones definidas entre los miembros de un grupo, con intercambios que conforman un modelo concreto de interacción. Es decir, crean reglas de funcionamiento que limitan y prescriben las conductas individuales. También se establecen roles entre los miembros.

  • Comunicación constante y directa entre los miembros, generalmente cara a cara.
  • Reconocimiento de la pertenencia al grupo.
  • Acciones unitarias para alcanzar metas y objetivos comunes.
  • Influencia recíproca en la conducta de los miembros (conducta circular).

Existen múltiples clasificaciones de tipos de grupos:

  1. Grupos de acción social: Buscan cambios sociales frente a problemas colectivos (paro, discriminación,
... Continuar leyendo "Trabajo Social con Grupos y Comunidades: Guía Completa" »

Transformación Social en el Siglo XXI: Desafíos y Dinámicas Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La sociedad del siglo XXI está experimentando importantes procesos de transformación social, cambios socioeconómicos y culturales que generan conflictos en el ámbito familiar y laboral, así como problemas como desempleo, pobreza, desigualdad, delincuencia, exclusión social y migración. Para analizar esta realidad, se debe considerar tanto a nivel sujeto como a nivel sistema.

Estamos ante un modelo de sociedad que se basa en las relaciones de experiencia, producción y poder. En este análisis, el contexto espacio-temporal es fundamental, ya sea en España o a nivel global. Un ejemplo claro es cómo figuras políticas como Donald Trump han influido en países como China, Canadá y México mediante políticas arancelarias, lo que evidencia... Continuar leyendo "Transformación Social en el Siglo XXI: Desafíos y Dinámicas Globales" »

Revolució Industrial: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Què és la Revolució Industrial?

  • És el conjunt de transformacions tecnològiques i socioeconòmiques que van tenir lloc a partir del segle XVIII, marcant el pas d'una economia agrària i autosuficient a una basada en la indústria i el comerç.

Per què la Gran Bretanya va ser el primer país a industrialitzar-se?

  • Factors clau:
    • Creixement demogràfic que proporcionava mà d'obra i demanda.
    • Revolució agrària que augmentava la productivitat i generava excedents.
    • Recursos naturals com el carbó i el ferro.
    • Capital acumulat gràcies al comerç i colònies.
    • Estabilitat política i sistema econòmic liberal.

Quines van ser les causes principals del creixement demogràfic al segle XVIII?

  • Reducció de la mortalitat gràcies als avenços en:
    • Medicina (vacunes)
... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes i Conseqüències" »