Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Propulsores de la educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

XXÁMBITO ESCOLAR

 A partir de 1904 se aconsejan para la escuela actividades tales como: ejercicios gimnásticos, juego, ejercicios militares según táctica, ejercicios de marcha, alineación, gimnasia racional, gimnasia acrobática, football, críquet, bicicleta, natación.Los ejercicios militares en la escuela se consideran como una amenaza de militarización de la escuela y la sociedad, pero apoyan a la educación física dado que porta cualidades de resistencia y confianza a la nacíón.En un Plan de Estudios para Colegios Nacionales, aparecen nombrados el foot ball, lawn tennis, atletismo, pelota vasca, pelota al cesto, dentro de una clasificación de ejercicios y juegos para organizar la enseñanza. Juegos al aire libre:juegos que predominan... Continuar leyendo "Propulsores de la educación física" »

Concepto de diplomacia ad hoc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,23 KB

TEMA 20 : LA OPINIÓN PÚBLICA, LOS ACTORES NO INSTITUCIONALIZADOS Y LA PERSONA INDIVIDUAL

Opinión pública

 La Opinión Pública Internacional constituye una parte de la actualidad diaria de cualquier análisis. La popularidad de un líder consolida su poder y reduce la presión popular.

Las encuestas de opinión.

•             Instituto ELCANO.

•             Eurobarómetro

•             Barómetro CIS.

•             PewResearch.

 Formas de valorar una encuesta.

1)            Número de encuestados  muy importante para saber el margen de error de la consulta

2)            Forma de realización  las encuestas basadas en entrevistas cara a cara son más rigurosas y,... Continuar leyendo "Concepto de diplomacia ad hoc" »

Dinámicas Culturales y Migratorias: Impacto Social y Adaptación

Enviado por Juan y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Cultura: Diversidad y Manifestaciones

La especie humana se caracteriza por la existencia de una multitud de culturas. Aunque todos somos miembros de una misma especie, hemos desarrollado ideas muy diferentes de lo que es agradable o repulsivo, correcto o incorrecto, lindo o feo, moral o inmoral. Estas diferencias son **culturales**. La **diversidad cultural** se manifiesta de una sociedad a otra; si comparamos dos países diferentes, podríamos señalar grandes diferencias en diversos aspectos. Un mismo país presenta variaciones culturales, y en él podemos identificar distintas **subculturas** y **contraculturas**.

Las Subculturas

Son aquellos grupos que, aunque pueden ser marginales, aceptan la vigencia o el respeto de las normas o medidas... Continuar leyendo "Dinámicas Culturales y Migratorias: Impacto Social y Adaptación" »

Diversidad Cultural y Cohesión Social: Pilares para una Sociedad Inclusiva

Enviado por niko y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Diversidad Cultural

En un país como Argentina, el multiculturalismo está muy extendido. Diferentes naciones originarias y numerosos inmigrantes, con sus propias tradiciones y costumbres, fueron poblando el territorio nacional. Si no se aprende a respetar a las otras culturas, si no se aprende a convivir con los otros, tampoco es posible que se construya una sociedad como pueblo. El respeto por la diversidad cultural está asociado al respeto por las diferencias, pero también al respeto de cada uno de nosotros mismos.

Todos Somos Iguales, Todos Somos Diferentes

Se creó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de su labor para prevenir los conflictos entre los seres humanos. La Organización de las Naciones Unidas fomentó... Continuar leyendo "Diversidad Cultural y Cohesión Social: Pilares para una Sociedad Inclusiva" »

Intervención del Trabajo Social en Familias y Menores: Estrategias y Programas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Trabajo Social y Familia

1. Introducción

La intervención del trabajador social en el ámbito familiar tiene como objetivo principal la mejora de las condiciones de vida y el bienestar de la familia. Este documento explora las necesidades y demandas familiares, los tipos de intervención y los programas específicos dirigidos tanto a menores como a familias en diversas situaciones.

Necesidades Familiares y Situaciones de Riesgo

Las situaciones familiares que pueden generar necesidad, dificultad o conflicto se denominan "situaciones de riesgo". Estas situaciones son el resultado de la interacción de factores externos e internos.

Factores Externos:
  • Carencia de infraestructuras y servicios.
  • Sociedad en pleno proceso de acelerado cambio.
  • Altos índices
... Continuar leyendo "Intervención del Trabajo Social en Familias y Menores: Estrategias y Programas" »

Evolución del Pensamiento Geográfico: Escuelas y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Geografía Precientífica

La geografía como descripción de la Tierra. La geografía general se encarga de la forma y las dimensiones, y la geografía regional de la descripción literal de una zona. Formación de especialistas: del geógrafo al cartógrafo. La geografía era enseñada a minorías dirigentes, llamado saber de adorno. Su representante: Eratóstenes.

