Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Educación: Desde la Pedagogía hasta los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

El Hecho Educativo

Educación y Pedagogía

La educación es un hecho que ha existido siempre, pertenece a todos los tiempos, a todas las sociedades, a todos los medios, debido a las relaciones tan estrechas que los seres humanos han establecido entre sí. La pedagogía es la reflexión del hecho educativo. Donde hay una acción educativa, hay pedagogía.

El Lenguaje Educativo

Hay un lenguaje educacional porque previamente existen unos hechos educacionales que se presentan como ineludibles, porque están en la entraña del fenómeno humano.

Concepto de Educación

Perspectivas para su limitación conceptual:

  • Perspectiva precientífica: Pretende asemejar el concepto de educación al concepto de comportamiento. No abarca el concepto, es superficial y
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Educación: Desde la Pedagogía hasta los Derechos Humanos" »

Ideas Pedagógicas Clave de Rousseau y Pestalozzi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Rousseau y Pestalozzi: Pilares de la Pedagogía Moderna

Jean-Jacques Rousseau

Las obras clave de Rousseau, El Emilio y El Contrato Social, abordan aspectos fundamentales de la sociedad y la educación. La primera reflexiona sobre los procesos en los que el niño se socializa y propone que la educación siga y fomente los procesos naturales humanos. La segunda expresa otra manera de la degeneración a la que nos vemos abocados en el estado social.

Según Rousseau, las injusticias sociales y la fractura de clases pueden mitigarse a través de dos maneras: la educación y desde el interior de la sociedad misma y sin violencia. Mediante el contrato social, libremente, los hombres se asocian y entre todos se dan una ley a la que se someten, de tal... Continuar leyendo "Ideas Pedagógicas Clave de Rousseau y Pestalozzi" »

Colònies de poblament

Enviado por th3worldisours y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

EL COLONIALISME DEL S. XIX
·Causes
-Econòmiques: els països europeus volien cercar nous mercats per vendre l'excedent de la seva producció industrial. Volien, també comprar matèries primeres (carbó, ferro, cautxú i productes colonials (sucre, te, xocolata) i per últim invertir capitals en negocis fora d'Europa amb mà d'obra més barata. -Demogràfiques: l'excés de població produït pel descens de la mortalitat va propiciar que molts europeus marxessin a altres països, sobre tot d'Amèrica en recerca de noves oportunitats de feina. -Interessos polítics: Els governs dels països europeus volien engrandir les seves fronteres i assolir sota el seu domini el nombre més gran possible d'extensió territorial i d'aquesta manera augmentar

... Continuar leyendo "Colònies de poblament" »

Que es el conocimiento pre-científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Ciencia y sociedad es un término que hace referencia a los estudios de las implicaciones sociales de la ciencia
. Difiere tanto de la epistemología de la ciencia como de la sociología de la ciencia en que no sólo se interesa por el estudio de esta relación desde una perspectiva académica, sino que pugna por la acción directa como postura política, llamando a los científicos y humanistas al compromiso social

teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal
.

Alexander Fleming pelicelina 1928

agujero negro es una regíón finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para... Continuar leyendo "Que es el conocimiento pre-científico" »

Que aportaciones hizo Isaac Newton en las matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Newton: Isaac Newton


WoolsthorpeLincolnshire4 de Enero de 1643KensingtonLondres31 de Marzo de 1727 fue Un físico,filósofoteólogoinventoralquimista y matemáticoinglés, autor de los Philosophiae naturalis principia Mathematica
los Philosophiae naturalis principia Mathematica
naturalis principia mathematica, más conocidos como Los Principia, donde describíó la ley de la gravitación universal y establecíó las bases de la  mecánica clásica
establecíó las bases de la  mecánica clásicamediante Las leyes que llevan su Nombre.Entre sus otros descubrimientos científicos Destacan los trabajos sobre la naturaleza de la 
Trabajos sobre la naturaleza de la luz y La óptica (que se presentan
... Continuar leyendo "Que aportaciones hizo Isaac Newton en las matemáticas" »

Tecnicismos textos científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

- Textos Técnicos y Científicos:

Dentro de ellos están aquellos textos pertenecientes a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológica e industrial. Las ciencias experimentales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de los principios y leyes generales y por la validez universal; las segundas, las ciencias humanas, intentan comprender al ser humano en sus procesos psicológicos, sociales y culturales; y, por ultimo, las ciencias tecnológicas estudian las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes establecidos por las ciencias experimentales.

