Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de investigación y sistemas políticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Preguntas Largas:

Método experimental:

Es un método en el que el investigador interviene sobre el objeto de estudio modificándolo para crear las condiciones necesarias que permitan revelar sus características fundamentales y sus relaciones esenciales.

  • Mecanismos:
  • Se aísla el objeto y sus propiedades.
  • Se reproduce el objeto de estudio en condiciones controladas para estudiar la influencia de otros factores y se alteran las condiciones bajo las cuales tiene lugar el proceso o fenómeno que se estudia.

Método estadístico:

Método en el que el investigador recopila datos empíricos de la realidad para establecer patrones de regularidad sobre el pasado con el objetivo de explicar lo ocurrido y realizar inferencias sobre el futuro.

  • Procedi:
  • Elaboración
... Continuar leyendo "Métodos de investigación y sistemas políticos" »

Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global: Metodología, Conceptos Clave y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Metodología de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global

La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global se articula en torno a cuatro pilares fundamentales:

1. Sensibilización

Genera una inquietud emocional que lleva a cambiar el modo de percibir la realidad y, con él, se modifican las conductas de relación con el mundo para pacificar la inquietud generada. Hace referencia a acciones a corto plazo que generan estados afectivos que posibilitan el aprendizaje significativo.

2. Formación

A medio y largo plazo, da forma a un nuevo modo de entender la realidad, abordando todos los ámbitos de la persona. Incluye conceptos, competencias, habilidades y valores, dejando siempre abierta la posibilidad de cuestionar lo aprendido... Continuar leyendo "Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global: Metodología, Conceptos Clave y Desafíos" »

Conceptos Esenciales para Comprender la Sociedad y el Individuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales

El Individuo y su Desarrollo

Adolescencia: Es una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta en la que se producen importantes cambios físicos y psicológicos.

Identidad: Es la conciencia de uno mismo como entidad fija y separada del mundo exterior.

Autoconcepto: Es la idea que tenemos de nosotros mismos.

Autoestima: Es el valor que nos damos a nosotros mismos.

La Sociedad y sus Estructuras

La Familia: Es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

La Familia Nuclear: Es la constituida por padres e hijos.

Familia Patriarcal: Es la que incluye a abuelos y otras personas.

Comunicación Interpersonal: Es la relación de intercambio por medio de la cual dos o más personas comparten... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para Comprender la Sociedad y el Individuo" »

Nación y Estado: Fundamentos, Características y Diferencias Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Nación: Un Concepto Complejo y Polémico

El concepto de nación es uno de los más complejos y polémicos debido a las profundas implicaciones políticas e ideológicas que conlleva. Puede definirse como una comunidad humana asentada en un territorio determinado, que comparte elementos como la etnia, la lengua, la historia, la cultura y, fundamentalmente, la conciencia de constituir un grupo diferenciado.

Perspectivas sobre la Nación

Existen diversas interpretaciones sobre su naturaleza:

  • Perspectiva Objetivista: Algunos teóricos la consideran una realidad social objetiva, una especie de organismo que trasciende la voluntad y los deseos de los individuos concretos. Esta visión sostiene que la nación está configurada por una serie de factores
... Continuar leyendo "Nación y Estado: Fundamentos, Características y Diferencias Esenciales" »

Haur Hezkuntzako Metodologiak eta Ikaskuntza Estrategiak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,26 KB

Metodologiak

Interesguneak

Haurrari eduki-arloekin lotutako hainbat jarduera eskaintzen zaizkio, ingurunearen premien edo motibazioen arabera.

Antolakuntza

  • Helburua kontuan hartu behar da: Irakaskuntza behaketaren eta esperimentazioaren bidez egiten da, ingurune fisikoarekin lotuta dago.
  • Haurrak nola motibatu eta lekua nola girotu aztertu behar da: Lekua antolatzea eta girotzea oso garrantzitsua da, zeren adin horietako haurrek leku ezagunak eta zabalak behar baitituzte. Lana errazteko, ikasgela aldi baterako antolatua uztea komeni da, jardueretan erabiliko diren elementuak eta erabiltzeko edo girotzeko gauzak. Funtsezkoa da jarduera bera behin baino gehiagotan egitea. Errepikatzeak eginkizun garrantzitsua du haurren heltze-garapenean.
  • Aldez aurretik
... Continuar leyendo "Haur Hezkuntzako Metodologiak eta Ikaskuntza Estrategiak" »

Evolución Económica y Demográfica: Comercio, Deuda y Transición Demográfica (1929-1933)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Gráfica del Triángulo Multilateral

Se describe el paso de un sistema trilateral a un sistema multilateral debido a sus ventajas. La compensación con saldos permite un menor movimiento de capitales y una disminución de los riesgos, lo que facilita las transacciones de bienes y capitales, agilizando las compensaciones.

