Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo el Desarrollo Económico: Factores Clave y Desafíos Globales

Enviado por noquarter y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

  1. Según la versión Marxista, el subdesarrollo es un claro efecto de la economía Capitalista.
  2. Otra clave fundamental cuando se habla de desarrollo es la relativa a la pobreza. La economía de un país poco desarrollado suele definirse como Pobre.
  3. Una de las etapas más importantes en el desarrollo de las economías es aquella en la que aparecen los Mercados y el dinero.
  4. A medida que las personas van desempeñando funciones más específicas, aumenta el nivel de producción y este a su vez aumenta la producción per cápita.
  5. Es una condición necesaria para evolucionar hacia el desarrollo: La postura ortodoxa.
  6. Postula que se debe a la escasa preparación de un empresario nacional: El monetarismo.
  7. ¿Cuáles son los factores que evalúan las diversas
... Continuar leyendo "Entendiendo el Desarrollo Económico: Factores Clave y Desafíos Globales" »

Evolución de la Historia: De la Tradicional a la Memoria Colectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Historia Tradicional:

  • Relatar, contar y transcribir de forma detallada y descriptiva los sucesos ocurridos en la antigüedad.
  • El historiador en esta tiene un papel pasivo, ya que no analiza, no establece relaciones, causas y consecuencias; tiene una hipótesis, busca las fuentes del periodo y justifica.
  • Centrada en los poderosos, muy política.
  • Es acotada, sintética, descriptiva y solo se limita al tiempo.

Historia Reciente:

  • Surge en los 70 en Francia.
  • Ver los hechos traumáticos de cada país para explicarlos y entenderlos.
  • El límite de tiempo es difuso, pero los testimonios vivos permiten mantener el hecho en la memoria.
  • Se estudia el tiempo histórico, donde muchas personas comparten un mismo hecho y sus recuerdos.
  • Al investigar, encontramos diversas
... Continuar leyendo "Evolución de la Historia: De la Tradicional a la Memoria Colectiva" »

La adultez según freud

Enviado por Constanza y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

.-

La adolescencia comienza:

La pubertad

2.-El pensamiento posformal se basa:La experiencia subjetiva, lógica e intuición

3.-La principal causa de muerte en la adultez intermedia es:Enfermedades cardíacas

4.- “proceso gradual e inevitable del deterioro corporal a lo largo del ciclo vital”. La definición previa corresponde a:Envejecimiento primario

5.-Respecto del final de la vida, la tanatología se define comoEL estudio de la muerte y la agonía

6.-

El trastorno psiquiátrico más prevalente en población chilena entre los 12 a 18 años:

Trastorno Disruptivo.

7.-

Capacidad de entender y regular las emociones propias de los demás”. La definición previa corresponde a

Inteligencia emocional

8.-  Los estudios realizados sobre la terapia de

... Continuar leyendo "La adultez según freud" »

Niveles de un sistema subsistema y suprasistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

En este sentido podemos enunciar una primera clasificación: sistemas determinísticos y Sistemas probabilísticos (que están dentro del grupo de los complejos). Sistema determinístico. Aquel en que las partes interactúan en forma completamente Predecible. Ejemplo: los eclipses se pueden predecir con mucha anticipación. Sistema simple determinista.
Aquel que tiene algunos componentes e interrelaciones Que revelan un comportamiento dinámico completamente predecible. Ejemplo: el Cerrojo de una ventana o puerta. Sistema complejo determinista. Para efectos prácticos podemos señalar la computadora Electrónica, que está formada por un sistema sumamente complejo o complicado y Determinista, porque la computadora hará únicamente lo que se... Continuar leyendo "Niveles de un sistema subsistema y suprasistema" »

Fundamentos y Proceso de la Investigación Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de la Investigación Social

Cuando hablamos de investigación social, es posible clasificarla de acuerdo con su intención y las fuentes de información que utiliza el investigador.

Tipos de Investigación según la Fuente de Información

Investigación Directa

En la investigación directa, la información para el estudio del fenómeno se obtiene de la realidad social. Se pueden diferenciar tres tipos de investigación directa:

  • Investigación exploratoria o de acercamiento a la realidad social: Su propósito es recabar información para reconocer y definir problemas.
  • Investigación descriptiva: Sus objetivos son obtener un panorama más preciso de la magnitud del problema.
  • Investigación explicativa: Tienen por objetivo probar hipótesis,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Proceso de la Investigación Social" »

El juego en la educación infantil: actividades complementarias y extraescolares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

El juego en las actividades complementarias y extraescolares

Una de las finalidades de la Educación Infantil consiste en potenciar las capacidades de los niños en relación con su entorno.

