Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Climas,factores climaticos y movimientos de placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 993 bytes

mediterraneo-arboles bajos,arbustos y especies subarbustivas.largos periodos de sequedad
chino-especies tropicales y coníferas.suelos y vegetacion mas humedos.
oceanico-arboles caducifolios.bosques mono o pluriespecificos.rico sotobosque.
continental-taiga,bosque de coniferas,pradera,estepa.
tundra-arbustos y hierbas.permafrost.
relieve,latitud,corrientes,circulacion atmosferica.
relieve-clima.clima-relieve.suelo-meteorizacion.flora - clima,suelo.fauna-relieve,clima,suelo,flora
divergentes-separar,dorsales.convergentes chocan montañas,volcanes,seismos.

Los primeros reinos cristianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

los poderes del califa:el califa tenia un poder absoluto.era el juez suprmo general de los ejercitos y podia nombrar o deponer alos funcionarios.el califa con ayuda de un ministro nombraba alos gobernadores de las provincias.los reinos de taifas:la unidad de al-andalus se rompio.la primicia polittica paso de cordoba a sevilla que fue uno de los reinos mas importates.los reinos de taifas se vieron obligados a pedir constantemente ayuda militar a los estados del norte de africa.a finales del siglo XI llegaron a al-andalus los almoravides y los almohadeslos reyes cristianos formaron una gran alianza y vencieron a los almohades.la economia:en al-andalusla agricultura fue muy importante introdujeron novedades:aplicaron metodos de cultivo,nuevas... Continuar leyendo "Los primeros reinos cristianos" »

La union europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

TEMA 6. 1.-ENUMERA LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNION EUROPEA: Alemania, Austria,Belgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Filandia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Paises bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica checa, Rumania, Suecia. 2.-INDICA CUALES SON LOS ESTADOS DE LA UNION EUROPEA QUE HAN ADOPTADO EL € COMO MONDEA UNICA: Alemania, Austria, Belgica, Eslovenia, España, Filandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Paises Bajos, Portugal. 3.-ENUMERA LAS INSTITUCIONES DE LA UNION EUROPEA Y ESTABLECE UN PARALELISMO CON LAS INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES DEL ESTADO ESPAÑOL: -Parlamento Europeo:Cortes Generales. -Consejo Europeo: Consejo... Continuar leyendo "La union europea" »

Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

LAGO BAIKAL
Localizado en la región sur de Siberia, Rusia.
Se lo conoce como el Ojo azul de Siberia y La Perla de Asia por la calidad de sus aguas.
Con 31.494 km² de superficie el lago Baikal es el más grande de los lagos de agua dulce de Asia y el más profundo del mundo.
Está totalmente rodeado por montañas. Tiene unas 22 islas pequeñas. El lago es alimentado por unos 330 afluentes, siendo los principales el río Selenga, el principal causante de la contaminación del Baikal. El agua fluye fuera del lago por un solo cauce, el del río Angara.
El fondo del lago está a 1.285 m bajo el nivel del mar, siendo la fosa continental más profunda de la Tierra.
La zona de la falla está sísmicamente activa: hay fuentes de aguas termales en la zona
... Continuar leyendo "Sociales" »

L'agricultura, la ramaderia i la pesca.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

El sector primari: El sector primari compren les activitats relacionades amb l'obtenció i la producció d'aliments es a dir l'agricultura, la ramaderia i la pesca. Tambe s'inclou l'explotació forestal.
Caracteristiques del paissatge agrari: Son les activitats que ha desenvolupat l'esser huma han transformat el paisatge natural.
Les parcel·les: Una parcel·la es la divisió del sol agrari.
Els sistemes de conreu:
-Policonrreu i monoconrreu
-Regadiu i seca
-Agrucultura extensiva i agricultura extensiva.
El poblament: Es la part de l'espai rural on habiten persones.
Agricultura de subsistencia: Esta orientada a produir to el que es necessari per la supervivencia.
Tipus d'agricultura de subsistencia al mon:
-Itinerant per cremació
-Extensiva de seca
-irrigada
... Continuar leyendo "L'agricultura, la ramaderia i la pesca." »

