Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores humanos del espacio agrario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

FACTORES HUMANOS DEL ESPACIO AGRARIO
Crecimiento de la poblacion: el aumento de la poblacion en una region hace que produzcan mas alimentos, lo que provocaba la extension del espacio agrario.
Nivel tecnico y tecnologico: a traves de distintas tecnicas y tecnologias, los agricultores pusieron en cultivo nuevas tierras e hicieron aumentar los rendimientos agricolas.
Condiciones economicas: las condiciones economicas de cada pais y la demanda de determinados productos establecen la eleccion de los cultivos y las tecnicas empleadas.
Propiedad y explotacion: puede ser individual cuando pertenece a una sola persona o colectiva si pertenece a varias. segun el tamaño se distingue entre pequeñas (minifundios) medianas (mesofundios) grandes (latifundios)
... Continuar leyendo "Factores humanos del espacio agrario" »

Positivismo vs. Hermenéutica: Paradigmas y Modelos en Ciencias Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Positivismo frente a Hermenéutica

Acontecimiento que marca el mundo social: Revolución Francesa

Hasta entonces, la sociedad no constituía un problema. La sociedad funcionaba inconscientemente, igual al cosmos. La sociedad entró en crisis (comprensión), dando lugar a las ciencias del hombre. Se buscó una nueva reordenación social, equilibrio e intervención. Surge la polémica entre dos tradiciones.

El Positivismo (Principios del siglo XIX)

Basada en la corriente galileana, existen cuatro aspectos que la configuran:

  1. El monismo metodológico: unidad de método, homogeneidad doctrinal, única forma de llegar a la auténtica explicación científica.
  2. Canon de las ciencias naturales exactas: método positivo, ideal metodológico, basado en la física
... Continuar leyendo "Positivismo vs. Hermenéutica: Paradigmas y Modelos en Ciencias Sociales" »

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,37 KB

Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana

L'Alta Edat Mitjana (segles VI-VII)

Aquest període destaca per la desaparició de l'Imperi Romà. Els llinatges de tribus germàniques creen monarquies, i l'administració romana els introdueix en càrrecs. Al segle VI, Europa arriba a un mínim demogràfic, amb baixa esperança de vida a causa de la pesta, l'abandonament dels camps i la malària. Al segle VII, s'observen nous espais conreats i mà d'obra, així com un canvi climàtic amb augment gradual de la temperatura. L'Església intenta limitar la propietat pagesa a través de l'herència i la modificació del nucli familiar. La importància de l'arqueologia és crucial per entendre l'economia i l'organització social, amb noves tècniques d'anàlisi... Continuar leyendo "Societat i Economia a l'Alta Edat Mitjana (segles VI-XI)" »

Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Salud-Enfermedad: Cuestionario 1

  1. La salud es el equilibrio entre la mente y el cuerpo del ser humano y entre su ambiente. La OMS la define como la asociación de completo bienestar físico, mental y social.

  2. La finalidad es que, por medio del aprendizaje, se logren los cambios que se requieran para convertirse en un medio para promover y proteger la salud de las personas y de la comunidad. Nos permite convertirnos en promotores de la salud para ayudar a divulgar los conocimientos sanitarios, asesorar a los que no cumplen las medidas sanitarias y mantener la salud física, mental y social del individuo, la población y el ambiente.

    Los niveles que se tienen en cuenta para trabajar en esta educación son:

    • Operativo: en este nivel se establece que
... Continuar leyendo "Promoción y Protección de la Salud: Factores, Niveles y Acciones Sanitarias" »

Evolución de Modelos Sociales y Principios de Inclusión para Personas con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Autores como Puig de la Bellacasa o Casado han puesto nombres a los modelos en la evolución de las mentalidades sociales. El primero de ellos habla de tres modalidades:

  • Modelo tradicional: asociado a una visión animista clásica asociada al castigo divino o la intervención del Maligno.
  • Paradigma de la rehabilitación: donde prevalece la intervención médico-profesional sobre la demanda del sujeto.
  • Paradigma de la autonomía personal: con el logro de una vida independiente como objetivo básico.

Por su parte, Casado enuncia cuatro modelos:

  • El de integración utilitaria: se acepta a los sujetos con menoscabo "con resignación providencialista o fatalista".
  • El de exclusión aniquiladora: al sujeto se le encierra y oculta en el hogar.
  • El de atención
... Continuar leyendo "Evolución de Modelos Sociales y Principios de Inclusión para Personas con Discapacidad" »

Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación: Sentencias Clave y Legislación Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación

El Derecho Educativo Paterno

El derecho educativo paterno se entrelaza con el derecho fundamental a la educación, generando debates y sentencias clave en la legislación española.