Actividades complementarias

Actividades didácticas cuyo objetivo es complementar la actividad habitual del aula. Forman parte de la programación docente y son coherentes con el Proyecto Educativo de Centro. Recogidas en la Programación General Anual, aprobadas previamente por el Consejo Escolar del Centro. Se harán fuera del horario lectivo.

Actividades extraescolares

Encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno y a procurar la formación integral del alumnado.

Juego y propuestas habituales de actividades

  • Edad y características de los niños.
... Continuar leyendo "El juego en la educación infantil: actividades complementarias y extraescolares" »

Edat Mitjana: Població, Comerç, Art Gòtic i Història de Catalunya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

L'Edat Mitjana: Població, Comerç, Art Gòtic i Història de Catalunya

Fases de l'Edat Mitjana

  • Fase de creixement (XI-XIII): Augment de la població, creixement de les ciutats, accés al comerç i la nova classe social: burgesia, grans coronades, l'estil gòtic.
  • Fase de crisi (XIV-XV): Males collites: fam, epidèmies: pesta negra (1347-1720), descens geogràfic espectacular, guerres llargues (Guerra dels Cent Anys 1339-1453). Van trigar 200 anys per recuperar la xifra de la població perduda.

Monarquies Medievals

  • França: Extensió de la dinastia dels Capets (1328), Guerra dels Cent Anys (França vs Anglaterra), instal·lació de la dinastia dels Valois.
  • Anglaterra: Guerra dels Cent Anys (vs França), Guerra de les Dues Roses (1455-1485) enfrontament
... Continuar leyendo "Edat Mitjana: Població, Comerç, Art Gòtic i Història de Catalunya" »

Trabajo, Técnica y Sociedad: Evolución e Impacto Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Concepto de Trabajo y Técnica

Definición de Trabajo

El trabajo es la actividad productiva que consiste en una manipulación y modificación intencionada y consciente de la naturaleza para obtener de ella lo necesario para subsistir.

Características del Trabajo

  • Específicamente humano: Ningún otro ser viviente manipula el entorno de forma tan compleja y consciente para procurarse lo que necesita.
  • Es relacional:
    • Con la naturaleza: Procuramos adaptarla a nuestra medida y según nuestras necesidades.
    • Con los otros: Como la mayoría de nuestras acciones, el trabajo implica interacción social.
  • Está relacionado con la técnica: La relación entre la técnica y el trabajo es tan estrecha que a menudo se confunden.

La Técnica: Modificación del Entorno

La... Continuar leyendo "Trabajo, Técnica y Sociedad: Evolución e Impacto Humano" »

Trascendencia política social de la educación para el desarrollo del país

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Desarrollo de conductas y actividades deseables que faciliten la autonomía y la integración social.
Adquisición de conocimientos que le familiaricen con la realidad natural y social que les rodea y sean necesarios para su vida práctica diaria. Adquisición de habilidades y destrezas que les orienten hacia la formación profesional. Formación de actitudes personales, profesionales y sociales que posibiliten su integración social.

Loce/ Loe Decreto

227/2003 del 14 de Noviembre, del Consell de la Generalitat por el que se modifica el 39/1998.La LOCE Ley Orgánica 10/2003 supone un cambio radical de discurso y filosofía psicopedagógica respecto a la LOGSE Cap. VII Se establecerán los recursos y medidas oportunas para los alumnos de NEE... Continuar leyendo "Trascendencia política social de la educación para el desarrollo del país" »

Desarrollo Educativo: Enfoques Personalizados y Propuestas Innovadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1. ¿Qué es la educación?

Es un proceso de enseñanza que se suministra a los seres humanos desde su nacimiento para que, mediante el aprendizaje, sean capaces de vivir de forma autónoma y solidaria en la comunidad a la que pertenecen. Se debe dar en un contexto definido por un espacio, tiempo y una cultura. El contenido de la educación varía de una comunidad a otra, según los valores, objetivos y aspiraciones de cada sociedad.

2. Características básicas de la educación

  1. Es una acción e influencia que ejercen las personas adultas sobre las más jóvenes.
  2. Es un proceso de enseñanza que persigue un aprendizaje.
  3. Capacita a los sujetos con las capacidades necesarias para sobrevivir e integrarse dentro de una cultura.
  4. Desde la perspectiva del
... Continuar leyendo "Desarrollo Educativo: Enfoques Personalizados y Propuestas Innovadoras" »