Les aigues: riu llacs cabal...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

L'AIGUA EN LA NATURA
L'aigua cobreix al voltant del 71% de la superficie terrestre.
-Aigües marines: correspon a mars i oceans, representen el 97% del total de les aigües de la Terra, son aigües salades.
-aigües continentals: rius, llacs, glaç i les aigües subterrànies. Representan el 3% de l'aigua del planeta. Ens general aigües dolces.
CICLE DE LAIGUA:
1-L'aigua del mar s'evapora s'evapora aigua en el continent.
2-El vapor s'eleva, es refreda i es condensa, es formen núvols.
3-El vent arrossega els núvols.
4-el vapor condensat precipita: plou, neva, plou pedra.
5- Part de l'aigua que cau es filtra.
6- l'aigua subterrània arriba als mars.
7-una altra part de l'aigua arriba a rius i mars.
ELS RIUS
Un riu es un corrent continu d'aigua.
... Continuar leyendo "Les aigues: riu llacs cabal..." »

Causas directas de la pérdida de biodiversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Causas directas de la pérdida de biodiversidad: Degradación del hábitat. La pérdida y degradación del hábitat es la causa más importante de la pérdida de especies.(La alteración física del hábitat es debido al proceso de : convertir, fraccionar o simplificar el uso de la tierra… Simplificación.. Introducción de especies invasoras, o no autóctonas.. Contaminación.. Modificación del clima a escala global..Agroindustrias y monocultivos…Biotecnología.

(FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) casi un tercio de la superficie terrestre del mundo, de las cuales el 95% son bosques naturales y el 5% son plantaciones forestales; el 17% se encuentra en África, el 19% en Asia y el Pacífico,... Continuar leyendo "Causas directas de la pérdida de biodiversidad" »

Inmovilismo vertical Antiguo Régimen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Diferencia entre sociedad estamental ,sociedad de clases




Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una carácterística común que los vincula socioeconómicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. La formación de un sistema de clases depende del hecho de que sus funciones sociales sean, independientemente de la existencia de una vinculación orgánica, mutuamente dependientes a un marco social mayor.La sociedad
... Continuar leyendo "Inmovilismo vertical Antiguo Régimen" »

Clasificación de las necesidades económicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Introducción a la economía:



~ Definición de economía :




* el concepto de economía tiene un origen muy antiguo. Fue desarrollado por los griegos quienes lo consideraban como "las normas para administrar eficientemente la casa", entendiendo el termino casa como el lugar donde vive la comunidad.
* desde el punto de vista contemporáneo la economía es una diciplina entendida como un modelo de organización de los recursos a nivel local y nacional.
* el problema de la economía es el tema de la escasez: situación que surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del ser humano por consumir bienes y servicios exceden la cantidad que la economía puede producir con los recursos
... Continuar leyendo "Clasificación de las necesidades económicas" »

Reconceptualización del Trabajo Social en Latinoamérica: Orígenes, Evolución y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Reconceptualización del Trabajo Social en Latinoamérica: Orígenes, Evolución y Desafíos

La realidad europea y la latinoamericana presentaban diferencias marcadas por la historia y los problemas sociales asociados. Primero fueron las problemáticas sanitarias, luego las habitacionales. La Reconceptualización la entendemos como una etapa del desarrollo del Trabajo Social en Chile que se da 40 años después de que se instala la primera escuela de Trabajo Social. Los profesores se cuestionaban los temas que enseñaban a los estudiantes. Para los problemas sociales más complejos, se planteaba la necesidad de realizar un cambio estructural. Se critica a los trabajadores sociales. Se inicia en Chile, luego en Argentina, Uruguay y Brasil. (Ander-

... Continuar leyendo "Reconceptualización del Trabajo Social en Latinoamérica: Orígenes, Evolución y Desafíos" »