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOECE (1980, UCD)

La Ley Orgánica de Estatuto de Centros Escolares (LOECE) de 1980, impulsada por la UCD, contenía un artículo declarado inconstitucional. Este precepto establecía la libertad de elección de centros educativos en función de las convicciones paternas, con la particularidad de que debía ser costeada con dinero público y estaba ligada a una futura ley de financiación de la enseñanza obligatoria.

Una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de... Continuar leyendo "Derecho Educativo Paterno y el Derecho a la Educación: Sentencias Clave y Legislación Española" »

Evolución Humana y Antropología: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Preguntas y Respuestas sobre Evolución Humana y Antropología

Evolución y Origen del Ser Humano

  1. ¿Qué científico defendió el creacionismo en el siglo XVIII? b. Carl von Linné
  2. ¿Qué obra de Darwin revolucionó la teoría de la evolución? b. El origen de las especies
  3. ¿Qué teoría explica el origen del ser humano según la tradición bíblica? b. Creacionista
  4. ¿Qué principio explica la evolución según Darwin? b. Selección natural
  5. ¿Qué homínido es considerado el más antiguo? b. Ardipithecus ramidus
  6. ¿Qué filósofo recuperó el término "antropología" en el siglo XVIII? c. Kant
  7. ¿Qué homínido se asoció con las primeras culturas materiales? b. Homo habilis
  8. ¿Qué actitud juzga otras culturas desde la propia? b. Etnocentrismo
  9. ¿Qué homínido
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Antropología: Preguntas y Respuestas Clave" »

Antropología Social Aplicada: Rol, Metodología y Desafíos en la Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

El Rol de la Antropología Social Aplicada en la Intervención Social

El interés público hacia el cual se orienta la antropología aplicada no está ajeno a ideologías, así como los problemas sociales a los cuales apunta están definidos en gran medida por dichas ideologías. Por ello, sería erróneo delimitar la definición de problema social a un concepto descontextualizado de injusticia, de carencia, de insuficiencia, etc.

Visión de la Sociedad y Problemas Sociales

Los problemas sociales a los cuales apunta la antropología social aplicada responden a una visión particular de la sociedad, o de parte de ella. Más bien, a una visión crítica de la sociedad moderna. Esta visión de la sociedad podríamos señalarla como una visión de... Continuar leyendo "Antropología Social Aplicada: Rol, Metodología y Desafíos en la Intervención Social" »

El liderazgo comunitario y los diferentes estados políticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El liderazgo comunitario

El liderazgo comunitario es aquella persona capaz de impulsar, acompañar y sostener con su comunidad procesos de desarrollo.

Cualidades que identifican al jefe:

Investidura, el poder y las costumbres.

Condiciones para liderar:

La autoridad moral, el poder del convencimiento, conocimiento y habilidad para lograr objetivos.

Es difícil encontrar una definición para Estado

porque las relaciones político-sociales que moldean al Estado son múltiples, muy diversas y cambiantes a lo largo del tiempo.

Los Estados del mundo actual

son instituciones políticas que ejercen sus funciones sobre un territorio habitado por personas que comparten una identidad nacional. Es decir, que el Estado se ejerce en una nación, por ende, en una... Continuar leyendo "El liderazgo comunitario y los diferentes estados políticos" »

Desafíos Globales: Trabajo Infantil, Nuevo Orden Económico, Globalización y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Trabajo Infantil

El trabajo infantil: UNICEF ha desarrollado un conjunto de criterios básicos para determinar si el trabajo infantil es explotador:

  1. Si se dedica exclusivamente a ello en una edad demasiado temprana.
  2. Si trabaja demasiadas horas.
  3. Si el trabajo provoca estrés, ya sea físico, social o psicológico.
  4. Si se trabaja y vive en malas condiciones.
  5. Si el salario es inadecuado y abusivo.
  6. Si el niño asume demasiada responsabilidad.
  7. Si el trabajo impide el acceso a la educación.
  8. Si el trabajo destruye la dignidad y la autoestima del niño.
  9. Si impide conseguir un pleno desarrollo social y psicológico.

El Nuevo Orden Económico Internacional

El nuevo Orden Económico Internacional: En 1974, las Naciones Unidas aprobaron la Declaración sobre el... Continuar leyendo "Desafíos Globales: Trabajo Infantil, Nuevo Orden Económico, Globalización y Desarrollo Sostenible" »