1- Carácterísticas Generales:



-Objetividad:

Primacía de hechos y datosarrow-10x10.Png sobre opiniones
... Continuar leyendo "Tecnicismos textos científicos" »

Estructuralismo deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

* crítica a este Paradigma:

  • estos enfoques son un buen Contrapeso a las sociologías macro, pero centrarse sólo en el individuo puede Hacer perder d vista la influencia d otras variables Estructurales. 

respecto d los 3 paradigmas, se Puede afirmar q para tener una comprensión + veraz del funcionamiento d la Sociedad hay q tenerlos presentes to2, pues todas las perspectivas interesan al Sociólogo/a, pero ning1 d ellos es sufi100te x sí mismo. 

en las últimas décadas han surgido Otros enfoques, q no son sustitutos d los clásicos, sino complementarios. Alg1s Reprochan a los anteriores ser androcéntricos, etnocéntricos y “heterocéntricos”. Dan la voz a las mujeres, las etnias y minorías sexuales, los Mayores, discapacita2, etc.... Continuar leyendo "Estructuralismo deporte" »

Memoria, Poder y Cultura: Perspectivas Antropológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 267,84 KB

LECTURA 1: Contrapunto I: Desaparición y Olvido: Las Posibilidades de la Memoria (Eduardo C. Mendoza)

Los olvidos en la antropología social corresponden a condiciones históricas y sociales de las que forma parte la producción antropológica. En Argentina, los olvidos y las desapariciones son procesos intermitentes pero constantes que remiten a la trayectoria de la sociedad y no sólo a la trayectoria individual/grupal específica.

Se analiza aquí la primera de sus dimensiones, la macrosocial (aun siendo la segunda, encarnada en los familiares y organizaciones de denuncia de las desapariciones, de gran importancia).

La dimensión macrosocial refiere a dos momentos:

  • la situación histórica inmediata (1973-1985)
  • proceso histórico de Argentina
... Continuar leyendo "Memoria, Poder y Cultura: Perspectivas Antropológicas" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Política y Organizaciones Globales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales

Coordenada Geográfica

Se denomina coordenada geográfica al sistema de referencia ortogonal que se utiliza para establecer la posición absoluta de un punto sobre la superficie terrestre.

El Estado

El Estado es una unidad política que regula la vida de las distintas comunidades que habitan en un territorio. Sus habitantes se rigen por un sistema de normas y leyes, pero su población puede no compartir la misma raza, cultura, religión, lengua, etc.

Elementos del Estado

  • Territorio: Es la base física sobre la que el Estado ejerce soberanía.
  • Pueblo: Es la totalidad de habitantes asentada en un territorio. Puede estar constituida por una sola nación o ser multinacional.
  • Gobierno: Se encarga de preservar el bienestar y la seguridad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Política y Organizaciones Globales" »

Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Maestría: Docencia y Administración de la Educación Superior

Asignatura: Planeación, Evaluación y Diseño Curricular

Doctora: Rita Vázquez Morales

Alumno y Catedrático: Alba Rodríguez Cuauhtémoc

Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral

Tejupilco, México, 19 de septiembre de 2009

Introducción

El tema que abordo es tan común que a veces resulta imperceptible: la creciente ineficacia de los profesionistas en sus ámbitos laborales. Esto se debe a dos factores principales: primero, sus estudios universitarios ya no son acordes a las demandas actuales de la sociedad económica; y segundo, su educación fue simplemente... Continuar leyendo "Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral" »