Quines innovacions van donar lloc al maquinisme i el treball fabril
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
catalán con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
catalán con un tamaño de 7,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 6,62 KB
Sinergia (del griego συν&épsilon;ργία, «cooperación») quiere decir literalmente trabajando en conjunto
. Actualmente se refiere al fenómeno en el cual el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la suma de las acciones de los agentes por separado.
Sinergia también puede referirse a:
Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 7,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 6,78 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 5,15 KB
Victoria Camps Cervera (Barcelona, 1941) es una filósofá y catedrática universitaria española.
Cursó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona, donde sedoctoró en 1975 con la tesis La dimensión pragmática del lenguaje. Ha ocupado el puesto de Vicerrectora, profesora y catedrática de ética de laUniversidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en los Comités éticos del Hospital del Mar, del Hospital de la Vall d'Hebron y de la Fundación Esteve de Barcelona.
Fuera del ámbito universitario, fue Senadora por el Partido Socialista de Cataluña entre 1993 y 1996, participando en la candidatura como independiente. Durante ese tiempo presidíó la Comisión de Estudio de contenidos televisivos del Senado.... Continuar leyendo "Redacción de Barcelona en ingles" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 180,14 KB
Las teorías de la educación que han sido conceptualizadas por el hombre y que han influido en la historia y la orientación del proceso educativo, han sido analizadas a la luz de la ciencia, señalando su método, función, precursores y controversias existenciales, las cuales conoceremos en breve:
Wolf (filósofo alemán del siglo XVIII) habló de este como la Ciencia del Mundo o del Universo, en general, en cuanto es un ente compuesto y modificable. Aludiendo a una concepción científica y otra experimental. Posteriormente fue analizada por Kant (1957) como una Totalidad absoluta de las cosas existentes y para su análisis lo dividió en cuatro fases que son:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 11,76 KB
Para mí, es un campo del saber que estudia los fenómenos educativos. Sus estudios versan sobre producción, distribución y apropiación de los saberes. La pedagogía es básicamente normativa, constituida por teorías sobre cómo debería ser la educación en general y la escuela en particular. Las ciencias de la educación se construyeron con el objeto de convertir el estudio de la educación en un estudio científico, recurriendo a otras ciencias como la psicología y la sociología. La pedagogía excede los límites de su propio dominio. La pedagogía es la reflexión metódica y documentada de la práctica de la enseñanza.
La pedagogía consiste en teorías que son la manera de concebir la educación. Es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tradiciones en Pedagogía y Educación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3 KB
Considera al sujeto como un ser activo que posee conocimientos previos y tiene la capacidad de aprender independientemente de su contexto.
Enseña de manera afectiva, elaborando actividades que desarrollen las potencialidades de los alumnos.
Es un sujeto activo que tiene la capacidad de desarrollar potencialidades de acuerdo a su edad.
Se evalúan los procesos de aprendizaje actitudinales, procedimentales y declarativos.
El alumno construye su conocimiento partiendo de sus experiencias, un lenguaje y su contexto. Se basa en dos vertientes: psicológica y social.
Propicia la enseñanza a partir de la experiencia.
Es un sujeto activo que... Continuar leyendo "Paradigmas Educativos: Enfoques y Evaluación del Aprendizaje" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3,13 KB
Para Castells, las nuevas tecnologías de la información están generando una nueva sociedad en forma de sociedad en red. La globalización está indisociablemente unida al desarrollo de las nuevas tecnologías de transmisión de la información, como Internet. La tecnología no es neutral; recrea formas de poder y establece dinámicas sociales.
Todos los fenómenos tecnológicos tienen aspectos positivos y aspectos negativos. Entre los primeros se encuentran las posibilidades de comunicación. Por otro lado, entre los aspectos negativos, podríamos considerar el influjo que estas tecnologías de la información han tenido en las formas de pensar, uniformizando el universo simbólico de... Continuar leyendo "Desafíos Éticos y Sociales en la Era Global: Impacto de la Tecnología y el Rol de la Mujer" »
Enviado por totonasocapo y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3 KB
La sociología es una ciencia que devela aspectos ocultos de la sociedad, a menudo aquellos que ciertos individuos o grupos sociales prefieren mantener ocultos debido a que perturban sus convicciones o intereses. Su objetivo principal es analizar la sociedad como un sistema de relaciones sociales. Según Bourdieu, las personas suelen actuar basándose en el sentido común, pero a su vez, intentan ocultar las consecuencias de estas acciones. Touraine afirma que la sociología estudia las relaciones sociales, mientras que Mills sostiene que nos permite comprender la historia y la biografía en su interconexión. La realidad social se refiere a la situación actual de la sociedad, y la práctica social es el conjunto de acciones que cada individuo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Sociología: Teorías Clásicas y Conceptos Clave" »