Geografía Moderna

Mediados del siglo XIX. Comienza a enseñarse en la universidad, se convierte en materia en las escuelas. Tiene una enseñanza memorística y una geografía descriptiva.

Representantes: Humboldt. Viaja a América, descubre vínculos entre seres vivos y naturaleza inanimada, relaciones y distribución en el espacio. Utiliza el método comparativo, partiendo de la observación... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Geográfico: Escuelas y Conceptos Clave" »

Moviments Obrers i Socialistes: Del Ludisme al Socialisme Revolucionari

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

El Ludisme: Una Rebel·lió contra la Industrialització

- Ludisme (Ned Ludd): Moviment revolucionari obrer radical, en contra de les màquines i a favor dels llocs de treball.

Els Primers Sindicats i el Cartisme a Anglaterra

- A Anglaterra, van néixer els Sindicats Obrers (Trade Unions). Lluitaven per reivindicacions laborals.

Els primers sindicats nacionals van ser:

  • Associació General per a la Protecció del Treball (1830)
  • "Great Trade Unions" (1834)

- Cartisme: El nom d'aquest moviment prové de "Carta del Poble" (1838), on es reflecteixen els seus principis: sufragi universal, vot secret, sou pels diputats i accés dels treballadors al poder.

L'Aparició de les Primeres Crítiques al Capitalisme

- Aparició de primeres crítiques al capitalisme:... Continuar leyendo "Moviments Obrers i Socialistes: Del Ludisme al Socialisme Revolucionari" »

Història dels Regnes Cristians Pirinencs i la Corona d'Aragó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,74 KB

L'evolució dels Regnes Cristians als Pirineus

P1: Quins regnes es van formar a l'Alta Edat Mitjana als Pirineus?
R: Pamplona, els comtats aragonesos i els comtats catalans.
P2: A quin imperi pertanyien inicialment?
R: A l'Imperi Carolingi.
P3: A la mort de Carlemany, què va passar amb aquestes terres?
R: Es van independitzar.
P4: Quin regne es va formar a partir de Pamplona?
R: El Regne de Navarra.
P5: Quin era el nom del territori del Comtat de Barcelona?
R: Catalunya Vella.
P6: Qui van ser els primers reis cristians?
R: Garcia III (Navarra), Ferran I (Castella), Ramir I (Aragó) i Gonçal I (Sobrarb i Ribagorça).

L'evolució del Regne de Navarra

P1: Qui va portar el Regne de Navarra al seu màxim esplendor?
R: Sanç III el Gran.
P2: Quins territoris va
... Continuar leyendo "Història dels Regnes Cristians Pirinencs i la Corona d'Aragó" »

Explorando Ciencia, Tecnología y el Método Científico: Conceptos Esenciales y Magnitudes Físicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Fundamentales: Ciencia, Tecnología y Mitología

Exploramos las diferencias y conexiones entre la mitología, la ciencia y la tecnología, pilares del conocimiento humano.

¿Qué es la Mitología?

La mitología es una forma de interpretar diversos fenómenos mediante explicaciones mágicas y fantasiosas, recurriendo a la intervención de deidades y seres sobrenaturales.

¿Qué es la Ciencia y para qué sirve?

La ciencia es el estudio e interpretación rigurosa de los fenómenos que suceden en la naturaleza y en la sociedad. Se basa en explicaciones serias y verificables, utilizando el método científico como su principal herramienta.

¿Qué es la Tecnología y su relación con la Ciencia?

La tecnología es la aplicación práctica de los... Continuar leyendo "Explorando Ciencia, Tecnología y el Método Científico: Conceptos Esenciales y Magnitudes Físicas" »

Construcción de la Ciudadanía y Democratización: Evolución de los Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Relación Ciudadanía y Democratización

Los estudios de la ciudadanía coinciden en que no puede ser entendida como una condición estática y definitiva, que se adquiere de una vez y para siempre. Para comprenderla es necesario entender el proceso de construcción social de la ciudadanía ligado al proceso de democratización. El conflicto actúa favoreciendo o impidiendo el acceso de los sujetos a ciertos derechos; en esta lucha se pone una imagen de la ciudadanía ideal que funciona como meta.

Derechos Civiles

Son los derechos de libertad individual, tales como la libertad de expresión, de pensamiento y de religión, y el acceso a una propiedad. Se refieren a los derechos fundamentales que las personas poseen por su condición de individuos,... Continuar leyendo "Construcción de la Ciudadanía y Democratización: Evolución de los Derechos Fundamentales" »