Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Chomsky i Ramonet: Crítica a la Democràcia i el Capitalisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Chomsky: Crítica a la Concepció de Democràcia

Segons Chomsky, la concepció habitual de democràcia implica que les decisions recauen en el poble, el qual té accés a informació certa i imparcial. No obstant això, ell critica aquesta visió.

Concepte Alternatiu de Democràcia

Existeix un altre concepte de democràcia on el poder pren les decisions i la informació està controlada.

Despossessió del Poder de Decisió del Poble

Perquè les decisions siguin preses pel poder, s'ha de desposseir el poble de la seva capacitat de decisió. Això s'aconsegueix amb el recurs a una elit d'intel·lectuals, tècnics, especialistes, etc.

El Paper dels Intel·lectuals

Chomsky equipara el paper dels intel·lectuals en el món capitalista al dels intel·lectuals... Continuar leyendo "Chomsky i Ramonet: Crítica a la Democràcia i el Capitalisme" »

Explorando la Identidad Nacional: Cultura, Socialización y Herencia en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Identidad Nacional: Un Acercamiento Profundo

Identidad Nacional:

  • Cultura: Todo elemento de creación humana para satisfacer sus necesidades.
  • Nación: Conjunto de personas que habitan en un territorio, compartiendo valores, aptitudes y elementos culturales que la hacen única.
  • Identidad nacional: Es el sentido de pertenencia que una nación manifiesta hacia los elementos culturales que ha creado a lo largo del tiempo.

Identidad nacional: socialización, cultura, herencia cultural.

Relación entre Identidad Nacional y Socialización

Socialización: Interacción entre las personas para lograr su adaptación al medio en el que se desenvuelven. Cuando el ser humano socializa, garantiza la creación de cultura.

Relación entre Identidad Nacional y Herencia

... Continuar leyendo "Explorando la Identidad Nacional: Cultura, Socialización y Herencia en Venezuela" »

Conceptos Fundamentales de las Organizaciones y la Interacción Humana en Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Las Organizaciones: Conceptos Clave

Para entender mejor el concepto de organizaciones, debemos tener en cuenta algunas ideas que se consideran claves en dicho concepto:

Coordinación

Surge de la idea de que el ser humano es incapaz de satisfacer solo sus necesidades. En la sociedad moderna, el ser humano descubrió que tampoco puede o tiene la habilidad para satisfacer necesidades básicas y descubren que juntos pueden hacer más que individualmente. La idea básica entonces es que el esfuerzo coordinado es fundamental para la ayuda mutua.

Objetivos Comunes

La segunda idea básica en el concepto de organización es la de lograr objetivos comunes, en los que algunos tienen que estar de acuerdo con ellos.

División del Trabajo

Las organizaciones existen... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Organizaciones y la Interacción Humana en Sociedad" »

Explorando la Relación entre Tecnología, Ciudadanía y Autoridad en la Sociedad Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Reflexiones sobre Tecnología y Sociedad: Posibles Soluciones

En la búsqueda de un equilibrio entre el progreso tecnológico y el bienestar humano y natural, diversas corrientes de pensamiento proponen soluciones a los desafíos contemporáneos. A continuación, exploramos algunas de ellas:

El Retorno a la Naturaleza

Una de las posturas sugiere que la única solución es volver a un estadio de vida pretecnológico, en el que el ser humano viva al margen de la técnica y en un contacto íntimo con la naturaleza. Quienes defienden esta concepción se basan en la filosofía de Rousseau, según quien el ser humano es bueno, generoso y libre por naturaleza, y es la sociedad la que lo corrompe.

Racionalidad Crítica frente a Racionalidad Instrumental

Para... Continuar leyendo "Explorando la Relación entre Tecnología, Ciudadanía y Autoridad en la Sociedad Actual" »

Hominización: Claves de la Evolución Humana y el Legado de Neandertales y Sapiens

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Hominización: Claves de la Evolución Humana y el Legado de Neandertales y Sapiens

La evolución humana es un proceso fascinante marcado por hitos significativos que transformaron a nuestros ancestros. Desde la dieta hasta la organización social, cada paso fue crucial para el desarrollo de la humanidad tal como la conocemos.

Impacto de la Dieta y la Cocción en los Primeros Hominidos

La cocción de los alimentos fue una innovación trascendental. Al matar parásitos y eliminar toxinas, hizo los alimentos más seguros. Además, la carne asada, al estar más tierna, incrementó la posibilidad de supervivencia y la eficiencia en la ingesta de nutrientes.

El consumo habitual de carne aportaría las proteínas necesarias para el desarrollo cerebral.... Continuar leyendo "Hominización: Claves de la Evolución Humana y el Legado de Neandertales y Sapiens" »

Construcción de Ciudadanía: Derechos, Responsabilidades y Participación Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Construcción de ciudadanía

Definición

Un ciudadano es un habitante que es sujeto a derechos políticos, estos derechos le permiten intervenir en el gobierno de su país a través del voto. También implica ciertas obligaciones y deberes. Su principal objetivo es mejorar el bienestar público. La ciudadanía es imprescindible para el buen funcionamiento de una democracia.