Gráfica de Tela de Araña: Contracción del Comercio Mundial (1929-1933)

Esta gráfica ilustra la reducción del volumen del comercio mundial entre 1929 y 1933. Se observa un descenso en el valor total de los intercambios comerciales, afectando tanto a las materias primas como a las manufacturas. Esta reducción se atribuye a varios factores:

  1. Crisis en la economía productiva: La caída de la producción provocó una disminución
... Continuar leyendo "Evolución Económica y Demográfica: Comercio, Deuda y Transición Demográfica (1929-1933)" »

Educación y Reproducción Social: Perspectivas Teóricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Las Teorías de la Reproducción Social y Cultural

Existen dos teorías principales: una **social**, que plantea la relación entre educación y sociedad, y otra **cultural**, que analiza el papel de la educación como fuerza mediadora en la reproducción social.

Althusser

Parte del marxismo, es un seguidor suyo. El capital es el punto de partida de la fuerza del trabajador. El salario es imprescindible para trabajar; los trabajadores deben de estar preparados.

Aparatos del Estado según Althusser

  • AIE: Aparato Ideológico del Estado: es el sistema escolar.
  • ARE: Aparato Represivo del Estado: es el religioso, familiar y político.

El **AIE** es el que predomina en las sociedades capitalistas desarrolladas, sustituyendo al ARE. El **currículum oculto*... Continuar leyendo "Educación y Reproducción Social: Perspectivas Teóricas" »

Jubilación y Envejecimiento Activo: Claves para una Transición Exitosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Factores que Influyen en la Jubilación

La jubilación es una etapa de la vida influenciada por múltiples factores interconectados. Estos factores pueden clasificarse en las siguientes categorías:

  • Estado de salud: Tanto la salud física como la mental juegan un papel crucial en la decisión y la experiencia de la jubilación.
  • Situación familiar y social: La presencia de una red de apoyo familiar y social, así como las responsabilidades familiares, pueden influir en el momento y la calidad de la jubilación.
  • Nivel educativo: Un mayor nivel educativo suele asociarse con una mejor planificación y adaptación a la jubilación.
  • Ingresos económicos: La estabilidad financiera es un factor determinante para una jubilación tranquila y sin preocupaciones.
... Continuar leyendo "Jubilación y Envejecimiento Activo: Claves para una Transición Exitosa" »

Normalización e Integración en el Deporte Adaptado: Conceptos y Evolución Histórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Normalización

Es el **logro** de conseguir una existencia **igual**, hasta donde sea posible, a la que llevan las personas consideradas como **normales**.

Objetivos

  • Intentar que las personas con discapacidad disfruten de una existencia lo más normal posible.
  • Intentar que reciban el apoyo necesario para **desenvolverse** en la **sociedad**, sin que sus necesidades hagan de ellos personas aparte.
  • Desarrollar al máximo su **autonomía**.

Cómo conseguirlo

La sociedad ha de **suministrar** los **apoyos y recursos necesarios**, no creando alternativas especiales, sino **adaptando las existentes** a sus necesidades para contribuir en el **desarrollo y realización social y personal**.

Integración

Es un proceso en el **cual** la persona con discapacidad... Continuar leyendo "Normalización e Integración en el Deporte Adaptado: Conceptos y Evolución Histórica" »

Haur Hezkuntzako Pedagogiak: Behaketa, Espazioa eta Curriculuma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Behaketa beharrezkoa izango da hezitzailearentzat, bakoitzaren bidea zuzendu behar duelako. Txokoak eraikitzeak gelan banaketak egitea suposatzen du, espazio bakoitzak erabilera zehatz bat izanik.

Loris Malaguzzi

LORIS MALAGUZZI:

  • Abiapuntua haurra: haur sendo, aberats eta gaitu bezala ulertzen du.
  • Haurra hitz egiten hasi orduko komunikatzeko 100 mila adierazpen ezberdin ditu.
  • Ingurunea: herri eta eskolak lotura handia dute, herriko jendeak eskola material ezberdinez hornitzen duelako.
  • Espazioa: Reggio Emiliaren filosofiaren arabera oso garrantzitsua da.
  • Dokumentazioa: Haurrek bata bestearengandik ikasteko aukera ematen die eta prozesu guztia baloratzea ahalbidetzen die.
  • Tailerra eta tailerista: Haurtzaroari beste modu batez begiratu eta entzuteko modua
... Continuar leyendo "Haur Hezkuntzako Pedagogiak: Behaketa, Espazioa eta Curriculuma" »