Para que el diálogo llegue a buen término, los ingredientes básicos son:

  • Respeto
  • Actitud de escucha y empatía
  • Sinceridad
  • Comunicarse con el compromiso de ser claro y consecuente en nuestros actos y sentimientos

Identidad cultural

Conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro del grupo social y que actúan... Continuar leyendo "Construcción de Ciudadanía: Derechos, Responsabilidades y Participación Activa" »

Explorando el Universo: Desde Aristóteles hasta el Big Bang

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Métodos Geocéntricos

  • Aristóteles (Grecia): Tierra redonda, inmóvil en el centro del universo.
  • Ptolomeo: Tierra en el centro, inmóvil y redonda. Planetas en epiciclos.

Métodos Heliocéntricos

  • Copérnico (Polonia): Sol en el centro y la Tierra tenía movimiento propio.
  • Kepler (Italia): Los planetas se mueven en órbitas elípticas. La velocidad del movimiento aumenta.

Contribuciones de Galileo y Newton

  • Galileo: Uso del telescopio x30. Nuevos astros: satélites y más estrellas de anillos de Saturno. Demostró el heliocentrismo.
  • Newton: Descubrió la gravedad. Definió las leyes del movimiento. El orden del universo se liga a la fuerza de la gravedad.

Astronomía y Astrología

Astronomía: Ciencia referente a los astros y a las leyes de su movimiento.... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde Aristóteles hasta el Big Bang" »

Haur Hezkuntzako Adimen Logiko-Matematikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,27 KB

Hizkuntza Logiko-Matematikoa

Haurraren Adimen Logiko-Matematikoaren Egitura

Adimenaren egitura hizkuntza logiko-matematikoaren bidez:

  • Pertsonak inkontzienteki egiten ditugun ekintzak dira.
  • Bizitza osoan zehar egiten diren ekintzak garrantzitsuak dira etorkizunerako.
  • Buruaren egituraketa eskuratzea da helburua.

Kontzeptu Matematikoak

  • Objektuari funtzio/ezaugarriak jartzen dizkio.
  • Ondoren, orokortu ezaugarri bereko objektuetara.
  • Azkenik, ideia barneratu (abstrakzioa), ez du begi bistan izan behar existitzen dela jakiteko.
  • Abstrakzioaren ondoren kontzeptura heltzen da.
  • Adin honetan 2 prozesuren bitartez:
  1. Abstrakzio sinplea: objektuen ezaugarrien abstrakzioa eta diskriminazioa.
  2. Abstrakzio erreflexiboa: ikusten ez dena abstraitzen da.

Prozesu Logiko-Matematikoak

... Continuar leyendo "Haur Hezkuntzako Adimen Logiko-Matematikoa" »

Entendiendo el Concepto Social: Claves y Desafíos en la Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Se denomina Concepto Social a las investigaciones centradas en averiguar cómo se obtienen las nociones relativas a fenómenos de la vida social, a la realidad colectiva en la que se desenvuelve cada individuo. Según Delval, es "el conocimiento de los otros, el de uno mismo y las relaciones entre uno mismo y los otros". Por ello, la comprensión de los fenómenos sociales ha de ser uno de los objetivos primordiales de la educación.

La presencia de las Ciencias Sociales en la escuela se fundamentó, desde un principio, en otorgar a su enseñanza la función de que los niños y adolescentes aprendieran a participar en los rasgos básicos de su comunidad, así lo destacan investigadores como Furth, Turiel, Delval, Asensio, ...

La adquisición... Continuar leyendo "Entendiendo el Concepto Social: Claves y Desafíos en la Educación" »

La Segona Revolució Industrial (1840-1914)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

La Segona Revolució Industrial (1840-1914) va ser una etapa de grans innovacions tecnològiques en tots els camps, que van transformar profundament l'economia i la vida quotidiana.

  • Països capdavanters: Alemanya, EUA i Japó.
  • Noves fonts d'energia: electricitat i petroli.
  • Nou model d'empresa: la gran companyia.

L'auge de la gran empresa

La gran empresa capitalista:

  • Es consolida durant el decenni de 1880.
  • Grans capitals.
  • Grans volums de producció.
  • Estructura de S.A. (Societat Anònima).
  • Presència a tot el món.
  • Control total o parcial d'un sector.

Tipus de concentració empresarial:

  • Càrtel: acord entre dues o més empreses, però cadascuna manté el seu nom.
  • Trust: desapareixen les antigues empreses i se'n crea una de totalment nova.
  • Holding: una entitat
... Continuar leyendo "La Segona Revolució Industrial (1840-1914)" »